Kia Xceed híbrido enchufable (PHEV)

  • Autor de tema Autor de tema Rotma
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Sí desde agosto hasta febrero has hecho 8.000 kilómetros, quiere decir que haces unos 1.300 kilómetros al mes.
Gastabas 250 €?
Qué coche era?
Creo que se refiere al Sportage phev,creo que habla de los dos coches a la vez y yo tampoco entiendo lo que comenta de cada uno .
TitoTorques,Por Favor,dinos tu experiencias con el Xceed phev …autonomía en eléctrico.
 
El xceed me lo dan para la semana
El sportage me lo dieron el 31 de agosto y desde a primeros de febrero iban 5 meses

Andaba algo más que ahora, pero hago sobre 1600 km al mes
Mi coche anterior gastaba casi un 9
Por tanto eran 144 litros al mes
El gasoil en agosto estaba a 1,80€ el litro

Por tanto el gasto era de 254,20€ al mes

mi contrato con Naturgy es de 0,30€ el Kw
Por tanto al mes son entre 27 y 29€

Está claro que el coche es más caro, pero con ese ahorro cada mes, el sueldo da para más y a la larga vas compensando esa diferencia (si andas muy poco se nota menos)
 
Yo solo trato de dar mi opinión
Luego cada uno tiene que hacer sus cuentas

El xceed tiene menos km en eléctrico y por tanto hay que hacer cuentas de gasto
Cuando tenga datos los comunico
 
Yo solo trato de dar mi opinión
Luego cada uno tiene que hacer sus cuentas

El xceep tiene menos km en eléctrico y por tanto hay que hacer cuentas de gasto
Cuando tenga datos los comunico


Pero se dan datos de mayor recorrido que ahora, con el mes en que el gasoil estaba más caro y un coche que consumía como un camión.

Yo creo que ahora, con un Sportage diesel, harías los 1300 kilómetros con unos 150€.
Tirando alto
 
El xceep me lo dan para la semana
El sportage me lo dieron el 31 de agosto y desde a primeros de febrero iban 5 meses

Andaba algo más que ahora, pero hago sobre 1600 km al mes
Mi coche anterior gastaba casi un 9
Por tanto eran 144 litros al mes
El gasoil en agosto estaba a 1,80€ el litro

Por tanto el gasto era de 254,20€ al mes

mi contrato con Naturgy es de 0,30€ el Kw
Por tanto al mes son entre 27 y 29€

Está claro que el coche es más caro, pero con ese ahorro cada mes, el sueldo da para más y a la larga vas compensando esa diferencia (si andas muy poco se nota menos)

Cuantos kilómetros haces con el sportage phev en modo eléctrico? te lo dice cuando lo tienes cargado al 100 % lleno,y de cuantos kw es la batería que lleva?

En mi Xceed phev eTech la batería es de 8,9 kw y te da para 54 km con rueda de 18”,yo en casa lo cargo a diario y mi tarifa Naturgy sin discriminación horaria,misma en las 24 h a 0,13 € kw,la carga de la batería nunca la he hecho con menos de un 15 - 20% ,por lo tanto,enchufándolo a la toma de corriente desde un 20% a 2,3 kw de carga con el cargador portátil y con un coste de 0,13 € el kw. Me sale a un coste inferior a 1 € por batería completa .La verdad sale a cuenta respecto a gasolina,y he de decir que mi día a día siempre usándolo en modo eléctrico de casa al trabajo-trabajo a casa 40km,en ocasiones estuve tres meses sin echar gasolina al coche .
 
Última edición:
Perfecto
Yo di datos de lo que me pasaba a mi y el precio de ese momento
El Sportage hace 70km en eléctrico
Si subes un puerto a 120 con 4 personas 55 km

hoy he tenido que ir a Portugal. Para aprovechar al máximo la electricidad en la subida al puerto (íbamos 4 personas y a 120) lo pongo en modo híbrido
Al llegar a lo alto lo pasó a eléctrico y el descenso y llaneando la electricidad dura mucho más

Al final hice 85 km y he gastado sobre un litro de gasolina y el resto lo aguantó bien en electrico
Llegué a casa con electricidad para 4 km
 
Buen reportaje

No estoy de acuerdo en la última parte que dices que con un diesel hubieras contaminado más. Creo que en ese viaje, con un diesel de última generación hubieras quemado unos 15 litros menos. Sin contar lo que contaminaste en las cargas de electricidad.

Pruebas independientes confirman que los PHEV emiten hasta 3 veces más CO2 de lo anunciado por los fabricantes
15 litros ya te digo que no. Al final con este coche ahorra en el día a día. si ves aquí en el foro este mismo coche con el 1.6 crdi de 115 hablan de consumos de 6-7, casi más que el mío. El tema que comentas de la electricidad generada con gas no voy a entrar porque es una tema muy complejo, altamente manipulado por la prensa y blanco de todas las personas que no saben del tema; te lo dice un ingeniero de la energía que se dedica al mundo del mercado eléctrico.
 
15 litros ya te digo que no. Al final con este coche ahorra en el día a día. si ves aquí en el foro este mismo coche con el 1.6 crdi de 115 hablan de consumos de 6-7, casi más que el mío. El tema que comentas de la electricidad generada con gas no voy a entrar porque es una tema muy complejo, altamente manipulado por la prensa y blanco de todas las personas que no saben del tema; te lo dice un ingeniero de la energía que se dedica al mundo del mercado eléctrico.

Cualquier nota de prensa criticando el eléctrico con "se alimenta de energía contaminante" se puede considerar cuñadez, como bien dices el mercado eléctrico es tremendamente complejo para soltar salvajadas a la ligera, y más sabiendo que estamos en un país donde más del 50% de la energía generada procede de fuentes renovables. Por no hablar de la eficiencia de un motor eléctrico, en términos de gasoil haces muchos más km alimentando un eléctrico con un grupo electrógeno que metiéndolo directamente a un motor térmico...

Respecto al coche cuando lo tenía en trayectos de más de 200km de autovía, por muy eficiente que intentara ser se me iba a 6l/100km, entiendo que menor que un homólogo en gasolina, mi antiguo coche de gasoil tenía un consumo de 5,9l/100km

La filosofía del PHEV es tenerlo cargado para los desplazamientos habituales en ciudad, en carretera conducción lo más eficiente posible y procurando guardar batería una vez llegues a la ciudad.
 
Cualquier nota de prensa criticando el eléctrico con "se alimenta de energía contaminante" se puede considerar cuñadez, como bien dices el mercado eléctrico es tremendamente complejo para soltar salvajadas a la ligera, y más sabiendo que estamos en un país donde más del 50% de la energía generada procede de fuentes renovables. Por no hablar de la eficiencia de un motor eléctrico, en términos de gasoil haces muchos más km alimentando un eléctrico con un grupo electrógeno que metiéndolo directamente a un motor térmico...

Respecto al coche cuando lo tenía en trayectos de más de 200km de autovía, por muy eficiente que intentara ser se me iba a 6l/100km, entiendo que menor que un homólogo en gasolina, mi antiguo coche de gasoil tenía un consumo de 5,9l/100km

La filosofía del PHEV es tenerlo cargado para los desplazamientos habituales en ciudad, en carretera conducción lo más eficiente posible y procurando guardar batería una vez llegues a la ciudad.
La filosofía es esa. Yo por ejemplo desde que volví de ese viaje llevo unos 1500 km con un consumo de 0,9 por lo que ahí está el ahorro. ¿Cuando me habría costado esos 1500 con un térmico sea cual sea la tecnología? Con mi anterior niro hev que rondaba los 4,3-4,8 habrían sido 60 litros tirando por lo bajo que por el precio de la gasolina pongamos un 1,6 si encuentras una barata se te van 100€.
 
La filosofía es esa. Yo por ejemplo desde que volví de ese viaje llevo unos 1500 km con un consumo de 0,9 por lo que ahí está el ahorro. ¿Cuando me habría costado esos 1500 con un térmico sea cual sea la tecnología? Con mi anterior niro hev que rondaba los 4,3-4,8 habrían sido 60 litros tirando por lo bajo que por el precio de la gasolina pongamos un 1,6 si encuentras una barata se te van 100€.
Si, pero a ese 0,9 tienes que añadir precio de las recargas (energía y potencia si has tenido que ampliar por culpa de la recarga del vehículo) , sobre coste de la tecnología que te hace consumir esos 0,9. Aun saliendo ha muchos las cuentas, no es tan exagerado como has expuesto de que te has ahorrado 100 euros, ahí parte de esos 100 euros que lo has pagado por adelantado. Con esto no te quiero quitar la razón, pero esos 100 euros no son un ahorro absurdo real.
 
En serio ??? No digas barbaridades anda, piensa un poco.

Piensa tú un poco, un coche de gasoil en el mejor de los casos consume 5l/100km, un grupo electrógeno alimentado con gasóleo B, mucho más barato que el A que llevan los coches, es capaz de generar una potencia de 250kw consumiendo 48l en una hora, puedes buscarlo, mirar placas de características en grupos eléctrogenos, etc... En total en una hora y con 48l de gasóleo B generas 250kwh, en mi caso tengo un consumo medio de 17,5kwh/100km, haciendo mucha autovía, salen un total de unos 1400km, con tu coche de gasoil para hacer 1400km necesitas 70l de gasóleo A... Si quieres quítale un 20% de pérdidas en la carga del vehículo (un caso extremo, ya que suele estar entorno a un 10%), que sigue ganando el eléctrico... Quemar combustible para generar movimiento es lo más ineficiente que existe, es mejor generar energía eléctrica con ello.
 
Piensa tú un poco, un coche de gasoil en el mejor de los casos consume 5l/100km, un grupo electrógeno alimentado con gasóleo B, mucho más barato que el A que llevan los coches, es capaz de generar una potencia de 250kw consumiendo 48l en una hora, puedes buscarlo, mirar placas de características en grupos eléctrogenos, etc... En total en una hora y con 48l de gasóleo B generas 250kwh, en mi caso tengo un consumo medio de 17,5kwh/100km, haciendo mucha autovía, salen un total de unos 1400km, con tu coche de gasoil para hacer 1400km necesitas 70l de gasóleo A... Si quieres quítale un 20% de pérdidas en la carga del vehículo (un caso extremo, ya que suele estar entorno a un 10%), que sigue ganando el eléctrico... Quemar combustible para generar movimiento es lo más ineficiente que existe, es mejor generar energía eléctrica con ello.
Ya te digo yo que no es real ese consumo de 48 L/h generando 250 kw. Lo puede poner en la placa o donde quieras, facilmente se va a casi el doble. Y te lo dice alguien que tiene generadores y trabaja habitualmente con ellos. Con ello no digo que un motor estacionario (trabajando a regimen constante) no sea mas eficiente que un motor que esta sometido a cambios de regimenes y de carga, eso esta claro, pero de ahi a sacar los numeros que has expuesto hay mucho mucho. Y recuerda, esos 250 KwH que generas el grupo electrogeno tienes que volverlo a converitirlo en energia mecanica, tambien en condiciones reales hay una perdida ahi bastante importante. Al final, estas convirtiendo la energia quimica (gasolina) en energia mecanica, luego en electrica, y finalmente volviendo a convertir la energia electrica en energia mecanica para mover las ruedas, al final lo que ganas con un motor estacionarios lo puedes perder por la convenciones extras que debes de realizar, la cosa no es tan sencilla. De ahi que los fabricantes no se hayan decantado por un sistema asi, Nissan es de los pocos que lo esta empezando a poner ahora en practica.
 
Última edición:
Piensa tú un poco, un coche de gasoil en el mejor de los casos consume 5l/100km, un grupo electrógeno alimentado con gasóleo B, mucho más barato que el A que llevan los coches, es capaz de generar una potencia de 250kw consumiendo 48l en una hora, puedes buscarlo, mirar placas de características en grupos eléctrogenos, etc... En total en una hora y con 48l de gasóleo B generas 250kwh, en mi caso tengo un consumo medio de 17,5kwh/100km, haciendo mucha autovía, salen un total de unos 1400km, con tu coche de gasoil para hacer 1400km necesitas 70l de gasóleo A... Si quieres quítale un 20% de pérdidas en la carga del vehículo (un caso extremo, ya que suele estar entorno a un 10%), que sigue ganando el eléctrico... Quemar combustible para generar movimiento es lo más ineficiente que existe, es mejor generar energía eléctrica con ello.
Pínchalo a una farola y lo cargas por la noche, es más eficiente y barato que llevar de remolque tu generador.

Ya te digo yo que no es real ese consumo de 48 L/h generando 250 kw. Lo puede poner en la placa o donde quieras, facilmente se va a casi el doble. Y te lo dice alguien que tiene generadores y trabaja habitualmente con ellos. Con ello no digo que un motor estacionario (trabajando a regimen constante) no sea mas eficiente que un motor que esta sometido a cambios de regimenes y de carga, eso esta claro, pero de ahi a sacar los numeros que has expuesto hay mucho mucho. Y recuerda, esos 250 KwH que generas el grupo electrogeno tienes que volverlo a converitirlo en energia mecanica, tambien en condiciones reales hay una perdida ahi bastante importante. Al final, estas convirtiendo la energia quimica (gasolina) en energia mecanica, luego en electrica, y finalmente volviendo a convertir la energia electrica en energia mecanica para mover las ruedas, al final lo que ganas con un motor estacionarios lo puedes perder por la convenciones extras que debes de realizar, la cosa no es tan sencilla. De ahi que los fabricantes no se hayan decantado por un sistema asi, Nissan es de los pocos que lo esta empezando a poner ahora en practica.
Sería muy bonito poder cargar un coche al 100% en una hora con esos 48 litros de gasoil, pero cualquier coche por muy rápido que cargue no puede aprovechar lo que produce ese generador, necesita como mínimo 2h30 por lo que ya nos vamos a 120 litros, y para cuantos kmts nos da en ese coche eléctrico ?
Que puedes cargar varios coches a la vez con el generador? Vale, pero cuenta que lo vas a tener que tener arrancado esas dos horas y media, y un generador de esa potencia trabajando al 50% gasta esos 48-50 litros hora, pero trabajando al 100% se te va a los 80 litros hora, yo de verdad no entiendo los números que llegan a hacer algunos para autoconvencerse … y ya no hablamos que lo ecológico que es un generador diésel …
 
Última edición por un moderador:
No voy a seguir liando más el tema que no va con el post, no hablo de remolcar con el coche un grupo electrógeno de 250kw, simplemente mirad el poder calorífico del gasoil y ver como aprovechan esa energía los coches térmicos, y como la aprovecha un grupo electrógeno para convertirla en electricidad, y de ahí comparáis consumo, además jugáis con datos erróneos, un grupo electrógeno consume menos a proporción trabajando al 100% que al 50%, repito, mirad gráficas y curvas de consumo...

Y no es autoconvencerse de nada, ya he conocido a dos personas que se arrepienten de haber comprado coches nuevos térmicos (y no baratos) y no haber valorado un eléctrico, solo con dar un par de vueltas en mi coche.

Respecto al generador de gasolina moviendo un motor eléctrico creo que el BMW i3 usaba esa tecnología, tenía unas baterías y un motor únicamente eléctrico, esas baterías se podían recargar con electricidad o con el generador de gasolina, a mi parecer entiendo que es la mejor forma de hacer un vehículo híbrido ya que solo tienes un motor y un pequeño generador que aprovecha mejor la energía que un motor térmico. El generador obviamente solo servía para recargar las baterías, ya que un generador que entregue cierta potencia instantánea requiere de unas dimensiones enormes.
 
Buen reportaje

No estoy de acuerdo en la última parte que dices que con un diesel hubieras contaminado más. Creo que en ese viaje, con un diesel de última generación hubieras quemado unos 15 litros menos. Sin contar lo que contaminaste en las cargas de electricidad.

Pruebas independientes confirman que los PHEV emiten hasta 3 veces más CO2 de lo anunciado por los fabricantes


Esto lo acabo de leer y me tengo que reír!! La trola de los diesel de última generación que no contaminan veo que hay más de uno que se la traga. Un puto diesel contaminarà más que ningún otro motor le pongan lo que le pongan, filtro triple o sextuple, ad blue o la madre que lo trajo. Como si lo quieren diluir con agua. Alucinante los terraplanistas del diésel.
 
Esto lo acabo de leer y me tengo que reír!! La trola de los diesel de última generación que no contaminan veo que hay más de uno que se la traga. Un puto diesel contaminarà más que ningún otro motor le pongan lo que le pongan, filtro triple o sextuple, ad blue o la madre que lo trajo. Como si lo quieren diluir con agua. Alucinante los terraplanistas del diésel.
Terreplanista dice, jajajaja, por curiosidad a que te dedicas para afirmar tan rotudamente lo que dices? Porque solo tienes que buscar datos y veras que lo que dices no tiene pie ni cabeza. pero en fin, ahora la moda es la electrificacion, mañana ya veremos.
 
Volver
Arriba