Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Respecto del segundo problema, seguramente sea un "problema" (lo pongo entre comillas porque no es un problema) común a todos los KIA. Cuando apagas el climatizador, las trampillas que conducen el aire se quedan en la posicion que tuvieran cuando apagas dicho climatizador, esto es, si tenías puesto el climatizador con una configuración tal que para conseguir esa configuración el aire tenía que pasar por los conductos por los que pasa el refrigerante para la calefacción, esa posición de las trampillas se mantendrá así y el calor del refrigerante pasará al aire y de ahí al habitáculo (lógicamente, con la fuerza que el aire pueda coger por la velocidad que lleves en el coche, ya que el ventilador del habitáculo quedará desconectado). Esto te pasará tanto con la calefacción como con el aire acondicionado.
Si no quieres que te entre calor cuando no quieres, tienes dos opciones, o llevas el climatizador siempre conectado y que él decida como redirige las trampillas y cuando conecta con la calefacción o con el AC (en el fondo está pensado para ir siempre conectado), o fuerzas al climatizador antes de desconectarlo a mantener la posición que necesitas, esto es, si quieres que te entre calor le pones la temperatura máxima que te permita el climatizador, dejas unos segundos (para dar tiempo a que se reconfiguren las trampillas) y lo apagas. Y al revés, si lo que quieres es fresco, pones la temperatura mínima, dejas unos segundos y apagas.
Saludos.
Quería preguntarte. Yo tengo el XCEED híbrido enchufable, y resulta que cuando se acaba la carga "pura" eléctrica, queda aproximadamente un 10 a 13% de batería, y pasa a modo híbrido, a partir de ahí el coche empieza a funcionar a gasolina, de vez en cuando eléctrico, es decir como un híbrido normal, pero veo que cuando actúa el motor de gasolina no recarga mucho más allá del 15% la batería. ¿Es normal este comportamiento?. Tengo también un Niro híbrido no enchufable, y la batería se carga mucho más, cerca del 70 a 85%.Yo tengo este vehículo y el poco tiempo que llevo probándolo, suponiendo que salga con las baterías siempre cargadas, en carretera en trayectos de unos 100km tiene cierta rentabilidad, con un consumo aproximado de unos 4L/100km. En ciudad puedes pasarte el día dando vueltas sin gastar una gota de gasolina. La gran pega que le veo son los tiempos de carga, en un desplazamiento largo lo suyo sería parar durante el trayecto y cargarlo, pero resulta que en tomas TYPE 2 de 43KW aún tarda 2,5 horas en cargarse. Respecto a averías y mantenimiento ya se irá viendo como de bueno es el modelo, es mi primera vez con KIA y a la gente que conozco que tiene KIA les han salido bastante buenos, de momento tengo 7 años de garantía...
Quería preguntarte. Yo tengo el XCEED híbrido enchufable, y resulta que cuando se acaba la carga "pura" eléctrica, queda aproximadamente un 10 a 13% de batería, y pasa a modo híbrido, a partir de ahí el coche empieza a funcionar a gasolina, de vez en cuando eléctrico, es decir como un híbrido normal, pero veo que cuando actúa el motor de gasolina no recarga mucho más allá del 15% la batería. ¿Es normal este comportamiento?. Tengo también un Niro híbrido no enchufable, y la batería se carga mucho más, cerca del 70 a 85%.
Quería preguntarte. Yo tengo el XCEED híbrido enchufable, y resulta que cuando se acaba la carga "pura" eléctrica, queda aproximadamente un 10 a 13% de batería, y pasa a modo híbrido, a partir de ahí el coche empieza a funcionar a gasolina, de vez en cuando eléctrico, es decir como un híbrido normal, pero veo que cuando actúa el motor de gasolina no recarga mucho más allá del 15% la batería. ¿Es normal este comportamiento?. Tengo también un Niro híbrido no enchufable, y la batería se carga mucho más, cerca del 70 a 85%.
La bateria del PHEV no esta pensasa para cargarse con el motor de combustion, eso seria lo peor que se pudiera hacer (es mas, fijate que kia no ha implantado ni el modo recarga, cosa que pudiera ser util en algunos casos pero que iria en contra totalmente del planteamiento del vehiculo), la bateria del PHEV esta pensada para cargarla en casa y aprovechar esa energia, mientras dure, para mover el coche. El porque en tu HEV si alcanza mas % de carga, ya te lo ha explicado el compañero, es una bateria mucho mas pequeña, que con muy poco se carga pero tambien se descarga.Quería preguntarte. Yo tengo el XCEED híbrido enchufable, y resulta que cuando se acaba la carga "pura" eléctrica, queda aproximadamente un 10 a 13% de batería, y pasa a modo híbrido, a partir de ahí el coche empieza a funcionar a gasolina, de vez en cuando eléctrico, es decir como un híbrido normal, pero veo que cuando actúa el motor de gasolina no recarga mucho más allá del 15% la batería. ¿Es normal este comportamiento?. Tengo también un Niro híbrido no enchufable, y la batería se carga mucho más, cerca del 70 a 85%.
La bateria del PHEV no esta pensasa para cargarse con el motor de combustion, eso seria lo peor que se pudiera hacer (es mas, fijate que kia no ha implantado ni el modo recarga, cosa que pudiera ser util en algunos casos pero que iria en contra totalmente del planteamiento del vehiculo), la bateria del PHEV esta pensada para cargarla en casa y aprovechar esa energia, mientras dure, para mover el coche. El porque en tu HEV si alcanza mas % de carga, ya te lo ha explicado el compañero, es una bateria mucho mas pequeña, que con muy poco se carga pero tambien se descarga.
Para la bateria no es malo, es malo para tu bolsillo, si tu ves bien cargar la bateria del coche con el motor de combustion, pues que sepas que de los 1.5 euros que vale el litro de combustible estas tirando literalmente a la basura 1 euro, solo estas aprobechando 0.5 centimos de esos 1.5 euros que pagastes por la gasolina. Imagino que sabras por que digo eso, no? Ya que has afirmado tan rotundamente lo dicho. El recargar la bateria con el motor de combustion solo es interesante bajos unas determinadas condicones muy concretas de funcionamiento y entre ellas, jamas tener que encender el motor solo para cargar la bateria. Otra cosa es que se recarge con frenadas, etc etc, ahi todo lo que se pueda aprovechar bienvenido sea.A ver creo que el concepto es diferente, la batería si se puede cargar con el motor del coche. ¿Lo peor? Pero si tú XCeed pHEV cada vez que puede se carga con el motor de combustión, para nada es malo para la batería. Lo que pasa es que cargar toda la batería con el motor de combustión no es para lo que está pensado el coche como concepto. Pero por poder se puede y no es malo para la batería. En mis ya 4000km con el coche, he llegado a recargar la batería lo suficiente como para no haber gastado más que esa recarga. Todo depende del modo de conducción y por donde se conduce.
Para la bateria no es malo, es malo para tu bolsillo, si tu ves bien cargar la bateria del coche con el motor de combustion, pues que sepas que de los 1.5 euros que vale el litro de combustible estas tirando literalmente a la basura 1 euro, solo estas aprobechando 0.5 centimos de esos 1.5 euros que pagastes por la gasolina. Imagino que sabras por que digo eso, no? Ya que has afirmado tan rotundamente lo dicho. El recargar la bateria con el motor de combustion solo es interesante bajos unas determinadas condicones muy concretas de funcionamiento y entre ellas, jamas tener que encender el motor solo para cargar la bateria. Otra cosa es que se recarge con frenadas, etc etc, ahi todo lo que se pueda aprovechar bienvenido sea.
Para la bateria no es malo, es malo para tu bolsillo, si tu ves bien cargar la bateria del coche con el motor de combustion, pues que sepas que de los 1.5 euros que vale el litro de combustible estas tirando literalmente a la basura 1 euro, solo estas aprobechando 0.5 centimos de esos 1.5 euros que pagastes por la gasolina. Imagino que sabras por que digo eso, no? Ya que has afirmado tan rotundamente lo dicho. El recargar la bateria con el motor de combustion solo es interesante bajos unas determinadas condicones muy concretas de funcionamiento y entre ellas, jamas tener que encender el motor solo para cargar la bateria. Otra cosa es que se recarge con frenadas, etc etc, ahi todo lo que se pueda aprovechar bienvenido sea.
Yo jamas he dicho que para la bateria sea malo, donde he dicho yo eso? Yo he dicho que en la mayoria de ocasiones (no todas) es una aberracion para la eficiencia energetica, simplemente porque hay mas conversiones de energia. Es mas, como tu sabras otras marcas si que tienen el modo que hace que el motor de combustion recarge la bateria, para por ejemplo, poder entrar a una zona de 0 emisiones, si te has quedado anteriormente sin carga, pero el mismo vehiculo te advierte que ese modo no es nada eficiente y te invita a usarlo lo menos posible.Pues eso, para la batería no es malo, que es lo que tú afirmabas en tu post anterior. Y nadie habla de usar el motor a propósito para cargarla, pero si se puede conducir de manera que se fuerce esa recarga, lo cual repito no es malo para las baterias.
Asi es, en modo sport el motor de combustion carga la bateria, para estar seguro que siempre vas a tener carga de la misma y tener asi siempre toda la potencia maxima disponible, en modo sport prima mas las prestaciones que el consumo. Evidemente, si cargar la bateria con el motor de combustion fuera mas eficiente (cosa que ya se ha dicho mas veces que no y los porque) lo haria tambien en modo eco, que en ese modo si que prima mas la eficiencia respecto a las prestaciones.Soy poseedor de un Xceed Phev,y me imagino que sabréis que conduciendo en modo Sport,aparte de darte todo el potencial 105 cv con el motor térmico y 60 cv con el eléctrico un total de 141 cv y tienes además la posibilidad de ir cargando la batería a razón de un 5% aprox. cada 10-15km recorridos,yo creo que más que opción ó la idea de carga de batería, es por la necesidad del modo sport, que te da todo lo que puede dar éste coche con sus dos motores en acción,la verdad le pisas a tope y se pone el cabrito muy contento,teniendo un empuje bastante aceptable para lo que fué concebido éste coche.
Con lo cual dicho ésto,pues bien,si se puede ir cargando algo por si te quedarás un poco bajo de batería y tienes pensado llegar a una ciudad en un viaje,puedas entrar en modo “0” emisiones .
El consumo obviamente gasta más en modo Sport,estás moviendo el motor térmico,el eléctrico y cargando además la batería,no recuerdo el consumo porque fue una prueba cortita de 20 km viniendo del trabajo,carretera comarcal y ronda 90-95 km/h.
Esa es mi experiencia,seguiré investigando los flujos de corriente como carga y cuando gasta un motor u otro en medida del uso en función de la carretera.
Tengo la aplicación para android Watchdog PHEV, https://play.google.com/store/apps/details?id=phev.watchdog&hl=es&gl=US. una súper aplicación sobre la gestión de la batería consumos,vída de la batería estado de celdas,degradación,estimaciones,etc. eso si,hace falta un conector, el mío es un OBD2 Vgate conectado al coche muy económico 20-25 €
Tengo un Xceed Phev Emotion que pronto cumplirá 2 años y tiene 32.000 kilómetros.
En Diciembre dejó de cargar y lo llevé al concesionario. Me dijeron que debían cambiar el cargador interno del coche (OBC).
Desde entonces ni concesionario ni Kia España me saben decir cuando me repararán el coche. No hay repuesto ni saben cuándo llegará.
Mientras tanto lo conduzco en modo híbrido. No entiendo como no hay repuestos de un coche reciente y en garantía.
La sensación es mala.
Saludos.
Hola!!Hola compañero,cuando dices cargador interno OBC,¿qué es,un módulo interno del coche ó el cargador portátil que usamos para cargar en casa?
Y sí,los repuestos cada vez peor…. KIA y todas las marcas,vengo de Renault y un horror caos con las piezas.
Hace unas semanas me pasé para que me cambiaran el rodamiento defectuoso que traen muchos Xceed,si estáis en garantía ya sabéis,que os chequeen la dirección, y me tardaron mes y medio casi dos en avisarme,y luego me lo cambiaron en una mañana .
Yo de mayor quiero ser como túAcabo de comprar un XCeed PHEV
Ya tengo un Sportage PHEV desde agosto de 2022
Hola
Acabo de comprar un XCeed PHEV
Ya tengo un Sportage PHEV desde agosto de 2022
En ese tiempo hice casi 8000 km y he rellenado un depósito y medio
Antes gastaba 250€ al mes de combustible y ahora 25€ de electricidad
Aunque el sportage tiene un autonomía de casi el doble en eléctrico, mi mujer a diario le llega
Tengo garaje propio con enchufes schuko normales y es suficiente
No hace falta ningún otro cargador especial ya que de noche carga en 4 horas (el sportage )
Estoy encantado