Niro vs Auris híbrido

Por el tubo de escape no salen rosas ni agua, por mucho catalizador, filtro. De partículas, egr o adbleu que lleve. Cuando un filtro requiere ser regenerado necesita alcanzar una media de 700 grados centigrados y eso sólo se consigue haciendo km y causalmente en el momento menos oportuno. Es una puta mierda de sistema.



El ecvt nunca tendrá ese problema. Veremos nuestro niro. Los dsg tuvieron muuuchos problemas.
Claro no va a salir ni agua ni rosas, pero el los filtro junto a todos los sistema anticontaminacion si que reducen los componentes nocivos en un porcentaje altisimo. Repito aunque se hagan más km la contaminación es menor debido a que dichos gases son más limpios. Otra cosa que sea un incordio y se gaste más combustible. Pero vaya que al fina esto es subjetivo, porque se esta viendo que igual que a ti te ha dado problemas también hay mucha gente a la cual no le ha dado. Y una aclaración, el motor de combustión no dejará de fabricarse porque contamine, sino porque todos los sistemas que hay que instalarle para que no lo haga dejará que sea rentable. Ya se han eliminado la mayor parte de las partículas y los Nox pronto pasará lo mismo con el CO2, aunque esto ya será tan costoso que veremos qué pasa con el motor de combustión. Los 700 grados se consigue llevando el vehículo entre 1500 y 2000 Rpm, hay que mantener esto durante 25 minutos, los km dependerá de la velocidad que vayas. Que el filtro partículas es un sistema mejorable, por supuesto, pero hoy en día es lo que hay y es lo que hace ser el motor de combustión mucho más limpio.
 
Gracias por la comparativa entre los dos híbridos, te lo estás currando.
He encontrado tu aportación en el foro de Toyota, y hasta su página es menos moderna y evolucionada, vamos como sus baterías
Como algunos sabréis, tengo un Niro emotion desde hace casi 2 años y desde ayer tengo también un Auris híbrido feel edition.
Abro este hilo para ir comentando mis impresiones sobre ambos coches que como es lógico serán personales pero totalmente imparciales ya que soy propietario de los dos(a veces hay mucho funboy de su coche que critica a su posible "rival" sin conducirlo).
Empiezo por hablar del auris ya que aquí es un coche menos conocido.
Cuando probé el auris fue en la versión active que es un escalon por debajo del acabado que he cogido y las sensaciones que me transmitio no fueron tan agradables como las del feel edition. En el active el ruido del motor era muchísimo más evidente y los frenos sonaban al frenar(este tema de los frenos ya había leído sobre el) . Por contra el acabado feel edition esta bastante mejor insonorizado y del ruido de frenos, nada de nada.
En cuanto al tacto de la dirección he de decir que es más blanda en el auris que en el niro y el tarado de suspensión es menos reboton, quizá tenga que ver con el peso del coche y no tanto con las ruedas ya que son una medida muy parecida. Una cosa en la que gana por goleada el auris al niro es en los asientos, pufff, no hay color. En cuanto a acabados interiores, pues para gustos, los veo bastante parejos en este nivel de equipamiento, quizás un pelin mejores en el auris pero no es determinante ya que en el emotion no son malos, pero se nota en el maletero que está mejor tapizado, en que las 4 ventanillas son automáticas con 1 toque, el salpicadero en piel, en pequeños detalles. El auris tiene maletero en dos alturas y eso está chulo. El espacio en el auris no es malo, pero aquí gana el niro claramente con sólo 2cm más. En cuanto a la conducción, me da la sensación de que el auris fuerza más la entrada del modo eléctrico, pero quizás aún sea pronto para hacer esta afirmación ya que sólo he hecho 56km. El auris también tiene 3 modos seleccionables que en el Niro no existen, que son ev, eco y power. Por contra el auris no tiene la posibilidad que da el doble embrague a la hora de seleccionar marchas, pero creo que sólo es práctico a la hora de realizar un adelantamiento en nacional (este tema en el auris aún no lo puedo valorar bien ya que no he probado que tal va el modo power). Tanto el auris como el niro tienen el aviso del cambio involuntario de carril pero en el niro es bastante superior ya que en el auris solo avisa y en el niro directamente te mete en el carril (desconozco si el acabado advance del auris lo tendrá) y en el auris se anula por debajo de 50km/h. Ambos tiene el sistema de frenada de emergencia. El niro tiene el radar adaptativo y el auris no. Este tema del radar me parece una pasada para viajes largos, este verano me he marcado un viaje de 2000km y es cojonudo que mantenga la distancia. Otro tema que me ha parecido importante es que en Toyota te hacen un pack con las 4 primeras revisiones (son cada 15.000km o 1 año) que sale por 148€ cada una que está francamente bien(escribí por otro hilo 142,5€ pero finalmente son 148€).
Por ahora no voy a hablar de consumos porque aún es pronto.
Más adelante pondré nuevas impresiones.
 
Gracias por la comparativa entre los dos híbridos, te lo estás currando.
He encontrado tu aportación en el foro de Toyota, y hasta su página es menos moderna y evolucionada, vamos como sus baterías

cual es el foro de toyota?
 
cual es el foro de toyota?

Mi Toyota Prius

Claro no va a salir ni agua ni rosas, pero el los filtro junto a todos los sistema anticontaminacion si que reducen los componentes nocivos en un porcentaje altisimo. Repito aunque se hagan más km la contaminación es menor debido a que dichos gases son más limpios. Otra cosa que sea un incordio y se gaste más combustible. Pero vaya que al fina esto es subjetivo, porque se esta viendo que igual que a ti te ha dado problemas también hay mucha gente a la cual no le ha dado. Y una aclaración, el motor de combustión no dejará de fabricarse porque contamine, sino porque todos los sistemas que hay que instalarle para que no lo haga dejará que sea rentable. Ya se han eliminado la mayor parte de las partículas y los Nox pronto pasará lo mismo con el CO2, aunque esto ya será tan costoso que veremos qué pasa con el motor de combustión. Los 700 grados se consigue llevando el vehículo entre 1500 y 2000 Rpm, hay que mantener esto durante 25 minutos, los km dependerá de la velocidad que vayas. Que el filtro partículas es un sistema mejorable, por supuesto, pero hoy en día es lo que hay y es lo que hace ser el motor de combustión mucho más limpio.

1500 o 2000 rpm durante 25 minutos? En mis coches con filtro no era así. Nissan qashqai y Honda accord.
Cuantas emisiones tienen el auris, el niro y el seat tsi.... Ya sabemos las respuestas y con un grupo vw por medio ni hablemos.

En un par de semanas os hablaré de consumos ya que estamos desviando un poco el tema.
 
Última edición por un moderador:
1500 o 2000 rpm durante 25 minutos? En mis coches con filtro no era así. Nissan qashqai y Honda accord.
Cuantas emisiones tienen el auris, el niro y el seat tsi.... Ya sabemos las respuestas y con un grupo vw por medio ni hablemos.
En Kia si es así, mantener entre 1500 y 2000 rpm durante 25 minutos a más de 60 km/h y una marcha superior a 2. Y si, sabemos que los híbridos tienen menos emisiones, ojo según que circunstancias,como se ha dicho que tengan menos emociones no quiere decir que sean menos dañinos, de ahí la incorporacion del filtro de partículas, esto es aplicable a todos lo motores de combustión. Otro dato es que esa diferencia de emisiones aparentemente grande se da en el ciclo de homologación, en el antiguo ciclo era muy abultada ya en el nuevo la cosa ha cambiado y habría que verlo en la vida real si la diferencia es aún menor. Pero bueno eso no es el caso, el caso es que era que como te dije no puedes descartar el tsi como dijistes porque tiene filtro de partículas, porque en el momento que el lo tenga también lo tendrá la mayoría de los motores de gasolina y los híbridos siguen tienen motor de gasolina.
Es cierto, no hablemos más de esto, centremonos en el gran hilo que has abierto, ya, que como te dije en su día va ha ser de gran utilidad. Seguimos pendiente de tus aportes.
Un saludo.
 
Última edición:
En Kia si es así, mantener entre 1500 y 2000 rpm durante 25 minutos a más de 60 km/h y una marcha superior a 2. Y si sabemos que los híbridos tienen menos emisiones, ojo según que circunstancias, pero ojo como se ha dicho que tengan menos emociones no quiere decir que sean menos dañinos, de ahí la incorporacion del filtro de partículas, esto es aplicable a todos lo motores de combustión. Otro dato es que esa diferencia de emisiones aparentemente grande se da en el ciclo de homologación, en el antiguo ciclo era muy abultada ya en el nuevo la cosa ha cambiado y habría que verlo en la vida real si la diferencia es aún menor. Pero bueno eso no es el caso, el caso es que era que como te dije no puedes descartar el tsi como dijistes porque tiene filtro de partículas, porque en el momento que el lo tenga también lo tendrá la mayoría de los motores de gasolina y los híbridos siguen tienen motor de gasolina.
Es cierto, no hablemos más de esto, centremonos en el gran hilo que has abierto, ya, que como te dije en su día va ha ser de gran utilidad. Seguimos pendiente de tus aportes.
Un saludo.

Pues menudo paseo hay que pegarse si no te coincide con el recorrido habitual.
Yo le pego muchos Km al día, pero al final 25 minutos continuos a más de 60 Km/h me perece demasiado, ya que las puntas de 80-100km/h no son de tanto tiempo.
 
mantener revoluciones en coches sin cuanta revoluciones.........

eso es automatíza , no? osea el coche se encargará...
 
no son el mismo tipo de leds, además que las leds las tenemos que quitar y poner las halogeneas para la itv.

Pero realmente, con 150 euros tienes apañado el tema de estética entre modelos (excepto las ruedas, pero yo prefiero las ruedas de 16 a las de 18 por consumo).
 
Y hay que añadir el precio de los subsistemas que trae los faros led de serie y que son nesarios para legalizarlas, en el caso de los faros led por ejemplo la autorregulación. Y ya nose hasta que punto el grupo óptico es mismo, imagino que cambia también.
 
Sólo me refería a que de todas las diferencias entre el Emotion y el Drive para mi es la menor.
 
Sólo me refería a que de todas las diferencias entre el Emotion y el Drive para mi es la menor.
Pues para mí es la más importante, tenía bien claro que no quería xenon, y también que pasaba de andar buscando luces compatibles
 
Pues para mí es la más importante, tenía bien claro que no quería xenon, y también que pasaba de andar buscando luces compatibles
De las diferencias entre el Emotion y el Drive para ti lo más importante eran los LED? :thumbsdown:
Pues yo tengo un Drive con unos LED un poco peores que los del Emotion por 29,99€, dentro de 4 años tendré que quitarlos y ponerlos en el mismo día(unos 5 minutos).
Que me digas acabados, salidas de aire, sonido, todo el pack de seguridad, las llantas de 18 si es lo que buscas, pero las LED....
 
bueno, será lo que le interese....

a mi de mi drive al emotion solo me interesan los pedales en metal y los leds. Y la detección del punto muerto del luxury.

Pero claro, el drive del phev tiene el pack de seguridad incorporado. Solo le falta el angulo muerto...
 
Porque tenías claro que no querías xenon?
Por lo mismo que cuando salió el xenon la gente no quería halógenas, no??
Los LED dan una luz blanca increible (e instantánea y más eficiente, y duran más también). Yo que no veo muy bien de noche lo agradezco.
Evidentemente el resto de cosas del Emotion también me interesaban (como las luces LED traseras, los acabados interiores), pero las luces eran mi primera opción.
 
Volver
Arriba