Kia Xceed híbrido enchufable (PHEV)

  • Autor de tema Autor de tema Rotma
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Haber, yo tengo el Kia Xceed PHEV, y te voy a comentar como va, lo tengo hace dos meses, y estoy encantado, lógicamente yo dispongo de enchufe en el garaje, lo primero no hace falta Wallbox ni potencias de luz extraordinarias, yo enchufo directamente a la red el "cargador" que te entregan con el coche, y para que no me salte el contador por exceso de consumo, lo tengo puesto a 8 amperios, (el cargador se puede poner a 8, a 10 y a 12 amperios) y de esa manera me lo carga a 1800 watios, y me tarda en cargar por la noche 4 horas y media, he contratado la tarifa nocturna que vale 0,05 euros el kWatio, con lo cual cargar la batería (8 kwatios) 40 céntimos de euro los 45 kms.
Por el día vale 0,16 euros el kwatio, pero siempre lo cargo por la noche.

Hice al principio un viaje de 500 kms por autovía a 120 kms/hora con puerto incluido (Somosierra), y me consumió 5,4 litros a los 100, con lo cual estoy súper contento.

Hago muchos recorridos de 100 kms, y los hago así, los primeros 35 kms en eléctrico puro (a 120 kms /hora) y el resto en hibrido, al final me da un consumo en esos 100 kms de 3 litros a los 100.

Y sobre todo, llevo andado con el ultimo deposito 1.800 kms y un consumo de 0,6 litros a los 100 kms, me quedan todavía 700 kms de autonomía en el deposito, casi todos los días hago unos 40 kms, he hecho 5 viajes de 100 kms, lo que pasa que a los 50 kms paro en ikea, estoy 2 horas y cargo el coche con un cable menekes que compre y vuelvo, (con el menekes me carga a 3400 watios hora, y la red de Ikea lo soporta) así que si no hago un viaje largo, y hasta que gaste los 700 kms restantes que me quedan de autonomía en el deposito, pienso hacer de 3.000 a 3.500 kms con un deposito.

Estoy encantado como veras.

Sobre calentar el coche en invierno, por supuesto si enciendes la calefacción, el motor arranca (y consume) aunque tengas la batería al 100 por 100, lo que pasa que en los híbridos y eléctricos, lo que hay que hacer es enchufar los asientos y volante calefactables, y eso nunca enciende el motor térmico, y así se calienta uno. Lógicamente cuando se acaba la batería y se activa el modo hibrido, pues entonces ya se puede encender la calefacción.

Lo primero que hice fue comprar el cable menekes (en aliexpres 90 euros), pues en muchas ciudades el ayuntamiento para fomentar el coche eléctrico, tiene cargadores gratuitos en el centro de muchas ciudades, (cargan la bateria en 2 horas y 15 minutos) y mientras dure hay que aprovecharse, y encima aparcas en el centro gratis.

Resumiendo, si tienes enchufe en tu casa para cargarlo cuando quieras y sobre todo por la noche, si diariamente haces unos 30 o 40 kms, y si no haces viajes largos por trabajo (vamos si no eres representante) entonces los híbridos enchufables es una buena opción.

Saludos a todos.

Y en invierno al coger el coche por la mañana, no arranca el termico un par de minutos para calentarse aunque no pongas la calefaccion?

Lo digo porque entiendo que el phev incluso yendo en modo EV puro, si se le hace una demanda de potencia pisando el acelerador mayor de lo que da el motor electrico, entra el motor termico, no? Y en tal caso, el motor pasaria instantaneamente de estar parado, frio y sin lubricar, a arrancado y en carga, que obviamente no es el mejor escenario para cuidarlo amen de la contaminacion que generaria con el catalizador frio...
El HEV si lo arranca. El PHEV no?
 
Una dudilla,
Mi coche tiene 3 semanas.
El coche cuando salió del concesionario la batería eran 54 kms, luego ya a los pocos días lo pones a cargar y despues de arrancar son 50. Cuando está el cable conectado te pone 54, pero al arrancar se va a 50. Te ocurre lo mismo ?

quita el aire acondicionado si lo tienes activo, el AC consume bastante bateria
 
Una dudilla,
Mi coche tiene 3 semanas.
El coche cuando salió del concesionario la batería eran 54 kms, luego ya a los pocos días lo pones a cargar y despues de arrancar son 50. Cuando está el cable conectado te pone 54, pero al arrancar se va a 50. Te ocurre lo mismo ?

La autonomía que te marca estando el coche cargado al 100% te marca 50km al arrancar si arrancas con la calefacción puesta y, al tiempo, arranca el motor térmico para calentar el coche, cuando llegue el verano y arranques con el A/A la autonomía al 100% te la marcará en 48km. Prueba a apagar la calefacción cuando arranques teniendo la batería al máximo y seguramente te cambie a 54km.

Saludos.
 
¡¡Muchísimas Gracias!!

Me da un poco de "cosa" comprar un cable que no sea original, porque hablando con un ingeniero de una empresa de instalación de puntos de carga par EV, me coment´ço que él tuvo un problema con la garantía del coche por no utilizar el cable original de la marca.

¿Vosotros sabeis algo sobre esto?

Salu2.

No te pueden decir nada si el cable de carga utilizado está homologado. Es absurdo ya que hay puestos de carga, como los de Iberdrola, en los que directamente conectas la manguera desde el puesto de carga, sin tener que utilizar cable propio, a ver si no vas a poder parar en una vía de servicio a cargar porque no tengan un cable KIA :cautious:

Además, no creo que tengan forma de saber si te has conectado con tu cable oficial o uno de aliexpress, ya que los conectores type2 no tienen transmisión de datos, es la conexión del vehículo la que gestiona el estado de la carga y cuando parar, no el cable.
 
Y en invierno al coger el coche por la mañana, no arranca el termico un par de minutos para calentarse aunque no pongas la calefaccion?

Lo digo porque entiendo que el phev incluso yendo en modo EV puro, si se le hace una demanda de potencia pisando el acelerador mayor de lo que da el motor electrico, entra el motor termico, no? Y en tal caso, el motor pasaria instantaneamente de estar parado, frio y sin lubricar, a arrancado y en carga, que obviamente no es el mejor escenario para cuidarlo amen de la contaminacion que generaria con el catalizador frio...
El HEV si lo arranca. El PHEV no?
Hola, a mi tambien me extrañaba, pero no cuando lo cojo por la mañana del garaje, no arranca nunca el motor, y tienes razón, si le doy un pisotón lógicamente arranca y esta superfrio.
Pienso yo que todo esto esta estudiado, pues me imagino que en el Hyundai Ioniq phev y en el Kia Niro (que son el mismo motor) pasara lo mismo.
 
Estaría bien ramificar temas relacionados con el consumo, etc etc.
Que consumos vais haciendo y en que tipos de via?
En mi caso he hecho mi primer recorrido habitual de 246 km de ellos 123 de ida y otros 123 de vuelta. Me centraré en los 123 de regreso.... el consumo ha sido de 2.4 litros, en el km 100 llevaba una media de 1.9 litros, dato muy cercano al homologado., De esos 123 trancurren 100 en nacional 19 en autopista y 4 en ciudad. El trayecto de vuelta es favorable, no así el de ida con mucha subida donde el consumo fue de 4.5 litros. Al volver empece con ev, cuando llevaba 30km cambié a Automático hasta el final del trayecto.
Buenos consumos para tratarse de un trayecto algo largo y con el climatizador puesto sumándole temperaturas alrededor de 0 grados.
 
hola a todos, a ver si alguien me puede ayudar con una consulta.
estoy interesado en comprar el xceed phev y realizar la instalación en mi garaje comunitario, me han dado la posibilidad de coger luz de la comunidad y desglosar los consumos en un pequeño contador que va a mi plaza para luego realizar el pago de ese consumo (no puedo sacar luz de la vivienda porque no tengo propiedad en ese edificio).

El caso es, ¿que tipo de conexión tengo que dejar preparada en mi plaza de parking? ¿me vale un enchufe con los amperios estándares de una vivienda y después ya conectar el cargador de kia p.e. a 1800w o sería conveniente poner otro tipo de instalación/enchufe y/o potencias diferentes (no wallbox, no quiero invertir tanto)?
el chat de kia dice esto:


gracias!
 
Última edición:
hola a todos, a ver si alguien me puede ayudar con una consulta.
estoy interesado en comprar el xceed phev y realizar la instalación en mi garaje comunitario, me han dado la posibilidad de coger luz de la comunidad y desglosar los consumos en un pequeño contador que va a mi plaza para luego realizar el pago de ese consumo (no puedo sacar luz de la vivienda porque no tengo propiedad en ese edificio).

El caso es, ¿que tipo de conexión tengo que dejar preparada en mi plaza de parking? ¿me vale un enchufe con los amperios estándares de una vivienda y después ya conectar el cargador de kia p.e. a 1800w o sería conveniente poner otro tipo de instalación/enchufe y/o potencias diferentes (no wallbox, no quiero invertir tanto)?
el chat de kia dice esto:


gracias!

Hola!

con una toma de corriente de 16A sería suficiente, y tener las protecciones correspondientes en la misma plaza por si saltara... Hay unas tomas de corriente estancas las cuales se pueden cerrar con candado mientras hay un aparato conectado, te recomiendo esas, ya que te podrían robar el cargador o, aunque fuera un cante, que algún listo enchufe también su coche y le pagues tú la recarga... Yo esta opción es la que más barajo, estoy en tu situación y de momento no me he puesto a ello porque el propietario de la plaza me dejó caer que quería venderla y al final es un lío de permisos y demás, y por lo que me han comentado en esa comunidad no me lo pondrían fácil como es tu caso, seguramente me hicieran darme de alta mi propia línea eléctrica, teniendo que pagar un mínimo... de momento sigo sacando una alargadera en el trabajo :rolleyes:... o llevarlo a estaciones de carga.

El PHEV en una toma de corriente normal tarda entorno a las 4h en cargarse al completo, si piensas cargarlo por las noches no necesitas más.
 
Hola!

con una toma de corriente de 16A sería suficiente, y tener las protecciones correspondientes en la misma plaza por si saltara... Hay unas tomas de corriente estancas las cuales se pueden cerrar con candado mientras hay un aparato conectado, te recomiendo esas, ya que te podrían robar el cargador o, aunque fuera un cante, que algún listo enchufe también su coche y le pagues tú la recarga... Yo esta opción es la que más barajo, estoy en tu situación y de momento no me he puesto a ello porque el propietario de la plaza me dejó caer que quería venderla y al final es un lío de permisos y demás, y por lo que me han comentado en esa comunidad no me lo pondrían fácil como es tu caso, seguramente me hicieran darme de alta mi propia línea eléctrica, teniendo que pagar un mínimo... de momento sigo sacando una alargadera en el trabajo :rolleyes:... o llevarlo a estaciones de carga.

El PHEV en una toma de corriente normal tarda entorno a las 4h en cargarse al completo, si piensas cargarlo por las noches no necesitas más.

Gracias Alvarosoal, barajo esa opción que comentas, 16A y cargador. No había caído en lo del candado, lo tengo en cuenta.

Entonces, ¿lo de que siempre sea un wallbox, es un bulo para todos los coches?

suerte en la comunidad, a ver si te dejan hacerlo así
 
Gracias Alvarosoal, barajo esa opción que comentas, 16A y cargador. No había caído en lo del candado, lo tengo en cuenta.

Entonces, ¿lo de que siempre sea un wallbox, es un bulo para todos los coches?

suerte en la comunidad, a ver si te dejan hacerlo así

La carga en Schuko solo esta recomendada en caso de emergencia. Solo de esta manera se garantiza una adecuada longevidad de las baterias. Un enchufe normal, aunque sea de calidad, no realiza gestion de la carga y por tanto es una incognita de como lo aguantara la bateria a lo largo de los años. ¿Merece la pena arriesgarse? Eso ya lo tiene que evaluar cada uno, el coche no vale dos duros y las baterias son caras.

Saludos.
 
La carga en Schuko solo esta recomendada en caso de emergencia. Solo de esta manera se garantiza una adecuada longevidad de las baterias. Un enchufe normal, aunque sea de calidad, no realiza gestion de la carga y por tanto es una incognita de como lo aguantara la bateria a lo largo de los años. ¿Merece la pena arriesgarse? Eso ya lo tiene que evaluar cada uno, el coche no vale dos duros y las baterias son caras.

Saludos.
Hay otra alternativa al wallbox para el hogar?
 
hola a todos, a ver si alguien me puede ayudar con una consulta.
estoy interesado en comprar el xceed phev y realizar la instalación en mi garaje comunitario, me han dado la posibilidad de coger luz de la comunidad y desglosar los consumos en un pequeño contador que va a mi plaza para luego realizar el pago de ese consumo (no puedo sacar luz de la vivienda porque no tengo propiedad en ese edificio).

El caso es, ¿que tipo de conexión tengo que dejar preparada en mi plaza de parking? ¿me vale un enchufe con los amperios estándares de una vivienda y después ya conectar el cargador de kia p.e. a 1800w o sería conveniente poner otro tipo de instalación/enchufe y/o potencias diferentes (no wallbox, no quiero invertir tanto)?
el chat de kia dice esto:


gracias!

Buenas
yo me he instalado un wallbox pulsar plus, aparte de que es mejor tb me he podido acoger al MOVES II para el 40% de la subvencion.
Yo te recomiendo un cargador o wallbox para la carga por varias razones, el cargador schuko es un cargador en modo 2, trae protecciones basicas, el cargador de pared es modo 3, el cual aparte de traer mas protecciones tiene comunicacion con el coche y modula la carga, aparte de que el coche cargara mas rapido.
El xceed como el Niro PHEV carga a 3.3-3.4 kW maximo (unos 14A), con el cargador standard solo cargaras a 12A maximo, 2880W (por defecto carga a 2400W, 10A) si quieres usarlo necesitaras un enchufe tipo green-up que este certificado para aguantar cargas sostenidas y tenga unas protecciones como marca la norma IBT52, creo que se llama asi, ademas de tener en una caja cerrada con llave el enchufe para que nadie lo use.
El cargador de schuko deberia usarse lo minimo posible, en caso de fluctuaciones de la red puedes dañar el cargador AC interno ya que este cargador no tiene las protecciones ni la comunicacion modo 3 que trae un wallbox normal
 
Caramba, pues a mí me dijeron todo lo contrario, que las cargas rápidas reiteradas no son aconsejables, esporadicamente no hay problema, yo particularmente con el cable kia que te dan cumplo mis necesidades, cuando que kia te lo suministra no creo que sea perjudicial, con el tema de las fluctuaciones en la red, de ser así creo pensar que ya tienen que estar preparadas para situaciones de este tipo, si no! mal vamos, con la cantidad de cargadores schuko que hay por el mundo mundial
 
Caramba, pues a mí me dijeron todo lo contrario, que las cargas rápidas reiteradas no son aconsejables, esporadicamente no hay problema, yo particularmente con el cable kia que te dan cumplo mis necesidades, cuando que kia te lo suministra no creo que sea perjudicial, con el tema de las fluctuaciones en la red, de ser así creo pensar que ya tienen que estar preparadas para situaciones de este tipo, si no! mal vamos, con la cantidad de cargadores schuko que hay por el mundo mundial
Si Kia te lo suministra, pero también te advierte en su manual que es para un uso de emergencia, es decir, uso esporádico dejando claro que no debe ser la forma rutinaria de cargar el coche.
Un saludo.
 
Caramba, pues a mí me dijeron todo lo contrario, que las cargas rápidas reiteradas no son aconsejables, esporadicamente no hay problema, yo particularmente con el cable kia que te dan cumplo mis necesidades, cuando que kia te lo suministra no creo que sea perjudicial, con el tema de las fluctuaciones en la red, de ser así creo pensar que ya tienen que estar preparadas para situaciones de este tipo, si no! mal vamos, con la cantidad de cargadores schuko que hay por el mundo mundial

eso es para los coches EV que cargan en cargadores CCS, nuestros coches son carga lenta siempre, si fueran a 7.4 o 11kW entonces ya seria otra cosa, la carga a 3.4 kW se considera carga lenta
 
uf!! ese precio si es competitivo, tenéis alguno ese? qué tal la calidad? contiene sello CE ?
Pone que sí está certificado, pero no te lo puedo asegurar porque no lo he visto.

Especificación de producto
Modelo:BS-LF30
Modo: C (con cable tipo 2)
Certificado: TUV CE
Corriente: 32A 1 fase
Potencia: 7kw
Tamaño:43*26*26 (cm)
Peso: 6kg
 
Volver
Arriba