Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Entiendo tus suspicacias al star/stop pero el modo vela también te para el motor? Acabo de estrenar el coche y al menos en los pocos km que llevo de carretera cuando se ha puesto en modo vela no he notado que se pare el motor... se desacopla el embrague pero no aprecio que el motor se haya parado...En el diesel solo entra en modo ECO yo siempre voy en modo NORMAL o SPORT no soporto el start/stop y el modo vela...no se eso de parar el motor de golpe creo que puede dar problemas al turbo.
Segun las fotos del compañero de arriba, si que esta el motor parado.Entiendo tus suspcicacias al star/stop pero el modo vela también te para el motor? Acabo de estrenar el coche y al menos en los pocos km que llevo de carretera cuando se ha puesto en modo vela no he notado que se pare el motor... se desacopla el embrague pero no aprecio que el motor se haya parado...
Bueno, piensa que al final los hibridos trabajan de esa forma o incluso peor, arrancado y parando el motor constantemente y cada vez es mas habitual los motores turboalimentados en este tipo de vehiculos. Si lo dejas a ralenti al final no sirve casi de nada ya que habria un consumo de combustible.Las rpm bajan a 0 eso es tener el motor parado,si al menos lo dejase a ralentí...
Hoy me he vuelto a fijar en el funcionamiento del modo vela y efectivamente con el aire acondicionado el motor no se apaga pero baja a 1000 las revoluciones, con el climatizador apagado sí que se apaga motor... No me parece peligroso que apague el motor pero sí que me ha dado algún sobresalto en las bajadas porque justo cuando se desacopla el embrague, el coche se "lanza" por un instante al perder el efecto de retención del motor, pero es poca cosa, no me parece que haya peligro de chocar con el coche de delante si se respetan las distancias de seguridad. Además en llano ese efecto de lanzarse es casi nulo...Las revoluciones bajan a 0 excepto cuando llevas el climatizador que se quedan a 1000.
A mi me parece algo peligroso, hay que estar atento con con el coche de adelante porque al quitar la resistencia del motor acelera un poco sin que te lo esperes, como vayas despistado con poca distancia te lo comes
En las bajadas en modo vela con un toque de freno empieza a retener. Se nota mucho y en el display cargando batería trasera de 48vHoy me he vuelto a fijar en el funcionamiento del modo vela y efectivamente con el aire acondicionado el motor no se apaga pero baja a 1000 las revoluciones, con el climatizador apagado sí que se apaga motor... No me parece peligroso que apague el motor pero sí que me ha dado algún sobresalto en las bajadas porque justo cuando se desacopla el embrague, el coche se "lanza" por un instante al perder el efecto de retención del motor, pero es poca cosa, no me parece que haya peligro de chocar con el coche de delante si se respetan las distancias de seguridad. Además en llano ese efecto de lanzarse es casi nulo...
En las bajadas en modo vela con un toque de freno empieza a retener. Se nota mucho y en el display cargando batería trasera de 48v
Lo de parar de golpe el motor mediante star/stop o modo vela no estoy seguro que sea un problema para el turbo, a ver... no soy mecánico ni nada pero tengo claro que después de haber hecho trabajar al turbo hay que dejar el motor al ralentí un tiempo para que no se dispare la temperatura del turbo al carecer de la refrigeración de la bomba de aceite, es el caso de cuando vas en carretera y paras a repostar en la gasolinera, es conveniente estar un tiempo al ralentí... de acuerdo. Pero el caso del star/stop o también del modo vela estamos hablando que el motor se va a parar cuánto?, 5, 10, 15 segundos? y luego vuelve a encenderse, no sé si en 10 segundos hay tiempo suficiente de que se recaliente el turbo antes del volver el encendido... las temperaturas, ya sea para subir o bajar, requieren un tiempo, tienen su inercia, no son instantáneas, no sé qué pensaís los demás... otro tema es si el star/stop daña el sistema eléctrico, el alternador, batería, etc, pero lo del turbo no lo tengo tan claro...En el diesel solo entra en modo ECO yo siempre voy en modo NORMAL o SPORT no soporto el start/stop y el modo vela...no se eso de parar el motor de golpe creo que puede dar problemas al turbo.
Lo de parar de golpe el motor mediante star/stop o modo vela no estoy seguro que sea un problema para el turbo, a ver... no soy mecánico ni nada pero tengo claro que después de haber hecho trabajar al turbo hay que dejar el motor al ralentí un tiempo para que no se dispare la temperatura del turbo al carecer de la refrigeración de la bomba de aceite, es el caso de cuando vas en carretera y paras a repostar en la gasolinera, es conveniente estar un tiempo al ralentí... de acuerdo. Pero el caso del star/stop o también del modo vela estamos hablando que el motor se va a parar cuánto?, 5, 10, 15 segundos? y luego vuelve a encenderse, no sé si en 10 segundos hay tiempo suficiente de que se recaliente el turbo antes del volver el encendido... las temperaturas, ya sea para subir o bajar, requieren un tiempo, tienen su inercia, no son instantáneas, no sé qué pensaís los demás... otro tema es si el star/stop daña el sistema eléctrico, el alternador, batería, etc, pero lo del turbo no lo tengo tan claro...
Eso es solo cuando anteriormente se le ha sometido a un alto esfuerzo al motor, si se ha hecho un uso normal, no hace falta hacer nada de eso. Buscáis problemas donde no hay.Como bien dices en principio creo que todos los sistemas tienen que estar pensados he implementado para funcionar de la forma que se propone que funcione no obstante lo del turbo yo también veo que es una contradicción y tenemos que pararlo al tiempo de detenernos el que el sistema lo pare prácticamente sin un intervalo de motor en marcha al ralentí yo no creo que no sea bueno usarlo de forma continuada.
El star-stop también actúa dependiendo de las condiciones del motor y del ambiente, por tanto también actúa solo cuando debe de hacerlo, si que diferencia distintos escenarios. Lo mismo que el turbo ya viene pensado para ello. Le dais damasiadas vueltas a las cosas, normalmente todos estos dispositivos se diseñan con cabeza, no es un niño el que se pone a implementarlo de la noche se la mañana.Llevo 1 mes iendo solo con el modo ECO. Estoy logrando consumos de 4'8-4'9. Le he sacado a este depósito 850Km. Hablé con varios talleres sobre el asunto que me tenía preocupado sobre el modo vela, el que se apagase el motor y la lubricación del turbo. Me dieron todos la misma explicación. Se ve que el motor del Xceed, en el turbo, lleva mas de un orificio de entrada de aceite para la lubricación. No hay solo uno de entrada y otro de salida. Se ve que lubrica lo justo para ese tiempo corto que el turbo permanece girando. Entonces no hay problema en ir en modo ECO constantemente. Sobre cuando la batería está baja, me ha contado que entonces el motor no se apaga, sino que se pone a un ralentí de unas 1000rpm. La verdad es que me ha dado una alegría. He pasado de poner gasolina unas cuatro veces al mes, a solo dos, con un ahorro del 50%. Evidentemente depende del estilo de conducción que tenga cada uno. Personalmente yo no le piso nunca y si veo que con el ECO no tira una cuesta a 120, pues a 100 o 90. No le piso a fondo. Para los que dudáis sobre si el ECO es bueno o malo para el turbo, podéis estar tranquilos.
Lo que sí me han dejado claro que es malo, es el start-stop. Ahí no diferencia si el motor está en condiciones para pararlo. Lo para y punto.
Pregunté también sobre el tema de dejar el motor a ralentí uno o dos minutos y todos los talleres a los que pregunté (todos oficiales KIA) me dejaron bien claro que no hay problema en apagarlo después de unos segundos. Los turbocompresores estan muy evolucionados y están más que preparados.
Se me ocurrió también preguntar a un amigo que está estudiando el superior de automoción, habiendo hecho previamente el grado medio en mantenimiento electromecánico de automóviles y me dijo exactamente lo mismo que en los talleres que llamé. Sí, llamé a varios talleres. Al final me calentaba la cabeza y si no encontraba respuestas me veía poniendo gasolina cada semana como antes.