Consumo del Kia Niro 1.6 HEV Emotion

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    230
IMG_20180710_221004.jpg IMG_20180710_221016.jpg IMG_20180710_221128.jpg Para mi mirar los consumos del coche me da una idea de lo eficiente que es la conducción que hago. Ayer hice 2 veces el trayecto Sestao-Gorliz (101km) y llegué a hacer en uno de los 2 viajes un parcial de 4.1 (4.4 en el parcial de todo el día). Busco la eficiencia pero no me gusta ir despacio, creo que a este coche tampoco le gusta ir lento.
Sumando lo recorrido y lo que queda me he acercado a 899km estimados con el depósito actual. Cada día estoy más contento con nuestro híbrido.
 
Última edición:
Mantennos informados de los progresos. Creo que para conseguir ese kilometraje hay que hacerlo sin paradas, o al menos paradas cortas. A mi me penaliza mucho el consumo semanal porque tengo que hacer desplazamientos cortos durante la semana. Consigo rebajarlo algo durante el fin de semana, que hago algunos kilometros mas.
El tema es que si coges el coche frio, mantiene el motor un rato encendido para calentarlo,y cuando lo apaga casi he llegado al destino.

Bueno, un pequeño avance, hoy he conseguido rebajar de 5'3 a 4'9, hice una media puntual de 4 justos... Es crucial ir con batería al menos a la mitad para aguantar EV...

A ver como voy yendo y como va la cosa... El objetivo es ir con una media de 4'5 teórica
 
buen ritmo!! bajar de 5.3 a 4.9, es un buen progreso.
Es el mismo recorrido que el día anterior??
 
buen ritmo!! bajar de 5.3 a 4.9, es un buen progreso.
Es el mismo recorrido que el día anterior??

Si, es trayecto diario habitual, el trayecto de ayer incluyó un desvío a la oficina de Correos (unos 2 km mas pero ya iba escaso de batería)

A ver si mañana seguimos bajando o al menos estabilizando
 
Para mi mirar los consumos del coche me da una idea de lo eficiente que es la conducción que hago. Ayer hice 2 veces el trayecto Sestao-Gorliz (101km) y llegué a hacer en uno de los 2 viajes un parcial de 4.1 (4.4 en el parcial de todo el día). Busco la eficiencia pero no me gusta ir despacio, creo que a este coche tampoco le gusta ir lento.
Sumando lo recorrido y lo que queda me he acercado a 899km estimados con el depósito actual. Cada día estoy más contento con nuestro híbrido.

Mira a ver al final los km totales que llegas, a ver si vas a hacer los 1.000 km antes tu que yo jajajaja

Buenos resultados, ¿Algún truco?
 
Mira a ver al final los km totales que llegas, a ver si vas a hacer los 1.000 km antes tu que yo jajajaja

Buenos resultados, ¿Algún truco?

- Rapidez y suavidad.
- Modo S sin miedo pero sin que pese el pie para mantener el ritmo. (sin pasar 10-15%la conducción agresiva)
- Aprovechar la inercias y el propio peso del coche y la orografía.
- Intentar que suba lo menos posible la aguja hacia el Power.
- Relajarse y disfrutar
 
Bueno, continuando con el "reto" ya vamos por un consumo medio de 4'7 a ver si seguimos bajando...

Conducción 86% Ecológico y 14% Normal
 
Bueno, seguimos manteniendo los 4'7 litros pero "ganando" km de autonomía...

Ahora mismo, el teórico marca 724 y el parcial Trip A (recorrido real) 126... Por tanto, la suma de los dos da 850 km, teniendo en cuenta que empecé el reto con 803 km de autonomía tras repostar, he "ganado" 42 km "extra" que el coche no contaba con ellos... Y justo hoy ha desaparecido una de las rallitas del depósito, tras recorrer 120 km aproximadamente por tanto cada 1/8 de depósito en teoría me permitira recorrer 120 km...

Bueno, seamos prudentes y vayamos poco a poco, de momento he afianzado 4'7 litros/100 km, ganado 42 km, y porcentajes de conducción siguen igual 86% eco y 14% normal...
 
El record máximo que he conseguido con mi Emotion, para los que conozcan las carreteras:
- De Begas a Calafell.
De Begas a Vilafranca del Penedès por carretera comarcal de curvas, subidas y bajadas, vamos, la típica carretera de montaña.
De Vilafranca a Calafell por N-340, bastante llano.
Siempre con las velocidades legales, y sin escatimar, nada de ir de Flanders, pero tampoco rebasando los límites legales.

IMG_20180714_190446_HDR.jpg

Siempre en D excepto un par de subidas en la carretera comarcal con subida que lo pasé a S.
 
Yo os puedo comentar dos cosas, es muy sensible a acelerones, muy sensible...

La primera pues que llevo ya una media acumulada de consumo de 4'4 litros y unas estadísticas de 88% ecológico y 12% normal (0% agresivo)...

Lo segundo pues que voy descubriendo, que la autonomía restante que te queda hasta ir a repostar, son los kilómetros que puedes hacer con la GASOLINA que te queda (discrimina la electricidad de la batería) es decir, que si te pone 300km hasta surtidor, el coche interpreta que con el combustible restante y tu manera de conducir puedes hacer esos km, pero lo que el coche no sabe o no quiere saber es si vas a poder hacer otros 100km extras en modo vela, cuesta abajo, a 40km/h en EV, etc, etc...

Esto ultimo lo he podido comprobar de la siguiente manera, y lo he verificado varias veces

- Carretera, en modo híbrido o modo gasolina, los km van restando según avanzas, es decir, 456 > 455 > 454...
- Ciudad, en modo carga o modo EV, avanzas y avanzas y muestra 455 > 455 > 455 es decir no se mueve (mientras el marcador Trip A (o B) si que lo hacen, es más incluso si circulas mucho por ciudad mucho en EV puedes ver como incluso la autonomía "aumenta" 455 > 456 (eso es por que el coche seguía pensando que estabas gastando una media de 4'6 y de repente recalcula, por circular bastante rato en EV y el coche te baja el consumo a 4'5 por tanto recalcula y dice que puedes andar un pelin más)

Siento el tocho espero que se me entienda jajaja
 
Yo os puedo comentar dos cosas, es muy sensible a acelerones, muy sensible...

La primera pues que llevo ya una media acumulada de consumo de 4'4 litros y unas estadísticas de 88% ecológico y 12% normal (0% agresivo)...

Lo segundo pues que voy descubriendo, que la autonomía restante que te queda hasta ir a repostar, son los kilómetros que puedes hacer con la GASOLINA que te queda (discrimina la electricidad de la batería) es decir, que si te pone 300km hasta surtidor, el coche interpreta que con el combustible restante y tu manera de conducir puedes hacer esos km, pero lo que el coche no sabe o no quiere saber es si vas a poder hacer otros 100km extras en modo vela, cuesta abajo, a 40km/h en EV, etc, etc...

Esto ultimo lo he podido comprobar de la siguiente manera, y lo he verificado varias veces.

- Carretera, en modo híbrido o modo gasolina, los km van restando según avanzas, es decir, 456 > 455 > 454...
- Ciudad, en modo carga o modo EV, avanzas y avanzas y muestra 455 > 455 > 455 es decir no se mueve (mientras el marcador Trip A (o B) si que lo hacen, es más incluso si circulas mucho por ciudad mucho en EV puedes ver como incluso la autonomía "aumenta" 455 > 456 (eso es por que el coche seguía pensando que estabas gastando una media de 4'6 y de repente recalcula, por circular bastante rato en EV y el coche te baja el consumo a 4'5 por tanto recalcula y dice que puedes andar un pelin más)

Siento el tocho espero que se me entienda jajaja

Respecto a lo segundo que comentas, cae un poco de cajón. De todas formas si tiene en cuenta los km que haces en EV porque estos se tienen en cuenta para la media de consumo del coche. Son los km que el coche estima que puedes hacer dada la gasolina restante en el depósito, por eso esta cantidad va cambiado cuando cambia la media, porque has consumido menos (o más) de lo que había estimado el coche anteriormente. Si, como dices hicieras 100km en EV a menudo (ejem), entonces tu media de consumo bajaría. Lo mismo cuando subes un puerto tu media de consumo aumenta, y cuando lo desciendes baja, y ese marcador se actualiza en consecuencia, porque queda más o menos combustible en el tanque.

En cuanto al reto de los 1000km en general, como ya has calculado tienes que llevar una media real inferior a 4.5l/100km.
No se si has calculado la diferencia de media entre el marcador del coche y tus repostajes, pero yo echo cuentas en todos los repostajes y me sale entre 0.2 y 0.5l/100km más de consumo de lo que marca el coche (generalmente 0.3 o 0.4, reseteo siempre en cada repostaje).
En mi caso, significa que para hacer 1000km reales debo tener un consumo de 4.0l/100km o menos según el ordenador de a bordo.
Yo no se tú, pero para obtener esa media en mi Emotion tendría que hacer los 1000km en nacional, a velocidades legales (fácilmente, hoy marqué 3.9 de Soria a Burgos), pero en el momento en que pise autovía o el centro de una ciudad, ese depósito estaría ya fuera del reto...
 
Respecto a lo segundo que comentas, cae un poco de cajón. De todas formas si tiene en cuenta los km que haces en EV porque estos se tienen en cuenta para la media de consumo del coche. Son los km que el coche estima que puedes hacer dada la gasolina restante en el depósito, por eso esta cantidad va cambiado cuando cambia la media, porque has consumido menos (o más) de lo que había estimado el coche anteriormente. Si, como dices hicieras 100km en EV a menudo (ejem), entonces tu media de consumo bajaría. Lo mismo cuando subes un puerto tu media de consumo aumenta, y cuando lo desciendes baja, y ese marcador se actualiza en consecuencia, porque queda más o menos combustible en el tanque.

En cuanto al reto de los 1000km en general, como ya has calculado tienes que llevar una media real inferior a 4.5l/100km.
No se si has calculado la diferencia de media entre el marcador del coche y tus repostajes, pero yo echo cuentas en todos los repostajes y me sale entre 0.2 y 0.5l/100km más de consumo de lo que marca el coche (generalmente 0.3 o 0.4, reseteo siempre en cada repostaje).
En mi caso, significa que para hacer 1000km reales debo tener un consumo de 4.0l/100km o menos según el ordenador de a bordo.
Yo no se tú, pero para obtener esa media en mi Emotion tendría que hacer los 1000km en nacional, a velocidades legales (fácilmente, hoy marqué 3.9 de Soria a Burgos), pero en el momento en que pise autovía o el centro de una ciudad, ese depósito estaría ya fuera del reto...

Leyendo todo, estoy de acuerdo y veo lo que me he alejado de mi reto personal...

Si bien es cierto que consigo medias de hasta 3'6, la media del marcador total se sitúa justo en los 4'5 por tanto no lo conseguiré (al menos por ahora) lo que si he descubierto son las dos caras de la moneda, ya que el último depósito repostado utilicé el coche sobre todo en Sport y cambiando de marchas "a mano" y se nota su respuesta enérgica, eso si no logré hacer ni 700 km y eso que ya en lo último iba un poco más flojo creo que la media llego a rondar los seis y algo
 
Leyendo todo, estoy de acuerdo y veo lo que me he alejado de mi reto personal...

Si bien es cierto que consigo medias de hasta 3'6, la media del marcador total se sitúa justo en los 4'5 por tanto no lo conseguiré (al menos por ahora) lo que si he descubierto son las dos caras de la moneda, ya que el último depósito repostado utilicé el coche sobre todo en Sport y cambiando de marchas "a mano" y se nota su respuesta enérgica, eso si no logré hacer ni 700 km y eso que ya en lo último iba un poco más flojo creo que la media llego a rondar los seis y algo

Hay que ser muy muy bueno para cambiar mejor que un cambio automático, además el coche ya sabe cuando debe cambiar para optimizar consumo (D) y potencia (S). Yo lo he probado un par de veces, pero entre lo poco que suena el coche incluso a revoluciones medias, y la ausencia de cuentarevoluciones, la verdad es que me da la impresión de que cambio demasiado tarde, y no puedo estar pendiente de la flechita. Aunque es divertido, eso si.

En cuanto al reto, lo dicho, posible es, y personalmente no lo veo demasiado complicado.
En condiciones favorables, nacional, con no demasiado trafico, y buena temperatura, puedes marcar cifras de 4 o menos, como bien sabes (yo hoy venía con mi mujer, la niña, el maletero lleno y el aire acondicionado y el asiento ventilado, que también suma).
Pero claro, a no ser que sea una apuesta, yo no me meto a hacer 1000km exclusivamente por nacional, y para el día a día y los viajes que hago, mi consumo suele estar entre 4.8 y 5.3 l/100km según el coche, que como dije puede bailar (entre 5 y 5.7 reales según mis cálculos), ya dependiendo de los trayectos.

Y para poner mis cifras sobre la mesa, como dije, de Soria (Garray) a Burgos, unos 150km, marcó 3.9 (en el puerto llegó a subir a 4.6 y luego fue bajando de nuevo).
El resto del viaje hasta León (unos 180km) es todo autovía, y el consumo subió a 4.9.
En ambas partes del trayecto llevaba el limitador puesto a 100 y 120km/h respectivamente. Es evidente que en carretera saca consumos muy muy bajos, pero en el momento en que sale de ella, éstos suben (que no me quejo, ojo, que en ciudad a ver que coches hace consumos de 5l/100km con conducción normal).
Por cierto, la autonomía al repostar marcaba 807km y al llegar, tras 327km, marcaba 562 (327+562=889km).

Bueno, dejo de aburriros con lo mio. Lo dicho, si sigues con el reto comienza a sacar la media real de consumo a partir del combustible que repostas y los km que recorres, porque no es que haya mucha diferencia, pero no es exacto, y evita autovías y centros de población (aunque esto ya lo sabes tu bien).
 

Adjuntos

  • IMG_20180723_181445.jpg
    IMG_20180723_181445.jpg
    70,3 KB · Visitas: 31
No estoy de acuerdo en que el cambio automático sea lo mejor. Cuando vas a 50 lo ves gastando 10L/100km pq no cambia a marchas altas. Ahí tendría que ser más fino
 
Yo personalmente solo pongo S en dos ocasiones...

Cuándo quiero que el coche ande (adelantar, subir puertos, etc) o cuando voy en autopista a unos 100 km/h que el coche sigue teniendo engranada la quinta marcha, ahí muevo a S y subo a sexta (considero que va mejor)

Por otro lado, ya sabemos que en S es tragón pero se lo pasa uno muy bien la verdad jejeje

A ver, lo del reto no es una apuesta ni nada de eso, es una manera de "probar" y conocer el coche, ya que tengo usarlo a diario, en mis trayectos cambiar un poco la manera de conducir para conocer el coche...

Ya por último que un coche gasolina, automático de tonelada y media marque 4'5 y sea realmente 4'8 incluso 5 no me parece nada pero que nada mal a mi tampoco
 
Mi último depósito hizo 813km y acabo de repostar 40.3litros.con lo que me sale un consumo real de 4.95 pese que en la pantalla me marcaba 4.5. El uso es variable. Principalmente interurbano pero somos dos conductores mi marido (que utiliza más el cambio sport) y yo. Me parece una buena media. Pero me choca bastante la diferencia calculada del coche a lo realmente hecho
 
Llega un momento en el que el ordenador de consumo no varía ya, tiene tantas variables de datos, que le son tan insignificantes que no varía el valor total, me explico...

Tiene almacenados para hacer la media 300 trayectos, de entre 3'6 y 4'5 litros, y otros 15 o 20 de entre 5 y 6 litros, hace sus calculos y la media te sale 4'5...

Sin embargo, tras un reseteo, dispone de datos de 4 trayectos, uno de 3'6, otro de 6'7, otro de 4'2 y otro de 4'3... Calcula la media y te sale 4'7, y haces un trayecto más (de 3'8) y te baja la media a 4'5...

De ahí puede venir tanta diferencia (añadido a que ya de por si se "equivoca" 0'2 o 0'3 por debajo de lo real)
 
Llega un momento en el que el ordenador de consumo no varía ya, tiene tantas variables de datos, que le son tan insignificantes que no varía el valor total, me explico...

Tiene almacenados para hacer la media 300 trayectos, de entre 3'6 y 4'5 litros, y otros 15 o 20 de entre 5 y 6 litros, hace sus calculos y la media te sale 4'5...

Sin embargo, tras un reseteo, dispone de datos de 4 trayectos, uno de 3'6, otro de 6'7, otro de 4'2 y otro de 4'3... Calcula la media y te sale 4'7, y haces un trayecto más (de 3'8) y te baja la media a 4'5...

De ahí puede venir tanta diferencia (añadido a que ya de por si se "equivoca" 0'2 o 0'3 por debajo de lo real)
Esos datos que comentas, salen en el libro?
 
Volver
Arriba