Gasolina 95, Premium y 98

Simplemente quiero analizar los distintos combustibles que hay en el mercado para saber con cuál se consigue el mejor consumo y rendimiento en el Niro.

Si buscas hacer el mejor consumo posible, tu gasolina es la mas barata .(punto)

Si buscas el mejor rendimiento, tu Niro no va a sonar menos ni va a correr más de 185/190 Kms por poner otra gasolina, y mucho menos tener mas par de empuje, pues todo eso va controlado electrónicamente para no sobrepasar los preconizado para nuestra motorización.

Para nada me sienta mal tu respuesta, tranquilo. Cuantos más puntos de vista, mejor informados estaremos todos y entiendo que quieras hacer la búsqueda del santo grial de las gasofas, pero algunos ya estamos de vuelta de esa búsqueda y llegamos a encontrar lo mismo que encontraron otros muchos antes que nosotros, "NADA".

Yo seguiré llenando mi depósito por unos 45€ mientras otros lo llenan por más de 60€. A eso le llamo yo una buena media de consumo de Kms/€

Suerte!
 
El "la gasolina de eroski y repsol es la misma y punto" ese tipo de comentarios no estoy a favor, dado que soy un hombre de datos, no de "y puntos"

Un saludo

Exacto, no es la misma gasolina ni diesel en gasolineras premium que las del Erosky o Carrefour, el dicho "nadie da duros a pesetas" es por algo, esos céntimos más baratos es lo que puede costarte la avería multiplicado por mucho, yo siempre he echado de Repsol y nunca he tenido problemas de motor o de filtros.
 
Está claro que los aditivos de Repsol o campsa son mejores que los del carrefour o las low cost, pero todas pasan unos controles y no creo que se rompa el coche por eso.
Lo del tema del precio no es sólo por los aditivos, la publicidad no es barata y hay que pagar la. También influye lo que se quieran ganar cada gasolinera.....
Yo he trabajado en una gasolinera y cada poco venían a tomar muestras para analizar. Lo tienen muy controlado. Hace años si había "chanchullos " pero hoy en día se la juegan pocos.
En resumen, es un negocio
 
Como una imagen vale más que mil palabras... te dejo un par de miles de palabras:
http://i48.***********/166huyv.jpg
30c57c6744e7868d44479ecfb465ea3eo.jpg





PD: El gato es tuyo y te lo follas como quieras, pero la verdad es esta.
 
Y aun asi creo que no vas a poder sacar un estudio 100% fiable.

Puedes echar ahora 3-4 depositos de 95 y tomar datos de consumo y apreciaciones sobre la respuesta.
Y luego echar otros 3-4 depositos de 95 Premium y tomar los mismos datos, y es posible que encuentres diferencias.

Pero... esa diferencia se debe a la gasolina? O que en la época que echaste una hacia más frio que cuando echaste la otra? (he leido mucho por aqui sobre la diferencia de consumo en invierno o verano) Exactamente se hicieron los mismos recorridos, con misma carga, y conduciendo de la misma forma?

Se que por eso pides colaboración, para intentar tener los máximos patrones posibles y poder sacar alguna conclusión, pero te va a resultar casi imposible llegar a algo claro, ya que ademas de la gasolina, en el consumo influyen otros muchísimos factores.
 
La gasolina 95 normal es la misma en todos sitios. La gasolina 95 normal no lleva aditivos de ningún tipo en ninguna marca, excepto los que marca la ley.Sino muéstrame cuales son.

Por cierto, si fuese cierto que alquilásteis un camión para transportar hidrocarburos, en la factura os vendría el concepto de limpieza y restablecimiento del deposito, algo obligatorio por ley cada vez que se cambia el contenido de un deposito de hidrocarburos o alimenticio.

Tampoco veo datos de que las gasolinas de marca sean mejor que las blancas, no he leído nada hasta ahora, sólo he leído acerca de los aditivos de las premium.

El coste de esa limpieza suele ser de más del 10% del valor completo del trasporte pagado (no del continente transportado), por lo que si los camiones de cepsa ,bp etc estuvieran todo el día cambiando el contenido de los camiones, lo mismo no les compensaba tanto "lavado" de cisternas.

Y todo esto me lo saco de la manga, pq no trabajo en el sector ni se de lo que hablo
Mas saludos.
 
La gasolina 95 normal es la misma en todos sitios. La gasolina 95 normal no lleva aditivos de ningún tipo en ninguna marca, excepto los que marca la ley.Sino muéstrame cuales son.

Por cierto, si fuese cierto que alquilásteis un camión para transportar hidrocarburos, en la factura os vendría el concepto de limpieza y restablecimiento del deposito, algo obligatorio por ley cada vez que se cambia el contenido de un deposito de hidrocarburos o alimenticio.

Tampoco veo datos de que las gasolinas de marca sean mejor que las blancas, no he leído nada hasta ahora, sólo he leído acerca de los aditivos de las premium.

El coste de esa limpieza suele ser de más del 10% del valor completo del trasporte pagado (no del continente transportado), por lo que si los camiones de cepsa ,bp etc estuvieran todo el día cambiando el contenido de los camiones, lo mismo no les compensaba tanto "lavado" de cisternas.

Y todo esto me lo saco de la manga, pq no trabajo en el sector ni se de lo que hablo
Mas saludos.
Ahí te has pasado de frenada ... la de 95 también lleva aditivos, faltaría más.
Los aditivos de los carburantes, ¿mito o realidad? - elEconomista.es
 
No hace falta sacarlo del camión, puedes pedir una probeta de pruebas de 2L en cualquier momento en cualquier gasolinera y te la dan para que lo saques directamente del surtidor.. Y sí son las mismas y del mismo color.

Aunque últimamente en mi zona le está sirviendo BP, supongo que han cambiado el contrato, ahora vuelve a ser verde
 
La de 95 octanos del carrefour es azul. La de cepsa que suelo echar es verde. De momento solo he visto sp95 azul en repsol y carrefor, tampoco no he repostado en otros sitios.
El consumo en el niro depende de muchos factores como han comentado antes, no solo de los aditivos y el octanage de la gasolina. No es como un coche de combustión normal.
 
Ahí te has pasado de frenada ... la de 95 también lleva aditivos, faltaría más.
Los aditivos de los carburantes, ¿mito o realidad? - elEconomista.es
En ese artículo siempre se están alabando las gasolinas aditivadas, no se habla en ningún momento de gasolinas normales (sólo cuando hacen referencia a las marcas blancas) No se habla de gasolinas normales de marca.

El aditivo que mas me gusta es este:" Entre las prestaciones de los combustibles aditivados Cepsa, la compañía destaca las siguientes: Favorecen el arranque en frío, permiten llenar el depósito más rápido". En serio? nos toman por imbéciles? En seri un aditivo mejora eso (que no me lo creo)?. Este es uno de los aditivos que han pensado destacar en sus notas de prensa?. Voy más al fondo.... le están metiendo "aditivos" a mi coche, gasolina que pasará por todo el mecanismo de inyectores y demás, por el filtro de gasolina para detener impurezas... le están metiendo mierda para que pueda repostar mas rápido? Le están metiendo algo a mis inyectores para que me ahorre 30 segundos al repostar?. Lo que han conseguido con eso es que le coja asco a los aditivos.

Ese artículo si no está pagado por una petrolera, el becario que lo escribió estaba buscando trabajo en una de ellas
 
La de 95 octanos del carrefour es azul. La de cepsa que suelo echar es verde. De momento solo he visto sp95 azul en repsol y carrefor, tampoco no he repostado en otros sitios.
El consumo en el niro depende de muchos factores como han comentado antes, no solo de los aditivos y el octanage de la gasolina. No es como un coche de combustión normal.

Gracias por el comentario compañero, algo que corrobora que la gasolina de carrefour de tu zona, tb es azúl, tb es de "marca", aunque como he dicho la mia hace meses volvió a cambiar a verde.
 
Ya me has dejado todo claro. Un saludo.
Si tienes que sacar la capa de talibán de la RAE para un error sintáctico de 1 palabra dentro de todo un argumento con mucha más información, veo que entonces tienes pocas bazas en las que apoyarte para defender tu argumento, además de ser un mal educado.

O eran simples ganas de querer dejarme mal?
 
Bueno, yo sigo enla opinión de que por mucho que un camión de Sheel o Cepsa llene los tanques en gasolineras Low Cost, no es la misma calidad que la que venden en sus gasolineras premium. Esto lo comparo con los ordenadores, antiguamente, era muy caro comprarse ordenadores montados, por lo que me especialice montarlos yo mismo, había chips clónicos de la marca HP que duraban 3 ó 4 años, claro, costaban más baratos, pero los chips de la marca, costaban bastante más, pero la duración y el rendimiento era mucho mejor.
Esto de la gasolina es lo mismo, no son iguales.

Obviamente, esto yo no lo puedo corroborar ni tengo algo para estudiarlo o analizarlo, pero es simplemente lógica.
 
Volver
Arriba