Otra vez lo mismo. Es LEGAL y se contempla en los artículos 1094 y ss del Código Civil. Estamos ante la figura de las obligaciones de no hacer con cláusula penal, cual es la restitución del descuento ofertado. Tan legal es esta condición como lo es que el inquilino NO introduzca animales en la vivienda arrendada.
Cuestión distinta será como se articule contractualmente.
Me vas a disculpar Huanho, pero es que me he leído los artículos del código civil desde el 1094 al 1112, y en ninguno de ellos soy capaz de interpretar lo que tú interpretas como "figura de las obligaciones de no hacer con cláusula penal, cual es la restitución del descuento ofertado".
¿Porqué consideramos ilegal el documento que vincula el descuento realizado a una permanencia?. Sencillo, porque es un documento que contraviene una ley. Y un documento que contraviene a la ley es ILEGAL, por mucho que lleve la firma entre dos partes. ¿O acaso un documento en el que ponga que te vendo uno de mis pulmones es legal por el mero hecho de estar firmado por las partes?.
¿Y que ley contradice?. Pues la Ley 16/2011, de 24 de junio, de contratos de crédito al consumo:
BOE.es - Documento consolidado BOE-A-2011-10970
Y por ahorraros leerlo todo, concretamente este artículo.
Artículo 30. Reembolso anticipado.
1.
El consumidor podrá liquidar anticipadamente, de forma total o parcial y en cualquier momento, las obligaciones derivadas del contrato de crédito. En tal caso, tendrá derecho a una reducción del coste total del crédito que comprenda los intereses y costes, incluso si éstos hubieran sido ya pagados, correspondientes a la duración del contrato que quede por transcurrir.
2. En caso de reembolso anticipado del crédito, el prestamista tendrá derecho a una compensación justa y justificada objetivamente por los posibles costes directamente derivados del reembolso anticipado del crédito, siempre que el reembolso anticipado se produzca dentro de un período en el cual el tipo deudor sea fijo.
Dicha compensación no podrá ser superior al 1 por 100 del importe del crédito reembolsado anticipadamente si el período restante entre el reembolso anticipado y la terminación acordada del contrato de crédito es superior a un año. Si el período no supera un año, la compensación no podrá ser superior al 0,5 por 100 del importe del crédito reembolsado anticipadamente.
3. No podrá reclamarse compensación alguna por reembolso anticipado:
a) Si el reembolso se ha efectuado en cumplimiento de un contrato de seguro destinado a garantizar el reembolso del crédito.
b) En caso de posibilidad de descubierto.
c) Si el reembolso anticipado se produce dentro de un período para el que no se haya fijado el tipo de interés deudor.
4. Si el prestamista demuestra la existencia de pérdidas producidas de forma directa como consecuencia del reembolso anticipado del crédito, podrá reclamar excepcionalmente una compensación más elevada que la establecida en el apartado 2 de este artículo.
Si la compensación reclamada por el prestamista supera las pérdidas sufridas realmente, el consumidor podrá exigir la reducción correspondiente.
En este caso, las pérdidas consistirán en aplicar a la cantidad anticipada la diferencia entre el tipo de interés acordado inicialmente y el tipo de interés al que el prestamista pueda prestar el importe del reembolso anticipado en el mercado en el momento de dicho reembolso, teniendo asimismo en cuenta el impacto del reembolso anticipado en los gastos administrativos. A estos efectos, se considerará como tipo de mercado el Euribor al plazo más cercano a la fecha de vencimiento del préstamo.
5. Ninguna compensación excederá del importe del interés que el consumidor habría pagado durante el período de tiempo comprendido entre el reembolso anticipado y la fecha pactada de finalización del contrato de crédito.
6. El reembolso anticipado de créditos que cuenten con un seguro vinculado a la amortización del crédito o a cuya suscripción se haya condicionado la concesión del crédito o su concesión en las condiciones ofrecidas, dará lugar a la devolución por parte de la entidad aseguradora al consumidor de la parte de prima no consumida.
Si una ley dice que puedo amortizar un préstamo cuando quiera, cualquier documento que contravenga la ley es..... _ _ _ _ _ _