Luces interior, matrícula, cortas etc.

Buenas a todos, soy novato y gracias a leer el foro he podido resolver muchas dudas que tenia :thumbsdown:, ahora he visto que puedo aportar algo así que... al lío!!!:
Me he decidido cambiar las diversas luces del coche, en mi caso CEED TOURER GT LINE.
LUCES MATRICULA:
1º - He comprado estas W5W T10: https://www.amazon.es/gp/product/B07HQSXN2H/ref=ppx_yo_dt_b_asin_title_o00_s01?ie=UTF8&psc=1 Cada uno que elija las que crea mejores, estas creo que las recomendaron por aquí, no me ha salido ningún mensaje de error e iluminan bien, suficiente sin llamar la atención (como si fuesen de serie, adjunto foto).
2º - He desatornillado los plafónes ya que solo se sujetan con el tornillo de estrella que llevan, al sacarlo, como le ha ocurrido a todos, el cable es muy corto (adjunto foto) y he tirado un poco pero nada, así que estirando un poco y metiendo el dedo (no apto para dedos grandes), he podido bajar la pestaña gris y tirar del plafón para fuera despacito, poco a poco y se ha separado (adjunto foto con flecha de donde hay que pulsar).
3º - Con el plafón ya fuera, se gira la pieza blanca que soporta la bombilla y sale, tiras de la bombilla y poner la nueva de led.
4º - Para terminar, vuelves a enroscar y viene lo difícil ( de nuevo no apto para dedos grandes) colocar el plafón en su posición pero metiendo el dedo de nuevo para poder sujetar la pieza donde estaba la pestaña para poder unirlo de nuevo al sistema eléctrico. Con paciencia llega un momento que suena el "click" y conectado de nuevo. Una vez que haces uno con cuidado el otro tardas muy poco en hacerlo. El resultado es muy bueno, ya que el coche parece mas moderno y de serie.
LUCES DE MALETERO:
1º - He comprado estas C5W: https://www.amazon.es/gp/product/B07NNX94NX/ref=ppx_yo_dt_b_asin_title_o00_s01?ie=UTF8&psc=1 de 31 mm. (2 unidades para el maletero y otras 2 para las luces del parasol). Lo mismo, hay miles de opciones, estas creo que las recomendaron también en el foro.
2º - Usando palanca de plástico y púa y un pequeño destornillador (lo que uso para el móvil, adjunto foto) hay que hacer palanca del plafón desde la parte interior, se nota que tiene mas juego y con cuidado y empujando hasta que sale. El del lado del altavoz (derecho) me costo un poco mas al estar mas resguardado y no poder meter palanca bien)
3º - Desconectamos el cable y ya podemos abrir el plafón para sustituir la bombilla. Para ello podemos hacer palanca por cualquiera de los dos lados, yo lo he visto mas fácil por donde tiene dos pestañitas pequeñas, con el destornillado pequeño y la púa y despacito que tiene pinta de romperse fácilmente. Cambiar bombilla y repetir proceso a la inversa para dejarlo montado. El resultado es optimo, se nota mas luz y queda muy chulo de blanco.
LUCES PARASOL:
1º - Las mas fáciles de cambiar, le puse las mismas que las del maletero, son de 31 mm. y encajan ya que las pestañas metálicas flexan. Eso sí, dan mucha luz por la noche (perfecto para buscar algo por el coche), pero como no se usan habitualmente... me valen.
2º - Apalancamos el plafón por el lado interior (cuidado con no marcar la tapicería del techo) ,se nota que tiene mas juego ya que por el otro lado llega el cable eléctrico y ni se mueve)
3º - Desconectamos la conexión y sustituimos las bombilla directamente.
4º - Volvemos a conectar y colocamos el plafón hasta que ajuste.

:sleep:Perdón por el tostón, espero que os sirva para animaros a cambiarlas porque merece la pena.:thumbsup:
Ver el archivo adjunto 29033 Ver el archivo adjunto 29034 Ver el archivo adjunto 29035 Ver el archivo adjunto 29036

Muchas gracias por la explicacion.
Una cosa, que tipo de pua o palanca de plastico habria usar para sacar cosas y no estropear nada?. Algun enlace de amazon o ali recomendado?
 
Bueno, pero si los antinieblas amarillos van mejor, pues amarillos del todo. No ese tono descafeinado, que ni es blanco ni amarillo. Por estética, creo que algo que se diferencie mucho del led de la luz de día quedaría mejor.

En cuanto a las luces normales... pues lo mismo. Quizá los cubitos ahí agravan el problema, por estar tan juntos. Queda feo.

No me preocupa mucho la niebla, la verdad. Creo que no la he puesto nunca. En esta zona, encontrarte con niebla pasa poco más que encontrarte con nieve. Como mucho, una vez al mes y en invierno. Lluvia algo más, pero tampoco... Me puedo permitir una luz totalmente blanca ;-)

Un saludo.
El problema es que los grados Kelvin que dan unas halógenas son de como mucho 3000 K, estos es debido a que la mayoría de los lúmenes que ofrece este tipo de bombillas esta en esa franja del espectro, si queremos que una bombilla halógena ofrezca una luz con mas Kelvin (luz mas blanca) solo nos queda filtrar dicha luz (por ejemplo pintando la bombilla de azul) y de esa manera solo dejar pasar la luz comprendida en el espectro superior a 6000 K. El problema de esto es que la bombilla alumbrara muy poco ya que la mayoría de los lúmenes serán bloqueados. Este es el problema que tiene todas las halógenas que ofrecen luz blanca, alumbran mucho menos que una bombilla halogena que deja pasar toda la luz que genera aunque se vea amarillenta.
 
No hay ningun problema tecnico para obtener cualquier cantidad de Lumens en cualquier color con una bombilla halogena.
El problema es de homologacion
Una bombilla que cumpla con la ECE R37 y por tanto pueda ser instalarla en faros originales, no puede dar mas de 1600 lumenes
Luego, la optica del faro los tiene que aprovechar de la mejor manera posible para obtener el maximo de luxes ( lumenes por metro cuadrado) a una cierta distancia y con una huella especifica para evitar deslumbramiento

Este articulo comenta algunos detalles de la norma


Qué hace que una bombilla halógena sea buena | Philips Automotive
 
Última edición:
No hay ningun problema tecnico para obtener cualquier cantidad de Lumens en cualquier color con una bombilla halogena.
El problema es de homologacion
Una bombilla que cumpla con la ECE R37 y por tanto pueda ser instalarla en faros originales, no puede dar mas de 1600 lumenes
Este articulo comenta algunos detalles de la norma

Qué hace que una bombilla halógena sea buena | Philips Automotive
Pues explicame como, explicame como con un foco emisor halógeno se puede obtener los mismos lumenes al subir los grados kelvin de la luz emitida sin subir la Potencia de la misma?
 
Pues explicame como, explicame como con un foco emisor halógeno se puede obtener los mismos lumenes al subir los grados kelvin de la luz emitida sin subir la Potencia de la misma?
Subir potencia, cambiar filamento, filtrar en el bulbo... no se cual seria la mejor forma, pero el resultado final se conseguiria
El problema, como digo en el mensaje anterior, que edite para completarlo imagino mientras respondias, es la normativa, no la tecnica..
 
Subir potencia, cambiar filamento, filtrar en el bulbo... no se cual seria la mejor forma, pero el resultado final se conseguiria
El problema, como digo en el mensaje anterior que edite para completarlo imagino que mientras respondias es la normativa, no la tecnica..
Aunque parezca mentira, no esta definido legalmente los Kelvin que debe de dar los faros de un coche, según la normativa simplemente dice que debe de ser de color blanco, imaginate lo poco que específica. Los lumene como bien has dicho si que están limitados a 2000 de forma general, si no ya debería de llevar lavafaros y autonivelacion. Así que el problema es tanto de homologación como tecnico.
Técnicamente lo explicado antes, filtro y cambio de filamento puede hacer que emite una luz más blanca pero de esa misma forma también emitirá muchos menos lumenes. Subir la potencia ni lo planteó ya que sabemos que podemos quemar el faro y alguna que otra cosa.
 
Aunque parezca mentira, no esta definido legalmente los Kelvin que debe de dar los faros de un coche, según la normativa simplemente dice que debe de ser de color blanco, imaginate lo poco que específica. Los lumene como bien has dicho si que están limitados a 2000 de forma general, si no ya debería de llevar lavafaros y autonivelacion. Así que el problema es tanto de homologación como tecnico.
Técnicamente lo explicado antes, filtro y cambio de filamento puede hacer que emite una luz más blanca pero de esa misma forma también emitirá muchos menos lumenes. Subir la potencia ni lo planteó ya que sabemos que podemos quemar el faro y alguna que otra cosa.

En la normativa del faro no esta regulado el color porque los hay de muchos tipos, y como bien dices a partir de 2000 lumenes hay que incorporar sistemas adicionales de lavado y nivelacion, pero la norma que regula a las bombillas halogenas es distinta. Ahi la luminosidad si esta regulada a 1500 lumenes +- 10%. Desconozco si tambien hay una horquilla de color, pero no importa.
El caso es que habras visto que en el mercado hay bombillas halogenas que dicen dar un 120% mas de brillo que las normales con un color cercano al blanco... Haberlas haylas... Otra cosa es que tambien haya videos de gente que mide los lumenes de estas bombillas directamente y dice que son un timo y otros que miden los luxes con el proyector del faro y dicen que algunas cumplen lo prometido
El caso es que nunca vienen puestas de fabrica en faros originales no se si por coste, por la peor durabilidad que tienen o simplemente porque no cumplen con la norma. Me inclino por el coste, pero vete a saber
 
En la normativa del faro no esta regulado el color porque los hay de muchos tipos, y como bien dices a partir de 2000 lumenes hay que incorporar sistemas adicionales de lavado y nivelacion, pero la norma que regula a las bombillas halogenas es distinta. Ahi la luminosidad si esta regulada a 1500 lumenes +- 10%. Desconozco si tambien hay una horquilla de color, pero no importa.
El caso es que habras visto que en el mercado hay bombillas halogenas que dicen dar un 120% mas de brillo que las normales con un color cercano al blanco... Haberlas haylas... Otra cosa es que tambien haya videos de gente que mide los lumenes de estas bombillas directamente y dice que son un timo y otros que miden los luxes con el proyector del faro y dicen que algunas cumplen lo prometido
El caso es que nunca vienen puestas de fabrica en faros originales no se si por coste, por la peor durabilidad que tienen o simplemente porque no cumplen con la norma. Me inclino por el coste, pero vete a saber

Hombre, el enlace que tú pones es a una web de Philips, que vende bombillas, y que habla de las suyas, que según ellos, son super buenas ;-)

Supongo que si, que es el coste. Si alguien como osram, philips, etc, te dice que sus bombillas dan un 150% más de luz, supongo que será verdad, porque tienen más que perder que que ganar si no es así. Otra cosas son las marcas fu-man-chú que son capaces de decirte que dan un 3000% o más y que luego... pues eso. Como las baterías de aliexpress, que te dicen 4000mA, y luego no duran más de 3 horas.

Un saludo.
 
Hombre, el enlace que tú pones es a una web de Philips, que vende bombillas, y que habla de las suyas, que según ellos, son super buenas ;-)

Supongo que si, que es el coste. Si alguien como osram, philips, etc, te dice que sus bombillas dan un 150% más de luz, supongo que será verdad, porque tienen más que perder que que ganar si no es así. Otra cosas son las marcas fu-man-chú que son capaces de decirte que dan un 3000% o más y que luego... pues eso. Como las baterías de aliexpress, que te dicen 4000mA, y luego no duran más de 3 horas.

Un saludo.

Si, el articulo es de Philips y me gusta porque explica detalles de como afectan pequeños cambios en el resultado de la iluminacion con relacion a la norma.
Ojito en cambio con sus bombillas porque en el test son las que peor salen...

 
Si, el articulo es de Philips y me gusta porque explica detalles de como afectan pequeños cambios en el resultado de la iluminacion con relacion a la norma.
Ojito en cambio con sus bombillas porque en el test son las que peor salen...


Chorprecha :-)

No quiero ser malpensado, pero si pruebas unas bombillas hella, en el centro de hella, y son las más fiables... Yo que se, igual está preparado XD XD

Supongo que si un periodista (no lo conozco, pero entiendo que lo es) habla mal de tu marca en tu casa, no lo vuelves a llamar...

También curioso que las que "mejor" van, las Hella, en casa de Hella, cuesten 18€, mientras que las demás, que no ofrecen lo que prometen, salen por 30€.

Yo, que suelo ser desconfiado por naturaleza... pongo el video en cuarentena.

Un saludo.
 
En la normativa del faro no esta regulado el color porque los hay de muchos tipos, y como bien dices a partir de 2000 lumenes hay que incorporar sistemas adicionales de lavado y nivelacion, pero la norma que regula a las bombillas halogenas es distinta. Ahi la luminosidad si esta regulada a 1500 lumenes +- 10%. Desconozco si tambien hay una horquilla de color, pero no importa.
El caso es que habras visto que en el mercado hay bombillas halogenas que dicen dar un 120% mas de brillo que las normales con un color cercano al blanco... Haberlas haylas... Otra cosa es que tambien haya videos de gente que mide los lumenes de estas bombillas directamente y dice que son un timo y otros que miden los luxes con el proyector del faro y dicen que algunas cumplen lo prometido
El caso es que nunca vienen puestas de fabrica en faros originales no se si por coste, por la peor durabilidad que tienen o simplemente porque no cumplen con la norma. Me inclino por el coste, pero vete a saber
Evidentemente que hay bombillas que da mas lumenes que otras, simplemente con aumentar la potencia ya tienes una bombilla que emite mas lumenes, en el mercado hay bombillas que ofrecen muchos mas lumenes de los homologables, pero también tienen un potencia mucho mayor, no es difícil encontrar bombillas halógenas de hasta 100 W, el problema que el rendimiento de todas las bombillas halogenas es muy parecido, esta determinado por la forma de crear la luz y por tanto la generador de calor de estas bombillas que alumbran mas sera mayor, esto acarrearía otros problemas. Con todo esto quiero decir que este tipo de bombillas no se puede montar en un faro convencional que usas bombillas de 55 W, por tanto no hay manera de instalar una bombilla que de luz mas blanca sin perder potencia luminica. De serie podría traerlos, pues sí, pero para que llevar estufas en la parte frontal del vehículo si se puede optar por otros tipos de focos luminosos (xenón, led, laser)?. Esta claro que hoy en día el montar bombillas halogenas es para abaratar el vehículo y no se van a meter a encarecer un sistema de iluminación el cual su principal objetivo es justamente que sea lo mas barato posible (siempre que cumpla el mínimo exigido por la normativa).

Chorprecha :)

No quiero ser malpensado, pero si pruebas unas bombillas hella, en el centro de hella, y son las más fiables... Yo que se, igual está preparado XD XD

Supongo que si un periodista (no lo conozco, pero entiendo que lo es) habla mal de tu marca en tu casa, no lo vuelves a llamar...

También curioso que las que "mejor" van, las Hella, en casa de Hella, cuesten 18€, mientras que las demás, que no ofrecen lo que prometen, salen por 30€.

Yo, que suelo ser desconfiado por naturaleza... pongo el video en cuarentena.

Un saludo.


jajajja, Eso huele mas raro, como tu bien dices, la conclusión ya estaba hecha antes de exponer la pruebas. Al final este tipo de videos, que por desgracia para mi es la gran mayoría que circula por las redes, es pura publicidad. Al final nadie da puntadas sin hilo.
 
Chorprecha :)

No quiero ser malpensado, pero si pruebas unas bombillas hella, en el centro de hella, y son las más fiables... Yo que se, igual está preparado XD XD

Supongo que si un periodista (no lo conozco, pero entiendo que lo es) habla mal de tu marca en tu casa, no lo vuelves a llamar...

También curioso que las que "mejor" van, las Hella, en casa de Hella, cuesten 18€, mientras que las demás, que no ofrecen lo que prometen, salen por 30€.

Yo, que suelo ser desconfiado por naturaleza... pongo el video en cuarentena.

Un saludo.

Pues no te digo que no... jiji

Aunque supongo que esa informacion de que estan en las instalaciones de Hella la podria haber ocultado tranquilamente si quisiera haber fingido una neutralidad inexistente..
En cualquier caso las mediciones son como son y francamente no creo que esten falseadas

A lo mejor intentaron hacer la prueba por primera vez en las instalaciones de philips y viendo el resultado les requisaron el video... jiji
Vete a saber....
 
Evidentemente que hay bombillas que da mas lumenes que otras, simplemente con aumentar la potencia ya tienes una bombilla que emite mas lumenes, en el mercado hay bombillas que ofrecen muchos mas lumenes de los homologables, pero también tienen un potencia mucho mayor, no es difícil encontrar bombillas halógenas de hasta 100 W, el problema que el rendimiento de todas las bombillas halogenas es muy parecido, esta determinado por la forma de crear la luz y por tanto la generador de calor de estas bombillas que alumbran mas sera mayor, esto acarrearía otros problemas. Con todo esto quiero decir que este tipo de bombillas no se puede montar en un faro convencional que usas bombillas de 55 W, por tanto no hay manera de instalar una bombilla que de luz mas blanca sin perder potencia luminica. De serie podría traerlos, pues sí, pero para que llevar estufas en la parte frontal del vehículo si se puede optar por otros tipos de focos luminosos (xenón, led, laser)?. Esta claro que hoy en día el montar bombillas halogenas es para abaratar el vehículo y no se van a meter a encarecer un sistema de iluminación el cual su principal objetivo es justamente que sea lo mas barato posible (siempre que cumpla el mínimo exigido por la normativa).




jajajja, Eso huele mas raro, como tu bien dices, la conclusión ya estaba hecha antes de exponer la pruebas. Al final este tipo de videos, que por desgracia para mi es la gran mayoría que circula por las redes, es pura publicidad. Al final nadie da puntadas sin hilo.


Si, claro, yo no discuto que los faros halogenos estan completamete superados, solo era por resaltar que la normativa de los faros halogenos no permite poner bombilla de mas de 1650 lumenes o menos de 1350, no que no existan otras ya sean mejores o peores

Lo decia mas que nada porque existen kits led de 10000 lumenes que hay compañeros que instalan alegremente sin considerar las razones por las que la normativa limita esa luminosidad maxima, pero bueno, como siempre digo: Informacion es poder y luego que cada cual decida
 
Muchas gracias por la explicacion.
Una cosa, que tipo de pua o palanca de plastico habria usar para sacar cosas y no estropear nada?. Algun enlace de amazon o ali recomendado?
Hola @Jandror
Cualquiera de internet puede valerte, las que recomienda mas arriba @Drizzt valdrían. Yo use unas palancas y una pua que tenia para abrir móviles, y acabe partiendo una al hacer palanca porque son más endebles. Pero evita destornilladores de metal y paciencia si no salen a la primera.
Un saludo.
 
Yo compré dos de estas:

Buy Products Online from China Wholesalers at Aliexpress.com

Total, por el precio, por si alguna se rompe, mejor dos.

Desde luego, intenta evitar cosas metálicas. Siempre dejan marcas.

Un saludo.

Hola @Jandror
Cualquiera de internet puede valerte, las que recomienda mas arriba @Drizzt valdrían. Yo use unas palancas y una pua que tenia para abrir móviles, y acabe partiendo una al hacer palanca porque son más endebles. Pero evita destornilladores de metal y paciencia si no salen a la primera.
Un saludo.

Gracias a los 2.

Rober82 has cambiado las de la marcha atras del tourer gt-line?. Se sacan extrayendo la bandeja del maletero del doble fondo?.
 
Gracias a los 2.

Rober82 has cambiado las de la marcha atras del tourer gt-line?. Se sacan extrayendo la bandeja del maletero del doble fondo?.
No, de momento dejo las de serie, al igual que las antiniebla delanteras. La de marcha atrás me da suficiente luz para la cámara trasera y veo bien. Las antiniebla... me da pereza :whistling: ponerme a quitar grapas del paso de rueda.
Mi próximo proyecto será intentar insonorizar mejor la zona inferior de los cajones del maletero, donde la rueda de repuesto para minimizar el ruido de rodadura:thumbsdown:, pero eso es otro tema.
Un saludo.
 
No puedo estar mas de acuerdo.
Poner Leds o kits de xenon a posteriori es un sin vivir.. No se como me sentaria saber que la causa de ese accidente que no me cubre el seguro, efectivamente hubiese sido que estaba deslumbrando al accidentado...
Ver sin deslumbrar es todo un desafio tecnico en el que se invierten muchas horas de desarrollo de opticas, luces, niveladores automaticos, direccionamientos selectivos y automatismos de conexion. Aun veremos muchas novedades con los faros laser que estan por entrar

y que facil es tirar todo eso por la borda con 20€ ...

No me malinterpreten por favor. Yo no juzgo a nadie salvo a mismo. Cada cual es muy libre de hacer lo que mas le convenza con sus faros.
Yo pienso que trucarlos es como fumar, que el humo nos afecta a todos. Pero al final, allá cada cual...


Si y no. Todo es muy relativo. Como tu dices se invierte mucho en i+d para el desarrollo de opticas, matrices, etc... Pero todo eso pierde sentido cuando en el mercado existen infinidad de modelos, infinidad de alturas, infinidad de tecnologías que al final todo coexiste. Si todos los vehículos fueran identicos te compro el argumento absolutamente. Pero en el momento que hay mil y una configuraciones existentes todo se va al garete. Quiero decir por poner un ejemplo. Yo voy en mi Rio tranquilamente y me cruzo con subs de 70 mil euros con faros que poco les falta para lamerte la po**** de la tecnología que traen. Que si adaptativos, que si esto, que si lo otro pero al final que ocurre? Altura superior a coches de toda la vida = te dejan los ojos como a un gato en medio de una carretera. Y esto ocurre el 100% de las veces. Quiero decir que al final ya puedes invertir 2 mil euros en unos faros de ultimísima tecnología que si alguien te tiene que cegar, te va a cegar. Pero si, evidentemente temas de homologación para posibles casos en aseguradoras y culpabilidades es un riesgo. Sin duda.
 
Si y no. Todo es muy relativo. Como tu dices se invierte mucho en i+d para el desarrollo de opticas, matrices, etc... Pero todo eso pierde sentido cuando en el mercado existen infinidad de modelos, infinidad de alturas, infinidad de tecnologías que al final todo coexiste. Si todos los vehículos fueran identicos te compro el argumento absolutamente. Pero en el momento que hay mil y una configuraciones existentes todo se va al garete. Quiero decir por poner un ejemplo. Yo voy en mi Rio tranquilamente y me cruzo con subs de 70 mil euros con faros que poco les falta para lamerte la po**** de la tecnología que traen. Que si adaptativos, que si esto, que si lo otro pero al final que ocurre? Altura superior a coches de toda la vida = te dejan los ojos como a un gato en medio de una carretera. Y esto ocurre el 100% de las veces. Quiero decir que al final ya puedes invertir 2 mil euros en unos faros de ultimísima tecnología que si alguien te tiene que cegar, te va a cegar. Pero si, evidentemente temas de homologación para posibles casos en aseguradoras y culpabilidades es un riesgo. Sin duda.
Por eso, cuando un faro viene de serie, este viene diseñado con todo lo que hay detrás de un diseño serio para las características de ese vehículo en concreto. Cuando empezamos a cambiar cosas, por muy homologadas que sea las piezas que usamos, mientras no homologuemos y por tanto verifiquemos que dicha pieza instalada en determinado vehículo cumple con su objetivo, no podemos garantizar nada. Ahí es donde entra la importancia que tienen las homologaciones, aunque mucho creen que son tonterías y que es una saca dinero, si que tiene su importancia.
 
Volver
Arriba