Embrague quemado 2 VECES!!!

jorgevp.ftp@

Nuevo Forero
Vehículo/s
Kia Ceed Gt
Hola, escribo aquí por impotencia y por ver si alguien me puede arrojar algo de luz o algún paso a seguir.
Compré en Julio de 2021 un Kia Ceed Gt automático después de haber tenido una gran experiencia con el Kia Ceed de 2012, cero problemas mecánicos en 9 años.
En agosto de 2024 me salto una información en el cuadro del coche que me decía que la temperatura de transmisión era elevada y que detuviera el coche. A los días lo llevé al taller oficial para que revisaran esto y pasase el coche su revisión anual. La sorpresa vino cuando me llamaron para decirme que el embrague estaba quemado más de un 10% y que la garantía de 36 meses había expirado hacía 3 meses. Por lo tanto tenía que hacerme cargo del coste total del embrague, unos 2250€. Después de batallar con ellos taller y sobretodo central, pagué ya que me decía que era una reparación por uso o mal uso, pero que aunque fuese solo por uso debía hacerme cargo de ello. Así que pagué.
La sorpresa viene hace dos semanas cuando me vuelve a saltar el mismo testigo de la temperatura de transmisión. Coche al taller y me dicen que el embrague está quemado, 3 meses y medio después y 2000km.
Esto me hace pensar, lógicamente, que el problema no está ni en el embrague ni en el uso ni en la conducción. El caso es que pretendo que den con el problema, llevo 16 días sin coche, pero además que me paguen la primera sustitución de embrague que abone. Me dicen que lo ven complicado que me vayan a dar nada... que hay que esperar los informes, pero que en principio no me devuelven el dinero. Y espero que por el camino solucionen realmente el problema y no tener que volver en unos meses a cambiar otro embrague...
Qué opináis?
 
Pues si con 2k de km se ha vuelto a quemar el embrague reclama
 
Hola compañero, si tienes la factura de la reparación, allí vendrá la garantía que te cubre. Suerte
 
Hola compañero, si tienes la factura de la reparación, allí vendrá la garantía que te cubre.
Si, si el segundo embrague me lo cubre la garantía. Pero el caso es que el problema no está en el embrague, están haciendo pruebas y me han dicho que pasarán los resultados a un ingeniero de la fábrica.
Lo que quiero pelear es que me cubra el primer embrague que pagué que lo justificaron como mal uso o deterioro normal y ahora se ve que no es así...
Ahí estoy empezando las reclamaciones, ya os iré contando.
Gracias por contestar.
 
Ellos por sí mismos no te van a reconocer que se equivocaron con el primer diagnóstico. Si quieres ver el dinero de la primera reparación, tendrás que ponerte en contacto con abogados especializados y demandar, no tienes otra vía. Si realmente quieres ir por esa vía, yo lo iría moviendo.

Saludos.
 
Yo entiendo que si la garantía había expirado tres meses antes, da igual si es mal uso o problema del coche. Esa reparación, te la comerás.

La segunda es la que no deberías aceptar si te quieren cobrar por lo mismo. Fue error suyo pensar que el "mal uso" fue el culpable, como se ha demostrado al repetirse el problema tan pronto. Igual es la caja de cambios lo que está jodido, o vete a saber, pero pienso que si te cobran ahora otra pieza diferente, tendrás que aceptarlo, porque da igual si no lo vieron antes, si lo hubieran visto, habrías pagado esa pieza y el embrague igualmente.

En cualquier caso... a no ser que tengas confianza ciega en ese taller, yo miraría otro ahora que la garantía ha finalizado. 2250€ por un embrague se me hace un poco bastante caro. Un bimasa en un manual suele rondar lo 1000€, muy diferente tendría que ser la reparación para subir a tanto.

Un saludo.
 
Si, si el segundo embrague me lo cubre la garantía. Pero el caso es que el problema no está en el embrague, están haciendo pruebas y me han dicho que pasarán los resultados a un ingeniero de la fábrica.
Lo que quiero pelear es que me cubra el primer embrague que pagué que lo justificaron como mal uso o deterioro normal y ahora se ve que no es así...
Ahí estoy empezando las reclamaciones, ya os iré contando.
Gracias por contestar.
¿Como se hace mal uso del embrague de un cambio automático? Vaya cuajo tienen...tema aparte sería el deterioro... Pero para eso hacen falta muchos kilómetros de uso... Tiene pinta a que por alguna razón el embrague del DCT no actúa correctamente ya sea por algún problema mecánico o electrónico...
 
¿Como se hace mal uso del embrague de un cambio automático? Vaya cuajo tienen...tema aparte sería el deterioro... Pero para eso hacen falta muchos kilómetros de uso... Tiene pinta a que por alguna razón el embrague del DCT no actúa correctamente ya sea por algún problema mecánico o electrónico...
Buenas! Aun estoy esperando una explicación convincente. Me han cambiado todo el paquete del embrague de nuevo y me han puesto los ajustes de fábrica para la información electrónica, pero ni idea de porqué se han quemado dos embragues, el segundo con 2500km.
Porque dices lo del DCT? Has oído algún otro problema por ahí?

Saludos!
 
¿3 años de garantía?. Esa es la legal actualmente. En 2021 erna 2 años. Pero es igual. KIA daba ya en 2021 una garantía contractual de 7 años, así que el coche está en garantía.

Otra cosa es la presunción de responsabilidad del art 121 de la Ley de Consumidores y Usuarios.

Puedes leer:

Con ella, la presunción de que la avería proviene de la improcedencia del producto al tiempo de comprarlo es a favor del comprador durante 2 años, pero eso afecta a lo comprado desde 2022. Por tanto, en tu caso, estás en garantía pero tienes que probarlo tú, dado que fué a los 3 años y pico.

Tienes, no obstante varias cosas a favor:

El coche es automático. Cambia sólo. Es más, si usas levas, si es que las tienes, pudiendo actar en semiautomático o semimanual, según lo entiendas, tampoco puedes perjudicar al vehículo porque no obedece tu orden de cambio si se va a poner alto de revoluciones. Es decir, la ingeniería hace que se proteja el motor, pero obviamente, también la caja de cambio pues no meterá una marcha que perjudique engranajes o embrague. Esto es un indicio de que no puedes, en general, perjudicar al sistema.

Y tienes un gran indicio, que los tribunales pueden considerar como el segundo que da pluralidad y por tanto hacer las veces de prueba que lleven a fallar a tu favor: Que a los 2500 kms se ha vuelto a averiar y han aceptado ellos el error o fallo. Vamos, que te lo han cubierto en garantía de la propia reparación que tú pagaste.

Yo iría a los tribunales. En otro lugar no obtendrás nada.

Por otro lado, queda claro, no hace falta saber de mecánica, que el problema no es de uso y por tanto tiene que ser de la caja de cambios, que aunque no rasque o cosas así, está dando demasiada presión en el momento de ensamblaje de los embragues cada vez que cambia o falta algún tipo de sincronización, o incluso algún tipo de alineación que lleva a efectuar las cargas sobre una zona del embrague y no sobre el embrague completo, de modo que hay una sobrepresión puntual sobre un sector y libera al resto. Eso casaría con eso que el concesionario dijo de que tenía el 10 % del embrague quemado.

Si es 10 % desgastado es que está nuevo (comerse el 10 % de un helado, ver el 10 % de la película o haber vivido el 10% de la vida es estar comenzando a usarse aquello que está destinado a durar mucho más). Desde que leí el texto inicial de este hilo me vino a la mente que el 10% quemado es que tenía dañado el 10% de la superficie, es decir, una parte sí otra no, y eso sería por la falta de distribución de las presiones de tracción/fricción.

Sería interesante poder recuperar los dos embragues que te quitaron, los dañados, para observar el modo en que se desgastaron. Como la suela de unos zapatos, que de viejo se tiran porque nos la hemos "comido", pero no es igual que nos la hayamos comido al completo a que esté nueva por todo menos por el lateral del tacón, que denotaría una mala posición de plantar el pie al andar.

Que sepas que tienes derecho a las piezas cambiadas. La que pagaste. Y la que no pagaste tienes sobre ella derecho de información: (poder sacar vídeo.....) si es que niegan dártela.

Si alegan que la diron al chatarrero, pregunta a cuál, e intenta seguirle el rastro para llegar a ella y sacarle un vídeo. A ser posible, todo por escrito: Manifestación de que se lo vendieron o dieron a la sociedad X (chatarrero) y al chatarrero intentar sacarle una firma. Si no es posible, en tribunales pedirías como prueba la testificación del chatarrero acerca de que tal pieza que era la tuya sacaste el vídeo a tal hora y día (se verá en los metadatos) y lo presentarás en juicio.

Para esto y para todo, para ganar un juicio no hace falta tener razón (ésto sólo ayuda pero muy poco). Hace falta probar todo lo que digas y sobre todo tener buen abogado. No gana los juicios quien más razón tiene sino quien de mejor abogado dispone.
 
Buenas! Aun estoy esperando una explicación convincente. Me han cambiado todo el paquete del embrague de nuevo y me han puesto los ajustes de fábrica para la información electrónica, pero ni idea de porqué se han quemado dos embragues, el segundo con 2500km.
Porque dices lo del DCT? Has oído algún otro problema por ahí?

Saludos!
Hola Jorge. No, no conozco ningún problema al respecto. Hay muchos DCT vendidos, entre ellos el mío y no es un problema recurrente que se lea por aqui o en cualquier otro lugar.... Pero es de cajón, como ya te han dicho, tu no puedes actuar sobre el embrague ni modificar su manera de actuar. Luego el defeco tiene que ser mecánico de fabrica o de gestión electrónica (también de fabrica) EN NINGUN CASO de mal uso.

La única manera que se me ocurre fastidiar un embrague de un cambio automático a posta. Sería buscar una situación de fallo (Esos momentos que el cambio no sabe muy bien que hacer, si subir o bajar marcha) y provocarla continuamente durante mucho tiempo seguido. Casi imposible
 
Claramente defecto de fábrica en el 1er y 2º caso.

Reclama mediante una hoja de reclamaciones en la oficina de consumo y si entran en razón te atenderán.

De todas formas y ya es mi opinión personal, para cambios automáticos (y fiabilidad en general) me iría a coches japoneses.
Tuve que tratar con toyota para unos asuntos hace poco, y para un coche del 2008 me quedo alucinado con el trato y con la disponibilidad de piezas de un día para otro. Absolutamente, pero absolutamente nada que ver con kia (ni muchas marcas).

Lo tuyo es un defecto de fábrica, otra cosa es que quieran asumirlo.
 
Volver
Arriba