Recién salido de la revisión de los 30.000 Km. (tras unos 20 meses de la compra) de un Ceed 1.6 GDI, he de decir que al menos en la factura del servicio, el acetie que dicen haberme puesto (porque eso sólo lo saben ellos) es el Helix HX7 10W40 (según Shell, un semisintético que cumple "API SN/CF; ACEA A3/B3, A3/B4; JASO SG+; MB approval 229.3; VW 502 00/505 00; Renault RN0700, RN0710. Meets the requirements of Fiat 955535-G2").
En el presupuesto que me pasaron con anterioridad a la revisión, se especificaba "Aceite motor (SG, SH, SJ, SL incl CD)", y en el manual de propietario del vehículo indica que para este motor el aceite recomendado, para Europa, es "API Service SL o SM, ACEA A5 o superior".
Cuando en la página siguiente del manual dice que los modelos recomendados para Europa son:
HELIX ULTRA AH-E 5W-30
HELIX ULTRA 5W-40
Y finalmente, en la tabla de "viscosidad SAE recomendada" el 10W40 no aparece por ningún lado, aunque entiendo que vale para las temperaturas normales que podemos tener en España, típicamente por encima de -10ºC, y más calurosas que frías.
En cualquier caso:
- No creo que el servicio oficial lo haga por ahorrarse dinero, comprados en garrafa de 5 l en Helix Ultra 5W-40 es sólo unos 7€ más caro que el HX7 10W-40 que me han puesto, y parece ser la norma poner el 10W-40 en servicios técnicos oficiales, es decir, ni a 1.5€ de diferencia el litro, que en un Ceed GDI 1.6 con 3.6 litros de aceite suponen 5€, incluyendo el 21% de IVA, es decir, 4€ de diferencia, que para el taller será menos porque no compran el aceite por garrafas sino por barriles
- No creo que por cualquier motivo de dinero u otro un servicio oficial se la juegue a problemas legales, de reclamaciones o deterioro del motor que pueda dar lugar a reclamaciones, incluso si son fuera de garantía, por ahorrar 5€ en cada servicio de mantenimiento (2 años o 30.000 Km), cuando "compensar" esos 5€ es tan fácil como cobrar otros 5 minutos más de mano de obra
- Lo que no tengo tan claro es que el HX7 10W-40 sea un aceite "long life" y de "bajo consumo", aún así, el contador del servicio de mantenimiento me lo han reiniciado a 1 año o 30.000 Km. (que deberían ser 2 años o 30.000 Km.). Si por poner un aceite mojón te están "obligando" a pasar mantenimientos intermedios, lo lógico sería poner el contador a un año o 15.000 Km.
- Si el aceite es peor a efectos de consumo y vida útil, y el "bueno" sólo cuesta 5€ para lo que cabe en un motor, entonces no entiendo nada. Quiero pensar que ese aceite es suficientemente bueno para seguir con cambios cada 2 años o 30.000 Km, y ni consumir más combustible ni envejecer prematuramente el motor
- Finalmente, si realmente quisieran "tangar" al personal no sería lógico dejar constancia en la factura de que han puesto un aceite de calidad inferior. Mentir en la factura sería malo, pero decir en la factura que han puesto un aceite "que no vale" sería tanto como abrir la puerta a que cualquiera les denunciara a Kia o a consumo, y sin necesidad de saber realmente qué le han echado al coche
Yo como no entiendo , confiaré en que una concesión y servicio técnico oficial no van a hacer esas tropelías por 5€, y que como lo tengo en la factura, llegado el caso, tengo la sartén por el mango en caso de tener que poner una pertinente reclamación.