Duda a la hora de comprar Ceed

  • Autor de tema Autor de tema LuisC
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

LuisC

Nuevo Forero
Vehículo/s
Opel Astra
Buenas!
A ver si me podéis ayudar. Esta tarde he estado mirando el Ceed en un concesionario kia modelo 120 y 140 gasolina acabado tech o Gt line, para un coche que me tienetque durar mas de 10/15 años. Mi duda viene a la hora de los consumos. Mi uso habitual es ir al trabajo unos 30 km ida y vuelta tirando a lo alto, por un trayecto semiurbano que sueles encontrar algo de caravana, velocidades bajas a la ida con algunos trozos a 80, a la vuelta etre 80 y 50 de media. El finde semana para moverte por los alrededores y una vez al año algún que otro viaje.¿ Qué me recomendáis siendo mi prioridad el consumo (suelo ir casi siempre repetando los límites y una conducción lo más eficiente posible), el de 120 o el de 140?? El atmosférico de 100 descartado por los consumos.
Mi otra opción es un Corolla híbrido, pero los 22.000 me pican mucho y no es tan alto en acabados como el cech por ese precio y esa versión, pero entiendo que a la larga en mantenimiento y en consumos ganaré.
Qué opináis?

Gracias de antemano
 
Para gustos se hicieron los colores......si como dices respetas las normas en lo que a velocidad se refiere con el de 100 CV ya habría suficiente ( unos 183 kmts/h de velocidad maxima)y se podría aprovechar el dinero en coger la versión mas equipada el consumo varia en unas décimas entre esa versión y la de 120 CV( siempre consumos oficiales claro) el de 140 CV para que si no vas a darle caña??? en definitiva comprar un coche es un decisión pasional mas que racional.....yo me podría haber cogido otro modelo mas potente y mas caro pero para que si no lo necesito mi Rio con sus 170 kmt/h son mas que suficientes para moverme por cualquier carretera.........eso si version Drive que lleva absolutamente todo
 
Gracias por tu respuesta Tarraco.
Ayer me comentó el del concesionario,q ahorraría más combustible con el de 140 cv al ir más sobrado y según mi estilo de conducción que busco la forma más eficiente, pero claro con lo q me ahorraría con el de 120 cv puede que tampoco salga muy a cuenta pagar por el de 140cv (15000 km al año tirando a lo alto le haré a día de hoy) y poder ir a por un acabado Gt line. Según consumos oficiales pone que el de 120 consume menos que el de 140. (El de 100 atmosférico se dispara en ciudad)

En definitiva me emperrado en kia por los 7 años de garantía y toyota por su fiabilidad en híbridos.
 
ves estas utilizando la pasion( por lo de los 7 años) elijas cual elijas es un buen coche......un video por si te ayuda

 
Como te dice Tarraco, es una cuestión personal y de gustos.
Ahora te digo la mía, yo sin dudarlo y así lo hice, me pillaría el de 140cv, si como dices respetas las normas y tienes una conducción tranquila, te va a gastar practicamente lo mismo que el de 120cv, pero si en algún momento necesitas ese punto de respuesta y velocidad...ahí lo tienes. El motor también ira mas sobrado. Lo de durarte diez o quince años, depende mas del buen trato y mantenimiento que le hagas a lo largo del tiempo que lo tengas.
Un saludo.
 
Buenas!
A ver si me podéis ayudar. Esta tarde he estado mirando el Ceed en un concesionario kia modelo 120 y 140 gasolina acabado tech o Gt line, para un coche que me tienetque durar mas de 10/15 años. Mi duda viene a la hora de los consumos. Mi uso habitual es ir al trabajo unos 30 km ida y vuelta tirando a lo alto, por un trayecto semiurbano que sueles encontrar algo de caravana, velocidades bajas a la ida con algunos trozos a 80, a la vuelta etre 80 y 50 de media. El finde semana para moverte por los alrededores y una vez al año algún que otro viaje.¿ Qué me recomendáis siendo mi prioridad el consumo (suelo ir casi siempre repetando los límites y una conducción lo más eficiente posible), el de 120 o el de 140?? El atmosférico de 100 descartado por los consumos.
Mi otra opción es un Corolla híbrido, pero los 22.000 me pican mucho y no es tan alto en acabados como el cech por ese precio y esa versión, pero entiendo que a la larga en mantenimiento y en consumos ganaré.
Qué opináis?

Gracias de antemano

Ya que pides opinión... pues allá que voy! Primero, con lo que cuentas, tengo claro que con el de 120 cv tienes suficiente. Te ahorrarás algo de dinero en la compra y los consumos son casi iguales.

Con el de 120, si quieres correr, si lo llevas alto de vueltas te aseguro que ya corre (y obviamente, por encima de los límites permitidos)...

Para liarte más, y aún sin saber precios, has visto lo que sale el Septiembre? El XCeed. Una pasada de coche. No sé precios, y posiblemente se dispare, pero si llego a saber que sale me hubiera al menos esperado a verlo y saber bien precios y características (y te lo dice uno que hace un mes y medio que tiene un Ceed...).

Saludos.
 
Un tema a tener en cuenta es que el motor de 120 cv es de tres cilindros y el de 140 cv de cuatro. El 3 cilindros no es aconsejable en ningún caso aunque primerísimas marcas estén sacando este tipo de motores. Esta mañana he hecho un trayecto de 30 kms. por carretera con bastantes rotondas y me ha dado en consumo de 5,5. Mi ceed es automático dct de 7 marchas. La 7ª entra en llano a los 80/85 kms/h y va bajo de revoluciones.
Si tienes que coger el coche cada dia lo cual ya es un coñazo no añadas ir en el coche bailando cambiando de marchas cada dos por tres. Yo la verdad es que estoy muy contento con el mío. Mi anterior coche era automático y no vuelvo al manual ni loco. En resumen, te aconsejo el 140 cv, 7dct y acabado Tech. Saludos.
 
Un tema a tener en cuenta es que el motor de 120 cv es de tres cilindros y el de 140 cv de cuatro. El 3 cilindros no es aconsejable en ningún caso aunque primerísimas marcas estén sacando este tipo de motores. .

Bueno, no se en que te basas para tan tajante afirmación. Yo tengo ese motor y estoy encantado...
 
Al comprar un coche no es aconsejable guiarse en exceso por consejos ajenos ya que gustos, necesidades, economía etc.., distan mucho unos de otros. Yo elegí mi ceed entre un buen puñado de opciones y marcas, casi todas en sus gamas de compactos al final las fuí descartando ya sea por precio elevado, escasa garantía, en breve renovación del modelo, diseño, habitabilidad etc.. menos dos, el mazda 3 2.0 aut. 2019 y el Ceed 1.4 tgdi dct. elegí éste último y genial la verdad, asi que ya sabes, busca-compara y si encuentras algo mejor compralo.
 
Hola!

Veamos, pienso que para el uso que le vas a dar el de 120 te viene bien. Obviamente recomiendo probarlos porque son motores distintos en arquitectura y hay gustos de todo tipo. En cuanto a nivel de prestaciones para una conducción normal, dentro de los estándares de lo que se suele ver, el de 120 va muy bien. (Algunos dirán que se me va la pinza, me explico)

Yo vengo de un río 1.0 no de 120 no... de 100!! Mi experiencia de este motor es que es claramente solvente en todos los apartados. Tenía 5 marchas, no 6, pero en viajes era meter la quinta y no quitarla en todo el camino. Tenía fuerza suficiente, si querías corría y el consumo dentro de una conducción normal, era bajo. Si le pisas gasta, como todos loa gasolina turbo, pero el 1.4 te gastará aún más. Como dato decir que me dedico al mundo de la automoción, soy ingeniero y he hecho cada cosa con un fusion 1.4 diésel de 68cv que mejor no cuento..

En resumen, el 1.0 para ese uso que describes te va de sobra. Pagaras menos numerito, en Majadahonda son 16 euros y el seguro será más bajo. No te sé decir cómo llegará a los 10-15 años porque aún no hay ninguno del estilo pero quizá te puedo aliviar diciéndote que hay por ahí una prueba de larga duración del 308 1.2 thp (trici también) de 200.000 km y estaba como el primer día.

Pruébalos ambos!!! Importante, más que por la potencia (qt valdrá de sobra), por las sensaciones que da cada uno. Y ya decides. Yo no sé cómo conduces ni que te gusta pero por solvencia el 1.0 te vale.

Ya si no, el diésel que, a pesar de ser el mismo bloque que montaba el anterior Ceed ( rediseñado, eso si) es como el día y la noche. En este es como un TDI.

Espero te sirva mi podcast jajaja.

Saludos
 
Última edición:
El 3 cilindros no es aconsejable en ningún caso aunque primerísimas marcas estén sacando este tipo de motores. .

A veces creo que damos opiniones tan alegremente que incluso nosotros mismos caemos en contradicciones. Tu afirmación de que el 3 cilindros no es aconsejable en ningún caso aunque PRIMERÍSIMAS marcas lo estén sacando es más o menos venir a decir que esas primeras marcas (en las que KIA ni tan siquiera entraria) se están equivocando o peor aún, quieren engañar a sus clientes.

Pero de verdad alguien cree que una primera marca quiere que sus clientes se sientan engañados, estafados o no contentos con la compra y posterior funcionamiento de su coche? O de veras crees que los ingenieros de todas estas marcas no saben de coches y tú en cambio entiendes mucho más?

En fin, es una reflexión en voz alta, nada más...
 
se esta yendo el tema de contexto.............entiendo que cuando se dice que " el 3 cilindros no es aconsejable" se referirá a comparado con uno de cuatro yo probe los dos motores y salvo por que el tricilindrico lleva turbo no me gusto pero eso siempre sera una opinión personal de cada uno grandes marcas como BMW-AUDI-Mercedes etccc tienen motores de tres cilindros y tan contentos solo que sera una apreciación compararlo con cuatro cilindros nada mas....lo curioso es que si le falta un cilindro por que sigue siendo mas caro cuando deberia ser al reves..simplemente son modas medioambientales te compres el modelo que te compres es un buen coche....pero eso si sin olvidar que la competencia tambien tiene buenos coches aunque sean un poco mas caros y vengan menos equipados................
 
Un motor de 4 tiempos con 4 cilindros va bastante mas fino que con 3 cilindros y éso se nota bastante en frío. Si sacan motores de 3 cilindros es por peso, consumo, contaminación, fiscalidadd, etc. Estoy de acuerdo en que con 120 cv va bién y con 100 y con 84 y puede que para lo que tiene que hacer vaya bién hasta con una vespa pero con un 140, 4 cilindros y dct va de cojones.
 
Muchas gracias a cada uno de vosotros por vuestra ayuda y opinión.
De momento tengo claro que ié a por el Gt line (sin pack premium) de 120.... hablando con el último comercial de kia, también me ha dicho que para mi uso y buscando consumos mejor el de 120 que el de 140, aparte del sobrecoste que me ahorro.
También he visto el skoda scala y sinceramente los acabados del kia ceed son bastante superiores a parte que es más bonito, lo único bueno del skoda es el precio que tiene el acabado más alto gracias a que no paga impuesto de matriculación al contaminar menos, menor consumo, la pantalla es preciosa y grande.Pero vamos cuando te subes en um coche y no te enamora....está todo dicho
Hoy volveré a mirar el Corolla pero viendo los precios que tienetiene que decartaré su compra e iré a por el Ceed.

Ya os digo

Saludos!
 
Última edición:
Muchas gracias a cada uno de vosotros por vuestra ayuda y opinión.
De momento tengo claro que ié a por el Gt line (sin pack premium) de 120.... hablando con el último comercial de kia, también me ha dicho que para mi uso y buscando consumos mejor el de 120 que el de 140, aparte del sobrecoste que me ahorro.
También he visto el skoda scala y sinceramente los acabados del kia ceed son bastante superiores a parte que es más bonito, lo único bueno del skoda es el precio que tiene el acabado más alto gracias a que no paga impuesto de matriculación al contaminar menos, menor consumo, la pantalla es preciosa y grande.Pero vamos cuando te subes en um coche y no te enamora....está todo dicho
Hoy volveré a mirar el Corolla pero viendo los precios que tienetiene que decartaré su compra e iré a por el Ceed.

Ya os digo

Saludos!
Piensa que vas a comprar un coche que fácil te va a durar 15 años. No compres el 120 sin haberlo probado en frio, en caliente y acelerando y luego prueba el 140 con sus 4 cilindros. Deberías aprciar que no tiene nada que ver. No sea que por ahorrarte 4 perras te tengas que arrepentir durante 15 años. Claro que si no pruebas el 140 es como el refrán "ojos que no ven, corazón que no siente". Y de consumo sin apretarlo mas o menos lo mismo. Al 3 cilindros le quitan el peso de un cilindro pero le añaden una serie de bodrios como contrapesos para evitar vibraciónes y tembleques por el desajuste que supone pasar de 4 a 3 y no lo consiguen del todo. Mercedes ha anunciado que deja de fabricar los de 3 cilindros. En fin, espero haberte sido de ayuda.
 
Última edición:
Piensa que vas a comprar un coche que fácil te va a durar 15 años. No compres el 120 sin haberlo probado en frio, en caliente y acelerando y luego prueba el 140 con sus 4 cilindros. Deberías aprciar que no tiene nada que ver. No sea que por ahorrarte 4 perras te tengas que arrepentir durante 15 años. Claro que si no pruebas el 140 es como el refrán "ojos que no ven, corazón que no siente". Y de consumo sin apretarlo mas o menos lo mismo. Al 3 cilindros le quitan el peso de un cilindro pero le añaden una serie de vodrios como contrapesos para evitar vibraciónes y tembleques por el desajuste que supone pasar de 4 a 3 y no lo consiguen del todo. Mercedes ha anunciado que deja de fabricar los de 3 cilindros. En fin, espero haberte sido de ayuda.
Como ya comente en otro hilo al respecto del tricilindrico, estos motores ya salieron en los años 60 , fue un fracaso tanto en mecánica como en ventas y desaparecieron del mercado, ahora por el tema de leyes de contaminación, los vuelven a fabricar diferentes marcas, la diferencia es la electrónica que hace maravillas en estos motores, yo creo que también desaparecerán en poco tiempo y ami particularmente no me convencen, pero no porque no respondan bien en funcionamiento y prestaciones, lo probé antes de comprar el de 140 cv y si , hacia un ruido diferente, y vibra un poco en frío, pero potencia y respuesta , para ese motor no le falta, otra cosa sera ver como envejecen con el paso de los años .
Opino lo mismo que tu Martell y también le aconsejaría el de 140cv cuatro cilindros sin duda.
P.D
LuisC , mirate este hilo, quizás te pueda servir algún comentario.
He cambiado de un Launch Edition a un GT
 
Última edición:
Hola LuisC, poseo el 1.0 120 cv tres cilindros versión Tech, personalmente si te vas a la versión GTline y tienes las pasta para pagar la diferencia, me iría al de 140 cv, pienso que va más acorde con ese acabado.
Mi experiencia con el 120 cv, me costo hacerme a este motor (tipo de sonoridad a bajas revoluciones y acceleraciones principalmente) decirte que antes probe el nuevo Ford focus tres cilindros y más ruidoso. Respeto al consumo, en ciudad algo tragón (es gasolina) pero al cabo de 4500 km estoy en un consumo medio total de 6,8. Al año suelo quedarme en unos 10000 kms si llego. Al día de hoy contento con el rendimiento del motor, para mi responde más que suficiente para el uso que hago del coche y deseando que sea un motor durarero, ya veremos con el tiempo, no queda otra. Me decidi principalmente por esta motorisación por el factor económico y uso que le iba a dar.
Saludos
 
Gracias chicos lo tendré en cuenta... Lo del 140 cv para hacer esa inversión (me iría entorno a los 22.000€) para eso y mi uso me plantearía el Corolla.
Alguien me puede aconsejar según mi uso del primer post , si el corolla 125H le sacaría más provecho a largo plazo? Sobretodo en mantenimiento, consumo...entre manual y automático, fiabilidad motor a 10 o más años....
Se que con el Ceed puedo llegar a los acabados del Gt pero del Corolla me quedaría con los del segundo acabado Active tech...

En fin con esto del tricilindrico me haceis dudar jeje

Gracias

Saludos
 
Gracias chicos lo tendré en cuenta... Lo del 140 cv para hacer esa inversión (me iría entorno a los 22.000€) para eso y mi uso me plantearía el Corolla.
Alguien me puede aconsejar según mi uso del primer post , si el corolla 125H le sacaría más provecho a largo plazo? Sobretodo en mantenimiento, consumo...entre manual y automático, fiabilidad motor a 10 o más años....
Se que con el Ceed puedo llegar a los acabados del Gt pero del Corolla me quedaría con los del segundo acabado Active tech...

En fin con esto del tricilindrico me haceis dudar jeje

Gracias

Saludos


Como pides opiniones, sigo con la mia:

En este caso, yo, para gastarme 22.000 euros en un Kia Ceed me los gasto en un coche de una marca superior (Toyota lo es). Obviamente cada uno hace lo que quiere, pero con estos 22 mil tienes acceso a mucho coches, y el Ceed no es un coche que supere la media.

En mi caso, me he comprado un Ceed porqué me ha costado 15 mil (y me dieron más de 2 mil por mi coche antiguo) y relación-calidad precio estaba muy bien, pero si tuviera o quisiera comprarme algo por más dinero, hubiera apostado por ejemplo por el Proceed (un coche mucho más especial de imagen) o por una marca superior y me hubiera tirado por ejemplo al Toyota.

Saludos.
 
Volver
Arriba