Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
SAMU_HGT dijo:generalmente si,pero hay motores diesel como el jtd 150 de alfa,o los 320d de bmw k estiran hasta las 5000 y mantienen todo el par hasta esas revoluciones...pero nuestros motores normalmente a partir de 3.500 ya no hay mas chicha bajo el pedal derecho...
dav222 dijo:SAMU_HGT dijo:generalmente si,pero hay motores diesel como el jtd 150 de alfa,o los 320d de bmw k estiran hasta las 5000 y mantienen todo el par hasta esas revoluciones...pero nuestros motores normalmente a partir de 3.500 ya no hay mas chicha bajo el pedal derecho...
el par maximo del motor fiat que comentas es 320nm a 2000rpm dudo que mantenga ese par a mas de 2500-3000rpm
los motores diesel que mantienen el par en un regimen amplio de vueltas son muy pocos ,de alta cilindrada y aun asi ninguno mantiene el par maximo mas alla de las 3500rpm.a partir de ahi todos los diesel caen ya sea el motor que sean.
lo unico que se hace o se trata de hacer es entregar el par al menor regimen posible.
esto se consigue sobre todo en los motores diesel que llevan dos turbocompresores,por ejemplo el magnifico 2.2HDI 170cvs de PSA que entrega el par maximo a tan solo !!120rpm!! y lo mantiene casi a cualquier regimen
Victor_Pro dijo:dav222 dijo:SAMU_HGT dijo:generalmente si,pero hay motores diesel como el jtd 150 de alfa,o los 320d de bmw k estiran hasta las 5000 y mantienen todo el par hasta esas revoluciones...pero nuestros motores normalmente a partir de 3.500 ya no hay mas chicha bajo el pedal derecho...
el par maximo del motor fiat que comentas es 320nm a 2000rpm dudo que mantenga ese par a mas de 2500-3000rpm
los motores diesel que mantienen el par en un regimen amplio de vueltas son muy pocos ,de alta cilindrada y aun asi ninguno mantiene el par maximo mas alla de las 3500rpm.a partir de ahi todos los diesel caen ya sea el motor que sean.
lo unico que se hace o se trata de hacer es entregar el par al menor regimen posible.
esto se consigue sobre todo en los motores diesel que llevan dos turbocompresores,por ejemplo el magnifico 2.2HDI 170cvs de PSA que entrega el par maximo a tan solo !!120rpm!! y lo mantiene casi a cualquier regimen
120 rpm??????? no serán 1200???
Eso no creo que acorte la vida del motor, en todo caso la vida de las bombillasemoCionEED dijo:sois unos cracks!
lo de dejar un poco el motor encendido antes de bajar del coche y el pedal pisao cuando pongo el coche en marcha, pero ¿las luces apagadas cuando el coche se pone en marcha? es que con las luces en auto...
Pues no entiendo muy bien el por qué, la batería está descargandose y cargandose constantemente, si aguanta la caida de tension que produce el motor de arranque por qué se iba a estropear con motor de arranque + bombillas?TITUSS dijo:meeeeeeeeeeeeeeeeeeeecccccccc lo que acorta es la vida de la bateria!![]()
Tazoo dijo:Eso de las arrancar con las luces apagadas, siempre lo he oido!! Con las luces, o los intermitentes o lo que sea. Es mas, hay que arrancar con nada encendido (musica, luces de cortesia, intermitentes, etc...) al arrancar, la bateria pega un pico de tension, que si ya de por si es chungo, imaginaros si le estais pidiendo mas energia para almientar bombillas y equipo...