La potencia del NIRO es deprimente

A mayor par, motor más desahogado y menor consumo. Es algo impepinable.

Eso sí, si no te pesa el pie...
A mayor par hace falta quemar más gasolina para conseguirlo, el par a igual de la potencia se obtiene de la gasolina y por consiguiente a medida que se solicite más par hará falta quemar más gasolina por ciclo de combustión. Otra cosa que motores con más par como he dicho anteriormente en determinadas condiciones consuma menos que otro con menos par simplemente porque no hay subirlo de vueltas para obtener fuerza, pero aún así cuando a un vehículo con mucho par no es necesario reducir para ofrecerte dicho par va a quemar más gasolina.
 
  • Me Gusta
Reacciones: cms
A mayor par hace falta quemar más gasolina para conseguirlo, el par a igual de la potencia se obtiene de la gasolina y por consiguiente a medida que se solicite más par hará falta quemar más gasolina por ciclo de combustión. Otra cosa que motores con más par como he dicho anteriormente en determinadas condiciones consuma menos que otro con menos par simplemente porque no hay subirlo de vueltas para obtener fuerza, pero aún así cuando a un vehículo con mucho par no es necesario reducir para ofrecerte dicho par va a quemar más gasolina.
No es del todo así.

Aumentar el par incide en que el motor inyecta más gasolina para cada ciclo de subida y bajada de pistón, con lo que disminuyes las rpm para conseguir el mismo esfuerzo del motor.

Al necesitar menos esfuerzo, se consume siempre menos a igualdad de forma de conducir.

Por no hablar de otras consideraciones con los turbos y la sobrealimentacion, o por el avance del encendido.
 
No es del todo así.

Aumentar el par incide en que el motor inyecta más gasolina para cada ciclo de subida y bajada de pistón, con lo que disminuyes las rpm para conseguir el mismo esfuerzo del motor.

Al necesitar menos esfuerzo, se consume siempre menos a igualdad de forma de conducir.

Por no hablar de otras consideraciones con los turbos y la sobrealimentacion, o por el avance del encendido.
Como tú bien dices, el tener más par hace que no tengamos que aumentar RPM pero como tú bien dices se aumenta la cantidad de gasoil inyectada por ciclo, así que al final una cosa por la otra. Respecto a los turbocompresor, simplemente se encarga en meter más aire en cada ciclo y por consiguiente se puede inyectar más gasolina por ciclo y de ahí que se aumente el par, al final siempre se termina hablando que al aumentar más el par hay inyectar más gasolina. Ya el avance y retraso de encendido, así como distribución variable tanto en alzado como en retraso o adelanto es otro mundo, de forma muy resumida dicha variación de encendido (en el caso de gasolina) y de la distribución es simplemente para hacer funcionar al motor en las condiciones más óptimas posibles para todo tipo de cargas solicitadas, digamos es que para hacer el motor mucho más flexible en todo su rango de funcionamiento. Pero como se ha dicho el par y la potencia, las cuales están totalmente relacionadas se obtiene de la gasolina y no hay otra que quemar más gasolina a medida que queremos más par o potencia. Todo lo expresado es simplemente a grandes rasgos, se que hay muchos otras custiones a tener en cuenta, pero estaría dos días escribiendo, te aseguro que se muy bien de lo que hablo.
Un saludo.
 
La potencia si, pero, sin tener mucha idea del tema..¿No se puede cambiar algún parametro para mejorar respuesta y/o consumo?

No se conseguía práticamente nada no más que gastarte el dinero
Date cuenta que las repro lo que se hace es cambiar la geometría del turbo y los parámetros relacionados con el turbo aparte demás cosas
 
Última edición:
Por lo que tengo entendido, uno de los principios básicos de una repro es "engañar" al ordenador que gestiona el motor para que crea que le entra más aire y asi inyecte más combustible, de modo que me parece difícil que inyectando más combustible se pueda conseguir consumir menos. Otra cosa es hacerle una repro al coche y luego no utilizar habitualmente esa potencia extra.

Slds.
 
Por lo que tengo entendido, uno de los principios básicos de una repro es "engañar" al ordenador que gestiona el motor para que crea que le entra más aire y asi inyecte más combustible, de modo que me parece difícil que inyectando más combustible se pueda conseguir consumir menos. Otra cosa es hacerle una repro al coche y luego no utilizar habitualmente esa potencia extra.

Slds.

Que no te parezca difícil que el coche consuma menos que llevo unas cuantas repros sede lo que te estoy hablando, respecto al consumo
Date cuenta que no solo entran en juego que entre más aire y más combustible a los cilindros también actúa sobre la geometría del túbulo gestiona de otra manera
 
Por lo que tengo entendido, uno de los principios básicos de una repro es "engañar" al ordenador que gestiona el motor para que crea que le entra más aire y asi inyecte más combustible, de modo que me parece difícil que inyectando más combustible se pueda conseguir consumir menos. Otra cosa es hacerle una repro al coche y luego no utilizar habitualmente esa potencia extra.

Slds.
Lo de engañar a la centralita es lo que hacen los chips de potencia, una repro es precisamente eso, reprogramar la centralita para que haga otra cosa distinta a lo que hacía de origen pero directamente, alterando los tiempos de inyección, los parámetros límite del turbo, etc ... por eso es más cara y complicada de hacer y que implica tener que abrir la centralita para acceder a los puntos por donde cargarle el nuevo programa.
 
Ami no me importaría tener eso 20 o 30 cv más aun a costa de mas consumo, que tampoco sería una locura, salvo que vayas pisando a tope todo el rato, claro. Lo digo porque parece que es la chispa que le falta de alegría o de autonomía con independencia del motor eléctrico
Con eso seria mi coche ideal. Potencia cuando la requiera a costa de algp más de consumo, y la parte eléctrica para cuando no lo quiera.
 
Ami no me importaría tener eso 20 o 30 cv más aun a costa de mas consumo, que tampoco sería una locura, salvo que vayas pisando a tope todo el rato, claro. Lo digo porque parece que es la chispa que le falta de alegría o de autonomía con independencia del motor eléctrico
Con eso seria mi coche ideal. Potencia cuando la requiera a costa de algp más de consumo, y la parte eléctrica para cuando no lo quiera.
Si, quizás seria la perfección... .
 
...pero es que me pasa algo parecido con el Sportage, que el de 131 cv gasolina me parece rezongón , y le faltan eso ...uno 15 o20 cv más y seria ideal!....mi cuñado compro el tucson con ese motor y coincidimos ....le falta chispa
Yo tengo un avensis gasolina de 135 cv que no es que sea la bomba nuclear pero joer, tiene brío y no tengo que ir dando acelerones xdxd

yo creo que para cumplir las normativas de emisiones la hacen aposta con relaciones más flojas..
 
No se si se ha comentado en éste hilo (la verdad que no me he leído las 14 páginas :-p), pero yo creo que el Niro sea "perezoso" no va en consonancia con la potencia, si no con el cambio, que es automático. Si os leéis la prueba de Top Gear sobre un Niro Emotion (que ya sabéis como se las gastan...), el coche y su respuesta en secuencial les encantó y les sorprendió (y a mi también, jajajaja! que Top Gear diga que les gustó dice mucho!) Prueba nuevo Kia Niro: a la altura de las circunstancias
Y siguiendo con mi opinión, el cambio automático, que me parece muy bueno por cierto, es suave, no suele notarse mucho, pero no es rápido, es progresivo, pero es que el Niro no está concebido como un deportivo! Cuando hablamos de coches con cambio automáticos con una respuesta brutal y ágil, nos vamos por ejemplo a los "M" de BMW con su mítico cambio. Si no tienes un cambio así, de nada te servirán tener tropecientos mil caballos, siempre será "vaguete". Mi Niro es muy nuevecito, apenas 650 km, pero cuando ya tenga más rodaje, probaré el secuencial ( y que pena que no sea como en el Ioniq de Hyundai, con levas en el volante!). Estoy seguro que con el secuencial le sacas todo el nervio, no solo del gasolina, si no del eléctrico.
 
...pero es que me pasa algo parecido con el Sportage, que el de 131 cv gasolina me parece rezongón , y le faltan eso ...uno 15 o20 cv más y seria ideal!....mi cuñado compro el tucson con ese motor y coincidimos ....le falta chispa
Yo tengo un avensis gasolina de 135 cv que no es que sea la bomba nuclear pero joer, tiene brío y no tengo que ir dando acelerones xdxd

yo creo que para cumplir las normativas de emisiones la hacen aposta con relaciones más flojas..

Seguramente haya 300kilos de diferencia entre uno y otro
Si le pones el motor del Niro a un Yaris volará
 
Sin tener ni idea de mecánica estoy de acuerdo a que la supuesta "falta de brío" sea más debido al cambio automático que a la potencia. Solo llevo 450km, y noto que en las salidas en primera como que el coche es vago, luego en marchas largas pues claro que se nota el cambio,como cuando pisas y sueltas el embrague, solo que aquí como no decides tú cuando hacerlo pues te puede parecer que no era el momento... Supongo que nos acostumbraremos... De momento no me parece para nada que nos falten caballos, a ver cuando haga algún viajecito... Eso sí, sabiendo lo que hemos comprado!
 
Sin tener ni idea de mecánica estoy de acuerdo a que la supuesta "falta de brío" sea más debido al cambio automático que a la potencia. Solo llevo 450km, y noto que en las salidas en primera como que el coche es vago, luego en marchas largas pues claro que se nota el cambio,como cuando pisas y sueltas el embrague, solo que aquí como no decides tú cuando hacerlo pues te puede parecer que no era el momento... Supongo que nos acostumbraremos... De momento no me parece para nada que nos falten caballos, a ver cuando haga algún viajecito... Eso sí, sabiendo lo que hemos comprado!

Sal en Sport y verás que no le falta brío. Igual te llevas hasta una sorpresa
 
Yo lo probé y la salida en sport es cojonuda. A mi el coche me gusta pero me estoy resistiendo por estas cosillas de que en contadas ocasiones se queda con poca potencia. No quiero problemas con un coche que me tiene que durar 10 años aprx
 
Yo lo probé y la salida en sport es cojonuda. A mi el coche me gusta pero me estoy resistiendo por estas cosillas de que en contadas ocasiones se queda con poca potencia. No quiero problemas con un coche que me tiene que durar 10 años aprx

Por lo que parece parece, la salida en S desde parado es una de sus mejores virtudes. Si lo compras para 10 años asegúrate de los puntos flacos, que parecen ser las subidas sin batería....
 
Parece que el motor de 75cv atmosférico a algunos se os queda corto... ah no, que son 105cv... parece que no son suficientes para subir una cuesta del 8% a 160 km/h, en eso os doy la razón y encima subiendo de 3000 vueltas... es que este coche se queda corto por todos lados :cautious:

Dejad de comparar al coche con un bmw petrolero turbo de 200cv por favor, que raro es el día que no veo un seat ibiza diesel sin turbo de 80cv subir buenas cuestas a 120 km/h (prisa que lleva la gente para trabajar oiga!)
 
Volver
Arriba