Debate sobre el Start-Stop

  • Autor de tema Autor de tema Naiki
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Perdona que lo diga de forma tan directa, pero me parece un comentario “cuñao” a más no poder.

Yo me acabo de comprar un Seat Arona y es la primera vez que utilizo un star-stop, me interesa mucho saber hasta que punto es recomendable desconectarlo y bajo que situaciones, pero me gustaría que alguien con conocimientos técnicos pudiera argumentar su opinión más allá de “a mi primo Antonio le pasó nosqué” o “yo creo que es malo porque hace llorar a los árboles”.


Pues cuando se estropee la primera vez la batería y veas lo que vale o el motor de arranque lo sabrás...vives en bcn así que sabrás lo que son sus famosos atascos imagina que absolutamente todos los coches llevaran ese sistema con las retenciones que hay a diario arranca...para...arranca...para lo que lo hace inutil de cara a la " contaminacion"
Contaminan mas y nadie se queja(autoridades y politicos) cualquier chimenea industrial o las famosas calefacciones domesticas...lo dicho concecion de cara a la galeria y a que los fabricantes ya tengan algo mas que cambiar y mas a menudo( baterias y motores de arranque)
12458100-la-contaminación-del-aire-por-el-humo-saliendo-de-dos-chimeneas-de-la-fábrica-.jpg
 
Pues cuando se estropee la primera vez la batería y veas lo que vale o el motor de arranque lo sabrás...vives en bcn así que sabrás lo que son sus famosos atascos imagina que absolutamente todos los coches llevaran ese sistema con las retenciones que hay a diario arranca...para...arranca...para lo que lo hace inutil de cara a la " contaminacion"
Contaminan mas y nadie se queja(autoridades y politicos) cualquier chimenea industrial o las famosas calefacciones domesticas...lo dicho concecion de cara a la galeria y a que los fabricantes ya tengan algo mas que cambiar y mas a menudo( baterias y motores de arranque)
Ver el archivo adjunto 28520

De momento me he leído los artículos que han compartido los compañeros, justificados y con explicaciones técnicas a nivel usuario que me han servido para resolver unas cuantas dudas. Te recomiendo su lectura.

Saludos!
 
El turbo a estas revoluciones 1800-2300 esta en su salsa y no esta caliente , caliente es pasar a 3000-3500 que en tu motor quizas en dificil de llagar en un casi 3L y motor relacion potenia/ motor es mas baja , ti coche con 2500RPM esta en 120-140km/h y con gentes dentro y aire puesto, no es lo mismo que en un 1.2L o 1L de 120 150cv que el turbo sopla con mas fuerza , hoy dia 144cv dan los motores de 1.6. casi la mitad que tuyo y dudaria mucho que haga estos km que has hecho tu, tu coche deberia ser automatico

No estaba hablando de la Carnival, sino de mi coche principal, que también es bastante viejo pero bien cuidado, y es un 1.9 dCi de 120CV (por las siglas seguro que adivinas de qué marca es)

Saludos.
 
No estaba hablando de la Carnival, sino de mi coche principal, que también es bastante viejo pero bien cuidado, y es un 1.9 dCi de 120CV (por las siglas seguro que adivinas de qué marca es)

Saludos.
Da igual es un Renault mercedes es un motor muy bueno y le pasa lo mismo 2500 rpm es el maximo que puede llegar uno ya que mantiene 120 coche lleno y aire puesto , rara vez uno necesita ponerlo a 3000 , lo mismo pasa con mi Mazda 1,6 psa 110cv siempre a 2500 rpm , es que no hace falta , el turbo en ambos arranca desde 1700 hasta 2500 y luego cambia de geometria y pasando 2700 ya da igual , lastima que los dos motores ya esta en via de extinsion y se han muerto en 2018 , para 2020 no van a existir
 
Creo que nos estamos desviando del tema.
 
Creo que nos estamos desviando del tema.
Es lo normal , en todos los hilos pasa lo mismo una cosa derriva a otra , si no los hilos seria pregunta y respuesta 2 o 3 post, estamos a la espera de que aparezca un tecinco para indicar sobre Start Stop, por ahora gana el de apagarlo de hecho hasta el fabricante añade este boton , segun el fabricante todo lo que lleva un motor o un coche esta bien perfecto y no va mal ni hace daño, como las preguntas que hacen la gente cuando van de compra al carricero o frutero ESTA BIEN LA CAREN O LA FRUTA , y la respuesta es siempre afirmativo, el unico mecanismo que esta pendado para andar siempre y si para por mucho tiempo se estropea es un reloj mecanico, de todo modo creo que es complicado que un tecnico responda a esta pregunta , ya que le machacaran con los dastos de fabricantes que indicara que no, lo mas logico es lo que cree uno , que tanto funcionamiento del Bendix, planario y motor de arranque es normal, yo lo quito porque me pone nervioso ya me da igual la averia que los coches son de renting ,

HE VISTO ESTE ARTICULO EN AUTOMOCION.COM QUE HABLA DE ESTE TEMA QUE PUEDE SER DE INTERES:

¿Qué problemas y averías pueden producirse con el Start & Stop?
Pese a que los sistemas habituales están reforzados para ser usados en muchas más ocasiones (aguantan más ciclos de arranque y parada), hay que tener en cuenta todo esto:

– En cada arranque se produce un imperceptible retraso en la lubricación que a la larga puede producir desgastes.

– Pese a que se trata de motores de arranque reforzados, la vida útil respecto a un modelo que no abuse de paradas y arranques disminuye notablemente.

– Las baterías son especiales, sin embargo, estamos con el mismo problema, las altas demandas de tensión en numerosas ocasiones debilitan los vasos el interior de la batería. Hay que comentar que se trata de baterías un poco más caras que las convencionales.

– En los sistemas con alternador reversibles pasa exactamente lo mismo solo que en este caso, debilitaremos el estado del alternador por su uso excesivo.

– Durante el arranque se produce una bajada de tensión perceptible para que todos los sistemas están en cierto modo preparados (radio, navegador, compresor de aire etc…), sin embargo, la sucesión prolongada y excesiva de estas caídas de tensión pueden resultar perjudiciales a largo plazo.
exo-stop-start-on.jpg
 
Última edición por un moderador:
HE VISTO ESTE ARTICULO EN AUTOMOCION.COM QUE HABLA DE ESTE TEMA QUE PUEDE SER DE INTERES:

¿Qué problemas y averías pueden producirse con el Start & Stop?
Pese a que los sistemas habituales están reforzados para ser usados en muchas más ocasiones (aguantan más ciclos de arranque y parada), hay que tener en cuenta todo esto:

– En cada arranque se produce un imperceptible retraso en la lubricación que a la larga puede producir desgastes.

– Pese a que se trata de motores de arranque reforzados, la vida útil respecto a un modelo que no abuse de paradas y arranques disminuye notablemente.

– Las baterías son especiales, sin embargo, estamos con el mismo problema, las altas demandas de tensión en numerosas ocasiones debilitan los vasos el interior de la batería. Hay que comentar que se trata de baterías un poco más caras que las convencionales.

– En los sistemas con alternador reversibles pasa exactamente lo mismo solo que en este caso, debilitaremos el estado del alternador por su uso excesivo.

– Durante el arranque se produce una bajada de tensión perceptible para que todos los sistemas están en cierto modo preparados (radio, navegador, compresor de aire etc…), sin embargo, la sucesión prolongada y excesiva de estas caídas de tensión pueden resultar perjudiciales a largo plazo.
Ver el archivo adjunto 28523

Nada nuevo, lo que ya se ha comentado en este hilo. Y al final todo se reduce a lo mismo, todo lo que se usa mucho se acaba rompiendo, y se romperá antes cuanto más lo uses. Principio básico de las cosas en general.

Saludos.
 
Nada nuevo, lo que ya se ha comentado en este hilo. Y al final todo se reduce a lo mismo, todo lo que se usa mucho se acaba rompiendo, y se romperá antes cuanto más lo uses. Principio básico de las cosas en general.

Saludos.
Efectivamente, nunca mejor dicho, cada elemento que se fabrica tiene una vida util y una fecha de caducidad , todo esta programado en la industria de motor, todos los elemento desde el momento que se diseñan y el material que usan para su fabricacion salen con una vida probable, que se puede alargar mas por el uso que damos y el mantenimientos que realizamos, esto significa un gasto excesivo en su mantenimiento, hay vehiculos que usan elementos de mayor calidad y mas duradera , pero lo normal es que todos los elementos tengan su vida calculado, en los relojes mecanico que mejor conozco, os puedo asegurar que un Seiko japones suelen durar que un Rolex Suizo, ya que carece de menos elementos que el Suizo, un 18-22% menos elementos por lo cual menos mantenimientos y desgastes, lo mismo para con las neveras LG que dan una garantias en motor por 10 años y segun los Alemanes este motor puede durar hasta 20 años por ser mas simple y tener menos elementos.
 
Los fabricantes insisten, los sistemas Start/Stop están diseñados para soportar la vida útil del vehículo, y para ello todos los componentes como motor de arranque, batería y alternador han sido reforzados para soportar ese trabajo extra.
 
Los fabricantes insisten, los sistemas Start/Stop están diseñados para soportar la vida útil del vehículo, y para ello todos los componentes como motor de arranque, batería y alternador han sido reforzados para soportar ese trabajo extra.
Espero que sea asi , no sera la primera vez que oigo esto, de todo modo como el consumidor tengo derecho optar dar al boton de apagado espero que el Niro no tenga este sistema ,
 
Espero que sea asi , no sera la primera vez que oigo esto, de todo modo como el consumidor tengo derecho optar dar al boton de apagado espero que el Niro no tenga este sistema ,
Si todavía te haces esa pregunta, creo que no has llegado a entender aún como funciona un Niro, olvídate de todo lo que crees saber y empieza desde cero, porque si no, te vas a volver loco comparando lo que hace tu actual coche y lo que va a hacer el Niro.
 
Los fabricantes insisten, los sistemas Start/Stop están diseñados para soportar la vida útil del vehículo, y para ello todos los componentes como motor de arranque, batería y alternador han sido reforzados para soportar ese trabajo extra.
Pregunta: qué cantidad de tiempo/km significa vida útil para el vehículo?

Es que todos dicen eso. Igual que bmw con sus cajas ZF que no necesitan mantenimiento porque son "de por vida". Pero te vas a ZF y te recomienda cambiar el aceite al menos cada 80.000km o 7 años.

Que se entiende por vida útil?

Yo te lo diré, es el tiempo que tiene de garantía, cuando se pasa la garantía se pasa la vida útil;)
 
Las revisiones es una cosa y la vida util es otra , lo de de por vida es complejo , se supone son hasta que el motor aguanta , lo normal es 10 años , los fabricantes mas alla de 10 años no tienen obligacion se hacer cargo de un vehiculo con recambios originales pero si de segunda mano , el lubricante de una caja de cambios hay que cambiarlo cada 80/100,000 km o 8/10 años es lo recomendado pero muchos no lo tocan nunca al igual que la valvulina de una caja manual, el lubricante es eñ mismo que de la direccion asistida ATF pero el cambio no es tan sencillo hace falta una maquina de dialisis
 
Las revisiones es una cosa y la vida util es otra , lo de de por vida es complejo , se supone son hasta que el motor aguanta , lo normal es 10 años , los fabricantes mas alla de 10 años no tienen obligacion se hacer cargo de un vehiculo con recambios originales pero si de segunda mano , el lubricante de una caja de cambios hay que cambiarlo cada 80/100,000 km o 8/10 años es lo recomendado pero muchos no lo tocan nunca al igual que la valvulina de una caja manual, el lubricante es eñ mismo que de la direccion asistida ATF pero el cambio no es tan sencillo hace falta una maquina de dialisis
:eek:
 
Las revisiones es una cosa y la vida util es otra , lo de de por vida es complejo , se supone son hasta que el motor aguanta , lo normal es 10 años , los fabricantes mas alla de 10 años no tienen obligacion se hacer cargo de un vehiculo con recambios originales pero si de segunda mano , el lubricante de una caja de cambios hay que cambiarlo cada 80/100,000 km o 8/10 años es lo recomendado pero muchos no lo tocan nunca al igual que la valvulina de una caja manual, el lubricante es eñ mismo que de la direccion asistida ATF pero el cambio no es tan sencillo hace falta una maquina de dialisis
Madre mía.....
 
Las revisiones es una cosa y la vida util es otra , lo de de por vida es complejo , se supone son hasta que el motor aguanta , lo normal es 10 años , los fabricantes mas alla de 10 años no tienen obligacion se hacer cargo de un vehiculo con recambios originales pero si de segunda mano , el lubricante de una caja de cambios hay que cambiarlo cada 80/100,000 km o 8/10 años es lo recomendado pero muchos no lo tocan nunca al igual que la valvulina de una caja manual, el lubricante es eñ mismo que de la direccion asistida ATF pero el cambio no es tan sencillo hace falta una maquina de dialisis

o_O
 
Las revisiones es una cosa y la vida util es otra , lo de de por vida es complejo , se supone son hasta que el motor aguanta , lo normal es 10 años , los fabricantes mas alla de 10 años no tienen obligacion se hacer cargo de un vehiculo con recambios originales pero si de segunda mano , el lubricante de una caja de cambios hay que cambiarlo cada 80/100,000 km o 8/10 años es lo recomendado pero muchos no lo tocan nunca al igual que la valvulina de una caja manual, el lubricante es eñ mismo que de la direccion asistida ATF pero el cambio no es tan sencillo hace falta una maquina de dialisis
Y 10ml de adrenalina, un desfibrilador y toallas ! :whistling:
 
Veo que nadie percataba del plazo que tiene un fabricante de atender a vehiculo, la ley es asi si no todavia tenian que disponer de recambios de Seat 600 y Simca 1000 , lo curioso es que Mazda ya no tiene recambios para Mazda 5 que se dejo de comercializar hace 10-12 años , no hay un paragolpe ni faros , a los 10 años o menos las casas se venden los derechos a las fabricas externas
 
Vida útil.. pues para las marcas cuanto más corta mejor no? Si no, no venden...volvemos a lo mismo, la vida útil se la da el propietario.
 
Leyendo algunos mensajes, aquí y allá, he llegado a una conclusión:

El sistema Star-Stop es una gran confabulación de los fabricantes de vehículos, para ir contra los intereses de los clientes y de paso cargarse a los fabricantes de componentes que suministran todas las partes y piezas implicadas. Dicen que detrás están los poderosos e influyentes lobbys de fabricantes de bicicletas y patinetes.
Esta confabulación está siendo contrarrestada con éxito gracias a las amistades que muchos clientes mantienen con mecánicos y talleres, que han puesto grito en cielo y han desenmascarado a los profetas de la obsoslencescia programada.
Afortunadamente, hoy en día ya existen numerosos estudios e investigaciones empíricas de los laboratorios científicos de forocoches.com, donde muchos usuarios han conseguido que sus vehículos aguanten más de 15 años y más de un millón de Km como nuevos, tan solo con deshabilitar siempre el sistema con el el botón correspondiente.




(Felíz domingo y a votar quien quiera :D)
 
Volver
Arriba