¿Consumos del Sportage MK5?

Jajajajaja @Turbocompresor no bajo mucho más pero quiero que sepáis que estoy más que contento con el tiro de mi vehículo y los consumos , os enseño los consumos altos , que bajos también los hago muy buenos , así que ya sabéis si veis pasaros un GTLine Azul a toda ostia ya sabéis quien es . Un saludo y no dejéis disfrutar sin importar lo que digan !!
Jajajajaj, no sabes cuanto te comprendo, creo que tenemos el mismo defecto jajajaja. Eso si, te aseguró que si algún día llegó a coger mi coche y estoy pendiente de lo que gasta y deja de gastar, desde ese día se queda ya en el garaje.
Lo dicho, un saludo y a disfrutarlo que es lo importante.
 
Un consumo demasiado alto para un Hev. Mi anterior Sportage atmosférico tenía un consumo de 8/9 litros
Parece increíble que un hev, aunque sea 4x4, pueda hacer en 450 un consumo tan alto.
Lo del consumo alto a 1 grado los primeros km tambien es alto.
Pues yo no le veo nada anormal en ese consumo... como ya se ha comentado en varios post más atras, el hecho de decir "pues yo le saco a mi Sportage hev un consumo de 5,4 litros", eso por si solo no aporta nada más que una cifra numérica.
Los consumos siempre vienen asociados a las velocidades, estilos de conducción, condiciones de la via, entornos, etc...
Si no disponemos de esa información pues las cifras, simplemente son cifras.
El compañero que ha posteado ese consumo, pues ya lo ha dicho, le gusta darle alegría al GTline...
 
Llevo 200km más o menos, 25% ciudad 75% autopista y está el promedio en 6,7 L
En autopista yendo sobre 100-110.
He observado que a medida que subo km el consumo medio va bajando, está en rodaje.
Motor 1.6 TGDI 150cv MHEV
 
B88D998A-2DB0-4ADD-8BC3-E69F79AF7F49.jpeg B88D998A-2DB0-4ADD-8BC3-E69F79AF7F49.jpeg E2693597-5807-4B7E-A631-E702B47CC48F.jpeg Buenas tardes hace una semana que tengo el coche, en concreto el 1.6 TGDI MHEV, para quien le sirva o esté en dudas, E2693597-5807-4B7E-A631-E702B47CC48F.jpeg os subo fotos de los consumos que me está haciendo ahora mismo, también decir que le estoy llevando alegre pero sin aceleraciones bruscas, intento hacerle un poco de rodaje, lo llevo por carretera en modo normal, en urbano lo poco que he hecho en eco, que os parece?
 

Adjuntos

  • C19BD704-1ECB-4762-A3E6-F2F5E06A6890.jpeg
    C19BD704-1ECB-4762-A3E6-F2F5E06A6890.jpeg
    54,6 KB · Visitas: 110
gracias!
por eso lo digo... no me termino de creer que el diesel automatico tenga 5,2l..... y el hibrido siendo 230cv 5,8..... y el gasolina 6,6....
son consumos bastante inferiores al ceed y xceed aun pesando menos....

Yo con HEV y 12500 km llevo un consumo acumulado de 5.7
 
Hola a todos. Yo tengo el 1.6 Tgdi- 150cv gasolina sin más. Tiene casi un año y 13000km y llevo observando que cuando dejas el coche a ralentí con el start-stop desconectado los consumos son desorbitados, hablo de más de 20 l/100 km. Vengo de un coche que en ese estado me consumía como mucho 0,6.
Me gustaría saber si os pasa a alguien y si es normal.
Un saludo.
 
Hola a todos. Yo tengo el 1.6 Tgdi- 150cv gasolina sin más. Tiene casi un año y 13000km y llevo observando que cuando dejas el coche a ralentí con el start-stop desconectado los consumos son desorbitados, hablo de más de 20 l/100 km. Vengo de un coche que en ese estado me consumía como mucho 0,6.
Me gustaría saber si os pasa a alguien y si es normal.
Un saludo.
Yo tengo ese motor, sin hibridación.
En relentí estable no hace esos consumos.
Lo único que he apreciado que al arrancar el coche, motor en frío del día anterior, el relentí sube las revoluciones un poco más de lo normal, hasta que coge temperatura y las revoluciones se estabilizan en 0,6 rpm.
No sé si te refieres a eso.
 
Hola a todos. Yo tengo el 1.6 Tgdi- 150cv gasolina sin más. Tiene casi un año y 13000km y llevo observando que cuando dejas el coche a ralentí con el start-stop desconectado los consumos son desorbitados, hablo de más de 20 l/100 km. Vengo de un coche que en ese estado me consumía como mucho 0,6.
Me gustaría saber si os pasa a alguien y si es normal.
Un saludo.
Teniendo en cuenta que el consumo es litros de gasolina consumido en 100 kilómetros recorridos y que el coche al ralentí no está andando, el consumo que te marca no sirve para nada. Consumo/0 kilómetros, te puede marcar infinito. No le hagas caso a lo que te marque. Lo importante es el consumo cuando estés circulando.
 
Teniendo en cuenta que el consumo es litros de gasolina consumido en 100 kilómetros recorridos y que el coche al ralentí no está andando, el consumo que te marca no sirve para nada. Consumo/0 kilómetros, te puede marcar infinito. No le hagas caso a lo que te marque. Lo importante es el consumo cuando estés circulando.
Efectivamente es asi, el consumo medido en la unidad e medida litros/km recorrido, si el coche esta parado, debeira marcar infinito, ya que cualquier numero divido por 0 es infinito, lo que pasa, es que lo normal es que lo fabricantes, en vez de poner infinito ponga 0. Lo que otros modelos marquen 0.6 litros cuando esta parado a ralenti, es simplemente porque mide el consumo en litros/hora, y en ese caso, evidemente no importa que el coche esta parado, y si, a ralenti un vehiculo consume entorno a 0.6-0.8 litros por hora cuando el motor ya esta caliente.
Hola a todos. Yo tengo el 1.6 Tgdi- 150cv gasolina sin más. Tiene casi un año y 13000km y llevo observando que cuando dejas el coche a ralentí con el start-stop desconectado los consumos son desorbitados, hablo de más de 20 l/100 km. Vengo de un coche que en ese estado me consumía como mucho 0,6.
Me gustaría saber si os pasa a alguien y si es normal.
Un saludo.
Esos 20 litros te lo marca porque el motor esta a ralenti y te estas moviento a muy poca velocidad, como ya he explicado, si estuvera totalmente detenido te marcaria 0 (en realidad seria infinito). Lo dicho, si tu coche anterior te marcaba 0.6 en esas misma circunstancies es simplemente porque usabas otras unidades de medida para indicarte el consumo.
 
Hola a todos. Yo tengo el 1.6 Tgdi- 150cv gasolina sin más. Tiene casi un año y 13000km y llevo observando que cuando dejas el coche a ralentí con el start-stop desconectado los consumos son desorbitados, hablo de más de 20 l/100 km. Vengo de un coche que en ese estado me consumía como mucho 0,6.
Me gustaría saber si os pasa a alguien y si es normal.
Un saludo.
Tu anterior coche no consumía 0,6 a relantí, eso posiblemente es lo que tú veías en la pantalla como haces ahora en este nuevo vehículo.
En el mío cuando trabajo de noches, le pongo en marcha 15 minutos antes, rondando los cero grados y algunos menos y si no tengo nada que hacer y miro la pantalla de consumo, llega a marcarme hasta 25 litros. Pero esto no es cierto y yo no tengo tiempo para perderlo así de esta manera.
Saludos.
 
Ayer vi este video del testeo durante 11k del coche modelo HEV acabado GtLine, no sabemos en que condiciones ha sido, ni que tipo de conducción, pero por si sirve a la gente. Dice que tiene un consumo medio de 7,5 acumulados.
 
El jueves 12/1 me dieron un HEV, el viernes 13/1 viaje de Barcelona a Valencia con el control de crucero a 120 km/h, consumo 6.9 litros....supongo que bajara algo con el paso de los kilómetros ya que el coche tenía 70 kilómetros.....
 
El jueves 12/1 me dieron un HEV, el viernes 13/1 viaje de Barcelona a Valencia con el control de crucero a 120 km/h, consumo 6.9 litros....supongo que bajara algo con el paso de los kilómetros ya que el coche tenía 70 kilómetros.....

lo compraste en el grupo Maas?
 
El jueves 12/1 me dieron un HEV, el viernes 13/1 viaje de Barcelona a Valencia con el control de crucero a 120 km/h, consumo 6.9 litros....supongo que bajara algo con el paso de los kilómetros ya que el coche tenía 70 kilómetros.....

no te creas que te vaya a bajar el conusmo eh!
lo normal en autovia a 120 es rondar los 6 y pico 7 litros..... salvo que todo sean condiciones favorables
 
no te creas que te vaya a bajar el conusmo eh!
lo normal en autovia a 120 es rondar los 6 y pico 7 litros..... salvo que todo sean condiciones favorables

Suscribo lo dicho, por autovía y respetando los 120 km/h el consumo ronda esas cifras.
 
Mi experiencia de consumo tras recorrer unos 400kms por la A-4 con poco tráfico:
  • Modelo: Sportage GT-Line HEV
  • Modo de conducción: Sport.
  • Verano con aire acondicionado puesto a 23 grados.
  • 4 personas en el coche.
  • Manteniendo la velocidad máxima permitida (sin pasar de 100 o 120 según tramos), salvo en algún que otro adelantamiento.
Consumo: 6.7l/100
Buenos días, soy nuevo. Tengo un Kia Sportage desde diciembre y me interesa bastante este tema, os pongo mis datos de el último viaje que hice el 7 de enero:
Mi viaje: C. Real-Madrid-Torrejón de Ardoz-Cuenca-C. Real (670km más o menos)
  • Modelo: Sportage GT-Line HEV
  • Modo de conducción: Eco.
  • 4 personas en el coche.
  • Dos maletas grandes
  • Velocidad de crucero adaptativa 135km/h).
Mi consumo: 8.7l/100

Como con mi otro coche, era un Volvo S80 195Cv diese, no me fijaba mucho en los consumos, no sé si el consumo de ahora es mucho o está bien, ¿Qué os parece?
 
Buenos días, soy nuevo. Tengo un Kia Sportage desde diciembre y me interesa bastante este tema, os pongo mis datos de el último viaje que hice el 7 de enero:
Mi viaje: C. Real-Madrid-Torrejón de Ardoz-Cuenca-C. Real (670km más o menos)
  • Modelo: Sportage GT-Line HEV
  • Modo de conducción: Eco.
  • 4 personas en el coche.
  • Dos maletas grandes
  • Velocidad de crucero adaptativa 135km/h).
Mi consumo: 8.7l/100

Como con mi otro coche, era un Volvo S80 195Cv diese, no me fijaba mucho en los consumos, no sé si el consumo de ahora es mucho o está bien, ¿Qué os parece?
Esta bien, quiza algo superior al de tu antiguo vehiculo. Las condiciones del viaje son de las peores para que el Hev muestre sus grandes cualidades
 
Volver
Arriba