Compromiso permanencia financiación Kia. ¿Es legal?

Efectivamente con flexiplan a los 3 años, te da la opción de cambiar de coche o pagar el resto...

En mi caso no elegí flexiplan por eso, sino porque simplemente la suma de todas las cuotas era lo que más barato me salía...

Y con respecto a la tabla de permanencia que puse anteriormente, la columna de la derecha se refieren al % que te exigirá el concesionario sobre la parte descontada, es decir si el descuento ha sido de 2000€, y amortizas, por ejemplo, por cancelación total de prestamo a los 10 meses, pues te exigirán el 90% de los 2000.

Así que según esa tabla no te compensa nada cancelar la deuda, ya que hasta el último més (de los 3 años), te pueden reclamar el 50% de lo descontado....
 
Yo no tengo firmado nada de eso, ni tengo esa tabla ni tengo permanencia alguna. En mi contrato con santander consumer dice que si amortizo antes del año tengo un recargo del 0.5% del capital pendiente.

Supongo que dependerá de lo que firmara cada uno, no?
 
Yo no tengo firmado nada de eso, ni tengo esa tabla ni tengo permanencia alguna. En mi contrato con santander consumer dice que si amortizo antes del año tengo un recargo del 0.5% del capital pendiente.

Supongo que dependerá de lo que firmara cada uno, no?
El descuento viene unido a una permanencia normalmente y en el concesionario suelen avisar de cual es el plazo. Otra cuestión es que no te hayan informado al respecto que suele ser lo normal y que si cancelas o amortizas te lo reclamen o no.

Si en tu caso no es así esta muy bien porque cuando yo compré el coche lo hice calculando los intereses de la permanencia para sacar el total.
 
Pues en la compra no me dijeron nada, y revisando toda la documentación que tengo (pillé copia de absolutamente todo lo que firmé) no hay nada al respecto. Veremos en unos 15 días +/- que amortizaré para finiquitar a ver que pasa :cautious:
 
Refloto el hilo ahora que kia a cambiado de financiera haber si alguien sabe si hay algún cambio de condiciones.

Yo doy por echo que el compromiso de permanencia es ilegal pero si firmas con el concesionario un compromiso de permanencia me parece que el concesionario puede pedirte la devolución del descuento por financiación y estar de abogados es un berenjenal.

En resumen, soy partidario de realizar una cancelación parcial y dejar solo 100€ a financiar en el préstamo. Ayer me acerque a la kia y me di cuenta que aún financian con santander y que en su letra pequeña pone "compromiso de permanencia y sin cancelación parcial durante 36 meses"

¿Con la nueva financiera de Cetelem pondrán pega con la cancelación parcial?

¿De cuanto será el compromiso de permanencia ahora con Cetelem?
 
Refloto el hilo ahora que kia a cambiado de financiera haber si alguien sabe si hay algún cambio de condiciones.

Yo doy por echo que el compromiso de permanencia es ilegal pero si firmas con el concesionario un compromiso de permanencia me parece que el concesionario puede pedirte la devolución del descuento por financiación y estar de abogados es un berenjenal.

En resumen, soy partidario de realizar una cancelación parcial y dejar solo 100€ a financiar en el préstamo. Ayer me acerque a la kia y me di cuenta que aún financian con santander y que en su letra pequeña pone "compromiso de permanencia y sin cancelación parcial durante 36 meses"

¿Con la nueva financiera de Cetelem pondrán pega con la cancelación parcial?

¿De cuanto será el compromiso de permanencia ahora con Cetelem?
Yo hace casi un año que me cancele la financiación y no he vuelto a tener noticias de nadie...
Espero seguir así.
 
No es que sea nueva financiera, es que trabajan con varias a la vez, incluso con BBVA.

Hay quienes hemos hecho amortización total el primer mes y ni nos han llamado ni hemos tenido ningún problema Hay quien ha cancelado el préstamo y pagado directamente a la financiera y tampoco le han dicho nada ni le han exigido nada, por lo que saben que es esa clausula es 100% abusiva que nunca conseguirían nada, pero que tiene que haber muchos que no estén tan informados como nosotros y piquen y se queden. Por ahora a nadie le han reclamado nada. Ya cada uno en su casa que gestione como buenamente pueda, pero yo siempre recomiendo que si se tiene el dinero, que se finiquite el préstamo lo antes posible.
 
No es que sea nueva financiera, es que trabajan con varias a la vez, incluso con BBVA.

Hay quienes hemos hecho amortización total el primer mes y ni nos han llamado ni hemos tenido ningún problema Hay quien ha cancelado el préstamo y pagado directamente a la financiera y tampoco le han dicho nada ni le han exigido nada, por lo que saben que es esa clausula es 100% abusiva que nunca conseguirían nada, pero que tiene que haber muchos que no estén tan informados como nosotros y piquen y se queden. Por ahora a nadie le han reclamado nada. Ya cada uno en su casa que gestione como buenamente pueda, pero yo siempre recomiendo que si se tiene el dinero, que se finiquite el préstamo lo antes posible.
¿A nadie le han reclamado nada de nada ni cancelando el préstamo? Me parece raro, ¿Ni firmando el papel ese de compromiso de permanencia que te hacen firmar en kia?
 
¿A nadie le han reclamado nada de nada ni cancelando el préstamo? Me parece raro, ¿Ni firmando el papel ese de compromiso de permanencia que te hacen firmar en kia?
Yo lo que si te puedo decir es que no recuerdo haber firmado ese famoso papel y que tampoco tengo copia de el.
Pero te aseguro que yo lo cancele totalmente hace ya un año y no he recibido ninguna reclamación.
 
Yo no firmé el famoso papel tampoco, pero de los que han comentado sus aventuras aquí en el foro, por ahora 0 reclamaciones.

Cuando llamas a la financiera ya te preguntan pq quieres cancelas y si no prefieres una bajada de intereses o un cheque de gasolina (a varios nos han ofrecido cosas distintas), una vez les dices que no quieres nada empiezan con el tramite. el famoso papel es cosa del conce, la financiera no te ha hecho firmar nada de permanencia, por lo que problemas con la financiera 0.

El conce es el que te podría llamar y preguntar o lo que sea, pero por ahora, de lo que yo he leído por aquí a nadie le han dicho nada y mucho menos reclamado desde el conce, entre todos, yo incluido. 0 problemas.

Hay un par de hilos de más de 50 paginas de muchos compañeros con cartas tipo y demás, con paciencia dale un buen vistazo y tendrás una idea global de como va el tema, pero a grandes rasgos ya te la hemos resumido aquí.
 
jajaja, me alegro. ¿De todas formas firmaste algún documento con el concesionario sobre compromiso de permanencia? ¿cuantos meses estuviste con el prestamo?
Yo no firmé el famoso papel tampoco, pero de los que han comentado sus aventuras aquí en el foro, por ahora 0 reclamaciones.

Cuando llamas a la financiera ya te preguntan pq quieres cancelas y si no prefieres una bajada de intereses o un cheque de gasolina (a varios nos han ofrecido cosas distintas), una vez les dices que no quieres nada empiezan con el tramite. el famoso papel es cosa del conce, la financiera no te ha hecho firmar nada de permanencia, por lo que problemas con la financiera 0.

El conce es el que te podría llamar y preguntar o lo que sea, pero por ahora, de lo que yo he leído por aquí a nadie le han dicho nada y mucho menos reclamado desde el conce, entre todos, yo incluido. 0 problemas.

Hay un par de hilos de más de 50 paginas de muchos compañeros con cartas tipo y demás, con paciencia dale un buen vistazo y tendrás una idea global de como va el tema, pero a grandes rasgos ya te la hemos resumido aquí.
Te agradezco el resumen y me lanzaré a la aventura de cancelar el préstamo una vez que me entreguen el coche.
Yo tengo el dinero para no fianciarlo pero si me ahorro 1000 o 2000€ por financiar y luego cancelar pues bienvenido sea.
Otra duda que tengo es si solo son los de kia los que no estan exigiendo el compromiso de permanencia o también otras marcas ya que estoy mirando la opción de un carens o el verso y aún no me he decidido, en el caso de decidirme por el toyota no se si ellos tampoco suelen reclamar el compromiso.
 
De otras marcas no puedo decirte lo que hacen o su después llaman o reclaman, lo que si te puedo decir es que por ley es ILEGAL un compromiso de permanencia par aun préstamo al consumo, por eso el famoso papel de lo da y se lo firmas al conce no a la financiera, y en los papeles de la financiera no se hace mención a ningún tipo de permanencia, sólo las típicas clausulas del 1% que son los máximos que pueden aplicar según el banco de España.

En Kia no está pasando, y en otras marcas no se como lo harán pero has de tener en cuenta 1 diferencia que he comentado en otros hilos un par de veces. Para aprovecharte de ese descuento, que es lo que todos vamos buscando no es lo mismo:

CANCELAR: Si cancelas, osea, si pagas 0€ de intereses y devuelves todo, el concesionario podría buscarte las cosquillas, ya que te han hecho un precio con un descuento por financiación. Si rompes la financiación podrían exigirte el descuento.... eso raro, a otros compañeros que han cancelado no les han llamado ni nada, pero por aquí podrían rascar algo. Aquí la clausula de permanencia da igual, no la podrían usar ya que has cancelado el préstamo.

AMORTIZAR COMPLETAMENTE: Si aceptas la financiación y pagas la entrada de 300€ y pagas el 1% de comisión por amortización (de media unos 400€ +/- en total) y amortizar completamente, aquí la ley está al 100% de tu lado, ya que te han hecho un descuento por la financiación, has financiado y después haciendo uso de las clausulas de tu contrato con la financiera has amortizado completamente. Aquí podrían intentar usar el contrato de permanencia, pero cualquier juez lo tumbaría, es completamente ilegal.

Tb te repito, de los que escriben en el foro a nadie se le ha reclamado nada con una opción o con la otra. Yo tuve que hacer la segunda pq par ala primera aun no tenía el coche en mi poder, y hasta que no tengas en culo bien sentado en el coche no hagas nada ni alertes al concesionario de tus intenciones... por precaución más que nada.

Suerte!
 
De otras marcas no puedo decirte lo que hacen o su después llaman o reclaman, lo que si te puedo decir es que por ley es ILEGAL un compromiso de permanencia par aun préstamo al consumo, por eso el famoso papel de lo da y se lo firmas al conce no a la financiera, y en los papeles de la financiera no se hace mención a ningún tipo de permanencia, sólo las típicas clausulas del 1% que son los máximos que pueden aplicar según el banco de España.

En Kia no está pasando, y en otras marcas no se como lo harán pero has de tener en cuenta 1 diferencia que he comentado en otros hilos un par de veces. Para aprovecharte de ese descuento, que es lo que todos vamos buscando no es lo mismo:

CANCELAR: Si cancelas, osea, si pagas 0€ de intereses y devuelves todo, el concesionario podría buscarte las cosquillas, ya que te han hecho un precio con un descuento por financiación. Si rompes la financiación podrían exigirte el descuento.... eso raro, a otros compañeros que han cancelado no les han llamado ni nada, pero por aquí podrían rascar algo. Aquí la clausula de permanencia da igual, no la podrían usar ya que has cancelado el préstamo.

AMORTIZAR COMPLETAMENTE: Si aceptas la financiación y pagas la entrada de 300€ y pagas el 1% de comisión por amortización (de media unos 400€ +/- en total) y amortizar completamente, aquí la ley está al 100% de tu lado, ya que te han hecho un descuento por la financiación, has financiado y después haciendo uso de las clausulas de tu contrato con la financiera has amortizado completamente. Aquí podrían intentar usar el contrato de permanencia, pero cualquier juez lo tumbaría, es completamente ilegal.

Tb te repito, de los que escriben en el foro a nadie se le ha reclamado nada con una opción o con la otra. Yo tuve que hacer la segunda pq par ala primera aun no tenía el coche en mi poder, y hasta que no tengas en culo bien sentado en el coche no hagas nada ni alertes al concesionario de tus intenciones... por precaución más que nada.

Suerte!
Osea que amortizar todo cuesta unos 700€ y cancelar el préstamo ¿solo cuesta lo que pagas de entrada?
 
Osea que amortizar todo cuesta unos 700€ y cancelar el préstamo ¿solo cuesta lo que pagas de entrada?

Depende de cuanto hayas financiado y por cuanto tiempo, pero desde luego, sale a cuenta.

Yo desistí del seguro el dia después de la entrega del coche y cancelé el crédito un mes despues. Pagué una cuota por no hacerlo inmediatamente, pero vamos, hubiera dado igual.

El compromiso de permanencia fue verbal, pero sin documento. En cualquier caso, aún no he leído ningún caso en este foro que haya cancelado el préstamo (Con documento y sin documento) y que haya tenido problemas más allá de alguna llamada amenazante de el concesionario. (Y esto en pocos casos, a la mayoría, ni mú). Yo llevé el coche después a la revisión de cortesía y a un par de asuntos tirando de garantía y nadie me comentó nada de nada.
 
Osea que amortizar todo cuesta unos 700€ y cancelar el préstamo ¿solo cuesta lo que pagas de entrada?

700 no, mas bien 400, aunque depende de lo que te cobren de entrada. Si amortizas total has de pagar la comisión de entrada + el 1%. Si financias 10k € a 36 meses, pues eso pelín menos de 400€. El seguro, se me olvidó comentarlo, hay que cancelarlo al dia siguiente de tener el coche, eso te lo devuelven y listo.

Cancelar, efectivamente pagas una ridiculez, lo que hayas tenido el préstamo en vigencia. Por tenerlo 15 días salen unos 30€ +/- por lo que han comentados otros compañeros que han cancelado
 
Bueno, después de ir hoy me han dado el documento donde indica la permanencia. Después de X correos y dos días llamando por fin me lo han dado. Efectivamente, tengo que estar 13 meses sin poder amortizar (que ya había calculado que me salía a cuenta). El tema es que no tenía en mi poder toda la información.

Mi consejo, como indica ANLUMAR, reclamar copia de toda la documentación que firmáis. En mi caso cometí el error en confiar.

En mi caso, como he comentado en otros post, me ha ido dando largas siempre y no me fio nada del concesioanrio y, en concreto, del comercial con que me he encontrado. Con el coche, muy contento, con el trato, deja mucho que desear.

Bueno, ahora a espera a que pasen los meses obligatorios para cancelar el contrato.
No entiendo por qué actúan así pero mi caso ha sido igual. Me hicieron firmar en una tablet con la excusa de que era más rápido que firmar x copias.. y 2 meses después sigo sin haber recibido copia de lo que firmé...solo he recibido el contrato de seguro de protección de pagos.. Me abrí usuario en la web de Cetelem y por ahí accedo a mis datos de préstamo.
 
A mi me intentaron decir lo mismo, que si era mas rápido que con una sola firma ya valía, q si no se que... y les pregunté por la copia como me la daban y me dijeron que eso la gestoría en unos días me mandaba el pdf... ya te digo que de la forma que les dije que eso ni pensarlo me sacaron los papeles normales al momento y a firmar como un loco. Acto seguido fotocopia de todo y a correr.

Mas vale 1 vez rojo que ciento amarillo
 
Una reflexión, yo tengo firmado un compromiso de permanencia de 13 meses por financiar 14001 € por lo que me aplican un descuento de 1800 € por parte del concesionario, he llegado a la conclusión , se puede cancelar el préstamo, sin que ocurra nada, pero y si queremos hacerlo por decirlo de alguna manera medianamente legal, me explico, si yo realizó una cancelación parcial pagaría el 1 % de cancelación igualmente, te dan la opción de reducir la cuota o el plazo, pues bien, haces una cancelación parcial,para que aproximadamente te queden unos 300 € por amortizar en total, optando por reducir la cuota, que serían unos 7 € para uno de 72 meses, de esta manera, no se incumpliria el compromiso que dice que no puedes cancelar antes de 13 meses, pues seguiríamos con la financiación pero con 7 €. Se perdería algo de dinero que serían menos de 200 € pero al mes 13 cancelaríamos total. Que opinais?
 
Habitualmente el compromiso de permanencia que se firma "impide" la cancelación total o parcial del préstamo, por lo que aunque amortizarlas anticipadamente 1€, ya estarías incumpliendo. De hecho, son tan miserables que además de colarte el seguro por impago "obligatorio", lo incluyen en la financiación, por lo que si cancelas el seguro, ya estás amortizando anticipadamente, y por tanto incumpliendo.

De lo más legal, vamos...
 
Volver
Arriba