@Diadoro,
@Flatron y demás usuarios que están realizando pruebas.
He leído todo el hilo y perdonarme si hay cosas que no haya entendido bien. Leer con una niña pequeña en brazos solo un poco cada día no es una buena manera de retener cosas.
El hilo consiste en saber a través del obd2 y torque cuando está regenerando el coche y como esta de obstruido el filtro.
A lo primero creo que viendo la temperatura en dpf se sabe (enhorabuena!!), a lo segundo es posible que no lo sepa ni la propia centralita del coche y os digo porque opino esto.
Leo en el hilo a gente que le salta en ciudad o en su garaje y a todos os salta más o menos sobre los 300km lo que me da a entender que la regeneración esta programada para que salte cada X kilómetros. Le da igual que el filtro esté sucio, limpio o estemos en relentin en un semáforo. Por tanto a los ingenieros le da igual comprobar como está el filtro y les ha interesado programar cada 300km una regeneración de 15 minutos (para cada modelo habrán programado una cosa distinta pero más o menos todos igual).
Hacer esta programación es más sencillo y barato que mandar medir la presión antes y después del filtro y si los valores dan que el filtro está atascado regenerar.
Ventajas que le veo a esto pues que en teoría los que hacen mucha autovía tendrán el filtro como los chorros de oro (es como fregar el suelo y sin que lo pise nadie volver a fregar y así repetidamente).
Desventajas que le veo que los que hacen mucha ciudad puede que la regeneración de los 15 minutos no les limpie el filtro entero por acumular mucha más mierda con 300km por ciudad que la que es capaz de limpiar en una regeneración y cada vez que haga regeneración se deja un poco de mierda en el filtro y esa mierda se va acumulando en cada regeneración. Pero quien sabe, lo mismo los ingenieros han pensado en eso y 300km en ciudad no acumula mucho hollín para la fuerza que le de la regeneración...
Respecto al chivato de la regeneración forzada estará programado para que salte cada vez o cada X veces que no se logre la regeneración de los 15 minutos completa.
Es lo que yo pienso después de leer vuestras experiencias y creo que no me equivoco pero me encantaría que opinarais vosotr@s.
El obd2 con Torque ya lo habéis conseguido. Creo que hay que conocer al enemigo para ganarlo y lo vamos logrando pero el enemigo nos hace la putada porque se puede poner a regenerar cuando está llegando a casa o a nuestro destino.
Cuando vayamos a realizar un viaje en autopista de más de 30 minutos y deseamos que salte la regeneración, ¿por qué no le decimos a la centralita que haga la regeneración en lugar de cruzar los dedos para que coincida con que le toque regenerar por cumplir los 300km?
He leído en un post que hay un sensor de presión que enviaba 5 voltios cuando hacía la regeneración, ¿por qué no meter con una simple pila esa tensión y dejar que salte la regeneración?