Cargar en el Mercadona hasta que tenga cargador en casa... Se puede?

No juzguéis y no seréis juzgados...dice la biblia
 
Están "infestando" barrios enteros de estos antiguos, que no tienen plazas de aparcamiento privadas, de plazas para personas con movilidad reducida, en ocasiones en zonas donde ni siquiera existen personas con este tipo de discapacidad, quitando plazas de aparcamiento que son cruciales en este tipo de barrios para coches sin distintivo de discapacidad.

Efectivamente, pero no es el caso aquí... el minusválido vive en el mismo patio que el "listo", es vecino suyo (osea, sabe perfectamente a quien esta fastidiando), y la plaza está justo en la puerta del patio. Ademas, no es una zona con falta de sitios para aparcar, pero es mas comodo aparcar justo en la puerta de tu patio.
 
Estoy de acuerdo contigo, pero en cualquier caso, lo de las plazas de minusválidos merece un capítulo aparte. Hemos pasado de que el mundo era una barrera arquitectónica constante e insalvable para las personas con movilidad reducida, a un mundo en el que parece que sólo existen derechos para este tipo de personas. Están "infestando" barrios enteros de estos antiguos, que no tienen plazas de aparcamiento privadas, de plazas para personas con movilidad reducida, en ocasiones en zonas donde ni siquiera existen personas con este tipo de discapacidad, quitando plazas de aparcamiento que son cruciales en este tipo de barrios para coches sin distintivo de discapacidad. Al final provocan que haya personas que tengan que ocupar otro sitios prohibidos (aparcar en doble fila indebidamente, en cruces, pasos de cebra... porque en algún sitio tienes que dejar el coche, y si eres pobre no puedes comprarte o alquilarte una plaza de garaje, que en este tipo de barrios con mucha demanda y poca oferta suelen estar a precio de tinta de impresora).

Saludos.

Aunque si que es cierto que sobre reaccionamos como sociedad siempre, lo que lleva a bandazos sin control en las políticas, en este caso, *creo* que si hay una plaza, hay minunválido, porque esas plazas se ponen "a demanda", al menos por aquí.

Creo que hay un límite por población y otra serie de factores, pero habitualmente se solicita y aparece. Otra cosa es que la use, o que al final se pille un garaje, pero si está ahí, alguien la solicitó.

Supongo que eso será la norma en todo el pais.

Un saludo
 
Estoy de acuerdo contigo, pero en cualquier caso, lo de las plazas de minusválidos merece un capítulo aparte. Hemos pasado de que el mundo era una barrera arquitectónica constante e insalvable para las personas con movilidad reducida, a un mundo en el que parece que sólo existen derechos para este tipo de personas. Están "infestando" barrios enteros de estos antiguos, que no tienen plazas de aparcamiento privadas, de plazas para personas con movilidad reducida, en ocasiones en zonas donde ni siquiera existen personas con este tipo de discapacidad, quitando plazas de aparcamiento que son cruciales en este tipo de barrios para coches sin distintivo de discapacidad. Al final provocan que haya personas que tengan que ocupar otro sitios prohibidos (aparcar en doble fila indebidamente, en cruces, pasos de cebra... porque en algún sitio tienes que dejar el coche, y si eres pobre no puedes comprarte o alquilarte una plaza de garaje, que en este tipo de barrios con mucha demanda y poca oferta suelen estar a precio de tinta de impresora).

Saludos.
Hola:

Estoy absolutamente seguro de que, si fueras una persona con movilidad reducida, no opinarías lo mismo. Y tampoco utlizarías el término "infestar".

Aunque nos salimos del tema del hilo....

Saludos
 
Hola, por alusiones de comentarios realizados por algunos compañeros, el comentartio que he realizado es sin ningún ánimo de nada, que parece que le buscáis los tres piés al gato joer, leo, hago un comentario y me voy que no tengo tango tiempo como otros por favor, los que teletrabajamos no tenemos tanto tiempo, aparte y sin ninguna acritud, viendo los rendimientos de las baterías de los vehículos eléctricos no creo que se gane nada, 3 € como dice @Turbocompresor ?? Ojalá, jajajaja, eso es como el 2% adicional de descuento en gasolina del Carrefour de la semana pasada, ya lo gastas en lo que haces por desplazarte hasta el centro.

hala, me voy otra vez.
 
eso es como el 2% adicional de descuento en gasolina del Carrefour de la semana pasada, ya lo gastas en lo que haces por desplazarte hasta el centro.

Si, pero para eso no inutilizas durante 6 o 7 horas un surtidor... que es lo que hace el forero del mensaje original con el cargador.
 
Si, pero para eso no inutilizas durante 6 o 7 horas un surtidor... que es lo que hace el forero del mensaje original con el cargador.
Ahí tienes razón, no se puede justificar esa actitud tan agoista hacia los demás, pero lo que me refiero y el motivo de estos comentarios de hace dos días es al ahorro " real " que tienes con cargar 1 hora el coche eléctrico y ese 2% que te dá un centro comercial, mejor quieto el coche y no moverlos para esas miserias y realmente moverlo por ofertas buenas, o para ir a trabajar claro.

Realmente una oferta buena que veo para ahorro en a la altura de Rivas Vaciamadrid en la carretera de Valencia es una gasolinera que tiene ofertas en combustible de un 15%- 20%, el diesel a 1,068 € lo tenían la semana pasada. Eso si que es una oferta. Tienen adblue a 0,70€/litro pero para eléctrico no he visto.

Saludos
 
Ahí tienes razón, no se puede justificar esa actitud tan agoista hacia los demás, pero lo que me refiero y el motivo de estos comentarios de hace dos días es al ahorro " real " que tienes con cargar 1 hora el coche eléctrico y ese 2% que te dá un centro comercial, mejor quieto el coche y no moverlos para esas miserias y realmente moverlo por ofertas buenas, o para ir a trabajar claro.

Realmente una oferta buena que veo para ahorro en a la altura de Rivas Vaciamadrid en la carretera de Valencia es una gasolinera que tiene ofertas en combustible de un 15%- 20%, el diesel a 1,068 € lo tenían la semana pasada. Eso si que es una oferta. Tienen adblue a 0,70€/litro pero para eléctrico no he visto.

Saludos

A ver, que el ahorro de cargar en Mercadona no es "para aprovechar" nada... Quiero decir, que el motivo para ir a Mercadona es comprar comida, y si encima puedes meterle unas chispas para que el viaje te salga gratis, pues perfecto. Pero aunque no estuvieran los cargadores, yo iría igualmente con el coche a comprar...

Vamos, que si yo (yo, no un yo general) cojo el coche para ir a comprar, es porque lo haré siempre. Si puedo ir andando, no cojo el coche, cojo el carro de la compra y voy andando.

Esos cargadores, como todos los que hay en los centros comerciales, son "un detalle" para con sus clientes. Pero que exista o no, no cambia mi comportamiento. No voy a decir "voy a comprar en Mercadona porque así aprovecho y le meto electricidad para recorrer gratis 10km". Voy a comprar a Mercadona porque prefiero su producto (y puedes cambiar Mercadona por el supermercado que uses).

Un saludo.
 
Aunque si que es cierto que sobre reaccionamos como sociedad siempre, lo que lleva a bandazos sin control en las políticas, en este caso, *creo* que si hay una plaza, hay minunválido, porque esas plazas se ponen "a demanda", al menos por aquí.

Creo que hay un límite por población y otra serie de factores, pero habitualmente se solicita y aparece. Otra cosa es que la use, o que al final se pille un garaje, pero si está ahí, alguien la solicitó.

Supongo que eso será la norma en todo el pais.

Un saludo

En mi ciudad tienen que poner una plaza para personas con discapacidad por cada x plazas de aparcamiento normales. Generalmente esas plazas están vacías y nadie las ocupa. Al final se terminan utilizando para carga y descarga por personas normales, lo cual termina desvirtuando el destino de la plaza. Antaño, como bien comentas, la gente con discapacidad pedía plazas de ese estilo junto a su vivienda y se las concedían (las típicas en las que se ponía una señal con la matrícula del vehículo de la persona discapacitada), y ya está. Eso lo veo lógico, no vas a pedirle que aparque 3 manzanas más allá si tiene problemas de movilidad. Pero ahora hay de los dos tipos, reservadas para una persona en concreto o generales. Y en mi opinión, ponen demasiada (pero es eso, una opinión).

Afortunadamente yo no tengo ese problema. Vivo en un barrio residencial de nueva construcción donde, de momento, hay aparcamiento de sobra para el que quiera. Pero en zonas de difícil aparcamiento, es una putada. Soy el primer defensor de la integración de personas con discapacidad, pero lo que no puede ser es limitar los derechos de las demás personas por un problema que no existe (si las plazas siempre están libres, igual es que no hay tantas personas con discapacidad que aparquen en ese barrio).

Saludos.
 
El tema se va del hilo inicial. Hablemos de mercadona y las plazas eléctricas.
 
Volver
Arriba