Duda en consumo de xceed 1.5 mhev emotion 160 cv

A mi me parece un Motor que come, en casa tenemos una Ford puma 2021 con motor 155 CV y la llevamos en 5,7 con 60.000 km, el Xceed en sus primero 300 km no baja de 7.0, ambos coches los conducimos mi mujer o yo es decir la conducción es la misma siempre.

Luego en el curro tenemos flota de Toyotas auris, Yaris, Corolla, etc y allí si nadie se mide con el acelerador a la final la gasofa la paga la empresa y el consumo máximo de esos coches es de 8 a 9 litros claro automáticos con funcionamiento eléctrico real.

Pero en mis primero 300 km me parece un coche que chupa.
No te precipites, con solo 300 km aun no puede sacar ninguna conclusion. De todas formas sí, Kia no se caracteristiza por ser los que menos consumo de su categoria, por lo menos en sus modelos de combustion.
 
No te precipites, con solo 300 km aun no puede sacar ninguna conclusion. De todas formas sí, Kia no se caracteristiza por ser los que menos consumo de su categoria, por lo menos en sus modelos de combustion.
Muchas gracias, no a ver tampoco es un coche para taxi o algo por lo similar con lo cual por 1 litro o 2 más cada 100 km me da un poco igual no hago tantos kilómetros al mes, pero en comparación a otras marcas como bien dices son motores que les gusta consumir :):)
 
Muchas gracias, no a ver tampoco es un coche para taxi o algo por lo similar con lo cual por 1 litro o 2 más cada 100 km me da un poco igual no hago tantos kilómetros al mes, pero en comparación a otras marcas como bien dices son motores que les gusta consumir :):)
Pues si, al final la diferencia para alguien que no use el coche de forma profesional es insignificante. Pero bueno mira el otro lado, tambien es verdad que llevas un motor de verdad y no un motor de motocicleta como otras marcas solo para arañar esas decimas de consumo.
 
Es cierto, como te dice el compañero, que le des tiempo. Yo empecé con consumos bastante altos también cuando lo estrené, primero porque no conoces el motor y cuales son sus rangos óptimos (si es que quieres buscar un buen consumo), segundo porque cuando lo pruebas en modo sport se te suelta un poco el pie (jejeje). Pero además pasados unos 8-10mil km he notado también como se estabilizan mucho los consumos. Yo en trayectos cortos de autovías con limitaciones a 80 y mucho radar llego a hacer consumos de menos de 5,5 (y alguno record por debajo de 5) y el contador parcial que llevo con el cálculo de los últimos + de 5000km, con viajes largos de más de 1000km, trayectos cortos habituales, y algunas rutas más montañeras, etc, es decir todo lo que yo puedo hacer a lo largo del año con el coche, arroja un consumo medio de 6,9L y eso que empecé viendo los 8 a menudo. Yo estoy muy contento con este motor porque tiene dos caras, si vas tranquilo puedes ver consumos muy aceptables, y si le pisas tiene "chicha" y tampoco los consumos más altos me parecen exagerados.
 
Yo lo compré de segunda mano y he hecho pocos km, pero veo lo mismo. Alguna vez 4.8 en días de mucha tranquilidad y poca velocidad pero lo normal 5.2, 5.6... y si es por autopista y corres más pues más de 6.
O si es por ciudad para ir al trabajo a veces incluso 8L (creo que hago 9km) lo normal alrededor de 7.5.
Yo tengo la media con 800km desde que lo compré que le hice reset en 7.6 (el viaje más largo 100km ida y 100 la vuelta, casi todos los km los he hecho por ciudad porque no me ha dado tiempo a hacer viajes largos aún), y creo recordar que el anterior dueño lo tenía en 7.4.

Lo miro por curiosidad y por comparar con vosotros para tener un dato más para ver que el coche está bien (al ser de segunda mano, siempre vas comprobando cosillas al principio...), viendo que consume aproximadamente lo mismo que los vuestros.
 
Yo lo compré de segunda mano y he hecho pocos km, pero veo lo mismo. Alguna vez 4.8 en días de mucha tranquilidad y poca velocidad pero lo normal 5.2, 5.6... y si es por autopista y corres más pues más de 6.
O si es por ciudad para ir al trabajo a veces incluso 8L (creo que hago 9km) lo normal alrededor de 7.5.
Yo tengo la media con 800km desde que lo compré que le hice reset en 7.6 (el viaje más largo 100km ida y 100 la vuelta, casi todos los km los he hecho por ciudad porque no me ha dado tiempo a hacer viajes largos aún), y creo recordar que el anterior dueño lo tenía en 7.4.

Lo miro por curiosidad y por comparar con vosotros para tener un dato más para ver que el coche está bien (al ser de segunda mano, siempre vas comprobando cosillas al principio...), viendo que consume aproximadamente lo mismo que los vuestros.
Me parece muy correcto, depende mucho del uso en los trayectos cortos dependiendo de si tienes pendientes al salir de casa, mucho tráfico denso, etc, en cambio en largos viajes tiende a equilibrarse. Cuando lo estrené hacía fácilmente 8L y se ha estabilizado en menos de 7.
 
Yo lo compré de segunda mano y he hecho pocos km, pero veo lo mismo. Alguna vez 4.8 en días de mucha tranquilidad y poca velocidad pero lo normal 5.2, 5.6... y si es por autopista y corres más pues más de 6.
O si es por ciudad para ir al trabajo a veces incluso 8L (creo que hago 9km) lo normal alrededor de 7.5.
Yo tengo la media con 800km desde que lo compré que le hice reset en 7.6 (el viaje más largo 100km ida y 100 la vuelta, casi todos los km los he hecho por ciudad porque no me ha dado tiempo a hacer viajes largos aún), y creo recordar que el anterior dueño lo tenía en 7.4.

Lo miro por curiosidad y por comparar con vosotros para tener un dato más para ver que el coche está bien (al ser de segunda mano, siempre vas comprobando cosillas al principio...), viendo que consume aproximadamente lo mismo que los vuestros.
Que consumo tiene en rangos de velocidad,, 120/135km_h x velocidad crucero, que gasta 6'3/6'8L , en ciudad , callejeando en Primera, segunda, tercera 9/10L, , de media 7'7L solo hago autovía 40% resto ciudad
 
Hola, tenemos un dilema en un foro donde hay una persona que tiene esta motorización y en consumos le da 9 litros en ciudad, a mi siendo un mhev me pareció una cifra desorbitada ya que tanteo los consumos del mismo motor en un Ceed y no son tan elevadas aunque pese un poco menos, para los que tenéis este motor este consumo de 9 litros es normal?
Ojalá fuera menos pero trayecto urbano,de 7/8km, coche FRIO primera , segunda, tercera, frena para yo estoy entre 8'5/10L ,alguno que lo tenga más bajo, que nos diga, si se consigue con conducción más suave, gracias
 
Ojalá fuera menos pero trayecto urbano,de 7/8km, coche FRIO primera , segunda, tercera, frena para yo estoy entre 8'5/10L ,alguno que lo tenga más bajo, que nos diga, si se consigue con conducción más suave, gracias
En trayectos urbanos no creo que se puedan bajar esos consumos, es en las velocidades sostenidas a rpm's desahogadas (= autovías llenas de radares) donde se bajan los consumos. Estoy cerca de la salida de Barcelona, así que desde parado con el coche frío en esos primeros 2km (si llegan) que tengo hasta entrar en autopista no suelo ver menos de 12L, después baja mucho por las limitaciones a 80 de las autovías y suelo ver 5,5 sin pretender hacer consumos récord.
 
En trayectos urbanos no creo que se puedan bajar esos consumos, es en las velocidades sostenidas a rpm's desahogadas (= autovías llenas de radares) donde se bajan los consumos. Estoy cerca de la salida de Barcelona, así que desde parado con el coche frío en esos primeros 2km (si llegan) que tengo hasta entrar en autopista no suelo ver menos de 12L, después baja mucho por las limitaciones a 80 de las autovías y suelo ver 5,5 sin pretender hacer consumos récord.
Yo realizo unos 10mil/km año y el 80% es urbano, estábamos barajando comprar otra unidad de xceed , de 1.0 de 120/140cv, pero Kia ,el consumo no es su fuerte, incluso pensé en la 136cv imt diesel -híbrido, pero al realizar pocos km en frío y trayectos cortos igual tengo muchos problemas , y empecé a mirar otras opciones en gasolina
 
Yo realizo unos 10mil/km año y el 80% es urbano, estábamos barajando comprar otra unidad de xceed , de 1.0 de 120/140cv, pero Kia ,el consumo no es su fuerte, incluso pensé en la 136cv imt diesel -híbrido, pero al realizar pocos km en frío y trayectos cortos igual tengo muchos problemas , y empecé a mirar otras opciones en gasolina
El consumo medio del XCeed Mhev de gasolina está muy bien para un motor de 160cv puros (quiero decir que no es como los cv combinados teóricos de un híbrido puro), pero es un coche más enfocado a un uso más en carretera abierta, con mucho trayecto urbano cualquier coche de gasolina de cierta potencia va a ser muy gastón.

Depende mucho del uso de ese 20% restante que vas a hacer, pero yo para un uso 80% ciudad me habría decantado por cualquier híbrido puro que es donde hacen bien su papel: un Corolla o un Clio/ Captur E-Tech, creo que son ideales para eso. Por ejemplo, en sentido contrario, si tus trayectos fueran mayoritariamente autopistas, viajes de muchos km de un tirón y carreteras de montaña, por poner un ejemplo de lo que hago yo en 10k km al año aprox, no le puedes pedir a un híbrido puro de poca potencia (por ejemplo un Corolla de 122cv) que se desempeñe igual que un MHEV de 160cv, porque no es su terreno ideal y va a ir forzado y gastando más de la cuenta.

A veces nos dejamos llevar más por lo que nos gusta que lo que nos hace el mejor servicio. Yo por ejemplo siento que he acertado de lleno con el MHEV para el tipo de trayectos y km anuales que hago, y además buscando ese plus de coche "divertido" con sus 160cv. Pero si ahora de repente volviera a mi vida anterior de hace unos 10 años, teniendo que hacer 120km de diarios de atascos y tráfico intenso para ir a trabajar, pues no me valdría la pena y tendría que buscar una alternativa.
 
Yo tengo un KIA XCeed 1.5 MHEV iMT Emotion 160CV, comprado en 2021. Hice 1314 kilómetros por Francia por carreteras secundarias y autopista, casi siempre respetando los límites de velocidad, la mayoría de kilómetros en modo sport y como podéis ver el consumo medio que marca es de 6.1 K/L. Estoy muy contento con el consumo porque vengo de un coche más gastón, pero no me obsesiono.
 

Adjuntos

  • Kia.jpg
    Kia.jpg
    96,3 KB · Visitas: 11
El consumo medio del XCeed Mhev de gasolina está muy bien para un motor de 160cv puros (quiero decir que no es como los cv combinados teóricos de un híbrido puro), pero es un coche más enfocado a un uso más en carretera abierta, con mucho trayecto urbano cualquier coche de gasolina de cierta potencia va a ser muy gastón.

Depende mucho del uso de ese 20% restante que vas a hacer, pero yo para un uso 80% ciudad me habría decantado por cualquier híbrido puro que es donde hacen bien su papel: un Corolla o un Clio/ Captur E-Tech, creo que son ideales para eso. Por ejemplo, en sentido contrario, si tus trayectos fueran mayoritariamente autopistas, viajes de muchos km de un tirón y carreteras de montaña, por poner un ejemplo de lo que hago yo en 10k km al año aprox, no le puedes pedir a un híbrido puro de poca potencia (por ejemplo un Corolla de 122cv) que se desempeñe igual que un MHEV de 160cv, porque no es su terreno ideal y va a ir forzado y gastando más de la cuenta.

A veces nos dejamos llevar más por lo que nos gusta que lo que nos hace el mejor servicio. Yo por ejemplo siento que he acertado de lleno con el MHEV para el tipo de trayectos y km anuales que hago, y además buscando ese plus de coche "divertido" con sus 160cv. Pero si ahora de repente volviera a mi vida anterior de hace unos 10 años, teniendo que hacer 120km de diarios de atascos y tráfico intenso para ir a trabajar, pues no me valdría la pena y tendría que buscar una alternativa.
Muy de acuerdo con tu argumento, yo espero que ese 80/20 se pueda transformar en 60/40 o 50/50 urbano, combinado autovía/carretera nacional, la verdad es que después de Ver y probar Quashqai, Tucson, Sportage en gasolina son todos muy gastones, pero en urbano puuufff 8'5/10l como el xceed, en autovía son más fáciles de sacar 6'5/7'3L. A velocidades 120/130 km/h consumo más sostenido en larga distancia.
 
Yo llevo 6.000 km hechos con el Xceed 1.5 MHEV DCT 160cv.
El consumo acumulado que tengo es de 6,8L/100.
Mi trayecto diario es de unos 40-50km al día en el que combino ciudad y algo de autovía. De Valencia ciudad a un pueblo cercano. En ciudad traga, la verdad, salgo de la ciudad con un consumo de 9, y al llegar al trabajo se queda en 5 más o menos. A la vuelta y acabar en ciudad al final llego a un consumo de 6,5-6,8. Voy en modo ECO.
Muy de acuerdo con tu argumento, yo espero que ese 80/20 se pueda transformar en 60/40 o 50/50 urbano, combinado autovía/carretera nacional, la verdad es que después de Ver y probar Quashqai, Tucson, Sportage en gasolina son todos muy gastones, pero en urbano puuufff 8'5/10l como el xceed, en autovía son más fáciles de sacar 6'5/7'3L. A velocidades 120/130 km/h consumo más sostenido en larga distancia
Últimamente, estoy consiguiendo que el consumo sea de 6,5 de media. Eso sí, yendo tranquilo sin pisar ni pasar de 100 por autovía y en ciudad intentando tirar de inercia y sin acelerones
Más o menos estoy contento del consumo. Venía de un C4 gasolina que consumía casi 11L/100 y con mucho menos motor.
 
Yo llevo 6.000 km hechos con el Xceed 1.5 MHEV DCT 160cv.
El consumo acumulado que tengo es de 6,8L/100.
Mi trayecto diario es de unos 40-50km al día en el que combino ciudad y algo de autovía. De Valencia ciudad a un pueblo cercano. En ciudad traga, la verdad, salgo de la ciudad con un consumo de 9, y al llegar al trabajo se queda en 5 más o menos. A la vuelta y acabar en ciudad al final llego a un consumo de 6,5-6,8. Voy en modo ECO.

Últimamente, estoy consiguiendo que el consumo sea de 6,5 de media. Eso sí, yendo tranquilo sin pisar ni pasar de 100 por autovía y en ciudad intentando tirar de inercia y sin acelerones
Más o menos estoy contento del consumo. Venía de un C4 gasolina que consumía casi 11L/100 y con mucho menos motor.
Está muy bien ese consumo,, yo realizo unos 350/400 km mes urbano, primera, segunda, tercera en frío cuesta arriba,los otros 400km son x autovía y carretera nacional,. Espero ir acostumbrandome a consumos más altos, y tener que ir un poco más tranquilo , después de venir de Diesel, Megane, A3 y A4 ,este consumo de 8'5L me parece Alto, espero que al menos sea una motorización fiable en mecánica y electrónica, y seguiremos leyendo y compartiendo experiencias con este coche.
 
Yo llevo 6.000 km hechos con el Xceed 1.5 MHEV DCT 160cv.
El consumo acumulado que tengo es de 6,8L/100.
Mi trayecto diario es de unos 40-50km al día en el que combino ciudad y algo de autovía. De Valencia ciudad a un pueblo cercano. En ciudad traga, la verdad, salgo de la ciudad con un consumo de 9, y al llegar al trabajo se queda en 5 más o menos. A la vuelta y acabar en ciudad al final llego a un consumo de 6,5-6,8. Voy en modo ECO.

Últimamente, estoy consiguiendo que el consumo sea de 6,5 de media. Eso sí, yendo tranquilo sin pisar ni pasar de 100 por autovía y en ciudad intentando tirar de inercia y sin acelerones
Más o menos estoy contento del consumo. Venía de un C4 gasolina que consumía casi 11L/100 y con mucho menos motor.
Son muy buenas medias, pero es lo lógico en trayectos de autovías a velocidades legales, en modo Eco y teniendo un poco de finura. Mi consumo medio total de los últimos +5000k km (con mucho viaje largo a buenos ritmos por autopista) está ahora en 6,9.
 
Son muy buenas medias, pero es lo lógico en trayectos de autovías a velocidades legales, en modo Eco y teniendo un poco de finura. Mi consumo medio total de los últimos +5000k km (con mucho viaje largo a buenos ritmos por autopista) está ahora en 6,9.
el modo Eco es de Ecologia, por lo visto el motor hace menos emisiones, muchos compañeros reportan que en modo sport el coche les gasta menos.
 
el modo Eco es de Ecologia, por lo visto el motor hace menos emisiones, muchos compañeros reportan que en modo sport el coche les gasta menos.
Me parece muy complicado eso, hay muchas situaciones en las que se revoluciona mucho en marchas cortas como le des un poco más de gas de la cuenta, y eso hace que hagas muchas aceleraciones (divertidas) pero innecesarias. En el DCT especialmente, por ejemplo ese momento de duda de estar frenando en un semáforo y que justo se ponga verde y vuelvas a acelerar, si el cambio acaba de reducir a segunda y de repente aceleras, como no lo hagas con mucha finura sales disparado. Así que en Sport no gastas menos seguro, a no ser que sea por autovías llanas y pisando huevos, y en tal caso habría que comparar con el mismo trayecto en modo Eco.
 
el modo Eco es de Ecologia, por lo visto el motor hace menos emisiones, muchos compañeros reportan que en modo sport el coche les gasta menos.
Ya. Yo hice la prueba entre modo eco y normal, porque leí esos comentarios. Y el resultado es que bajé de 6,8-7 en normal a 6,5 que estoy consiguiendo últimamente. En sport, entiendo que se disparará sobre todo si combinas ciudad y autovía. Claro? Y todo esto depende de cada uno el trayecto que haga.
Lo que está claro, que este coche si no miras un poco el consumo y no te privas de pisarle, es tragón. Pero bueno, esto de mirar el consumo e intentar sacar buenas medias, a mí me ha servido para no ir corriendo en exceso, ni dar acelerones, etc. De todas formas, ahora en vacaciones, sí que quiero aprovechar y darme un día el gustazo de disfrutar del coche y del motor e ir con el modo sport.

Son muy buenas medias, pero es lo lógico en trayectos de autovías a velocidades legales, en modo Eco y teniendo un poco de finura. Mi consumo medio total de los últimos +5000k km (con mucho viaje largo a buenos ritmos por autopista) está ahora en 6,9.
Sí, eso es. Estoy ahora demasiado pendiente del consumo. A la mínima que te descuides, se va al traste.
 
Me parece muy complicado eso, hay muchas situaciones en las que se revoluciona mucho en marchas cortas como le des un poco más de gas de la cuenta, y eso hace que hagas muchas aceleraciones (divertidas) pero innecesarias. En el DCT especialmente, por ejemplo ese momento de duda de estar frenando en un semáforo y que justo se ponga verde y vuelvas a acelerar, si el cambio acaba de reducir a segunda y de repente aceleras, como no lo hagas con mucha finura sales disparado. Así que en Sport no gastas menos seguro, a no ser que sea por autovías llanas y pisando huevos, y en tal caso habría que comparar con el mismo trayecto en modo Eco.
No recuerdo si los compañeros que lo comentaban tenían el automático o el manual. Yo tengo el manual y he calcado consumo en mismo viaje haciéndolo en Eco una vez y en Sport otra.
 
Volver
Arriba