Compromiso permanencia financiación Kia. ¿Es legal?

Revísate cuando puedas el concepto de renuncia, y los derechos de naturaleza pública, como el derecho a votar que citas. El caso no tiene nada que ver.

En cualquier caso y por finalizar el debate, la Ley te ampara como bien has dicho a amortizar anticipadamente el préstamo y puedes hacerlo cuando y como quieras. Adelante con ello. También me encuentro en igual tesitura que tú. Ahora asume el riesgo, seguro que bajo, bajísimo, tendente a cero, de que el vendedor exija la restitución del descuento, que es la cláusula penal que ya he citado repetidamente.

Saludos cordiales
 
Gracias por el aporte, lo he leído antentamente.

Entendido, la ley contempla un acuerdo en el que se puede obligar a no realizar una acción. En nuestro caso, no amortizar un crédito. OK.

Como desconozco el tema de lo de los animales y el arrendamiento, voy a poner un ejemplo más sencillo de una situacion que sería similar a la que nos ocupa:

El dueño del bar de mi pueblo es de color rojo, y todo el mundo en mi pueblo sabe que yo soy de color azul.

Voy al bar a almorzar, y me dice el dueño....

- "Mira, aquí tengo un papel en el que dice que te invito a almorzar si en las próximas elecciones NO VAS a votar"
- "¿Peró cómo no voy a ir a votar?. ¡Es mi derecho!"
- "Ah no, si yo no te impido ir a votar, efectivamente, es tu derecho..."
-"Vale, ¿Y si firmo y después voto?"
-"Ah, no, no... Si firmas, NO PUEDES votar, y si lo haces, me tienes que pagar el bocata".
-"Venga, lo firmo, que ahora voy mal de dinero".

Despues llegan las elecciones, voy, Y VOTO.

Según lo que comentas, el dueño del bar puede reclamarme el importe del bocadillo porque yo accedí a renunciar a mi derecho a votar.

Que quieres que te diga.... No lo veo....

Ojo, que ante la renuncia (en nuestro caso amortizar completamente), estamos pagando el bocata y estamos pagado en demasía el 1% del precio del bocata sobre el principal. Lo que no nos puede pedir, es por ejemplo la entrada gratis al local o similar.
 
Bueno, es el primer ejemplo que me ha venido a la cabeza. No sé si el más adecuado, porque ya no sé si el bocata me lo reclamaría el del bar, la junta electoral, o tendría que pagarle la mortadela a uno, el resto del bocata al otro y unas cañas a los abogados.

Lo que ha quedado claro desde luego es que en temas judiciales hay pocas cosas que se puedan asegurar al 100%.

Te agradezco mucho tus aportes, está bien tener un punto de vista opuesto, y más viniendo de un abogado.

Dejamos como resumen de utilidad para el resto de foreros que estamos de acuerdo al menos en que el riesgo de que el vendedor exija la restitución del descuento llegando a hacerlo por juzgado es muy bajo.

Saludos!
 
Yo es que oigo hablar de bocatas y me entra hambre... La verdad es que esta discusión me parece muy interesante. Por lo menos a mí me ha aportado mucho.

Por otro lado, he tendido que enviar el correo para el desistimiento del seguro de vida a Santander Consumer tres veces :mad: Ahora a ver lo que tardan en contestar.
 
Yo es que oigo hablar de bocatas y me entra hambre... La verdad es que esta discusión me parece muy interesante. Por lo menos a mí me ha aportado mucho.

Por otro lado, he tendido que enviar el correo para el desistimiento del seguro de vida a Santander Consumer tres veces :mad: Ahora a ver lo que tardan en contestar.
Que raro, yo lo pedí por la mañana y por la tarde me mandaron una carta tipo, de desistimiento, y la dirección a donde debía mandarla. Lo mandé esa tarde y al día siguiente me mandaron el cuadro de amortización rehecho.
 
Que raro, yo lo pedí por la mañana y por la tarde me mandaron una carta tipo, de desistimiento, y la dirección a donde debía mandarla. Lo mandé esa tarde y al día siguiente me mandaron el cuadro de amortización rehecho
He debido de encontrarme con uno poco avispado.
 
Llámales mañana para preguntar si ha llegado bien tu email. Suelen decírtelo al momento
 
Revísate cuando puedas el concepto de renuncia, y los derechos de naturaleza pública, como el derecho a votar que citas. El caso no tiene nada que ver.

En cualquier caso y por finalizar el debate, la Ley te ampara como bien has dicho a amortizar anticipadamente el préstamo y puedes hacerlo cuando y como quieras. Adelante con ello. También me encuentro en igual tesitura que tú. Ahora asume el riesgo, seguro que bajo, bajísimo, tendente a cero, de que el vendedor exija la restitución del descuento, que es la cláusula penal que ya he citado repetidamente.

Saludos cordiales
Leyendo el hilo, ahora me viene a la cabeza otra cuestión, y si al vendedor, que cobra comisiones por todas esas operaciones, le resulta también más cómodo no hacer nada y hacerse el loco para que no le toquen la cartera de lo que ya ha cobrado de comisión ? ...
 
Hola a todos:

Estoy siguiendo el hilo y aparte de que me ha entrado hambre por el bocata creo que nos falta la voz de alguien que realmente haya amortizado habiendo firmado el papel con la tabla de penalizaciones y que nos comente en primera persona si le han reclamado los porcentajes de la tabla o simplemente el 1% por amortizar antes de tiempo.

Por favor si alguien ha comprado si NIRO con el descuento por financiar y firmando las condiciones de penalización si amortizas antes de 3 años que nos cuente su experiencia y nos diga:
  • Si le ha reclamado algo el banco o Kia (aparte del 1% que establece la ley)
  • Si en caso afirmativo lo ha pagado o se ha negado
  • Si se ha negado a pagarlo que ha ocurrido o en qué punto esta.
Creo que como mejor podemos salir de dudas con un testimonio real y no con elucubraciones.

Un saludo.
 
Hay otro hilo con cerca de 60 paginas que hay muchos testimonios de compañeros que han amortizado total (pagando el 1% y habiendo pagado la entrada) includo otros que han cancelado totalmente (y no han pagado mas de 40€ en total) y 0 problemas a día de hoy. No han sido ni 1 ni 2.

Yo personalmente amortice totalmente el primer día que pude, también es cierto que no tenía el famoso papelito pero sí me lo dijeron de palabra.
 
Hay otro hilo con cerca de 60 paginas que hay muchos testimonios de compañeros que han amortizado total (pagando el 1% y habiendo pagado la entrada) includo otros que han cancelado totalmente (y no han pagado mas de 40€ en total) y 0 problemas a día de hoy. No han sido ni 1 ni 2.

Yo personalmente amortice totalmente el primer día que pude, también es cierto que no tenía el famoso papelito pero sí me lo dijeron de palabra.

Si, es una lástima que no lo tengamos todo centralizado. Es un tema importante y es importante que todos tengamos la máxima información.

El hilo que comenta king.COM es este:

Contrato de seguro de vida (obligatorio???)

No tenemos constancia de nadie al que le hayan reclamado nada más allá de alguna llamada amenazante del comercial del concesionario. Y esto, si no recuerdo mal, ha sido solo un caso entre varias decenas. Como dice king.COM, hay casos en que el compromiso ha sido verbal sin firma de documento y la mayoría con firma de documento. Hay quien ha amortizado al mes, quien ha desistido primero del seguro y despues amortizado, incluso hay una persona que asegura haber DESISTIDO DEL CRÉDITO sin repercusión (Por ahora).

Yo personalmente no recomiendo esta última acción, pero bueno, iremos viendo.

Como ves, no hay seguridad al 100% de que no te puedan intentar reclamar nada, pero no tenemos constancia de que lo estén haciendo. Yo creo que mientras los casos de amortización antes del compromiso sean minoría, no les compensa hacer nada. Si ya se convierte en norma habitual, tratarán de cambiar el sistema.

Yo tengo la opinión de que a ninguna marca le interesa, por temas de imagen, ponerse a pleitear con sus nuevos clientes. Tienen muchos métodos de "compensar" las pérdidas que les supongan estas situaciones. Pon que el 10% de las operaciones de financiación se cancelan antes del año y la financiera no les paga la comisión. Pues el mes siguiente en lugar de descontar 1500€ por financiar descuentan 1350€ y ya han compensado. ¿Quien nos dice que esta cuenta rápida que acabo de echar yo no la están aplicando ya?. La financiera dudo que vaya a protestar, porque la operación es redonda. Te presta 10.000€ a un mes y le devuelves 10.400€ (3% apertura+1%penalización) Así a ojo eso es un TAE del 48%. Y además se ahorran pagarle comisión al concesionario...
 
Hola compañeros,

Como un conocido mio trabaja directo con la financiera del santader en su negocio le pregunte por este caso de que puedan pedir devolución de descuento si se cancela el prestamo. Les llamó y le dijeron que eso es ilegal, como bien a comentado en otros post @King.COM el contrato de financiación es entre el cliente y la financiera y que el cliente puede amortizar con las condiciones que aparezcan en el contrato de la financiera, pero en ningún caso el concesionario puede pedirte nada ya que no es parte en el contrato. En el momento en el que el contrato esta formalizado le ingresan el dinero al concesionario y este no tiene más parte.

Asique a principios de febrero amortizaré lo que me queda y a correr.

Un saludo
 
Buenos días compañeros;

Bueno, pues acabo de llamar al SAT de Cetelem (917 909 790), para cancelar el seguro de marras impuesto.... Ha sido más fácil de lo que pensaba, tan solo una locución grababa y ya está.

Ahora a esperar unos días, a que me manden el nuevo cuadro de amortización, y de mientras ¡a disfrutar de mi Carens, que es lo que importa!;)

Un saludo,
 
Hola a todos he mirado lo del seguro de vida a mi me cobran 406€ por 11.000€ financiados a 48 meses si lo doy de baja me bajaría la cuota 8'50 € al mes por lo que sacando cuentas no me interesa quitarlo otra cosa es que cuando tenga pagado 24 meses decida cancelar el préstamo y entonces si que un mes antes daría de baja este seguro y entonces me ahorraría 204€ pero si no canceló el préstamo por 8'50 € al mes no veo ventajoso dejar de tener un seguro que si por desgracia me pasará que yo falleciera se cancelaria dicho préstamo pero cada uno piensa de una manera
 
Te has leído bien el seguro de vida? No será de esos que te dicen que se cancela la deuda pero el bien va para la financiera, no? Dale un vistazo que últimamente he visto barbaridades.

Lo que te cubren esos "seguros" es que si falleces, a tus descendientes no se les queda deuda, pero tampoco se les queda el bien... osea, una estafa.

No estoy diciendo que el seguro sea de esos, pero que los he visto en seguros de otros tipos de prestamos.
 
Hola king .com No entiendo lo que quieres decirme porque lo que yo entiendo de un seguro de vida con un préstamo es que si falleces la deuda queda cancelada y nada mas
 
Hace no mucho vi que el "seguro" que todos pensamos que es lo que indicas, realmente era un seguro para la financiera pero que pagaba el cliente. Por eso te he dicho que le des un vistazo al seguro a ver que y a quien cubre en caso de fatalidad o impago.
 
El seguro de vida para una hipoteca o financiación para un coche, esta puesto como beneficiario el banco o la financiera. Es como dice @monty. Que yo tenga conocimiento siempre es así, por eso si ocurre algo queda cancelada la deuda. Yo intente cambiar el seguro de vida de la hipoteca y me dijo el banco que si realizaba el cambio tenia que ponerles a ellos como beneficiario, y como quería ampliar el seguro al final no lo hice.
 
Volver
Arriba