Compromiso permanencia financiación Kia. ¿Es legal?

Aquí os dejo enlace a un artículo dejado por el forero bettamad en otro hilo, que nos puede aclarar algo las cosas a la hora de cancelar préstamo cuando uno quiera, habiendo firmado anexo de permanencia:

¿Puedo cancelar un préstamo coche con compromiso de permanencia?

Con estos datos que cada cual actúe en consecuencia, pero me da a mí que todas las marcas nos están engañando pasándose la legalidad por el arco del triunfo.
No funciona

Hola a todos.

Intervengo hoy después de varios meses sin hacerlo para informaros de que acabo de recoger la demanda que el concesionario me ha interpuesto para reclamarme las cantidades que ellos entienden que tengo que pagar por haber cancelado la financiación antes de tiempo. Insisto: es el concesionario el que me demanda, no Banco Cetelem.[/QUOTE
 
Última edición por un moderador:
Eso no es lo importante e independientemente de que dieras la cesión o no, al firmar una financiación con una financiera, realizas un vínculo con el concesionario de mantener una permanencia en base a una oferta en la compra de un vehículo. En este tema se ha mostrado mucha info de esto. La Ley 16/2011, de contratos de crédito al consumo y cito textualmente "contempla la figura del «intermediario del crédito» como sujeto que, con carácter profesional y remunerado, presenta u ofrece los contratos, los celebra en nombre del prestamista o asiste a los consumidores en los trámites previos. Leeros la ley que no tiene desperdicio. Enhorabuena a los que le ha salido bien pero como se ha dicho en este tema y durante tiempo, depende del concesionario el fastidiar y reclamar. Adjunto la ley resumida.
 

Adjuntos

Última edición:
Eso no es lo importante e independientemente de que dieras la cesión o no, al firmar una financiación con una financiera, realizas un vínculo con el concesionario de mantener una permanencia en base a una oferta en la compra de un vehículo. En este tema se ha mostrado mucha info de esto. La Ley 16/2011, de contratos de crédito al consumo y cito textualmente "contempla la figura del «intermediario del crédito» como sujeto que, con carácter profesional y remunerado, presenta u ofrece los contratos, los celebra en nombre del prestamista o asiste a los consumidores en los trámites previos. Leeros la ley que no tiene desperdicio. Enhorabuena a los que le ha salido bien pero como se ha dicho en este tema y durante tiempo, depende del concesionario el fastidiar y reclamar. Adjunto la ley resumida.

Un intermediario del crédito es eso, un intermediario, actúa en nombre del prestamista del contrato. Por poner un ejemplo chapucero, sería algo así como lo que se hace en una correduría de seguros.
Que el concesionario actúe de intermediario no hace que nazca "un vínculo con este de mantener una permanencia en base a una oferta en la compra de un vehículo". Eso ni tiene ni pies ni tiene cabeza, además de no aparecer por ningún lado en la Ley 16/2011, de 24 de junio, de contratos de crédito al consumo. Que te puedan reclamar por otro lado lo desconozco, pero está más que claro que NO EXISTE LA PERMANENCIA EN PRÉSTAMOS, y mucho menos NADIE PUEDE OBLIGARTE a que mantengas una permanencia, es que es de locos. Esto aparece en el propio contrato, no hay más discusión: se puede desistir del préstamo a los 14 días, si no se abrirá formalmente dicho préstamo con una comisión de apertura del 3%. Después, para amortizar totalmente se habrá de pagar una comisión por cancelación de un 1% si no se realiza dentro de los 12 últimos meses, esa es la única penalización que PAGAS, porque la pagas, independientemente de cuándo quieras amortizar totalmente (al mes, a los 3 meses, a los 2 años, etc.; si es dentro de los 12 últimos meses no hay comisión de cancelación). Esto es lo único válido con certeza, lo que aparece en el contrato, y si incumples con algo de eso si que vas a tener problemas reales sí o sí. Y repito, que te puedan reclamar por otro lado lo desconozco.

Artículo 2. Partes del contrato de crédito.
1. A efectos de esta Ley, se entenderá por consumidor la persona física que, en las relaciones contractuales reguladas por esta Ley, actúa con fines que están al margen de su actividad comercial o profesional.
2. El prestamista es la persona física o jurídica que concede o se compromete a conceder un crédito en el ejercicio de su actividad comercial o profesional.
3. El intermediario de crédito es la persona física o jurídica que no actúa como prestamista y que en el transcurso de su actividad comercial o profesional, contra una remuneración que puede ser de índole pecuniaria o revestir cualquier otra forma de beneficio económico acordado:
1.º Presenta u ofrece contratos de crédito,
2.º asiste a los consumidores en los trámites previos de los contratos de crédito, distintos de los indicados en el inciso 1.º), o
3.º celebra contratos de crédito con consumidores en nombre del prestamista.

Artículo 33. Obligaciones de los intermediarios de crédito respecto de los consumidores.
1. Son obligaciones de los intermediarios de crédito:
a) Indicar en su publicidad y en la documentación destinada a los consumidores el alcance de sus funciones y representación, precisando en particular si trabajan en exclusiva con una o varias empresas o como intermediarios independientes.
b) En caso de que el consumidor deba pagar una remuneración al intermediario de crédito por sus servicios, informar de ella al consumidor y acordar con éste el importe de la misma, que deberá constar en papel u otro soporte duradero, antes de la celebración del contrato de crédito.
c) En caso de que el consumidor deba pagar una remuneración al intermediario de crédito por sus servicios, este último deberá comunicar el importe de la misma al prestamista, a efectos del cálculo de la tasa anual equivalente.

Al final a ti te hacen un descuento sobre un producto por financiar, como podría ser porque es black friday, San Blas o porque le dé por ahí al dueño del negocio. El art. 33.1.b) hace referencia a los honorarios del prestamista. Aquí lo que el concesionario (intermediario) y el prestamista tengan "arreglado" ni lo sabemos (bueno, se intuye), ni nos lo quieren decir porque lo ocultan, ni nos compete.
Esto es en relación a la ley que has citado, desconozco si puede haber más legislación aplicable. Por eso desconozco también por qué le han reclamado al forero @ALCAZAR, o en base a qué, a ver si algún día nos arroja luz.
Lo que es seguro es que si fuera 100% legal lo que hacen no sería algo tan cutre como lo que hacen, y lo harían todos los concesionarios y todas las marcas de manera correcta, no unos sí y otros no, y habría TRANSPARENCIA en el procedimiento, que al final es el mejor indicador de que todo esto huele mal.
 
Mientras @ALCAZAR y algún otro compañero que está en la misma tesitura dan mas luz a este tema, este tema yo lo considero que está perfectamente regulado y como bien has dicho, la forma de proceder los concesionarios, con un documento de permanencia extraño, oculto o como lo quieras llamar y como dije antes, las financieras nunca obligan por ley ( de hecho he realizado dos simulacros de intento de cancelación a ver como iba y en 24 h tenía la respuesta de Cetelem cancelando :).Lo que obliga a pagar realmente es la relación que te vincula con el concesionario ( intermediario ). Yo precisamente me he aprovechado de esta relación para bajar el coche, que por cierto, llevo pagando 3 meses ya, unos 4500 € de descuento reales y con un total de 18 cuotas de peermanencia. si se me ocurriera liquidar el préstamo no hay problema alguno, pago ese 1% de penalización y se acabó lo que se daba.
El problema vendrá después con el "intermediario " y que te reclame judicialmente el ahorro conseguido y créeme, te lo pueden solicitar legalmente. Habrá abogados que dirán que es fácil, habrá abogados que digan que el documento de permanencia es papel mojado, pero, fiate de la virgen y no corras, los abogados vive precisamente de eso, de pleitos. Si eso fuera así de fácil y pongo como ejemplo, las personas que pierden su vivienda por los créditos rápidos solicitados y firmados con un prestamista usurero y pierden su casa, para mí Cetelem y el concesionario son prestamistas usureros. ¿ Quien te dice a tí que el concesionario no te demanda solicitando los 4000 € que me ahorro, como te defiendes ante el juez, es un contrato particular entre partes como el usurero del préstamo rápido ???, yo he mirado mucho en internet y jurisprudencia de juicios ganados por el cliente no veo ninguno. Todo está en la mano del concesionario que no quiera demandar o no le interese. Los demás que hagan lo que consideres y si algún compañero conoce algún caso de juicios ganados,por favor que lo comente y lo comentamos pero yo, yo no me voy a arriesgar a palmar 4000 € con esta gente con el mal rollo que llevan.Aún así me compensan los 18 meses.
 
Mientras @ALCAZAR y algún otro compañero que está en la misma tesitura dan mas luz a este tema, este tema yo lo considero que está perfectamente regulado y como bien has dicho, la forma de proceder los concesionarios, con un documento de permanencia extraño, oculto o como lo quieras llamar y como dije antes, las financieras nunca obligan por ley ( de hecho he realizado dos simulacros de intento de cancelación a ver como iba y en 24 h tenía la respuesta de Cetelem cancelando :).Lo que obliga a pagar realmente es la relación que te vincula con el concesionario ( intermediario ). Yo precisamente me he aprovechado de esta relación para bajar el coche, que por cierto, llevo pagando 3 meses ya, unos 4500 € de descuento reales y con un total de 18 cuotas de peermanencia. si se me ocurriera liquidar el préstamo no hay problema alguno, pago ese 1% de penalización y se acabó lo que se daba.
El problema vendrá después con el "intermediario " y que te reclame judicialmente el ahorro conseguido y créeme, te lo pueden solicitar legalmente. Habrá abogados que dirán que es fácil, habrá abogados que digan que el documento de permanencia es papel mojado, pero, fiate de la virgen y no corras, los abogados vive precisamente de eso, de pleitos. Si eso fuera así de fácil y pongo como ejemplo, las personas que pierden su vivienda por los créditos rápidos solicitados y firmados con un prestamista usurero y pierden su casa, para mí Cetelem y el concesionario son prestamistas usureros. ¿ Quien te dice a tí que el concesionario no te demanda solicitando los 4000 € que me ahorro, como te defiendes ante el juez, es un contrato particular entre partes como el usurero del préstamo rápido ???, yo he mirado mucho en internet y jurisprudencia de juicios ganados por el cliente no veo ninguno. Todo está en la mano del concesionario que no quiera demandar o no le interese. Los demás que hagan lo que consideres y si algún compañero conoce algún caso de juicios ganados,por favor que lo comente y lo comentamos pero yo, yo no me voy a arriesgar a palmar 4000 € con esta gente con el mal rollo que llevan.Aún así me compensan los 18 meses.
Totalmente de acuerdo, por eso lo de que desconozco por qué otra parte te puedan coger de los huevos. Tendremos que esperar a ver qué dice el forero afectado...
 
Buenas tardes a tod@s!

A principios de diciembre me entregaron mi Kia XCeed que financié con Cetelem 10.000 €. Antes de terminar el mes de diciembre cancelé el seguro de vida y ahora debo volver al concesionario a recoger el permiso de circulación original porque me dieron el provisional. Yo firmé todo lo de Cetelem en una tablet y un papel físico para que la gestoria pudiera hacer la gestión de la matriculación.

Mi duda es que me llamaron hace una semana para ir a recoger el permiso y firmar el anexo sobre el compromiso de financiación de un mínimo de 18 meses de los 60 meses previstos. Entonces, creéis que podría cancelar el préstamo sin problemas pagando el 1% de comisión por la cancelación anticipada y luego ir a recoger la documentación para así no firmar el anexo?

Podría tener algún problema o como no está firmado no pueden decirme nada? Ahora podría negarme a firmarlo?

Gracias por vuestras respuestas!
 
Buenas tardes a tod@s!

A principios de diciembre me entregaron mi Kia XCeed que financié con Cetelem 10.000 €. Antes de terminar el mes de diciembre cancelé el seguro de vida y ahora debo volver al concesionario a recoger el permiso de circulación original porque me dieron el provisional. Yo firmé todo lo de Cetelem en una tablet y un papel físico para que la gestoria pudiera hacer la gestión de la matriculación.

Mi duda es que me llamaron hace una semana para ir a recoger el permiso y firmar el anexo sobre el compromiso de financiación de un mínimo de 18 meses de los 60 meses previstos. Entonces, creéis que podría cancelar el préstamo sin problemas pagando el 1% de comisión por la cancelación anticipada y luego ir a recoger la documentación para así no firmar el anexo?

Podría tener algún problema o como no está firmado no pueden decirme nada? Ahora podría negarme a firmarlo?

Gracias por vuestras respuestas!
Mi opinión personal es que creo que no te pueden decir nada por cancelar al no haber firmado el papel, otra cosa será las represalias del concesionario al negarte a firmar el papel en su cara
 
Buenas tardes a tod@s!

A principios de diciembre me entregaron mi Kia XCeed que financié con Cetelem 10.000 €. Antes de terminar el mes de diciembre cancelé el seguro de vida y ahora debo volver al concesionario a recoger el permiso de circulación original porque me dieron el provisional. Yo firmé todo lo de Cetelem en una tablet y un papel físico para que la gestoria pudiera hacer la gestión de la matriculación.

Mi duda es que me llamaron hace una semana para ir a recoger el permiso y firmar el anexo sobre el compromiso de financiación de un mínimo de 18 meses de los 60 meses previstos. Entonces, creéis que podría cancelar el préstamo sin problemas pagando el 1% de comisión por la cancelación anticipada y luego ir a recoger la documentación para así no firmar el anexo?

Podría tener algún problema o como no está firmado no pueden decirme nada? Ahora podría negarme a firmarlo?

Gracias por vuestras respuestas!

¿Han tardado 2 meses en darte el permiso de circulacion? A mi me lo dieron en el momento de recoger el coche.

Lo que yo haria es ir a recoger el permiso de circulacion y no firmaria nada. Si te dicen de firmar, dices que no. Si no te quieren entregar el permiso de circulacion, hoja oficial de reclamacion y advertencia de que puedes tomar acciones legales porque estan reteniendo tu documentacion personal.

Saliendo del concesionario, ya decidira si cancelo prestamo o no. Yo he decidido mantenerlo esos 18 meses aunque no creo haber firmando permanencia. Pero es verdad que tengo aplicado un descuento de 1087€ que coincide perfectamente con los intereses que se generan en esos mismos 18 meses, asi que lo que es del Cesar....
 
¿Han tardado 2 meses en darte el permiso de circulacion? A mi me lo dieron en el momento de recoger el coche.

Lo que yo haria es ir a recoger el permiso de circulacion y no firmaria nada. Si te dicen de firmar, dices que no. Si no te quieren entregar el permiso de circulacion, hoja oficial de reclamacion y advertencia de que puedes tomar acciones legales porque estan reteniendo tu documentacion personal.

Saliendo del concesionario, ya decidira si cancelo prestamo o no. Yo he decidido mantenerlo esos 18 meses aunque no creo haber firmando permanencia. Pero es verdad que tengo aplicado un descuento de 1087€ que coincide perfectamente con los intereses que se generan en esos mismos 18 meses, asi que lo que es del Cesar....
Pero tu eres de los "afortunados" que tiene el anexo con el importe real del descuento x financiación,p te descuentan X y te ponen X, pero la mayoría que tienenha publicado aki y en otros foros, en el anexo les ponen 4000/5000/6000 xq le han metido todos los descuentos, sean de lo q sean, cuando lo q pone en las ofertas es un * q indica q los descuentos por financiación están sujetos a permanencia, pero sólo esos, no todos y como han firmado.....en ese Caso digo q te digo el César es un estafador....xq si si amortizas algo "te penalizan" x el importe hinchado y no x el real.

Buenas tardes a tod@s!

A principios de diciembre me entregaron mi Kia XCeed que financié con Cetelem 10.000 €. Antes de terminar el mes de diciembre cancelé el seguro de vida y ahora debo volver al concesionario a recoger el permiso de circulación original porque me dieron el provisional. Yo firmé todo lo de Cetelem en una tablet y un papel físico para que la gestoria pudiera hacer la gestión de la matriculación.

Mi duda es que me llamaron hace una semana para ir a recoger el permiso y firmar el anexo sobre el compromiso de financiación de un mínimo de 18 meses de los 60 meses previstos. Entonces, creéis que podría cancelar el préstamo sin problemas pagando el 1% de comisión por la cancelación anticipada y luego ir a recoger la documentación para así no firmar el anexo?

Podría tener algún problema o como no está firmado no pueden decirme nada? Ahora podría negarme a firmarlo?

Gracias por vuestras respuestas!
No te pueden hacer firmar ningún anexo q no te hayan hecho firmar el día q firmaste todo.
Yo no lo firmaría y no pueden obligarte....huele mal

Hola,
También escribo después de varios meses, por el mismo motivo.
Después de 20 meses pagando, cancelé el crédito(de 36 meses) y a los quince días he tenido la primera llamada del concesionario, y su correspondiente e-mail. Tengo que pagar la parte proporcional de la ayuda.

Por lo que he vivido en persona, esto depende sólo y exclusivamente del concesionario dónde se compre el vehículo, son ellos los que reclaman ese dinero. Mi hermana hizo lo mismo, pero su concesionario había cerrado, por lo que nadie la ha reclamado nada.

Así que mi consejo es que miréis muy mucho dónde compráis y en qué "condiciones verbales", ya que según qué concesionario, no se andan con miramientos.

Un saludo

@Edupunisher Cómo acabó el tema?? Firmaste el anexo? Si lo hiciste el importe q indicaba era correcto o mayor a los dtos por financiación?? Pagaste lo q te reclamaban? En el papel de Cetelem de la cesión de datos marcaste que NO querías que los cedieran, es uno de los documentos q firmas en la tablet???

@ALCAZAR manifiéstate, cómo va el tema??? Cómo van los ánimos???al final cómo acabó todo, tuviste q ir a juicio?? Ilumínanos
 
Última edición por un moderador:
Hola a todos.

Perdonad que no os haya dicho nada más, pero es que no hay nada más que contar de momento. Es decir, recibí la demanda, la puse en manos de mi abogada y ésta ha tomado las decisiones que en derecho me asisten y, de momento, no hay nada más. Ya sabéis que la justicia es lenta. Cuando vaya avanzando el procedimiento, os iré contando.
 
Pero tu eres de los "afortunados" que tiene el anexo con el importe real del descuento x financiación,p te descuentan X y te ponen X, pero la mayoría que tienenha publicado aki y en otros foros, en el anexo les ponen 4000/5000/6000 xq le han metido todos los descuentos, sean de lo q sean, cuando lo q pone en las ofertas es un * q indica q los descuentos por financiación están sujetos a permanencia, pero sólo esos, no todos y como han firmado.....en ese Caso digo q te digo el César es un estafador....xq si si amortizas algo "te penalizan" x el importe hinchado y no x el real.


No te pueden hacer firmar ningún anexo q no te hayan hecho firmar el día q firmaste todo.
Yo no lo firmaría y no pueden obligarte....huele mal



@Edupunisher Cómo acabó el tema?? Firmaste el anexo? Si lo hiciste el importe q indicaba era correcto o mayor a los dtos por financiación?? Pagaste lo q te reclamaban? En el papel de Cetelem de la cesión de datos marcaste que NO querías que los cedieran, es uno de los documentos q firmas en la tablet???

@ALCAZAR manifiéstate, cómo va el tema??? Cómo van los ánimos???al final cómo acabó todo, tuviste q ir a juicio?? Ilumínanos

He pagado, paso de andar entrando en los juzgados. No firmé permanencia, pero consulté con un abogado, y en la hoja de pedido del coche pone bien claro "el compromiso de mantener el crédito".
Ya se que todo esto es subjetivo, por eso me reuní con el concesionario y llegué a un acuerdo con ellos. Mantengo los mantenimientos. Menos es nada.

Un saludo y suerte!
 
He pagado, paso de andar entrando en los juzgados. No firmé permanencia, pero consulté con un abogado, y en la hoja de pedido del coche pone bien claro "el compromiso de mantener el crédito".
Ya se que todo esto es subjetivo, por eso me reuní con el concesionario y llegué a un acuerdo con ellos. Mantengo los mantenimientos. Menos es nada.

Un saludo y suerte!
Haces muy bien y como sale en este tema, va por barrios, compañeros que les sale bien y compañeros que se ven en follones con este gente.:(
 
Hola a todos.

Perdonad que no os haya dicho nada más, pero es que no hay nada más que contar de momento. Es decir, recibí la demanda, la puse en manos de mi abogada y ésta ha tomado las decisiones que en derecho me asisten y, de momento, no hay nada más. Ya sabéis que la justicia es lenta. Cuando vaya avanzando el procedimiento, os iré contando.

Gracias por informar. Se agradece, esperemos que el asunto acabe favorablemente, porque sino ya te metes en costas procesales y demas y empieza a salir caro el intento de ahorro.

He pagado, paso de andar entrando en los juzgados. No firmé permanencia, pero consulté con un abogado, y en la hoja de pedido del coche pone bien claro "el compromiso de mantener el crédito".
Ya se que todo esto es subjetivo, por eso me reuní con el concesionario y llegué a un acuerdo con ellos. Mantengo los mantenimientos. Menos es nada.

Un saludo y suerte!

No se yo que tal seria ese abogado y tampoco se como era tu pie de pagina de la hoja de pedido.

Porque en la mia tambien ponia algo parecido y hacia referencia a una financiacion flexiplan y la mia es lineal. Y tambien ponia que el importe minimo a financiar eran 11K y yo solo financie 10K. Luego si ni ellos mismos han respetado las condiciones de ese "pie de pagina" poca legalidad iba a tener solo una de las partes. Pero bueno, si has tomado esa decision me parece bien, pero dudo que el asesoramiento haya sido correcto si la nota era como la mia, si fuera distinta y coincide en todo con lo que realmente tienes financiado pues parece que si has hecho lo mejor.
 
Hola a todos.

Perdonad que no os haya dicho nada más, pero es que no hay nada más que contar de momento. Es decir, recibí la demanda, la puse en manos de mi abogada y ésta ha tomado las decisiones que en derecho me asisten y, de momento, no hay nada más. Ya sabéis que la justicia es lenta. Cuando vaya avanzando el procedimiento, os iré contando.

Mucho ánimo. Creo que tienes todo a tu favor para ganar. Aun así el proceso hasta conseguirlo no será fácil. Así que ánimo para esa pelea.
Como muchos otros que hemos amortizado parcialmente o cancelado el préstamo te seguiremos de cerca y estaremos atentos a lo que postees.
 
Hoy he estado hablando con un abogado que hay en mi oficina, bastante bueno por cierto, y me ha dicho que dicho anexo es totalmente LEGAL, siempre y cuando, esté bien redactado y solo se refieran a los descuentos realizados en el vehículo, sería ILEGAL que pusieran permanencia sin alegar nada, pero están alegando que para que tú mantengas los descuentos, estés un mínimo de meses con la financiación activa, también pueden especificar si se puede hacer o no una amortización parcial (en el anexo que un compi me facilitó por privado aparece una tabla con unos % que pueden reclamar según amortices total o parcialmente), el ejemplo más claro: las compañías telefónicas, te hacen descuento durante un año, y, vaya! Te ponen permanencia de un año por los descuentos, si te vas, que pasa? Que tienes que pagar la penalización que ellos estipulen, por lo que, es igual de legal y no es cláusula abusiva, es un anexo al contrato de Cetelem, con carácter de contrato privado entre el comprador y el concesionario.

Ahora bien, como digo, es el anexo que YO le he enseñado, habrá otros diferentes y hay que mirarlos uno por uno, yo aún no he firmado financiación y el coche me lo entregan antes de final de año, estoy intentando enterarme de todo para no tener sustos y hacer números.

Yo lo voy a comprar en ARM Motor de Granada, así que ya os contaré

Que tal os ha ido en vuestros casos con el concesionario de Granada? Yo lo hice hace 3 años y sin problema, ahora lo está haciendo mi hermano pero viendo vuestros comentarios me da miedo lo que pueda pasar...
 
Hola a todos.
Os comento mi caso similar al de Alcázar.
Con Kia granada.
Firme el famoso papelito de la permanencia de no poder cancelar antes de la cuota 13.
A pocos días de vencer la totalidad de la cuota 13, llamo a financiera y me dicen que puedo cancelar con el 1 de cancelación.
Sorpresa llamada de reclamación de pagar todo el descuento.
Les digo que ves una barbaridad, que he actuado con total buena fe.
Y me dicen que lo miran con la financiera y me dicen. Esto en agosto.
Hace unos días recibí burofax con los 10 días para abonar o demanda.
Lo he puesto en manos de abogados, y ya os contaré.
Para colmo, me entregaron el coche con una puerta rota y oxidada que tuvieron que cambiar.
Y el volante roto que tuvieron que cambiar dos veces.
Recién comprado y casi dos meses sin coche.
Les da todo igual, van a muerte, a por la pasta, yo creo que hasta dan los casos son coste y a lo que saquen, tipo los cobradores del frac y sin dignidad alguna.
Seguimos hablando
Que tal te ha ido con esto? En qué ha terminado todo?
 
Que tal os ha ido en vuestros casos con el concesionario de Granada? Yo lo hice hace 3 años y sin problema, ahora lo está haciendo mi hermano pero viendo vuestros comentarios me da miedo lo que pueda pasar...
Pues con el tema del covid lo hemos aplazado, ahora en septiembre a ver si nos lo quitamos, el lunes voy que tengo revisión gratis y un problemilla cubierto por garantía, si todo sale bien, en septiembre lo amortizamos
 
Hola a todos.

Perdonad que no os haya dicho nada más, pero es que no hay nada más que contar de momento. Es decir, recibí la demanda, la puse en manos de mi abogada y ésta ha tomado las decisiones que en derecho me asisten y, de momento, no hay nada más. Ya sabéis que la justicia es lenta. Cuando vaya avanzando el procedimiento, os iré contando.
¿Ha habido novedades? Mi hermano acaba de cancelar precisamente con el que tú estás teniendo problemas...

Yo lo hice hace 3 años y no me me dijeron ni mu.
 
Yo después de dos cuotas pagadas, acabo de llamar a Cetelem para cancelar, me han dado la cantidad y el número de cuenta, así que voy a hacer la transferencia y cancelar el préstamo.
He leído el contrato 7 veces, la permanencia de 18 meses me la dijeron de palabra, que yo sepa no he firmado nada, si lo he firmado a sido a traición y no me han dado copia, tampoco me dieron ningún papel con el descuento por financiar ni nada.
 
Volver
Arriba