Kia Xceed híbrido enchufable (PHEV)

  • Autor de tema Autor de tema Rotma
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Buenas chic@s soy nuevo y mi nombre es Andoni.

Tengo un New beetle del 99, tdi 1.9 de 90 caballos pero pronto voy a tener que jubilar mi coche porque en Madrid se están poniendo las cosas chungas y los coches que no tengan etiqueta eco o cero no vamos a poder circular....

La cuestión es... Tenía pensado comprar el xceed micro hibrido para conseguir la etiqueta eco, pero al ver que existe la versión híbrido enchufable tengo muchas dudas y me gustaría que me deis vuestros consejos ya que me llama la atención esa etiqueta cero.

Aunque vivo en Madrid, soy interino de la Mancha. Este año trabajo a 25 minutos de casa pero hasta que no saque la plaza fija me pueden destinar a cualquier sitio de la mancha cada año, aunque mi prioridad siempre es cerca de Madrid. Suelo viajar bastante porque tengo casa en Bilbao y Jaén además de que me encanta visitar ciudades y en esos viajes me suelo anunciar frecuentemente en blablacar para llevar gente.

Mi pregunta es:

¿Es importante tener enchufe en casa? o ¿tras usar el coche en modo hibrido se recarga la batería completa sin necesidad de enchufarlo? La versión 100% eléctrico la puedo llegar a usar como algo puntual pero no es mi prioridad, lo que quiero es un coche potente, que disfrute de su conducion , que tenga salida cuando le piso y que no se ahoge en las cuestas. Estoy muy contento con el resultado del New Beetle y me conformo que sea igual o superior porque os aseguro que va genial y adelanto a muchísimos coches cuando subo cuestas con buena inclinación y en autovía. ¿Sabéis si el xceed puede estar al mismo nivel en potencia ?

¿Creéis que este coche es para mi?

Mi idea es entregar el coche en Bilbao que es donde estoy empadronado y donde lo quiero comprar para acogerme al plan Move III con el descuento de 5000 euros.
En un principio no tengo pensado poner estación de enchufe en mi casa o en futuros años porque vivo de alquiler.

Lo que más me gusta del coche es su diseño, interior, acabados, extra, los 7 años de Kia o sus etiquetas eco o cero. He pensado comprarme el Emotion amarillo o un tech azul.

Graciar por leerme y perdón por la parrafada pero necesito saber vuestra experiencia ya que tenéis el coche ya que tiene miedo en equivocarme.

Un saludo :)
 
Última edición:
Buenas chic@s soy nuevo y mi nombre es Andoni.

Tengo un New beetle del 99, tdi 1.9 de 90 caballos pero pronto voy a tener que jubilar mi coche porque en Madrid se están poniendo las cosas chungas y los coches que no tengan etiqueta eco o cero no vamos a poder circular....

La cuestión es... Tenía pensado comprar el xceed micro hibrido para conseguir la etiqueta eco, pero al ver que existe la versión híbrido enchufable tengo muchas dudas y me gustaría que me deis vuestros consejos ya que me llama la atención esa etiqueta cero.

Aunque vivo en Madrid, soy interino de la Mancha. Este año trabajo a 25 minutos de casa pero hasta que no saque la plaza fija me pueden destinar a cualquier sitio de la mancha cada año, aunque mi prioridad siempre es cerca de Madrid. Suelo viajar bastante porque tengo casa en Bilbao y Jaén además de que me encanta visitar ciudades y en esos viajes me suelo anunciar frecuentemente en blablacar para llevar gente.

Mi pregunta es:

¿Es importante tener enchufe en casa? o ¿tras usar el coche en modo hibrido se recarga la batería completa sin necesidad de enchufarlo? La versión 100% eléctrico la puedo llegar a usar como algo puntual pero no es mi prioridad, lo que quiero es un coche potente, que disfrute de su conducion , que tenga salida cuando le piso y que no se ahoge en las cuestas. Estoy muy contento con el resultado del New Beetle y me conformo que sea igual o superior porque os aseguro que va genial y adelanto a muchísimos coches cuando subo cuestas con buena inclinación y en autovía. ¿Sabéis si el xceed puede estar al mismo nivel en potencia ?

¿Creéis que este coche es para mi?

Mi idea es entregar el coche en Bilbao que es donde estoy empadronado y donde lo quiero comprar para acogerme al plan Move III con el descuento de 5000 euros.
En un principio no tengo pensado poner estación de enchufe en mi casa o en futuros años porque vivo de alquiler.

Lo que más me gusta del coche es su diseño, interior, acabados, extra, los 7 años de Kia o sus etiquetas eco o cero. He pensado comprarme el Emotion amarillo o un tech azul.

Graciar por leerme y perdón por la parrafada pero necesito saber vuestra experiencia ya que tenéis el coche ya que tiene miedo en equivocarme.

Un saludo :)


El "microhíbrido" no es un motor hibrido de esos que te puede dar 40-70 km de autonomia en eléctrico. Te ayuda en el arranque del motor y en ocasiones te "empuja" levemente, ... como si fuera un pequeño apoyo al motor. El ahorro de gasolina es bastante simbólico. Ahora mismo no me acuerdo de la cifra pero ya te digo que no vas a salir de pobre con lo que te ahorre.
 
El "microhíbrido" no es un motor hibrido de esos que te puede dar 40-70 km de autonomia en eléctrico. Te ayuda en el arranque del motor y en ocasiones te "empuja" levemente, ... como si fuera un pequeño apoyo al motor. El ahorro de gasolina es bastante simbólico. Ahora mismo no me acuerdo de la cifra pero ya te digo que no vas a salir de pobre con lo que te ahorre.

Si el tema económico no es mi mayor preocupación. Entiendo que la diferencia de un microhibrido a un híbrido enchufable es que este último te da la opción de ir eléctrico 100% 40km pero tengo dudas en todo lo que he puesto antes.
 
Preguntabas sj te hacia falta enchufe: no te hace falta. La etiqueta que te tocaria es la ECO. Potencia te sobra para adelantar y correr lo que te apetezca. Yo lo he probado llegando a 180 kmh sin problemas (en circuito). No se que más quieres saber
 
Preguntabas sj te hacia falta enchufe: no te hace falta. La etiqueta que te tocaria es la ECO. Potencia te sobra para adelantar y correr lo que te apetezca. Yo lo he probado llegando a 180 kmh sin problemas (en circuito). No se que más quieres saber

Si mis dudas no es por el microhibrido, es por el híbrido enchufle que tiene etiqueta cero y estoy valorando la opción de comprar este modelo. Gracias
 
Para un híbrido enchufable es preferible tener enchufe em casa, pues son mínimo 2,5 horas en cargar y te da una autonomía de 45km aproximadamente, no tiene capacidad de carga rápida. Para ciudad lo suyo es moverlo en eléctrico y carretera en modo SPORT para mantener la batería siempre cargada, a través del motor, y sacarle la máxima potencia al coche, si te quedas sin batería te quedas con 105cv y un coche muy pesado al ser híbrido...

El espacio de maletero es muy limitado si viajas con equipaje, yo lo he cambiado por el e-niro por tema de espacio y pasarme al 100% eléctrico.

También se esta hablando de quitarle la etiqueta 0 a los PHEV y reducir ayudas, en algunos países se está valorando aplicarlo... Si lo que quieres es un coche nuevo y poder moverte por el centro de Madrid tal vez te convenga un eléctrico puro...
 
Te cuento mi experiencia con el Phev.
Yo tengo 44 km de Autovía hasta el trabajo. Si vas a 100 o 120 no soy capaz de llegar aunque el coche ponga 55km de autonomia. Hare unos 35km maximo en electrico puro.
El coche permite seleccionar como kieres q se comporte. Hay como 3 modos Eco (electrico puro, auto el solo decide q usar, hev que funciona como un híbrido ayudando el motor eléctrico al termico,). En cualquier de esos 3 modos la respuesta de aceleración es lenta pero el consumo de combustible es muy bueno. Yo para viajes largo que no puedo enchufar suelo ir en modo Hev.
Hay un botón específico que se llama sport. Si quieres potencia y salida con este modo se notan los 140 caballos utiliza ambos motores a la vez y el empuje es muy bueno. Para adelantar en nacional la mejor opción. Los consumos en este modo son mas elevado. No he llegado a hacer un viaje entero en este modo para saber si se llega a agotar la bateria.
Para el dia a dia los modos eco, son suficiente a no ser que te guste salir quemando rueda en los semáforos, para cosas puntuales el modo sport.
La única pega q le veo al Phev q si haces muchos km al día, tienes q estar todos. Los dias recargando xq el. Coche por si mismo no genera mucha recuperación de batería.
Otra cosa la etiqueta 0 un gran beneficio para no tener problemas de acceso a muchas ciudades. En la mia por ejemplo no pago zona azul, ni tengo limite de estacionamiento.
Un saludo
 
Bueno, pues yo doy mi opinión,respecto a mi coche un Xceed Phev,el maletero es un poco más reducido en altura ,al llevar la batería debajo del maletero,ventaja para no doblar tanto la bisagra a la hora de meter maletas, bolsas,etc. .También incluye un doble fondo que te permite meter varias cosas: como cables de carga chaleco,luz avería, bolsas para la compra,etc, y el maletero aún vacío,la verdad si no tienes familia el maletero que es mi caso es más que suficiente para meter dos buenas maletas y bolsas.
Vi el maletero del Niro y tampoco es como para tirar cohetes.
Mi recorrido ida y vuelta diario al trabajo es de 40 km llegando a casa con un 30/35 % de batería,con lo cuál ,si ,toca recarga diaria, pero es lo que hay, si quieres más kms en eléctrico té toca gastarte más pasta y bueno ya en los viajes largos ya sabes lo que te espera….
En el Phev le veo la ventaja de poder usar el eléctrico para el día a día y los dos modos auto,sport y el modo Híbrido para viajar.
He hecho pruebas en modo Híbrido y la verdad la batería va bajando muy poco a poco circulando a la velocidad de las carreteras, en bajadas y frenadas algo va cargando la batería,los consumos son excelentes la verdad que si ,rondarás los 4 litros a los 100km.
Yo estoy muy contento incluyendo todas las ventajas fiscales,aparcamientos gratis en el centro de tu ciudad cargando el coche que van a ser a un precio de 0’15 cent de € el kw. , el impuesto de rodaje con un descuento de hasta un 75 %.
Hoy por hoy merece la pena un híbrido enchufable . Mi depósito de gasolina sigue ahí arriba!!! arranca el motor térmico ahora en estos días de mucho frío si tienes el climatizador en on.
 
Hola, os quiero preguntar a los que tenéis un híbrido enchufable,¿pagáis impuesto de tracción mecánica anualmente?
He leído por ahí que están exentos… al ser etiqueta 0
 
Hola!
Retomo este tema porque me parece interesante.
Yo no tengo un XCeed, tengo un Ceed Tourer PHEV, y también me aparece en el manual el sistema de retención mediante las levas del volante. Sin embargo, después de volverme loco y que sólo me sirviera para subir y bajar marchas, he leído este artículo donde lo indica, y estas opiniones del foro, y me doy por enterado que los Ceed PHEV no llevan retención por levas.

Me parece una pena, y un engaño. No sé por qué aparece en el manual si luego no tiene esa posibilidad. Me parece una pérdida de algo interesante que si lleva el Niro PHEV y que los comerciales (al menos en mi caso también) no sabían.

Yo tb tengo ese dilema y me he vuelto loco con el tema de la retención y se ve q no lo lleva, has llegado ha decirlo a kia, igual si lo ponemos en manos de la oficina del consumidor algo sacaríamos..
 
Última edición por un moderador:
Hola, os quiero preguntar a los que tenéis un híbrido enchufable,¿pagáis impuesto de tracción mecánica anualmente?
He leído por ahí que están exentos… al ser etiqueta 0

Esto lo regula cada ayuntamiento en sus ordenanzas fiscales. En el mio la etiqueta ECO te descuentan el 50%, con la etiqueta 0 te bonifican el 75%
 
Buenos días; soy nuevo en este subforo pero la presentación ya debí hacerla en su día pues soy poseedor de un Kia Niro Emotion de 2017. Esta tarde firmaremos la financiación del sustituto del otro coche de la familia y finalmente nos hemos decidido por un Xceed PHEV aprovechando la subvención del plan moves III.
Estamos muy contentos con el Niro pero ahora tenemos garage propio disponible y doblar modelo como que no hehe

Podríais informarme de la mejor opción de webs o foros para informarme sobre eloctrineras, tics de uso, etc...?

Aporto datos al debate de la bonificación fiscal en el impuesto de circulación, en mi municipio híbridos eléctricos tienen una bonificación del 75% durante 5 años y un híbrido enchufable ese mismo porcentaje pero para toda la vida del vehículo.
 
Buenas chic@s soy nuevo y mi nombre es Andoni.

Tengo un New beetle del 99, tdi 1.9 de 90 caballos pero pronto voy a tener que jubilar mi coche porque en Madrid se están poniendo las cosas chungas y los coches que no tengan etiqueta eco o cero no vamos a poder circular....

La cuestión es... Tenía pensado comprar el xceed micro hibrido para conseguir la etiqueta eco, pero al ver que existe la versión híbrido enchufable tengo muchas dudas y me gustaría que me deis vuestros consejos ya que me llama la atención esa etiqueta cero.

Aunque vivo en Madrid, soy interino de la Mancha. Este año trabajo a 25 minutos de casa pero hasta que no saque la plaza fija me pueden destinar a cualquier sitio de la mancha cada año, aunque mi prioridad siempre es cerca de Madrid. Suelo viajar bastante porque tengo casa en Bilbao y Jaén además de que me encanta visitar ciudades y en esos viajes me suelo anunciar frecuentemente en blablacar para llevar gente.

Mi pregunta es:

¿Es importante tener enchufe en casa? o ¿tras usar el coche en modo hibrido se recarga la batería completa sin necesidad de enchufarlo? La versión 100% eléctrico la puedo llegar a usar como algo puntual pero no es mi prioridad, lo que quiero es un coche potente, que disfrute de su conducion , que tenga salida cuando le piso y que no se ahoge en las cuestas. Estoy muy contento con el resultado del New Beetle y me conformo que sea igual o superior porque os aseguro que va genial y adelanto a muchísimos coches cuando subo cuestas con buena inclinación y en autovía. ¿Sabéis si el xceed puede estar al mismo nivel en potencia ?

¿Creéis que este coche es para mi?

Mi idea es entregar el coche en Bilbao que es donde estoy empadronado y donde lo quiero comprar para acogerme al plan Move III con el descuento de 5000 euros.
En un principio no tengo pensado poner estación de enchufe en mi casa o en futuros años porque vivo de alquiler.

Lo que más me gusta del coche es su diseño, interior, acabados, extra, los 7 años de Kia o sus etiquetas eco o cero. He pensado comprarme el Emotion amarillo o un tech azul.

Graciar por leerme y perdón por la parrafada pero necesito saber vuestra experiencia ya que tenéis el coche ya que tiene miedo en equivocarme.

Un saludo :)

Yo estoy contento con el coche, pero no sé si será para ti, yo soy de pisarle y cuesta pillarle el truco para que responda rapido a la demanda de potencia. (6 meses me ha llevao jaja)

No te lo recomiendo porque una vez agotada la bateria, la recuperacion de la bateria es muy reducida, a no ser que vayas con el modo sport lo que provoca que gastes gasolina, o estes bajando un puerto de montaña, lo que no será habitual.. y ni aun asi.. recuperas un 40-60%. O buscas donde enchufar a diario o yo te diria qe compras un hev. ( y no un mhev, porque un mhev es una trampa para tener etiqueta y no es eficiente)
 
Última edición:
Hola, os quiero preguntar a los que tenéis un híbrido enchufable,¿pagáis impuesto de tracción mecánica anualmente?
He leído por ahí que están exentos… al ser etiqueta 0

Según el ayuntamiento de tu ciudad, en Cuenca te lo cobran como uno de gasolina, luego que si la España despoblada, la gente no quiere vivir en el medievo...
 
Muchas gracias compis a vuestras respuestas respecto al impuesto de tracción mecánica.

Respecto al funcionamiento del Xceed Phev,tengo que decir que la salida que tiene en modo EV Eléctrico puro es muy buena,pisando y llegando a la zona blanca, el coche sale muy bien dejando atrás al resto de vehículos.
En los primeros kms estoy llevándolo siempre en zona Eco, tengo que probar más el modo sport,sólo lo usé en la prueba antes de comprarlo.el modo Híbrido lo uso por carretera ó cuando vuelvo a casa del trabajo cuando la batería quedo un poco baja ….
La verdad el coche para el día a día está genial con el modo eléctrico,el nivel del depósito de gasolina baja muy lentamente una gozada.Llevo mil y pico kms recorridos y aún me queda un poco más de medio depósito .
 
Mañana haré mi primer viaje al trabajo con el coche que he recogido esta tarde. Son 75+75 km por carretera secundaria, esta temporada estoy sacándole con el Niro híbrido una media de 4,5l/100km a pesar del frío de las mañanas. Teniendo en cuenta esto que modo me recomendáis? No me quedan clara la diferencia entre en modo automático y el modo híbrido.

Saludos
 
Mañana haré mi primer viaje al trabajo con el coche que he recogido esta tarde. Son 75+75 km por carretera secundaria, esta temporada estoy sacándole con el Niro híbrido una media de 4,5l/100km a pesar del frío de las mañanas. Teniendo en cuenta esto que modo me recomendáis? No me quedan clara la diferencia entre en modo automático y el modo híbrido.

Saludos

Yo rara vez uso el automatico.. para ese recorrido yo haria EV cuando vaya a menos de 50 o cuando vaya a 90 pero con trafico, velocidad constante. etc.. y el resto de tiempo HEV.

Siempre y cuando no haya subidas pronunciadas, que me iria al hev
 
Volver
Arriba