Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
La raya gruesa. No repitas preguntas en temas distintos.¿Cuál se supone que es el nivel mínimo de refrigerante?¿ la raya mas gruesa por encima de la flecha o la misma raya de la que sale la flecha situada mas abajo?
Bueno, pues acabo de comprobar el nivel del refrigerante del motor y a mi no me pasa lo que comentáis ,de momento. El coche tiene ya casi 4000 km y el nivel esta como la primera vez que lo mire con 900km. Esta por encima del mínimo pero sin llegar al máximo.¿Cuál se supone que es el nivel mínimo de refrigerante?¿ la raya mas gruesa por encima de la flecha o la misma raya de la que sale la flecha situada mas abajo?
La verdad es que sí. Con 15000km y rellenado una vez ya está de nuevo en el mínimo.Uno con el nivel correcto, eso es difícil de ver por aquí, jajaja
Que el líquido sube y baja, es correcto, cuando se calienta dilata y el nivel sube, y cuando se enfría se contrae y el nivel baja. Hasta ahí no te ha contado nada que sea falso.a mi me comento el jefe del taller que ese liquido sube y baja, que no hacia falta rellenarlo, en principio es el liquido refrigerante del motor eléctrico, no se si lo que me dijo es lo correcto o no ya que es la primera vez que tengo un coche hibrido y aún estoy documentándome acerca de todo.
Está unos milímetros por debajo del mínimo.Hola a todos, como veis este nivel? No se si para que sea mínimo tiene que estar por debajo de la flecha o es la línea divisoria.
Yo le rellenaría un pelín pero solo hasta justo el min,y lo miraría mucho x si las moscas(dudo que tengas perdida) a mí me pasó lo mismo y si lo rellenaba al Max se vacía al min y dejándolo en el min ,perfecHola a todos, como veis este nivel? No se si para que sea mínimo tiene que estar por debajo de la flecha o es la línea divisoria.
Muy buenas, gracias por responder. El coche es del 2022 aunque lo compré hace 1 añoBuenos días,
¿es nuevo? ¿no has pasado la primera revisión? Si la respuesta es afirmativa a ambas preguntas es normal.
A mí me pasó lo mismo, al mes de darme el coche el nivel bajó por debajo del mínimo en ambos circutos refrigerantes, el del motor térmico y el del eléctrico (es un PHEV). Símplemente lo dejé en observación durante 1 año y no bajó más.
Muy raro que ambos circuitos pedieran ¿no?, y la explicación en el último parrafo de este post.
Al pasar la primera revisión lo comenté para que revisaran si había fuga, nada de nada, sólo rellenaron y no me cobraron este relleno.
Es habitual que durante la fabricación, especialmente en circuitos refrigerantes complejos (con muchos recovecos y codos), al rellenar el refrigerantes en fábrica, quede una burbuja que al poco tiempo sale del circuito y produce una bajada de nivel.
Nos comentas. Gracias.
Muy buenas, gracias por responder. El coche es del 2022 aunque lo compré hace 1 año
Pasó la segunda revisión en mayo y todo correcto.
Lo único que viendo la cantidad de gente que comentaba sobre el nivel, me pareció raro que estuviese tan abajo, habiendo pasado 4 meses desde la revisión. Sí que hay como polvillo rosa debajo y a los lados del depósito, está seco, supongo que se les cayó al reponerlo en su día.
Lo que no sé qué hacer es eso, si no darle importancia, si rellenarlo o llevarlo a Kia y lo inspeccionen.
Muchas gracias por responder. Pues lo llevaré a ver qué pasa.El polvillo rosa es debido a refrigerante que ha llegado a esa zona, se ha secado ahí, y ha quedado ese colorante que lleva ahí impregnado. No des por supuesto que se ha producido porque se les ha derramado al echarlo, puede ser, pero también puede ser que no.
Como norma general no es muy buena noticia que un vehículo tenga el nivel de refrigerante varios centímetros por debajo del mínimo marcado en el vaso de expansión, esto suele ser indicativo de fugas o daños en el motor (algunos pueden llegar a ser graves) pero tampoco quiero asustarte, se ve que en KIA es habitual algo que no debiera serlo, así que lo más probable es que al coche no le pase nada.
Pero como las averías en los sistemas de refrigeración empiezan siempre por poco, y luego van a más y generan graves averías de muchos euros (que aunque te cubriera la garantía, en el mejor de los casos te supondría estar una buena temporada sin coche hasta que te lo reparen), yo lo que te sugiero es que te acerques a tu taller KIA habitual y les comentes el tema. Si te sueltan lo típico, que es normal, que no te preocupes, que el coche funciona bien, les pides por favor que te den un papelito que certifique eso que te están diciendo por si hubiera problemas más adelante. Seguramente en ese momento las caras y el trato cambie (aunque no debería, tú tienes derecho a que te den un informe de su diagnóstico, si están tan seguros de que eso es normal, no tienen nada de qué preocuparse).
Lo más probable es que si vas te lo rellenen sin más y te digan que han revisado y está todo bien, pero esto tampoco te da garantía de nada, porque muchas veces en primera instancia dan un patadón palante y si realmente hay algo ya saldrá. Eso de investigar "a fondo perdido" no les suele gustar demasiado en los talleres oficiales.
Seguro que no es nada, pero yo, al menos, visitaría el taller para que al menos, verbalmente, estén enterados.
Saludos.
Muy buenas, gracias por responder. El coche es del 2022 aunque lo compré hace 1 año
Pasó la segunda revisión en mayo y todo correcto.
Lo único que viendo la cantidad de gente que comentaba sobre el nivel, me pareció raro que estuviese tan abajo, habiendo pasado 4 meses desde la revisión. Sí que hay como polvillo rosa debajo y a los lados del depósito, está seco, supongo que se les cayó al reponerlo en su día.
Lo que no sé qué hacer es eso, si no darle importancia, si rellenarlo o llevarlo a Kia y lo inspeccionen.