Consumo real del Kia Sportage MK4 1.6 GDI 132 CV

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    164
Actualización con 18 votos
media de 8,03 L / 100km


Cuantos más votéis de los que tenéis este motor tan extendido, mejor idea os haréis de su consumo medio real.
 
Primer depósito del coche, 657KM de parcial y 48L, 7.3L/100KM. Consumo mixto, carretera 90/100 un 60% y 40% urbano.
 
Mi consumo:
-12,4 litos / 100 del trabajo a casa y a algun cliente por el pueblo, 3ra y 4ta marcha unos +-5-7 km diarios
- 8.7 l/400 en salidas a clientes por carreteras nacionales y pueblos aledaños +- 80-120 km al dia, sin tener tacto con acelerador ni marchas.
- 6.9 litros/100 ir a Malaga 450 km con aire acondicionado (no todo el tiempo) y respetando muy respetados los limites y 6ta a las primeras de cambio.
- 7.6 litros /100 ir a Malaga 450 Km con aire acondicionado y pie sentadito sin miseria con avisador de radar ^^ (app, y conectado wifi en navegador, todo es poco cuando vas así)
Coche con 10000 km. y se nota bastante la mejor entrega de potencia al pasar de 6000 km y los consumos. Antes bajar a Malaga a puntita de gas y aire era minimo 8.3 L/100
 
Segundo depósito, 727Km-52L, 7,2L/100 reales, 6,6 de ordenador. 1400Km que tiene el coche.
 
Para indecisos. Ruta desde La Garriga a Barcelona (zona camp nou) y vuelta a Mollet. Por ronda de dalt...cruise en c17 a 100 km/h.

Parones en ronda etc.... Total 80 km. Consumo 6,5. Creo que esta genial.
 
A mí hoy se me a kedado en 40 km para hacer porque quería ver cuándo salta el chivato. Pues me a salido a 55.30 litros y 62 euros aquí en Badalona y el ordenador me a marcado 630km para hacer.
 
Para indecisos. Ruta desde La Garriga a Barcelona (zona camp nou) y vuelta a Mollet. Por ronda de dalt...cruise en c17 a 100 km/h.

Parones en ronda etc.... Total 80 km. Consumo 6,5. Creo que esta genial.

Hablas de consumo marcado en el ordenador, cierto? Al menos en mi caso, el real suele ser entre 0,5 y 0,7 por encima de lo que dice el ordenador. En mi caso, el último han sido 51,5L sobre un parcial de 705KM, lo cual da un consumo real de 7,3L/100 aunque el ordenador marcaba 6,8.
 
Hablas de consumo marcado en el ordenador, cierto? Al menos en mi caso, el real suele ser entre 0,5 y 0,7 por encima de lo que dice el ordenador. En mi caso, el último han sido 51,5L sobre un parcial de 705KM, lo cual da un consumo real de 7,3L/100 aunque el ordenador marcaba 6,8.

El consumo real ronda sobre los 7,2-7,3. Con velocidades legales máximas.
 
Dudo que baje de 7
Experiencia de consumo. 90 Kms. el 75% autovia con llanos, falsos llanos y pequeños repechos. (siempre en 6ª con velocida oscilante entre 100 y 120 km/h). El otro 25% carretera sinuosa (casi siempre en 4ª) con subidas y bajadas algo pronunciadas (unos 25 km). Consumo que marca una vez llegado a destino 6,9.- Para mi, mas que bien. (Por cierto lo comodo para este coche es ir a 120 a 3000 rv. que para un gasolina atomosferico esta superbien en cuando a revoluciones)
 
Pues yo el año pasado con 5000km y velocidad constante de 120 130 todo autopista no me bajó de 7'2. Espero que ahora con 16000km baje algo más pero aún así lo veo más que razonable.
 
Pues yo el año pasado con 5000km y velocidad constante de 120 130 todo autopista no me bajó de 7'2. Espero que ahora con 16000km baje algo más pero aún así lo veo más que razonable.
Se me olvido comentar que en autovia, siempre con el "piloto automatico".
 
Hola. Tengo el 1.6 GDI xTech con solo 650 Km.
Los que ya tenéis más kilómetros¿ cuál es vuestro consumo medio en general?. Es para poder comparar
¿En ciudad grande con mucho semáforo y tráfico?.
¿ Mixto: ciudad y carretera?.
¿Extraurbano: autopista, autovía?.
Gracias
 
Hola. Tengo el 1.6 GDI xTech con solo 650 Km.
Los que ya tenéis más kilómetros¿ cuál es vuestro consumo medio en general?. Es para poder comparar
¿En ciudad grande con mucho semáforo y tráfico?.
¿ Mixto: ciudad y carretera?.
¿Extraurbano: autopista, autovía?.
Gracias
Pues veras. Depende. Yo en mi circuito urbano habitual para ir a trabajar que son unos 4 km. puedo llegar a parar e iniciar marcha unas 16 o 17 veces (11 semaforos mas paradas en giro de calles, pasos de cebra etc.) Cuando llego a destino, el ordenador de a bordo me suele dar gastos de 11.5 litros . En circuito mixto, esto es carretera o autovia corta y algo de circuito urbano 7.5/8. En autovia a velocidades legales, llaneando sin grandes puertos de montaña 6,5/7
 
Chicos respecto a este motor planteo otra duda (no se si abrir un hilo nuevo o plantearlo así), después de una charla de amigotes y cuñadismos.
El Sportage 2017 1.6 132CV parece que tiene unas emisiones de 156 g/km (CO2). Cuando lo compre creo que cruce datos o algo, el caso es que me ha parecido una bestialidad después de leer los máximo fijados por Bruselas para el 2025 (hasta 80 gramos de CO2 por kilómetro) y 2030 (hasta 66,5). El sportage que tiene normativa euro5 o euro6?
 
Euro 6. Lo que indicas afecta al impuesto de matriculación que es del 4.75% . Si las emisiones fueran menores a 120 sería del 0%, típico en nuevos motores de 1.2 o 1.0 con turbo de Renault, Ford...
La Euro 6 regula otras historias como el límite de partículas Nox etc. Afectando sobre todo a los Diesel. En ese aspecto, tranquilo.
En cuanto a pegatina de la DGT, le correspondería la de letra C. Las anteriores 0 y ECO son para eléctricos.


Chicos respecto a este motor planteo otra duda (no se si abrir un hilo nuevo o plantearlo así), después de una charla de amigotes y cuñadismos.
El Sportage 2017 1.6 132CV parece que tiene unas emisiones de 156 g/km (CO2). Cuando lo compre creo que cruce datos o algo, el caso es que me ha parecido una bestialidad después de leer los máximo fijados por Bruselas para el 2025 (hasta 80 gramos de CO2 por kilómetro) y 2030 (hasta 66,5). El sportage que tiene normativa euro5 o euro6?
 
Euro 6. Lo que indicas afecta al impuesto de matriculación que es del 4.75% . Si las emisiones fueran menores a 120 sería del 0%, típico en nuevos motores de 1.2 o 1.0 con turbo de Renault, Ford...
La Euro 6 regula otras historias como el límite de partículas Nox etc. Afectando sobre todo a los Diesel. En ese aspecto, tranquilo.
En cuanto a pegatina de la DGT, le correspondería la de letra C. Las anteriores 0 y ECO son para eléctricos.
Más que nada me había preocupado por el tema de restricciones de circulación por contaminación. Viviendo en la periferia Barcelona y como se están poniendo las normas Europeas, me habían entrado un poco el pánico.
 
Pues no sé como lo hacéis, pero fijaros que intento conducir suave y respetando las marchas para bajar el consumo pero es que no consigo de ninguna manera. Vale que el recorrido que más hago es de 5-6 kilómetros y con mucho ajetreo, pero joder...

La zona en la que vivo tiene varias cuestas, ¿puede ser que sea eso TAN determinante? Es que es bajarme cada día y 10,5...11,1... 9,5... 10,1... Pfff
 
Pues no sé como lo hacéis, pero fijaros que intento conducir suave y respetando las marchas para bajar el consumo pero es que no consigo de ninguna manera. Vale que el recorrido que más hago es de 5-6 kilómetros y con mucho ajetreo, pero joder...

La zona en la que vivo tiene varias cuestas, ¿puede ser que sea eso TAN determinante? Es que es bajarme cada día y 10,5...11,1... 9,5... 10,1... Pfff
Si lo miras cuando quitas la llave en trayectos cortos no vale para nada, el valor fiable es el del totalizador acumulado.
 
En mi último repostaje, sobre un parcial de 603Kms, he bajado de los 7 litros. Han sido 6,98, repostando 42,1L :)
 
Volver
Arriba