Dudas compra sportage HEV drive

biocazas

Nuevo Forero
Vehículo/s
ford
Buenas, tengo la oferta final que me ha hecho el conce y quería compartirla para que me digáis qué os parece, porque estas cosas se me escapan. He ido a varios y es lo mejor que he podido sacar por la zona. El precio que me han dado para un hev drive al contado es de 34.900€. ¿Creéis que podría rascar más o está en precio medianamente bueno? Por pocos euros tampoco me quiero marear más, la verdad...

Lo que estoy dudando es si debería pasar del drive al tech. O si vale la pena coger el drive con el pack de llantas y mejor pantalla (sabéis de algún vídeo donde se muestre la comparativa para ver la diferencia?).

También me han ofrecido el PHEV drive por 37.400€, pero por el momento no creo que lo aprovechara y no sé si valdría la pena estirar el presupuesto pensando en un futuro... podría hacer la instalación en un garaje individual, pero entre instalación y que el plan moves al final es menos de 5000€, se va un buen pico en comparación con el HEV.

A ver si me podéis echar un cable y termino decidiéndome... la mayor duda es qué acabado coger, porque lo del PHEV casi que lo tengo descartado a menos que alguien me haga ver algo que se me escapa.

Un saludo.
 
Todo es discutible, nadie tiene la razón absoluta, en mi opinión, los cálculos del sobrecoste de comprar microhibridos, hibridos, hibrido enchufable y eléctrico deben de personalizarse en cada caso con mucha atención, la gente se deja llevar por las modas, las etiquetas DGT, etc, en realidad la agenda 2030 pone nervioso al personal, pero con un poco de sentido común nos daremos cuenta de lo que nos conviene, en lineas generales, un hibrido enchufable solo es rentable si tienes un garaje, donde puedas recargar a diario el coche, y te muevas 50 km en modo eléctrico TODOS LOS DIAS, el hibrido convencional, puede encajar en desplazamientos medios donde se utilice bastante en ciudad, la rentabilidad del sobrecoste es muy ajustado, la probabilidad de fallo de algún componente aumenta, el maletero disminuye su capacidad y aumenta el peso... pero tienes también la etiqueta ECO que si te mueves por Madrid centro te ayudará..... el microhibrido es un despropósito, no tiene absolutamente ninguna ventaja, salvo la etiqueta ECO ( puede ser eliminada en un futuro), el puramente Eléctrico, si eres taxista, tienes un garaje, puntos de recarga a mano, y una buena tarifa eléctrica, lo veo aceptable.
 
Buenas, tengo la oferta final que me ha hecho el conce y quería compartirla para que me digáis qué os parece, porque estas cosas se me escapan. He ido a varios y es lo mejor que he podido sacar por la zona. El precio que me han dado para un hev drive al contado es de 34.900€. ¿Creéis que podría rascar más o está en precio medianamente bueno? Por pocos euros tampoco me quiero marear más, la verdad...

Lo que estoy dudando es si debería pasar del drive al tech. O si vale la pena coger el drive con el pack de llantas y mejor pantalla (sabéis de algún vídeo donde se muestre la comparativa para ver la diferencia?).

También me han ofrecido el PHEV drive por 37.400€, pero por el momento no creo que lo aprovechara y no sé si valdría la pena estirar el presupuesto pensando en un futuro... podría hacer la instalación en un garaje individual, pero entre instalación y que el plan moves al final es menos de 5000€, se va un buen pico en comparación con el HEV.

A ver si me podéis echar un cable y termino decidiéndome... la mayor duda es qué acabado coger, porque lo del PHEV casi que lo tengo descartado a menos que alguien me haga ver algo que se me escapa.

Un saludo.
Hola.
¿Dónde te han dado ese precio?
 
Buenas noches.

Estoy valorando la compra de un SPORTAGE HEV DRIVE.

Dada su tecnología, desconocida para mí, me surgen un montón de dudas, de las que voy a soltar aquí algunas.. con vuestro permiso.

La primera es sobre la fiabilidad de este coche respecto de sus motores y batería. ¿Sabéis cuanto tiempo lleva en el mercado, en España o fuera?. Es para saber si ha pasado un tiempo suficiente como para valorar que tal resultado han dado.

Al hilo de la fiabilidad. Sabéis si hay alguna forma de ver la capacidad de carga de su batería. Supongo que, como los móviles, su batería se degrada con los continuos ciclos de carga y descarga, y me gustaría saber si el propio vehículo o de alguna forma se puede ver la capacidad real de la batería (no me refiero a la carga, que eso ya sé que siempre se puede ver). Algún comercial me ha dicho que estas baterías no se degradan... Si fuera verdad no tendría sentido lo que comento ahora a continuación.

También, respecto de degradación de la batería, leo en el "folleto" del SPORTAGE, y en ningún otro sitio más que la garantía de 7 años cubre la batería. Bien... pero, a continuación dice el mismo folleto que en el modelo HEV (y no sé si también cita al PHEV)la garantía no cubre la degradación de la batería. ¿Cómo se puede entender las dos afirmaciones juntas?. ¿Querrá decir que si la batería se muere en los 7 años te lo cubre la garantía, pero si se degrada hasta un 99% de su capacidad, no te lo cubre?
¿Alguien por aquí que haya tenido que cambiar la bateria? ¿Tenéis idea de cuánto puede valer?.

Finalmente, por ahora, una cuestión que los comerciales no me han aclarado de forma rotunda. Si en ejercicio de la garantia te quedas sin poder del coche, la garantía te incluye coche de sustitución?. Algún comercial me ha dicho que sí, y que sólo 5 días. ¿Es algo que se incluya en el contrato de compra venta?.

En fin, diréis que estoy paranoico, pero son unos 35000 que escuecen mucho soltar.

Ah, otra cosa la denominación MK5 para esta linea de SPORTAGE, no la he visto en ningún sitio. ¿De donde sale?

Siempre gracias.
 
Buenas noches.

Estoy valorando la compra de un SPORTAGE HEV DRIVE.

Dada su tecnología, desconocida para mí, me surgen un montón de dudas, de las que voy a soltar aquí algunas.. con vuestro permiso.

La primera es sobre la fiabilidad de este coche respecto de sus motores y batería. ¿Sabéis cuanto tiempo lleva en el mercado, en España o fuera?. Es para saber si ha pasado un tiempo suficiente como para valorar que tal resultado han dado.

Al hilo de la fiabilidad. Sabéis si hay alguna forma de ver la capacidad de carga de su batería. Supongo que, como los móviles, su batería se degrada con los continuos ciclos de carga y descarga, y me gustaría saber si el propio vehículo o de alguna forma se puede ver la capacidad real de la batería (no me refiero a la carga, que eso ya sé que siempre se puede ver). Algún comercial me ha dicho que estas baterías no se degradan... Si fuera verdad no tendría sentido lo que comento ahora a continuación.

También, respecto de degradación de la batería, leo en el "folleto" del SPORTAGE, y en ningún otro sitio más que la garantía de 7 años cubre la batería. Bien... pero, a continuación dice el mismo folleto que en el modelo HEV (y no sé si también cita al PHEV)la garantía no cubre la degradación de la batería. ¿Cómo se puede entender las dos afirmaciones juntas?. ¿Querrá decir que si la batería se muere en los 7 años te lo cubre la garantía, pero si se degrada hasta un 99% de su capacidad, no te lo cubre?
¿Alguien por aquí que haya tenido que cambiar la bateria? ¿Tenéis idea de cuánto puede valer?.

Finalmente, por ahora, una cuestión que los comerciales no me han aclarado de forma rotunda. Si en ejercicio de la garantia te quedas sin poder del coche, la garantía te incluye coche de sustitución?. Algún comercial me ha dicho que sí, y que sólo 5 días. ¿Es algo que se incluya en el contrato de compra venta?.

En fin, diréis que estoy paranoico, pero son unos 35000 que escuecen mucho soltar.

Ah, otra cosa la denominación MK5 para esta linea de SPORTAGE, no la he visto en ningún sitio. ¿De donde sale?

Siempre gracias.

Te cuento lo que conozco (el resto de cosas te las tendrá que responder otro).

La garantía Kia incluye coche de sustitución para cualquier vehículo Kia, tenga la motorización que tenga. Pero para que te cubra, deberás llamar al servicio de la asistencia, el coche debe entrar en grúa al taller. Si llamas a tu seguro o si el coche anda y lo llevas tú mismo al concesionario, no te dan coche de sustitución. Efectivamente son 5 días el coche de sustitución.

Por otro lado, por supuesto que las baterías se degradan. Los HEV llevan un tipo de batería con otra composición diferente a los PHEV o EV, ya que su batería es mucho más pequeña. Eso hace que en general sean mucho más fiables a nivel de batería, pero degradarse se degradan. Para saber la degradación de la batería, se puede conocer mediante diagnosis, pero seguramente necesitarás una máquina de diagnosis avanzada, no te valdrá cualquiera.

Por último, v si quieres HEV y fiabilidad, yo me iría a Toyota, que son los reyes en esta tecnología desde hace más de 20 años. No digo que los Kia serán malos ni mucho menos, pero es que en HEV Toyota es imbatible, y como dices es mucho dinero a pagar como parte que te dé problemas. Los Toyota no los suelen dar y si los dan, la marca responde, cosa que con Kia...
 
Buenas noches.

Estoy valorando la compra de un SPORTAGE HEV DRIVE.

Dada su tecnología, desconocida para mí, me surgen un montón de dudas, de las que voy a soltar aquí algunas.. con vuestro permiso.

La primera es sobre la fiabilidad de este coche respecto de sus motores y batería. ¿Sabéis cuanto tiempo lleva en el mercado, en España o fuera?. Es para saber si ha pasado un tiempo suficiente como para valorar que tal resultado han dado.

Al hilo de la fiabilidad. Sabéis si hay alguna forma de ver la capacidad de carga de su batería. Supongo que, como los móviles, su batería se degrada con los continuos ciclos de carga y descarga, y me gustaría saber si el propio vehículo o de alguna forma se puede ver la capacidad real de la batería (no me refiero a la carga, que eso ya sé que siempre se puede ver). Algún comercial me ha dicho que estas baterías no se degradan... Si fuera verdad no tendría sentido lo que comento ahora a continuación.

También, respecto de degradación de la batería, leo en el "folleto" del SPORTAGE, y en ningún otro sitio más que la garantía de 7 años cubre la batería. Bien... pero, a continuación dice el mismo folleto que en el modelo HEV (y no sé si también cita al PHEV)la garantía no cubre la degradación de la batería. ¿Cómo se puede entender las dos afirmaciones juntas?. ¿Querrá decir que si la batería se muere en los 7 años te lo cubre la garantía, pero si se degrada hasta un 99% de su capacidad, no te lo cubre?
¿Alguien por aquí que haya tenido que cambiar la bateria? ¿Tenéis idea de cuánto puede valer?.

Finalmente, por ahora, una cuestión que los comerciales no me han aclarado de forma rotunda. Si en ejercicio de la garantia te quedas sin poder del coche, la garantía te incluye coche de sustitución?. Algún comercial me ha dicho que sí, y que sólo 5 días. ¿Es algo que se incluya en el contrato de compra venta?.

En fin, diréis que estoy paranoico, pero son unos 35000 que escuecen mucho soltar.

Ah, otra cosa la denominación MK5 para esta linea de SPORTAGE, no la he visto en ningún sitio. ¿De donde sale?

Siempre gracias.
1- el vehículo lleva en mercado poco más de 1 año, de momento no es tiempo para tener un estudio acertado de su fiabilidad pero de momento parecen que no están dando guerra.
2- la garantía lo que no cubre es lo que ellos consideran una desgradacion normal, ellos consideran que en esos 7 años la batería puede desgradarse hasta un 20%. Es decir mientras la batería mantenga una capacidad de carga superior al 80% en el período de garantía, lo considerian normal y por tanto no se aplicaria.
3- MK5 hace referencia la version del Sportage, hasta ahora a lo largo de su historia ha habido 5 versiones de Sportage, esta que salio hace poco más de una año es la versión 5 y de ahí que se denomine MK5.
 
Gracias moderador. Ya me he leído todos los hilos que creo que me puedan ayudar.
Gracias @Turbocompresor. Sí parece que estos modelos no han sufrido hasta ahora ningún problema grave y/o sistemático. Respecto de la capacidad de carga garantizada, por favor, me dirías dónde has encontrado ese dato?. Porque, según el folleto, como digo, no parece que la degradación de la bateria, en ningún porcentaje, esté garantizada.
Gracias a todos.
 
Gracias moderador. Ya me he leído todos los hilos que creo que me puedan ayudar.
Gracias @Turbocompresor. Sí parece que estos modelos no han sufrido hasta ahora ningún problema grave y/o sistemático. Respecto de la capacidad de carga garantizada, por favor, me dirías dónde has encontrado ese dato?. Porque, según el folleto, como digo, no parece que la degradación de la bateria, en ningún porcentaje, esté garantizada.
Gracias a todos.
Ahi llevas el documento, por cierto lo que dige antes era de memoria y es solo apricable a los vehiculso 100% electricos, donde garantizan el 70% de capacidad de carga (no el 80% como creia recordar). A los PHEV no les garantiza ninguna capacidad minima en esos 7 años, por tanto no te la van a cambiar por desgradacion. Lo dije de memoria y muy veo que fui muy optimista, nose como pense que los EV estaban en el mismo saco que los PHEV y se ve claramente que no.
7 años garantia baterias.png
 
Pues @Turbocompresor, de momento me confirmas mis impresiones. Pero, con todo y con eso me resulta muy chocante, salvo que se pueda entender que la degradación dependa en gran medida del tipo de conducción que se pueda realizar. Pero, de verdad, que no se garantice ni un mínimo.....:x3:
Gracias.
 
Volver
Arriba