Consumo del Kia Niro 1.6 HEV Emotion

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    230
misterios del Niro Emotion
el sabado reposte el coche, me salio un consumo de 5.4 cuando el coche marcaba 5.2 ... el deposito entre lo que quedaba (110 km creo) y los 660 salia unos 770 de automia... lleno el deposito... y el indicador me marca un deposito lleno ... 860 km de autonomia!!!
yas unos 120 km me marca unos 740 de autonomia aun, ha bajado una raya el deposito! me lo explican el cambio? ahora mismo esta indicando que puedo hacer 860 km cuando el anterior deposito fueron 100 km menos? me engaña el indicador? me engaña el coche? la gasolina ha cambiado? he echado gasolina donde siempre, gasolinera evolution de Badalona

misterios del niro y su consumo...
 
misterios del Niro Emotion
el sabado reposte el coche, me salio un consumo de 5.4 cuando el coche marcaba 5.2 ... el deposito entre lo que quedaba (110 km creo) y los 660 salia unos 770 de automia... lleno el deposito... y el indicador me marca un deposito lleno ... 860 km de autonomia!!!
yas unos 120 km me marca unos 740 de autonomia aun, ha bajado una raya el deposito! me lo explican el cambio? ahora mismo esta indicando que puedo hacer 860 km cuando el anterior deposito fueron 100 km menos? me engaña el indicador? me engaña el coche? la gasolina ha cambiado? he echado gasolina donde siempre, gasolinera evolution de Badalona

misterios del niro y su consumo...

@dakota Es digno de llamar a Iker Jiménez, a mi también me hace extraños de esos...

Es más, decepcionado, por que con 4'5 de media, tenía que haberme acercado a 1.000 km bastante pero no!! En el trip A llevo setecientos y pico y en el indicador me queda 1/8 total... Que sumando podría llegar a esos 860 km que mencionas... Quizá 870 a lo sumo...

Empiezo a sospechar que el "tope" son 860 km de autonomía "real" y de ahí no vas a subir aunque vayas cuesta abajo y si me equivoco, que alguien enseñe una foto de su indicador a mas de 860 km
 
@dakota Es digno de llamar a Iker Jiménez, a mi también me hace extraños de esos...

Es más, decepcionado, por que con 4'5 de media, tenía que haberme acercado a 1.000 km bastante pero no!! En el trip A llevo setecientos y pico y en el indicador me queda 1/8 total... Que sumando podría llegar a esos 860 km que mencionas... Quizá 870 a lo sumo...

Empiezo a sospechar que el "tope" son 860 km de autonomía "real" y de ahí no vas a subir aunque vayas cuesta abajo y si me equivoco, que alguien enseñe una foto de su indicador a mas de 860 km
lo raro es que en los dos ultimos repostajes la media salia de unos 750 km 10 arriba o 10 abajo, pero que ahora marque 860 y de momento entre lo recorrido y lo que me queda siga en los 850... habra detectado algo raro o se le ha ido la cabeza?
mañana me toca la actualizacion de la BMS y lo del embrague, a ver que cambios produce en el Niro la nueva BMS
 
Con mi emotion y después ir de vacaciones.... Gasté 90.87€ de gasolina y 1.310klm. muy buen consumo.
Asturias, cantabria, Castillayleon. Nunca quede sin batería y velocidades legales.
Me sorprendió la verdad.... Yo vivo por Vigo y el alto de la cañiza le cuesta un mundo subirlo con bateria al final.
Pero por Asturias y cantabria tb hay buenos puertos y los subió bien.
Encantado con el comportamiento del coche después de tantos klm.
El asfalto si es malo (por leon) es impresionante el ruido q hace.
Pero ningun "grito" dentro del habitáculo y muy comodo en largos recorridos los asientos.
En su dia aislé el suelo maletero y creo q se notó.....o es un efecto placebo jeje.
 
lo raro es que en los dos ultimos repostajes la media salia de unos 750 km 10 arriba o 10 abajo, pero que ahora marque 860 y de momento entre lo recorrido y lo que me queda siga en los 850... habra detectado algo raro o se le ha ido la cabeza?
mañana me toca la actualizacion de la BMS y lo del embrague, a ver que cambios produce en el Niro la nueva BMS

A mi también me ha puesto alguna vez la autonomía por encima de 850. De hecho, si sumo la autonomía y el recorrido que llevo desde el repostaje me salen 872, y teniendo en cuenta que llevo el consumo en 5L/100km, 45L serían unos 900km...
De todas formas, como ya he comentado anteriormente, para mi estas cifras son muy orientativas, me fío más de mis cuentas tras cada repostaje.
 
Bueno, recordáis post anteriores que planteé un reto de aproximarme a hacer 1.000 km con un sólo depósito?? Hoy se encendió la reserva y reposté, y éstos son los resultados:

- Distancia recorrida 757km en Trip A + 67 que marcaba la autonomía teórica (824 km si hubiese gastado los 45 litros)
- Han entrado 39'66 litros
- La media del ordenador esraba en 4'8
- Mi media calculada REAL se sitúa en 5'2
- El consumo de gasolina se dispara una vez consumido la primera mitad del depósito, y el modo eléctrico dura sensiblemente menos, de hecho estaba en una media del ordenador de 4'5 pero comenzó a subir tras agotarse los 3/4 de depósito de gasolina

En resumidas cuentas, la autonomía REAL del Niro Emotion, para un conductor medio en condiciones de uso normales, viene en torno los 800 y 900 km (no creo que se puedan hacer más de 860, 870... 880 como mucho)
 
Com pedíais a quien le marca más de 850-880 os dejo mi consumo y km a poder hacer más o menos después del repostaje,solo me queda controlar en el próximo llenado si es cierto o no,o en cuanto se equivoca. Niro drive
 

Adjuntos

  • IMG_20180727_085318.jpg
    IMG_20180727_085318.jpg
    111 KB · Visitas: 62
Con mi emotion y después ir de vacaciones.... Gasté 90.87€ de gasolina y 1.310klm. muy buen consumo.
Asturias, cantabria, Castillayleon. Nunca quede sin batería y velocidades legales.
Me sorprendió la verdad.... Yo vivo por Vigo y el alto de la cañiza le cuesta un mundo subirlo con bateria al final.
Pero por Asturias y cantabria tb hay buenos puertos y los subió bien.
Encantado con el comportamiento del coche después de tantos klm.
El asfalto si es malo (por leon) es impresionante el ruido q hace.
Pero ningun "grito" dentro del habitáculo y muy comodo en largos recorridos los asientos.
En su dia aislé el suelo maletero y creo q se notó.....o es un efecto placebo jeje.
Eso a mí me da un 6'96/100 de consumo y dices que es un buen consumo?
 
Com pedíais a quien le marca más de 850-880 os dejo mi consumo y km a poder hacer más o menos después del repostaje,solo me queda controlar en el próximo llenado si es cierto o no,o en cuanto se equivoca. Niro drive
Ojo, que el tuyo es Drive y este hilo es del Emotion... no hay que confundirse, son casos diferentes.
 
Quieres decir que el EMOTION consume casi 2L/100 mas que el drive?
Pues no lo sé porque yo tengo un Drive y nunca he subido en un Emotion, pero no creo que comparar consumos en dos casos distintos lleve a ningún dato exacto. Entiendo lo que dices, y veo que hay una gran diferencia, pero es el típico caso de comparar peras y manzanas ;););)
 
Com pedíais a quien le marca más de 850-880 os dejo mi consumo y km a poder hacer más o menos después del repostaje,solo me queda controlar en el próximo llenado si es cierto o no,o en cuanto se equivoca. Niro drive

Muy buen consumo, pero no es Emotion, aunque por curiosidad qué porcentaje de conducción tenías??

Gracias

Quieres decir que el EMOTION consume casi 2L/100 mas que el drive?

No, pero un litro más si...

De hecho mirando el consumo homologado para el Drive son 3'8 y para Emotion es 4'4
 
Tengo el Niro emoción voy unos 30km por autopista más o menos llana.voy en modo eco con el control crucero a unos 110km/h y el consumo es de 5.7l
Me preguntaba si con las mismas condiciones pero en modo sport podría mejorar consumo o aun peor
Llevo 1500 km
Gracias

———————————————————————

Hola pero en relación a ir por el trayecto ya indicado por autopista con control de crucero activado probar de ir en sport por el hecho de ir subido de vueltas a ver el consumo como va alguien lo ha probado
Gracias

———————————————————————

Hola pues chino ya indique el consumo Niro para volver mismo sitio en sport más crucero unos 4.8 l a unos 100 km/h es decir un litro menos alguien lo ha probado pasta ver sus resultados
Gracias
 
Tengo el Niro emoción voy unos 30km por autopista más o menos llana.voy en modo eco con el control crucero a unos 110km/h y el consumo es de 5.7l
Me preguntaba si con las mismas condiciones pero en modo sport podría mejorar consumo o aun peor
Llevo 1500 km
Gracias

Hola pero en relación a ir por el trayecto ya indicado por autopista con control de crucero activado probar de ir en sport por el hecho de ir subido de vueltas a ver el consumo como va alguien lo ha probado
Gracias

Hola pues chino ya indique el consumo Niro para volver mismo sitio en sport más crucero unos 4.8 l a unos 100 km/h es decir un litro menos alguien lo ha probado pasta ver sus resultados
Gracias
No me he enterado de prácticamente nada, pero la situación que se describe (una autovía llana, control de velocidad a 110km/h) no debería haber una diferencia de consumo significativa. Las principales diferencias entre sport y eco es que entrega la potencia más rápido (reacciona más rápido al acelerador), que alarga más las marchas, y que tiende a llevar encendido el motor aunque no lo necesite para cargar más batería.
En autovía llana a 110km/h no hay demasiada demanda de potencia, para mantener esa velocidad llevará 6a velocidad a unas 2200rpm (por cierto, ¿por que en modo sport iba a ir más revolucionado, si las marchas son las mismas y no estás acelerando?), y por tanto la diferencia entre la velocidad de reacción entre eco y sport no es relevante. En todo caso, puede haber diferencia en cuanto a que tenga el motor encendido más rato y con más fuerza (que no más velocidad, ojo) para cargar batería, pero en todo caso creo que daría un consumo superior, no inferior...

Otra cosa ya sería una autovía con pendientes, en cuyo caso poner el sport en las bajadas ayudaría a que no se apagara el motor para cargar más de cara a la subida, pero hablando de llanear...
 
No me he enterado de prácticamente nada, pero la situación que se describe (una autovía llana, control de velocidad a 110km/h) no debería haber una diferencia de consumo significativa. Las principales diferencias entre sport y eco es que entrega la potencia más rápido (reacciona más rápido al acelerador), que alarga más las marchas, y que tiende a llevar encendido el motor aunque no lo necesite para cargar más batería.
En autovía llana a 110km/h no hay demasiada demanda de potencia, para mantener esa velocidad llevará 6a velocidad a unas 2200rpm (por cierto, ¿por que en modo sport iba a ir más revolucionado, si las marchas son las mismas y no estás acelerando?), y por tanto la diferencia entre la velocidad de reacción entre eco y sport no es relevante. En todo caso, puede haber diferencia en cuanto a que tenga el motor encendido más rato y con más fuerza (que no más velocidad, ojo) para cargar batería, pero en todo caso creo que daría un consumo superior, no inferior...

Otra cosa ya sería una autovía con pendientes, en cuyo caso poner el sport en las bajadas ayudaría a que no se apagara el motor para cargar más de cara a la subida, pero hablando de llanear...

Aparte de lo que dices yo noto que el motor termico "empuja" mas en sport, parece como que la mezcla de gasolina es mas rica y de mas potencia, es una apreciacion mia ya que una cuesta que hago antes de llegar a mi casa cuando meto el sport parece otro coche y solo con el termico subo mas rapido , notando como si tuviera mas potencia el coche
aunque sin indicador de revoluciones o algo que me lo indique es una apreciacion mia
 
Aparte de lo que dices yo noto que el motor termico "empuja" mas en sport, parece como que la mezcla de gasolina es mas rica y de mas potencia, es una apreciacion mia ya que una cuesta que hago antes de llegar a mi casa cuando meto el sport parece otro coche y solo con el termico subo mas rapido , notando como si tuviera mas potencia el coche
aunque sin indicador de revoluciones o algo que me lo indique es una apreciacion mia

Eso que notas en Sport es la relación de pisada del acelerador. Conoces PedalBox?, pues lo mismo. En eco si pisas al 50% pides 50% al motor, pero en sport si pisas un 50% estás pidiendo un 80% al motor (por poner unos números, no conozco las relaciones exactas). Es como si la zona de acción del acelerador se recortara y fuera más sensible dando esa sensación "Sport". Aparte, lo que ya sabemos en modo Sport que aguanta más las marchas que suele estar mas tiempo encendido y tal.

El pedalbox es esto mismo que te he contado pero para todos los coches que lo admitan. Se conecta a la centralita y modifica la curva de potencia de entrega del motor, jugando con el pedal o con el pedal y la relación de marchas cuando el coche lo admite :)
 
Volver
Arriba