Compromiso permanencia financiación Kia. ¿Es legal?

Tras leer el post de @Joseico_M, me he puesto a mirar y creo que también voy ha hacer lo mismo, ya que mi banco es ING y me ahorraría bastante y pagaría el coche mucho antes con la misma letra.
La duda me surge al tener firmada la dichosa clausula del concesionario hasta el mes 13. He pensado en amortizar hasta dejar justo un par de euros por cuota y en diciembre lo cancelo directamente. ¿Alguien ha hecho algo parecido?, para saber si Cetelem le puso alguna pega.
 
Hoa una pregunta que ya puse u haber si tu puedes aclararla,tengo el contrato de permanencia de 36 meses pero puedo amortizar capital. Mi pregunta :si me quedan 24 meses y 6000euros puedo amortizar capital por 5760 y los otros 240 dejarlos en los 24 meses ya que no incumpliria el compromiso,ya que amortizo capital?
Como siempre...habría que leerse bien el contrato. Supongo que habrá unos máximos y unos mínimos, como en cualquier contrato de financiación.

Ahora bien...no se si te compensa dejar 240 € de capital a 24 meses, porque me da que casi toda la cuota que pagarías serían intereses.

Hay que leerse las cláusulas del contrato, y sobre ellas valorar.
 
Tras leer el post de @Joseico_M, me he puesto a mirar y creo que también voy ha hacer lo mismo, ya que mi banco es ING y me ahorraría bastante y pagaría el coche mucho antes con la misma letra.
La duda me surge al tener firmada la dichosa clausula del concesionario hasta el mes 13. He pensado en amortizar hasta dejar justo un par de euros por cuota y en diciembre lo cancelo directamente. ¿Alguien ha hecho algo parecido?, para saber si Cetelem le puso alguna pega.
Yo me lo estuve calculando... Solo en los tres años de permanencia me salían mas de 7000€ de interesesn...
 
Yo me lo estuve calculando... Solo en los tres años de permanencia me salían mas de 7000€ de interesesn...
Acabo de colgar con Cetelem, para que me cancelen el seguro y así ya tener más vía libre para la amortización, que la tramitaré ya en mayo.
Me han mareado, diciéndome la primera vez que llamase a Cardif y estos no tenían nada mio. He vuelto a llamar y me ha puesto la grabación de desistimiento y en principio ya está. Tengo todo grabado por si acaso.
 
Acabo de colgar con Cetelem, para que me cancelen el seguro y así ya tener más vía libre para la amortización, que la tramitaré ya en mayo.
Me han mareado, diciéndome la primera vez que llamase a Cardif y estos no tenían nada mio. He vuelto a llamar y me ha puesto la grabación de desistimiento y en principio ya está. Tengo todo grabado por si acaso.

Yo ayer les pegué fuego al Chat de l App de IPhone ... me dijeron a mail con escrito y dni.
Luego llame x voz y grabo ella baja , y me dijo si quería disminuir cuota o número de plazos.
Y le dije que cuota / mes ; ya que es como una cancelación parcial ..
Y que me enviaran nuevo cuadro de amortización
Mañana pago cuota 1; pero me dijo e en Mayo se regulariza ya a la nueva y se abona el ajuste dentro del préstamo.

Te has fijado de la cantidad que recibe Kia Ventas hasta el actual importe del préstamo ???????
 
Vamos a ver porque creo que nos estamos liando. Una cosa es la permanencia con la financiera, y otra una posible penalización de la marca por cancelar anticipadamente una financiación que conlleva un descuento. Son dos cosas bien distintas.

La ley "ampara" el derecho de desistimiento o de cancelación ante una financiera, pero NO ante los descuentos ofrecidos por financiar. Estos últimos, si están firmados (es el quid) son siempre independientes de la financiación, y te los pueden exigir si cancelas la financiación. Aquí la ley no nos ampara queramos o no.

En Kia la "duda" se genera porque la financiera NO es de la marca, sino un tercero. En otros grupos, como FCA, BMW etc...al ser la financiera de la propia marca, cuando solicitas la cancelación, automáticamente en la liquidación de la financiera te penalizan, obligandote a devolver el 100% del descuento. Y esto es 100% legal y ningún juez os va a dar la razón.

Otro tema es que la marca no os lo esté exigiendo, pero como lo haga, os tocará devolver el descuento. Y no es en absoluto una cláusula abusiva, sino una condición sobre un descuento ofrecido.

Así que mucho ojo. Y lo digo con conocimiento de causa pues estos temas los tengo por la mano por temas profesionales.

Coincido al 100% con tu interpretación. Yo tengo el acuerdo firmado en documento independiente a al contrato con la financiera. La redacción es clara y no ofrece dudas, plasma un acuerdo entre comprador y vendedor por el cual el vendedor aplica un descuento si el comprador cumple unas determinadas condiciones (no cancelar antes de 36 meses el préstamo que se formaliza con la empresa Santander Consumer).

Ahora bien, si ese acuerdo descuento/permanencia estuviera dentro del contrato firmado con la financiera, sería "harina de otro costal". En cualquier caso, antes de dar pasos en falto animados por los comentarios que podamos dar unos u otros en un foro, asesoraros bien.

En mi caso particular, financié 10.000 €, con un TAE de un 11'06%, y un descuento de 1.500 + IVA = 1.815 €. Bueno, pues me salía exactamente igual que financiándolo en un banco a un interés de en torno al 5% ó 6%. Así que preferí hacerlo con la financiera, porque de esa manera beneficiaba al concesionario a conseguir sus rappels por operaciones financiadas.

Haced bien los números y tened en cuenta todos los componentes de la operación, seguros, comisiones de apertura, plazos, impuestos, etc...

Saludos
 
Interpretaciones. Para mi, la interpretación también es clara:
Están vinculando un acuerdo privado vendedor y comprador con una operación financiera, en la cual no es legal tener permanencias.
La clave, consideráis que es ajeno a la financiación, cuando bajo mi punto de vista no lo es. (por muchas otras razones que desmontan el acuerdo, anexo o contrato vendedor - comprador)
Supongo que en algún momento alguien con nociones de derecho mercantil (supongo que mercantil) que tenga un caso para defender del que estamos hablando tanto nos saque de dudas por una vez. Hasta ahora tenemos multitud de opiniones y todas respetables.
Un saludo.
 
Interpretaciones. Para mi, la interpretación también es clara:
Están vinculando un acuerdo privado vendedor y comprador con una operación financiera, en la cual no es legal tener permanencias.
La clave, consideráis que es ajeno a la financiación, cuando bajo mi punto de vista no lo es. (por muchas otras razones que desmontan el acuerdo, anexo o contrato vendedor - comprador)
Supongo que en algún momento alguien con nociones de derecho mercantil (supongo que mercantil) que tenga un caso para defender del que estamos hablando tanto nos saque de dudas por una vez. Hasta ahora tenemos multitud de opiniones y todas respetables.
Un saludo.
No es como dices.

Puedes perfectamente financiar sin optar al descuento, por lo que son acuerdos mercantiles diferentes.

Nadie te obliga a optar al descuento. Si quieres, puedes financiar sin el descuento o con él. Otro tema es que los comerciales no te digan nada y obren de mala fe, pero es una operativa mercantil totalmente legal. La mala fe vendría por que no te lo expliquen.

Vuelvo a repetir. Es un caso similar a la adendas en los préstamos hipotecarios con bonificaciones en el tipo de interés. La hipoteca se pacta en escritura a un precio, y luego en adenda privada bonificaciones sujetas a X condiciones...si no las cumples, te quedas sin bonificacion.

Saludos.
 
@Neron Piensa que estamos hablando de dos hechos jurídicos distintos, que además, se documentan de forma independiente:

1º) El contrato entre la financiera y el prestatario (comprador del coche) no contempla compromiso de permanencia alguno, porque el consumidor tiene derecho a cancelar cualquier préstamo anticipadamente cuando le interese, y la Ley ampara al consumidor en estos casos. Este punto está fuera de toda duda.

2º) El contrato entre el vendedor del coche (concesinario) y el comprador del coche. Este documento consiste normalmente en la orden de pedido. En esa orden de pedido deben aparecer las condiciones de la operación: modelo del vehículo, precio de venta, descuentos, impuestos, gastos de matriculación, fechas de entrega, etc.....

A parir de aquí se pueden dar dos situaciones:

a) En la orden de pedido aparece el descuento por financiación, y verbalmente y por folletos publicitarios nos informan en que consiste el descuento, por lo que firmamos la orden de pedido. Cuando el coche llega nos llaman para firmarlo todo y en ese momento nos entregan el documento que deja negro sobre blanco las condiciones del acuerdo de permanencia entre comprador y vendedor, aquí la financiera no entra en juego. En este caso, yo no veo opción alguna de ganar si el concesionario nos solicita la devolución del descuento.

b) La orden de pedido contempla un descuento general no detallado, no hay documento independiente que aclare las condiciones de la promociones o descuentos, tampoco existe publicidad al respecto, y firmamos la orden de pedido. Cuando el coche llega nos llaman para firmarlo todo y en ese momento nos entregan el documento que deja negro sobre blanco las condiciones del acuerdo de permanencia entre comprador y vendedor....... Pues bien, si este es el caso, que lo dudo, sí tenemos argumentos para negarnos a devolver al concesionario el descuento si cancelamos de forma anticipada, porque al igual que pasa con las clausulas suelo no ha existido una información clara al consumidor sobre las consecuencias de aceptar determinado acuerdo, ya q se entiende que el consumidor no es experto en cuestiones legales, por lo que la firma en un momento determinado de un acurdo o clausula, por muy bien redactada que esté, no le obliga, pues no es capaz de entenderla sin el debido asesoramiento, que en el momento de la firma no se produce.

Así, que repito, antes de dar el paso, hay que hablar con alguien que entienda de estas cosas y mostrarle toda la documentación.

Saludos
 
Y añado.

En marcas de coches potentes que tienen su propia financiera, caso de RCI renault finance, FCA finance, BMW financial, etc...en algunas de ellas, incluso la cláusula de pérdida del descuenta está dentro del mismo contrato con la financiera, en un punto dentro del mismo. Y en el mismo se avisa que es una cláusula privada entre la marca (que no la financiera) y el consumidor privado, que la acepta.

Y ya os digo que en estas financieras, cuando pide cancelar la financiación, no te ponen ni un solo problema...pero te añaden en la liquidación la penalización de la marca por incumplimiento de cláusula.

No pretendo polemizar ni nada por el estilo, y entiendo que es una jodienda, pero no es ningún tipo de cláusula abusiva dado que el fondo de la misma es un "beneficio" para el consumidor al obtener mayor descuento.
 
Y añado.

En marcas de coches potentes que tienen su propia financiera, caso de RCI renault finance, FCA finance, BMW financial, etc...en algunas de ellas, incluso la cláusula de pérdida del descuenta está dentro del mismo contrato con la financiera, en un punto dentro del mismo. Y en el mismo se avisa que es una cláusula privada entre la marca (que no la financiera) y el consumidor privado, que la acepta.

Y ya os digo que en estas financieras, cuando pide cancelar la financiación, no te ponen ni un solo problema...pero te añaden en la liquidación la penalización de la marca por incumplimiento de cláusula.

No pretendo polemizar ni nada por el estilo, y entiendo que es una jodienda, pero no es ningún tipo de cláusula abusiva dado que el fondo de la misma es un "beneficio" para el consumidor al obtener mayor descuento.
En lo de beneficio te faltan como unas 300.000 comillas xDDDDDDD
 
Buenas......acabo de solicitar a través de la web de cetelem la cancelación total del crédito y....me sale que contactarán conmigo a través de los cauces habituales.....Alguien que lo haya hecho satisfactoriamente podría iluminarme un poco de cómo es el desarrollo de la tramitación?
Que ganas tengo de quitármelo de encima
Y que hay de la reserva de dominio del coche?
Graciassssss

AMPLIO. He llamado a cetelem y....te ofrecen descuentos etc etc....pero después de tener que corregirles varias veces al final ceden y te envían un sms con el número de cuenta y demas
 
Última edición:
Yo tengo una duda, cuando se compra un coche mediante este tipo de financiación, ¿a quién le vende realmente el concesionario el coche? ¿A nosotros (consumidores), o a la financiera, que es quien, después de pagado totalmente el préstamo, nos cede los derechos de propiedad?
 
Yo tengo una duda, cuando se compra un coche mediante este tipo de financiación, ¿a quién le vende realmente el concesionario el coche? ¿A nosotros (consumidores), o a la financiera, que es quien, después de pagado totalmente el préstamo, nos cede los derechos de propiedad?


el coche te lo vende a ti, la financiera te deja a ti el dinero para que se lo pagues al concesionario, el coche esta a tu nombre, pero por si no devuelves el dinero tienen la reserva de dominio para que no lo puedas cambiar de nombre ( o eso creo yo )
 
@sancakoky , no se si te refieres al lo que le llaman "Reserva de dominio" del coche. El coche normalmente esta a "nombre de la financiera" hasta que saldas la deuda o algo que indica que el coche esta a tu nombre, pero no puedes disponer de el para realizar determinadas operaciones, entre ellas la venta. Ya que si intentas vender el coche, y vayas a comunicar a la DGT que cambia de dueño, te van aparar los pies y no podras hacerlo, ya que les sale que esta bloqueado (por el banco o financiera).

Cuando se termina de pagar el coche, es cuando podrás disponer de el realmente es tuyo. ¿Quien quieta ese dominio una vez que has terminado de pagar? normalmente lo hace la financiera que lo libera (abría que preguntarlo), también lo puedes hacer tu mismo (con algún justificante que te tiene que dar la financiera o banco).

En la pagina de la DGT, puedes consultar un informe sobre el vehículo, en que situación esta. Tienes varios informes, el mas sencillo y gratis solo te va ha indicar que tiene algún problema el coche :( y si pagas la tasa te dará más información :confused:, puedes usar el certificado digital.

Informe de vehículo

Aquí también puedes consultar si te han dado un golpe y conoces la matricula.


Cuando vendes un coche y quieres cambiar el propietario es la DGT la que mira la reserva de dominio, esta compinchada :cautious: con las financieras y no permite el tramite, si sigue ese bloqueo. Pero el coche esta a tu nombre.
 
La reserva de dominio hay que desbloquearla en el último pago, se lo tienes que pedir a la financiera, y además debe ser gratuito. No así si pasa mucho tiempo desde que haces el último pago, ahora no tengo claro el tiempo. A mí me pasó al vender un coche que había financiado en su día con Peugeot, y me tocó pagar antes de poder venderlo para desbloquear la reserva de dominio.
 
La reserva de dominio hay que desbloquearla en el último pago, se lo tienes que pedir a la financiera, y además debe ser gratuito. No así si pasa mucho tiempo desde que haces el último pago, ahora no tengo claro el tiempo. A mí me pasó al vender un coche que había financiado en su día con Peugeot, y me tocó pagar antes de poder venderlo para desbloquear la reserva de dominio.

60€ pague ; a Mercedes Financial por quitarla ..
Me enviaron factura ...
Gratis .... ojalá ..

BAJA SEGURO CETELEM:
Desde la grabación cuánto tiempo tardan sea efectiva ???????

Es a través de Cardif seguros ; pero ya Cetelem confirmó x mail la baja ...
 
Yo hice el ingreso de la cancelación total del crédito de Cetelem el martes y el viernes me mandaron un SMS que habían recibido la trasferencia y que me enviarían la carta de confirmación de la liquidación.
Eso sí, aun estoy esperando por email o correo ordinario la nueva tabla de amortización tras suprimir el seguro.....
Me tocará volver a llamar y ya de paso preguntaré por la reserva de dominio.
Ya iré contando como va...
 
Pues yo ya he cancelado oficialmente...ahora a esperar....de momento nada, ya os iré comentando.
 
Yo hice el ingreso de la cancelación total del crédito de Cetelem el martes y el viernes me mandaron un SMS que habían recibido la trasferencia y que me enviarían la carta de confirmación de la liquidación.
Eso sí, aun estoy esperando por email o correo ordinario la nueva tabla de amortización tras suprimir el seguro.....
Me tocará volver a llamar y ya de paso preguntaré por la reserva de dominio.
Ya iré contando como va...

No entiendo
Si has cancelado todo .. déjaste pues el importe del seguro ??
 
Volver
Arriba