KIA Stonic 1.0 100cv ¿suficiente?

Lo suscribo . Con 100 cv. Hay suficiente para una conducción normal y que en un momento dado responde perfectamente para hacer un adelantamiento sin complicaciones , la tecnología en el tema del automóvil ha avanzado mucho en estos últimos años , quien me iba a decir en mis tiempos cuando quien tenía un (14-30 ) con 65 cv. era el rey de la carretera . Esta claro que la potencia de un coche siempre ha sido sinónimo de seguridad aunque para algunos ha servido para pegarsela, pero bueno como digo todo ha cambiado mucho y el concepto del coche también, ahora se ve más para disfrutarlo en un viaje tranquilo a no ser que lo necesites para trabajo , e ir sin prisas que tampoco vale la pena . Asi que haciendo una conducción responsable tienes coche de sobras y el que quiera correr y jugársela que se compre un Mustang de 500 cv que tambien comen más asfalfa

Has dicho Mustang de 500CV???? :inlove::inlove::inlove::inlove:
 
Bueno... Ya he estrenado el Stonic:


Ver el archivo adjunto 28087

:D

Confirmar que, efecivamente, para este vehículo, los 100cv van muy bien. Le he hecho unos 200km para ir abriendo boca, por bcn, autovia, carretera y autopista.
Suave por ciudad, el "star-stop" de los más efectivos y suaves que he probado. Desde los 7km hasta los 200km que le he hecho ha sufrido un cambio radical en sonido y respuesta, que espero siga mejorando así hasta unos cuantos miles.
He aparcado con un consumo de 8,3l/100km, que supongo no quiere decir nada con estos kms.
Despues de años con diesel de todas las razas y tribus, he disfrutado oliendo de nuevo a gasolina... al llenar el depósito (por cierto, KIA me lo ha dado casi a mitad) he sentido auténtico placer al percibir ese aroma a gasolina que no recordaba...
El vehículo es muy bonito, por fuera me parece ahora más pequeño que cuando lo ví, por dentro correcto. Mido bastante y el puesto de conducción muy bien, para su tamaño.
Las líneas del interior, en lo que puesto de conducción y salpicadero se refiere me parecen vintage, me recuerdan a vehiculos alemanes de los 90's, por sus trazos rectos y ángulos. Eso me encanta.
De lo que más me ha gustado, aparte de su aplomo, es lo equilibrado del equipo de sonido, me explico; esperaba algo espartano con sonido plano, como el que llevaba en el Tucson. Este en cambio, siendo un equipo humilde, entrega un sonido excelentemente equilibrado, con muchos matices, y si no le apretas mucho, ecualizando algo subiendo graves y un poco de agudos el sonido es más que decente, a pesar de la baja calidad de los altavoces. Un 10 para mi humilde entender (relación calidad/precio), y me dedico al sonido.
No lo he subido de vueltas, apenas en un par de ocasiones hasta las 4.000... en 3ra y 4ª, pero me ha gustado la recuperación obtenida. Ya le daré chicha al pobre cuando lleve más de 1.000kms.
Leí a alguien que decía algo acerca de la complicación del arranque en rampas y cuestas... duda despejada, al menos para mi. El juego del pedal de embrague es muy facil de hacerse con él y no he tenido ninguna dificultad, más bien al contrario.
EL sonido de la rodadura en asfaltos viejos es demasiado alto, pero menor por ejemplo que el que tenía en un MB serie B de trinca y que era insufrible. Este Stonic en ciudad es de lo más silencioso.
Resumiendo de momento; suavidad, satisfacción por lo que se percibe y ganas de hacer un viaje largo con él.
Seguiremos informando.
Gracias a todos los stoniquianos que tan bien me aconsejaron.
Bueno... Ya he estrenado el Stonic:


Ver el archivo adjunto 28087


:D.


Si tienes alguna duda con respecto al uso del navegador , en concreto el aviso de radares , en este mismo foro de stonic te explican como activarlo .
Que lo disfrutes. Ya verás como has hecho una buena inversión.
 
Última edición por un moderador:
Enhorabuena, el consumo bajará, cuestión de km, seguro que cumple las expectativas que tienes.

Sobre el arranque en rampa, tiene una pequeña retención cuando estés en una, así que fácil salir de ellas.
 
Volver
Arriba