Gasolina 95, Premium y 98

592486

Forero Habitual
Tengo intriga por conocer el comportamiento del Niro con estos 3 combustibles diferentes. Todavía no tengo el coche, pero cuando lo tenga y le haga el rodaje, haré una comparativa de consumo y prestaciones con:

· Efitec 95 Neotech
· Efitec 95 Premium Formula Neotech
· Efitec 98

¿Alguien ha hecho comparativas ya? También valen las de otras marcas, como Shell V-Power, Cepsa Óptima, etc. Creo recordar que alguien del foro probó la 95 Premium y sí que notó diferencia.

POR FAVOR, abstenerse de los comentarios de siempre como "todo marketing" "saca cuartos" "con la 98 ganas 200cv" - Se trata de hacer una comparativa REAL de consumo, dado que es la única manera de saber si realmente funciona o no
 
Es un tema muy técnico, pero los ingenieros de Kia han diseñado ese motor para un octanaje determinado, así que de la 98 me iría olvidando.
En cuanto a 95 premium o no y las diferentes marcas, ahí no me voy a meter
 
El octanaje es la capacidad antidetonante de la gasolina. En resumidas cuentas es la presión a la que puedes someter a un tipo de gasolina sin que detone. En un motor gasolina la gasolina no debe detonar por presión, sino cuando salte la chispa de la bujía. Para aumentar la potencia de los motores lo que se hace es aumentar la relación de compresión, a mayor relación de compresión mayor potencia, pero si la gasolina no tiene el octanaje adecuado corremos el riesgo de que la gasolina detone antes de que salte la chispa, esto significa que la gasolina detona cuando el pistón todavía está en el recorrido ascendente, lo que provocará daños en el motor, biela,.....
Es decir, a mi manera de ver, en un motor diseñado para funcionar con gasolina 95 el usar 98 no debería de mejorar en nada por tener mas octanaje. Otra cosa es que esa gasolina 98 además de tener más octanos tenga otros aditivos que si que puedan influir en un mayor rendimiento.
 
Al ciclo atkinson se la suda todo lo que tenga más de 89 octanos (de ahí la recomendación de KIA de 93 en europa y 89 en rusia)

Con la 98 no vas a ganar nada, y si ganas es pq todo el que vende 98 la vende con más aditivivos, los mismo que llevan las 95 premium.

Si queires hacer la comparativa hazla entre la 95 normal y la 95 premium.

Me rio de los que han notado cambios con la 98, ya te digo, han notado los aditivos no han notado el 98. Si fuera en ciclo otto y con turbo compresor lo mismo me ponías en duda, pero en nuestro motor (o en el de los prius)... va a ser que no :)
 
Última edición:
Yo siempre he defendido que la gasolina 95 normal es la que mejor le ha ido a todos mis coches, o no he notado diferencia con el resto y a la luz de estos datos así seguiré :)

Gracias por la detallada info.
 
Agrego información sacada del manual:

"Para obtener un rendimiento óptimo, utilice 95 octanos o superior"
"No utilice gasohol con más de un 10% de etanol ni ninguna gasolina con metanol"
"Si observa que el motor funciona mal, deje de utilizar gasohol, sea del tipo que sea"
"No utilizar combustibles con más de un 15% en volumen (2,7% de oxígeno en peso) de MTBE"

E información sacada de las fichas técnicas de Repsol y Cepsa:

Cepsa Óptima 95:
Oxígeno: 2,7% m/m
MTBE: No especificado - inferior a 15%
Etanol: 5% v/v

Cepsa Óptima 98:
Oxígeno: 3,7% m/m
MTBE: 22% v/v
Etanol: 10% v/v

Repsol Efitec 95/95 PF/98:
Oxígeno: 3,7
Etanol: 10
Metanol: 3

Según el manual... ¿la gasolina de Repsol y la Cepsa 98 no es válida?

Y una noticia interesante en la que aseguran que muchos coches se están jodiendo por utilizar etanol al 10% y en el manual pone bien claro que es el límite y que podría no ir bien y que si así fuese, se deje de utilizar (es decir, que muy buena esa gasolina no será)

Alemania se gripa con la E10. diariovasco.com
Lo interesante sería tener una relación con las fórmulas de las diferentes gasolinas que nos venden.
Muchas gracias por tu aportación
 
Agrego información sacada del manual:

"Para obtener un rendimiento óptimo, utilice 95 octanos o superior"
"No utilice gasohol con más de un 10% de etanol ni ninguna gasolina con metanol"
"Si observa que el motor funciona mal, deje de utilizar gasohol, sea del tipo que sea"
"No utilizar combustibles con más de un 15% en volumen (2,7% de oxígeno en peso) de MTBE"

E información sacada de las fichas técnicas de Repsol y Cepsa:

Cepsa Óptima 95:
Oxígeno: 2,7% m/m
MTBE: No especificado - inferior a 15%
Etanol: 5% v/v

Cepsa Óptima 98:
Oxígeno: 3,7% m/m
MTBE: 22% v/v
Etanol: 10% v/v

Repsol Efitec 95/95 PF/98:
Oxígeno: 3,7
Etanol: 10
Metanol: 3

Según el manual... ¿la gasolina de Repsol y la Cepsa 98 no es válida?

Y una noticia interesante en la que aseguran que muchos coches se están jodiendo por utilizar etanol al 10% y en el manual pone bien claro que es el límite y que podría no ir bien y que si así fuese, se deje de utilizar (es decir, que muy buena esa gasolina no será)

Alemania se gripa con la E10. diariovasco.com

DavidDV, te agradecería si nos indicas exactamente donde has encontrado las formulas de las gasolinas. La única información que he encontrado son las especificaciones de CLH que según tengo entendido provee a todas las marcas. Luego agregan sus aditivos, pero esos no son compuestos en proporciones tan altas como 3%.

Aquí dejo el enlace a las especificaciones de CLH:

gasolina sin plomo 95 - CLH

Saludos,
 
DavidDV, te agradecería si nos indicas exactamente donde has encontrado las formulas de las gasolinas. La única información que he encontrado son las especificaciones de CLH que según tengo entendido provee a todas las marcas. Luego agregan sus aditivos, pero esos no son compuestos en proporciones tan altas como 3%.

Aquí dejo el enlace a las especificaciones de CLH:

gasolina sin plomo 95 - CLH

Saludos,
Gracias por el documento, leo lo siguiente:
En el sistema CLH no se admiten alcoholes ligeros añadidos. El contenido de oxigenados estará limitado por el contenido total de oxígeno permitido.
Es decir que no debería contener ni metanol ni etanol.
A ver si alguien nos explica.
 
La hay en muy pocas gasolineras. Por ejemplo, en Asturias -donde yo vivo- sólo la hay en 2. Se supone que es como el Diésel E+ y Diésel E+10, la base es la misma, pero el último está bastante más aditivado.

Creo recordar que alguien del foro sí que probó la Efitec 95 PF (en el Niro) y dijo que había notado la diferencia

Me llama el tema de la limpieza de inyectores mas que nada.
 
DavidDV, te agradecería si nos indicas exactamente donde has encontrado las formulas de las gasolinas. La única información que he encontrado son las especificaciones de CLH que según tengo entendido provee a todas las marcas. Luego agregan sus aditivos, pero esos no son compuestos en proporciones tan altas como 3%.

Aquí dejo el enlace a las especificaciones de CLH:

gasolina sin plomo 95 - CLH

Saludos,
Mas razón que un santo.

CLH provee a todas las marcas. Allí llega la gasolina recién destilada a 95 o 98 a unos tanques enormes (ya llevan ciertos aditivos en plan antioxidantes y poco más). De ahí pasan a unos tanques mas pequeños donde se aditiva según marca.

En este punto, y leyendo las especificaciones, tendremos que todas las gasolinas de todas las marcas sirven para nuestro Niro.

Entonces habrá quien piense... "Ostras entonces de ahí tb debe salir la gasolina para el Carrefour, L'eclerk, eroski, etc...", pues sí y no, la sorpresa es más agradable que eso. Si así fuera, ya tendríamos una seguridad y una calidad más allá de toda sospecha y conspiranóicos que dicen que la rebajan con agua y demás, ja!.

El tema es que esas superficies no aunque tienen licencia para revender gasóleos no tienen licencia para transporte de sustancias peligrosas de ese calibre. Por lo que... tatatachaaaaaan.

Las gasolinas que se venden en esos centros provienen de Repsol, BP, Cepsa, etc...

Y unos dirán "bahhh, eso como va a ser?, es imposible". Pues sí, así es. A los que no se lo crean los emplazo a visitar de madrugada uno de esos centros mientras descargan, y al que me traiga una foto de "gasoleos pepe", le invito a una comida :D

Lo mismo no terminaba de encajar el comentario en el post, pero he visto buen sitio para contarlo.

Resumiendo: Todas las 95 sin aditivos son buenas para nuestros coches, y si le echáis de los sitios "baratos" ahorrareis más con la misma calidad.

Y respecto a lo de los inyectores. nuestro Niro trae filtro de gasolina que creo que se cambia cada 60.000 kms, por lo que no os preocupéis por las "impurezas" de la gasolina, pq lleváis filtro y vais a pagar el cambio lo necesitéis o no en los primeros 7 años más de una y más de dos veces.

PD: En los 230.000 kms de mi antiguo coche echándole gasolina "de la mala" casi siempre, nunca tuve un problema de nada, ni tuve que cambiar ni limpiar inyectores, y a los 180.000 que le hice una puesta a punto del motor, me dijeron que estaba impecable por dentro.
 
Volver
Arriba