Tranquilo te has explicado perfectamente.
Pues si quieres toda la aceleración posible, como bien has citado, lo primero es engranar la marcha optima, para dicho fin sería engranar la marcha que deje al motor a las RPM mas cercanas de las RPM de potencia máxima, en este caso lo mas cercano de 6000 RPM (ojo hay que tener también en cuenta un detalle, el cual es que si se engrana una marcha muy cercana a las 6000 RPM, se tendrá disponible la máxima potencia, pero también abra que cambiar de marcha de forma rápida en pleno adelantamiento (ya que al sobre pasar el motor las 6500 RPM el empuje cae rápidamente), esto a mucha personas les crea desconfianza y les hace perder mas tiempo que empezar el adelantamiento en una marcha superior, aunque este algo por debajo de las citadas 6000 RPM y el empuje inicial sea menor). Una vez que se tenga engranada la marcha optima, pues pisar el acelerador a fondo, pero cuando digo a fondo, es sin miedo, como si quisieras sacar el pie por debajo. Tranquilo los cilindros no se van inundar ni nada por el estilo, para eso esta la ECU, para a través de muchos sensores, concretamente uno de los mas importantes para regular la riqueza de la mezcla seria la sonda lambda, proporcionar la mezcla mas optima para las circunstancias demandantes, en este caso las circunstancias demandante seria obtener la máxima potencia. En esto caso ya sabemos que el consumo de gasolina es lo de menos, porque sabemos que será elevado, pero es que la única forma de obtener potencia es quemando gasolina. Resumiendo, para obtener la máxima aceleración posible, reducir de marcha (subir el motor de vueltas) y pisotón al acelerador sin remordimientos.
Un saludo, si si, ya va quedando menos

.