Contrato de seguro de vida y financiación (obligatorio???)

No es del todo así, no voy a entrar en detalle porque todo está más que hablado en este hilo de más de 85 páginas, pero básicamente el resumen es que depende del documento que firmes y la proporcionalidad de lo que allí se indique puede ser legal o nulo de pleno derecho. No todos los casos son iguales, depende de lo que firmes es legal o ilegal el dichoso papelito. No t e pueden quitar íntegramente un descuento que te han aplicado porque cancelas un seguro cuando mantienes el resto del préstamo, por ejemplo, eso no es proporcional, y no está justificado. Y por 200€ de descuento ningún concesionario ni banco se va a pegar contigo judicialmente.

Saludos.
Si te vendo mi coche por 1 euro y ambos firmamos un contrato, es ilegal o es desproporcionado ?
Es un Sportage con apenas 4 meses, parece un buen negocio no ?
Si ambos lo hemos firmado, tu te llevas mi coche y yo me quedo con el euro y es perfectamente legal.
Para que haya una clausula nula de pleno derecho, tienen que darse ciertos requisitos: una de las partes, el consumidor, tiene que hallarse en situación de inferioridad en lo referido tanto a la capacidad de negociación como al nivel de información y que el profesional tenga capacidad de influir en el contenido de estas. Se trata de una clausula imperativa que pretende reemplazar el equilibrio formal del contrato.
Dicho esto, el consumidor tiene capacidad de negociar, puede elegir libremente si paga al contado, contrata la financiación con su banco, contrata la financiación con Kia o simplemente se marcha con la música a otra parte. A mi entender no hay clausula abusiva
Otra cosa diferente es si te la juegas a una carta, cancelas y como tu dices puede que el concesionario no reclame nada porque no le salga a cuenta pelearse por esa cantidad...
 
Si te vendo mi coche por 1 euro y ambos firmamos un contrato, es ilegal o es desproporcionado ?
Es un Sportage con apenas 4 meses, parece un buen negocio no ?
Si ambos lo hemos firmado, tu te llevas mi coche y yo me quedo con el euro y es perfectamente legal.
Para que haya una clausula nula de pleno derecho, tienen que darse ciertos requisitos: una de las partes, el consumidor, tiene que hallarse en situación de inferioridad en lo referido tanto a la capacidad de negociación como al nivel de información y que el profesional tenga capacidad de influir en el contenido de estas. Se trata de una clausula imperativa que pretende reemplazar el equilibrio formal del contrato.
Dicho esto, el consumidor tiene capacidad de negociar, puede elegir libremente si paga al contado, contrata la financiación con su banco, contrata la financiación con Kia o simplemente se marcha con la música a otra parte. A mi entender no hay clausula abusiva
Otra cosa diferente es si te la juegas a una carta, cancelas y como tu dices puede que el concesionario no reclame nada porque no le salga a cuenta pelearse por esa cantidad...

No me estaba refiriendo a eso. Me baso en el principio de proporcionalidad, que debe regir en todo contrato para que sea legal. Es lo mismo que pasó con el tema de las cláusulas suelo, que por mucho que la gente diga que son ilegales, no lo son, siempre que el contrato tenga cláusulas suelo y techo que sean proporcionales. Si en un préstamo hipotecario te ponen un suelo del 3% y un techo del 25% eso es desproporcionado (y por tanto ilegal), porque por debajo los tipos de interés pueden bajar en un contexto de tipos bajos sin demasiada dificultad, sin embargo, tipos de interés del 25% no se han alcanzado nunca y se consideran a día de hoy usura. Sin embargo si ese mismo préstamo lo pones con un techo del 9%, de ilegal no tiene nada.

Dicho esto, volviendo al tema, si el descuento que te han aplicado es por un importe x de préstamo y un importe del seguro incluido en el préstamo, que supone una cantidad muy inferior de dinero que el neto de la deuda, si te dicen que tienes que devolver todo el descuento o incluso un 50% de es descuento simplemente por cancelar el seguro, eso no es proporcional y hay muchas posibilidades de ganarlo judicialmente (ojo, lo que siempre digo, la maldición del gitano, juicio tengas y los ganes). Pero si te dicen que si amortizas total o parcialmente el préstamo tendrás que devolver la parte proporcional del mismo acorde a la cantidad amortizada indebidamente, ahí ya no hay desproporcionalidad y por tanto el contrato sería plenamente legal.

Los matices en este tipo de cosas son importantes.

De todas formas, con respecto al ejemplo que has puesto de 1€, fíjate hasta que punto ese contrato se considera irregular que el ITP tendrías que pagarlo por las tablas que tenga Hacienda. Nadie se creería que vas a regalar un coche de esa manera, las veces que se hace, es para defraudar algo.

Y no es lo mismo venta entre particulares, que un profesional, esas cosas también se tienen en cuenta.
 
Última edición:
No me estaba refiriendo a eso. Me baso en el principio de proporcionalidad, que debe regir en todo contrato para que sea legal. Es lo mismo que pasó con el tema de las cláusulas suelo, que por mucho que la gente diga que son ilegales, no lo son, siempre que el contrato tenga cláusulas suelo y techo que sean proporcionales. Si en un préstamo hipotecario te ponen un suelo del 3% y un techo del 25% eso es desproporcionado (y por tanto ilegal), porque por debajo los tipos de interés pueden bajar en un contexto de tipos bajos sin demasiada dificultad, sin embargo, tipos de interés del 25% no se han alcanzado nunca y se consideran a día de hoy usura. Sin embargo si ese mismo préstamo lo pones con un techo del 9%, de ilegal no tiene nada.

Dicho esto, volviendo al tema, si el descuento que te han aplicado es por un importe x de préstamo y un importe del seguro incluido en el préstamo, que supone una cantidad muy inferior de dinero que el neto de la deuda, si te dicen que tienes que devolver todo el descuento o incluso un 50% de es descuento simplemente por cancelar el seguro, eso no es proporcional y hay muchas posibilidades de ganarlo judicialmente (ojo, lo que siempre digo, la maldición del gitano, juicio tengas y los ganes). Pero si te dicen que si amortizas total o parcialmente el préstamo tendrás que devolver la parte proporcional del mismo acorde a la cantidad amortizada indebidamente, ahí ya no hay desproporcionalidad y por tanto el contrato sería plenamente legal.

Los matices en este tipo de cosas son importantes.

De todas formas, con respecto al ejemplo que has puesto de 1€, fíjate hasta que punto ese contrato se considera irregular que el ITP tendrías que pagarlo por las tablas que tenga Hacienda. Nadie se creería que vas a regalar un coche de esa manera, las veces que se hace, es para defraudar algo.

Y no es lo mismo venta entre particulares, que un profesional, esas cosas también se tienen en cuenta.
Jajajaja, te dejo el coche por 1 euro y encima no querrás que yo pague el ITP. Págalo tú jodio...
 
Una duda, es obligatorio contratar el seguro a la hora de financiar? Es decir, le puedo decir directamente que no lo quiero, o tengo que esperar para cancelarlo en los primeros 30 dias?
 
Una duda, es obligatorio contratar el seguro a la hora de financiar? Es decir, le puedo decir directamente que no lo quiero, o tengo que esperar para cancelarlo en los primeros 30 dias?

Si le dices que no quieres el seguro no te darán la financiación. Es decir, obligación legal no hay ninguna, y en teoría podrías negarte a contratar el seguro, pero si no lo haces, no te dan la financiación. Es un truco que hacen para intentar colar el seguro al mayor número de personas posibles. La mayor parte de la gente luego no se preocupa de cancelarlo.

Saludos.
 
Lo importante es lo que firmes... Lo que diga el contrato, incluyendo toda cláusula y anexo... Si pone que no puedes cancelar el seguro de vida... Pues es lo firmado... Te expones a alguna penalización por incumplir el contrato o que no pase nada.

Si no firmas obligación del seguro de vida, lo puedes cancelar o no firmar el seguro...
 
Lo importante es lo que firmes... Lo que diga el contrato, incluyendo toda cláusula y anexo... Si pone que no puedes cancelar el seguro de vida... Pues es lo firmado... Te expones a alguna penalización por incumplir el contrato o que no pase nada.

Si no firmas obligación del seguro de vida, lo puedes cancelar o no firmar el seguro...
Y la copia de esa hoja donde está?
 
En principio el seguro de vida no hay ningún problema en anularlo, yo lo hice y sin ningún problema más allá de una llamada que tuve del comercial de por que lo había anulado si quedamos en que si había seguro, yo le dije que las condiciones de mantener ese seguro no es que fueran muy vinculantes….. por decirlo de manera amable, y la conversación se acabó.
Y amortizar el préstamo, con la cuota 20 vencida en mi caso, tampoco debería de haber problemas con Cetelem siempre y cuando se cierre llamando entre los días 5 y 25 de cada mes y con un mes de adelanto a la fecha en la cual se quiere cerrar.
Lo de la cuota 20 no es más que un estudio de la ganancia obtenida donde se dan por satisfechos por esto va por barrios o por concesionarios, al diván esto no es mas que un acuerdo “privado” vamos a decir, yo no tengo nada firmado con una vinculación mínima más allá de la palabra de 20 cuotas que quedamos al hacer el contrato
 
Lo de la cuota 20 no es más que un estudio de la ganancia obtenida donde se dan por satisfechos por esto va por barrios o por concesionarios, al diván esto no es mas que un acuerdo “privado” vamos a decir, yo no tengo nada firmado con una vinculación mínima más allá de la palabra de 20 cuotas que quedamos al hacer el contrato
Ya lo creo que está ese papel firmado, con la permanencia mínima y el seguro...
Ese papel no esperes encontrarlo con todos los papeles que envía Cetelem una vez firmado el crédito, ahí no lo encontrarás.
Eso es un papel a parte (nada tiene que ver con Cetelem), se suele firmar con todo el mogollon cuando el comercial te da la tablet y empiezas a firmar cosas. No te entregan copia y dicho documento se queda archivado en el concesionario. Si lo quieres tienes que pedirlo, pero existe.
 
Última edición:
Se que el tema del seguro de impago ya está muy hablado, pero ayer por aclararlo lo comenté con mi comercial y está fue su respuesta:
El seguro es opcional, pero ellos tienen la "obligación" de incluirlo porque en caso de impago la financiera actúan sobre ellos.
Se puede desistir en el plazo de un mes, pero tenemos que negociarlo directamente con la financiera. No está vinculado a ningún descuento de los que nos hayan hecho ni nada, simplemente ellos quedan libre de responsabilidad frente a la financiera.
 
Se que el tema del seguro de impago ya está muy hablado, pero ayer por aclararlo lo comenté con mi comercial y está fue su respuesta:
El seguro es opcional, pero ellos tienen la "obligación" de incluirlo porque en caso de impago la financiera actúan sobre ellos.
Se puede desistir en el plazo de un mes, pero tenemos que negociarlo directamente con la financiera. No está vinculado a ningún descuento de los que nos hayan hecho ni nada, simplemente ellos quedan libre de responsabilidad frente a la financiera.
Eso será en tu caso por que en el mío si estaba vinculado al descuento y firmado en el famoso anexo
 
En mi anexo recojido está semana me indica bien claro que si cancelo el seguro de vida o la financiacion antes de 19 meses deberé de devolver la concesión de 2000e
Le comente al comercial que me quitara almenos el seguro y nada

Aunq echando cuentas me aplicaron más descuento que esos 2000e
 
En mi anexo recojido está semana me indica bien claro que si cancelo el seguro de vida o la financiacion antes de 19 meses deberé de devolver la concesión de 2000e
Le comente al comercial que me quitara almenos el seguro y nada

Aunq echando cuentas me aplicaron más descuento que esos 2000e
Ni caso de lo que te diga tu comercial. Derecho de desistimiento, seguro anulado i fuera imposiciones usureras...
Eso sí, el préstamo no se te ocurra anularlo antes de hora...
 
Ni caso de lo que te diga tu comercial. Derecho de desistimiento, seguro anulado i fuera imposiciones usureras...
Eso sí, el préstamo no se te ocurra anularlo antes de hora...

Entonces aunque este firmado e indicado lo del seguro podré cancelarlo sin meterme en follones?
Debo avisar antes al comercial?
Gracias
 
Ese famoso seguro cuando se supone que lo firmas? Cuando te apruebas la financiación y vas a firmar todos los papeles o cuando simplemente haces las reserva del coche al principio?.
 
Ni caso de lo que te diga tu comercial. Derecho de desistimiento, seguro anulado i fuera imposiciones usureras...
Eso sí, el préstamo no se te ocurra anularlo antes de hora...
Hola
¿Porque no puede anular el préstamo antes de hora?
Llevo comprados 2 kias, uno hace 5 años y otro poco mas de 2 años, y con los 2 desistí del prestamo completo en los 14 dias posteriores a la firma y amortice su totalidad.
En el segundo me colaron el famoso papel (mojado) de la permanència en el préstamo, algo totalmente ilegal puesto que la legislación del Banco de España prohíbe rotundamente la aplicación de una permanencia a un préstamo.

En el primero no me dijeron nada, pero en el segundo llamó el comercial diciendo que iba a dar parte al equipo jurídico, a lo que yo le respondí con la ley del Banco de España en la mano y le dije que hiciese lo que creyera pertinente, que yo también lo haría.

Aun sigo esperando la citación para el juicio... :D

PD: sigo pasando las revisiones en el mismo concesionario y el comercial ya no es tan amable y gracioso como era antes de comprar el coche, de hecho, ni me saluda :eek::roflmao:
 
Última edición:
Hola
¿Porque no puede anular el préstamo antes de hora?
Llevo comprados 2 kias, uno hace 5 años y otro poco mas de 2 años, y con los 2 desistí del prestamo completo en los 14 dias posteriores a la firma y amortice su totalidad.
En el segundo me colaron el famoso papel (mojado) de la permanència en el préstamo, algo totalmente ilegal puesto que la legislación del Banco de España prohíbe rotundamente la aplicación de una permanencia a un préstamo.

En el primero no me dijeron nada, pero en el segundo llamó el comercial diciendo que iba a dar parte al equipo jurídico, a lo que yo le respondí con la ley del Banco de España en la mano y le dije que hiciese lo que creyera pertinente, que yo también lo haría.

Aun sigo esperando la citación para el juicio... :D

PD: sigo pasando las revisiones en el mismo concesionario y el comercial ya no es tan amable y gracioso como era antes de comprar el coche, de hecho, ni me saluda :eek::roflmao:
Nadie te prohíbe cancelar el préstamo en cualquier momento, pero cuando firmas la financiación te hacen un descuento si mantienes la misma durante al menos un tiempo X. Si no cumples esa parte del contrato te pueden llegar a reclamar ese descuento adicional.
Se ha hablado largo y tendido en este tema sobre ese punto.
Cada uno que haga lo que crea conveniente y haga lo que quiera. Pero esto es como cuando contratas la fibra en casa y te dicen "instalación gratuita con permanencia minina de x meses. Si se cancela antes de tiempo debe abonar el coste de la instalación que es de tanto dinero".
 
Hola
¿Porque no puede anular el préstamo antes de hora?
Llevo comprados 2 kias, uno hace 5 años y otro poco mas de 2 años, y con los 2 desistí del prestamo completo en los 14 dias posteriores a la firma y amortice su totalidad.
En el segundo me colaron el famoso papel (mojado) de la permanència en el préstamo, algo totalmente ilegal puesto que la legislación del Banco de España prohíbe rotundamente la aplicación de una permanencia a un préstamo.

En el primero no me dijeron nada, pero en el segundo llamó el comercial diciendo que iba a dar parte al equipo jurídico, a lo que yo le respondí con la ley del Banco de España en la mano y le dije que hiciese lo que creyera pertinente, que yo también lo haría.

Aun sigo esperando la citación para el juicio... :D

PD: sigo pasando las revisiones en el mismo concesionario y el comercial ya no es tan amable y gracioso como era antes de comprar el coche, de hecho, ni me saluda :eek::roflmao:
Claro ya se ha hablado muchas veces en el foro...
Puedes robar un banco ?
Poder puedes, pero no debes sino quieres pasar un tiempo a la sombra.
Si cancelas el crédito antes del plazo firmado es decisión tuya, yo desde luego no lo recomiendo.
El seguro de vida si que lo anularía, porque es un añadido que te han acoplado sin pedirlo.
Cada cual que decida lo que haría, esta es mi opinión.
 
Última edición:
Ese famoso seguro cuando se supone que lo firmas? Cuando te apruebas la financiación y vas a firmar todos los papeles o cuando simplemente haces las reserva del coche al principio?.

En mi caso fue cuando vas a firmar la financiación, al hacer la reserva si que me comentaron qe había un seguro que luego podías dar de baja, pero no que tengas que esperarte X meses
 
A mi me entregaron el coche el dia 19 de enero, hace un dia me cobraron el primer recibo de Cetelem y hoy mismo he dado de baja el seguro de vida. En principio ningún problema.
 
Volver
Arriba