Diesel 1.6 136cv ruidoso

  • Autor de tema Autor de tema Alfio
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Me uno al ruidillo. Tiene 350 kms nada más, al principio no lo hacia. En los ultimos 50 kms en ciudad lo hace y mi coche duerme en garaje por lo que no tiene el frio de la calle. Eso si, cuando llevas un rato con el circulando ya no lo hace, pero en los primeros 10 minutos circulando y sobre todo al subir la rampa del garaje parece los diesel antiguos, me recuerda un Seat 131 de un amigo, allá por lo 80 que le sonaba a diesel de la época.
 
Hola Alfio, yo tengo el mismo problema, tiene el coche dos meses y en primera y segunda hace un ruido a cafetera vieja que tira patras, empezó suave y ahora se oye más, lo he llevado y lo han probado los mecanicos del concesionario y me han dicho que no es normal, que no tenía que hacer tanto ruido, con el motor en ralenti sin poner marcha no lo hace, me han dicho que lo lleve la semana que viene e intentaran detectar de donde viene, hoy lo han mirado un poco pero no han visto nada, a ver si la semana que viene lo averiguan, perdona por el ladrillo, tú cómo has quedado con el maldito ruido de furgón? un saludo

Muy buenas, soy nuevo en el foro. Tengo exactamente el mismo problema con el XCEED con 400 km. ¿Te supieron resolver el problema?

En marchas bajas entre las 1700 y 2000 y pico revoluciones el motor suena a furgoneta vieja. Es bastante desagradable porque por todo lo demás del coche me encanta. Como dicen por aquí otros compañeros, suena más en el interior del coche que con la ventanilla bajada. Además si le pisas algo más fuerte el ruido desaparece por completo, pero es justo con la presión de acelerador con la que conduzco en la que más suena. Me parece bastante raro que un coche completamente nuevo suene así, por muy diésel que sea.

¿A alguien le han dicho algo en revisiones o en el taller?

Gracias de antemano a todos.
 
Me uno al ruidillo. Tiene 350 kms nada más, al principio no lo hacia. En los ultimos 50 kms en ciudad lo hace y mi coche duerme en garaje por lo que no tiene el frio de la calle. Eso si, cuando llevas un rato con el circulando ya no lo hace, pero en los primeros 10 minutos circulando y sobre todo al subir la rampa del garaje parece los diesel antiguos, me recuerda un Seat 131 de un amigo, allá por lo 80 que le sonaba a diesel de la época.

Buenas, como comento arriba tengo exactamente el mismo problema con los mismos km. ¿Has podido solucionarlo?

Gracias
 
Yo creo que no hay nada que solucionar, puesto que es bastante característico de ese motor. Es cierto que si le pisas más deja de sonar. También cuando está haciendo regeneraciones, no suena así
 
Y otro más que se une a las "castañuelas" no le he dado importancia porque el coche funciona perfectamente en el mio va a días,a veces suena mas y a veces menos,de todas formas lo comentaré en la revisión.
 
Buenas, como comento arriba tengo exactamente el mismo problema con los mismos km. ¿Has podido solucionarlo?

Gracias
Pues me parece, como dice otro compañero que este soniquete es caracteristico de este motor. Vengo de un C4 Hdi y no hacía este sonido de diesel, esperemos que sea así. Si todos los que tenemos este motor nos suena así será así. En el momento que alguien que tenga este motor diga que no le hace ese ruido, entonces habrá que ver de que es.
 
El mío lo ha hecho siempre. Es normal es sonido a diesel
 
El mío lo ha hecho siempre. Es normal es sonido a diesel
No hay quien te lo discuta, pero sonido a diesel de los motores antiguos. Como he comentado antes el c4 hdi que entregue por este no sabías casi si era gasolina o diesel. Este parece el diesel Perkins de los tractores:laugh:
 
Veo que es bastante común entonces. Ayer me acojoné un poco.
El mío lo ha hecho siempre. Es normal es sonido a diesel

Describir sonidos por aquí es un poco difícil, pero sonido a diesel no sé. Tengo un Peugeot 207 HDI de 90CV y desde luego es más ruidoso que mi nuevo XCEED, pero el sonido es muy diferente. Me resuelta mucho más agradable. Es más ronco y constante en todas las revoluciones. Es decir, según le vas pisando va sonando cada vez más fuerte y algo más agudo.

Mi padre tiene un Jaguar 2.0 TDCi de 130 CV del 2003, que desde luego se siente mucho más silencioso y para nada hace ese castañeo que comentamos.

En cambio, en el XCEED el sonido del motor es prácticamente inapreciable hasta ciertas revoluciones (entorno a las 2000). Si llegadas estas revoluciones sigues acelerando a medio gas, empieza a aparecer el castañeo. Si pisas algo más fuerte o si sueltas un poco desaparece el castañeo y vuelve a sonar bastante agradable. Lo que me sorprende mucho es que si bajas la ventanilla el castañeo a penas se aprecia, por lo que me hace pensar que puede que dentro del habitáculo se amplifique alguna vibración o algo parecido (no se si estoy diciendo tonterías, pero llevo varios días dandole vueltas al tema del ruidito). En punto muerto no suena castañeo alguno cuando subes un poco las revoluciones.

Con el coche en general estoy encantado, el diseño, el equipamiento y el comportamiento del coche en general me flipa. El sonido no me preocupa en absoluto, parece ser que es algo común en estos motores, pero da un poco de rabia que un coche nuevo, con unas lineas tan elegantes suene un poco a tractor/camioneta.

Por cierto, el castañeo me recuerda al sonido que hace la Ford Ranger de mi padre, diesel también.

Será cuestión de acostumbrarse supongo :laugh:
 
Entiendo perfectamente lo que comentáis porque me pasa exactamente lo mismo. Lo de las rpm y que a fuera no se nota. Lo mismo. Creo que podéis achacarlo a normal en éste motor. Yo ya llevo casi 45000km y ningún fallo.

Saludos :)
 
A vueltas con el ruido (ya voy teniendo psicosis:confused:), lo que no entiendo es porque el ruido va y viene, en lo que se refiere al típico ruido de los diesel antiguos en comparación con este, es que el ruido siempre esta ahí, ese ruido característico no desaparecía y aparecía a su antojo, era un sonido diesel, pero este a veces me da la sensación de como si hubiera algo suelto y a veces suena y otras no. Yo lo guardo en garaje tanto en el trabajo como en casa y en ambos tengo que subir una rampa, el sonido bajando las ventanillas también se escucha en el exterior, aunque ya en la calle con el ruido ambiente se oye menos y parece que se oye más por dentro del coche, pero en garaje que no hay ruido ambiente se oye bastante...llevo 1000 kms. con el y ayer conduciendo en sport y dandole caña el coche va de lujo y el puto sonido va y viene...un enigmao_O
 
Yo he pensado que puede influir la temperatura exterior ¿es posible?
O viscosidad del aceite yo que se ya....
 
Última edición:
Yo creo que lo que más influye es la forma de conducir que tengas. A mi desde luego si voy en plan tranquilo, pisando poquito el acelerador es cuando más suena. Si vas un poco más alegre cuando aceleras, suena mucho mejor. También os digo que, o me estoy acostumbrando, o ahora con casi 1000km parece que suena algo menos en general.
 
Yo creo que lo que más influye es la forma de conducir que tengas. A mi desde luego si voy en plan tranquilo, pisando poquito el acelerador es cuando más suena. Si vas un poco más alegre cuando aceleras, suena mucho mejor. También os digo que, o me estoy acostumbrando, o ahora con casi 1000km parece que suena algo menos en general.
Estoy de acuerdo contigo, si vas en plan suave, pisando despacito es deprimente, suena a cascajo, algo suelto, no se....pero si lo pones en modo sport y le das caña es como si dijera....dame caña coño que tengo 136cv, no seas mariquita, que llevas un motor guapo y me tienes amedrentao.... no sé... es la sensación que tengo....probar a ver los que os pasa lo mismo.
 
Estoy de acuerdo contigo, si vas en plan suave, pisando despacito es deprimente, suena a cascajo, algo suelto, no se....pero si lo pones en modo sport y le das caña es como si dijera....dame caña coño que tengo 136cv, no seas mariquita, que llevas un motor guapo y me tienes amedrentao.... no sé... es la sensación que tengo....probar a ver los que os pasa lo mismo.

Tal cual! Ahora que lo dices, sabéis exactamente cuál es la diferencia entre el modo sport y el modo normal o el eco? Lo digo para la versión manual. Pregunté al comercial y no me supo decir muy bien cuál era la diferencia. Al menos a mi no me quedó muy claro. Solo me quedó claro que “gastaba más”. Me dijo que no afectaba ni a la dirección ni a la suspensión, por lo que tiene que ser cosa de cómo responde el motor. Sinceramente aún no lo he probado como es debido por el rodaje y esas cosas, pero lo poco que lo he probado no he notado gran diferencia. Igual un poco más de rugido del motor, pero casi imperceptible. ¿Experiencias por aquí con el modo sport en la versión manual?
 
Tal cual! Ahora que lo dices, sabéis exactamente cuál es la diferencia entre el modo sport y el modo normal o el eco? Lo digo para la versión manual. Pregunté al comercial y no me supo decir muy bien cuál era la diferencia. Al menos a mi no me quedó muy claro. Solo me quedó claro que “gastaba más”. Me dijo que no afectaba ni a la dirección ni a la suspensión, por lo que tiene que ser cosa de cómo responde el motor. Sinceramente aún no lo he probado como es debido por el rodaje y esas cosas, pero lo poco que lo he probado no he notado gran diferencia. Igual un poco más de rugido del motor, pero casi imperceptible. ¿Experiencias por aquí con el modo sport en la versión manual?

Cuando me lo dieron, lo primero que dije fué...que silencioso, no se oye ningún ruido...a los 400 kms recorridos fué cuando empece a notar el ruido del diesel...a los 1000 kms empecé a darle algo más de caña y el motor se empezó a oir más en el habitaculo...en modo eco el coche se nota más reprimido (recuerdo que mi coche es manual) en Normal va suave sin dejar de hacer el ruido a cascasjillo y en modo sport el motor suena más a motor, es decir...como Dios manda... va más alegre, es como si dijera...Ya era hora joder, dejate de mariconadas de ecos y leches, dame caña...y en Sport da gusto conducirlo...es como si le dieras vida al motor, va fluido, alegre, ruido de motor como tiene que sonar. Me da que lo han hecho así para gastar menos en modo eco y tener los niveles de Co2 en los limites adecuados, por lo que he decidido ponerle nada más arrancar en modo Sport y que le den morcilla al Eco y Normal, a partir de aquí iré contando...:D
 
Tal cual! Ahora que lo dices, sabéis exactamente cuál es la diferencia entre el modo sport y el modo normal o el eco? Lo digo para la versión manual. Pregunté al comercial y no me supo decir muy bien cuál era la diferencia. Al menos a mi no me quedó muy claro. Solo me quedó claro que “gastaba más”. Me dijo que no afectaba ni a la dirección ni a la suspensión, por lo que tiene que ser cosa de cómo responde el motor. Sinceramente aún no lo he probado como es debido por el rodaje y esas cosas, pero lo poco que lo he probado no he notado gran diferencia. Igual un poco más de rugido del motor, pero casi imperceptible. ¿Experiencias por aquí con el modo sport en la versión manual?
Lo que cambia es la sensibilidad del acelerador. Es decir, para obtener el mismo resultado en modo Sport hay que pisar menos el acelerador que en modo Eco, por ello en modo Eco parece mas perezoso, pero evidenemente tambien con el mismo recorrido de acelerador en modo Eco consume menos.
 
Lo que cambia es la sensibilidad del acelerador. Es decir, para obtener el mismo resultado en modo Sport hay que pisar menos el acelerador que en modo Eco, por ello en modo Eco parece mas perezoso, pero evidenemente tambien con el mismo recorrido de acelerador en modo Eco consume menos.
No estoy de acuerdo, cambia como de la noche al día de Eco a Sport. Es como si le dieran un chute de Redbull con whiskito (por ejemplo). No hay color, vamos, por lo menos es lo que yo noto con el mío, en modo eco es perezoso, como una especie de balada adormecedora y en Sport es como una pieza de Rock duro al cuadrado, por lo menos es lo que yo noto de un modo a otro.
 
No estoy de acuerdo, cambia como de la noche al día de Eco a Sport. Es como si le dieran un chute de Redbull con whiskito (por ejemplo). No hay color, vamos, por lo menos es lo que yo noto con el mío, en modo eco es perezoso, como una especie de balada adormecedora y en Sport es como una pieza de Rock duro al cuadrado, por lo menos es lo que yo noto de un modo a otro.
Eso simplemente se puede conseguir con lo que he citado, con cambiar el reglaje del acelerador se puede conseguir esa sensacion, incluso hacer parecer que entre ambos modos hay incluso hasta mucha diferencia de potencia bruta, cuando en realidad puede ser perfectamente que no sea asi, sino que simplemente es modo Eco hay que pisar mas el acelerador.
 
Los modos de conducción, como bien dice Turbocompresor, sólo afectan a la sensibilidad del acelerador y en mi opinión se nota bastante la diferencia entre ECO y Sport, lo cual es bueno para elegir el que a uno más le guste.... En los coches "modernos" el acelerador es electrónico lo que significa que hay una centralita que regula la respuesta entre lo que se pisa el acelerador y lo que se abre "gas" al motor, esa regulación en nuestros coches tiene además 3 niveles: Eco, Normal y Sport... es decir, en modo ECO si por ejemplo das un pisotón al acelerador, el coche apenas se lanza, si haces lo mismo en modo SPORT comprobarás que el coche coge velocidad más rápido, a costa de mayor consumo claro... Por tanto si vas en ECO el coche va a consumir menos pero con peores cifras de aceleración, cada uno que elija lo que más le convenga. Yo estoy ahora mismo con el coche en rodaje y lo llevo en ECO para que no se me revolucione mucho el motor y así protegerlo pero en cuanto termine el rodaje pasaré a Sport...
Por cierto a mí el comercial que me lo vendió tampoco supo explicarme cómo operaban los Modos de Conducción, y eso que el modelo lleva ya más de 3 años a la venta, no?, en fin..., algunos comerciales no saben lo que venden...
 
Volver
Arriba