MiguelG
Forero Experto
- Vehículo/s
- Kia Niro Drive Security Pack
Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
No debes de dar las gracias, para eso están los foros, ni nadie lo sabe todo, ni nadie sabe nada, esto es simplemente un trueque, dicen que la union hace la fuerza, pero se les olvidan decir que la unión también no hace ser más inteligentes o al menos más listos.Gracias por tus comentarios. Siempre acabo aprendiendo cosas en el foro
La idea originaria y quizás mal expresada por mi parte sobre del aumento de efectividad con el compresor a bajas vueltas se basaba precisamente en esa inyección de potencia resultado de poder enriquecer la mezcla al recibir una cantidad de aire mayor a bajas vueltas, y por tanto aumentar la capacidad de hacer su trabajo en menos tiempo. Efectividad… Respuesta dinámica…. La frontera para elegir un termino u otro a veces resulta difusa. Pero el objetivo es ese
Por otra parte en el caso de los híbridos, creo que el uso de compresor o turbo no esta indicado porque a bajas vueltas que es cuando mas necesidad hay de aire forzado, el motor eléctrico es dueño y señor del empuje del coche y es una gozada, asi que nos lo ahorramos. Por desgracia la micro hibridación no llega hasta ese punto y no puede prescindir de ellos
Lo de la mezcla yo creia que era al reves, es decir, cuanto mas rica mas gases y cuanto mas pobre menos. Dicho asi a groso modo (porque tambien desconozco el detalle) que los NOx son productos directamente relacionados con la temperatura, es decir, mas combustible = mas temperatura= mas NO1 y NO2 y que los restos de hidricarburos sin quemar que luego tambien derivan en el peligroso CO, tambien son mayores cuanto mas rica sea la mezcla y por eso la EGR los reconduce a la admision para que tengan una segunda oportunidad de quemarse... pero bueno, al final da un poco igual.
Sigo pensando que pese a todo, en este tiempo de parches tecnologicos que vivimos, la microhibridacion sin ser solucion de nada, se va a establcer como elemento comun en todas las motorizaciones..
JaaaaaPero volveran..... Por algo también será.
No es lo que yo diga, es lo que veo e intuyo (evidentemente me puede equivocar y mas en un mundo donde las pautas las rige los intereses y no la coherencia). Nissan de momento, parece que empezara a introducirlo, veremos que hacen los demás fabricantes.Jaaaaa
Volverán... Por que tu lo digas. Eso es como el discurso eléctrico que llevan más de un siglo diciendo que el futuro es eléctrico.
Se han ido y ahora las marcas solo presentan PHEV. Por algo será![]()
No es lo que yo diga, es lo que veo e intuyo (evidentemente me puede equivocar y mas en un mundo donde las pautas las rige los intereses y no la coherencia). Nissan de momento, parece que empezara a introducirlo, veremos que hacen los demás fabricantes.
Ese algo de que las marcas se esfuercen en ofrecer PHEV y que curiosamente ajustados para que su autonomía sea justo 50 km, es simplemente para poder venderlos como vehículos 0 emisiones (etiqueta 0), para de esa manera tener una buena escusa publicitaria y ademas poder cumplir con los limites de emisiones que le impone la nueva normativa en todos los vehículo vendidos durante el año (aunque luego en la realidad esas emisiones no sean reales sino ficticias).
Evidentemente habrá más razones, pero es la forma más barata de ofrecer un vehículo 0 emisiones (ojo que se supone que contamina aún menos que uno que sea ECO). No hay que olvidar que hoy en día y aún más pasado mañana, el valor de un vehículo dependerá mucho de la etiqueta con la que este indicado. Por desgracia pienso así, porque solo hay que ver el mundo donde vivimos, por desgracia primero se actúa por puros interés y luego ya si eso, por demás cosas. Ojalá fuera distinto.Supongo que habra alguna razon mas, a parte de que sea suficiente para obtener la pegatina eco en España, el no dar a todós los phev del mundo mas de 50km de autonomia...
Imagino que con mas bateria igual hay que instalar otros sistemas de refrigeracion para ellas... o a lomejor el sobrepeso desequilibra el consumo en carretera en modo hibrido... o quizas tendria un tiempo de recarga muy alto.. Que se yo. Realmente me gustaria pensar que hay algo mas alla de una simple decision comercial
La tecnologia actual de baterias va a cambiar dentro de poco, eso parece claro, y seguramente se podran sacar mayores autonomias mas facilmente. Pero hasta entonces... a lo mejor es que no es tan facil
El problema es el de siempre: la batería. A más capacidad mayor coste. Si sale uno con 100km de autonomía, que Mercedes lo tiene, el coste de la batería se dispara.
Y eso de que la "tecnología de las baterías va a cambiar", "los costes se van a reducir", "la autonomía de los coches eléctricos va a aumentar" es algo que se lleva diciendo muchísimos años, más de un siglo.
El coche eléctrico es más antiguo que el de combustión pero tiene los mismos problemas que en el año 1900.
Un saludete
La diferencia está en que ahora hay medio mundo investigando y desarrollando prototipos de baterías que puedan hacer frente a las necesidades de la movilidad eléctrica.
Quizás sorprenda que Toyota, pionera de la hibridación actual, no haya sacado nada eléctrico o enchufable aun. El motivo que aducen es que la tecnología actual de baterías no vale para hacer algo mínimamente decente… Buena política de marketing jaja. Pero que no saquen nada no quiere decir que no estén trabajando desarrollos con Hidrogeno y nuevas baterías. De hecho ya han anunciado que en 2022 entraran en el mercado con baterías de estado sólido.
Samsung también ha anunciado la salida inminente de móviles con esas baterías, asi que imagino que la cosa estará avanzada.
Los defensores de esas baterías sostienen que son el futuro pues consiguen con el mismo tamaño, triplicar la energía almacenada, no tiene degradación por carga y descarga y el tiempo de recarga se puede reducir ostensiblemente…
Yo no sé si será verdad o veremos otro ploff como el del grafeno. Hay mucho secretismo por el tema de las patentes, pero lo cierto es que ya hay compañías punteras que anuncian su uso como “inminente”. Ya veremos..
La diferencia es que un deco te vale la décima parte de un sueldo medio mensual como mucho, y un coche te cuesta lo que el sueldo neto de 3 años.Por eso... Imagina la cara que se te quedaría si después de gastarte 40000€ en un coche eléctrico, la industria "decide" que lo que mola ahora es el hidrógeno, y que ya que tienen que montar puntos de recarga, los van a hacer de ese tipo, en lugar de los eléctricos, que "ya no tienen futuro".
Es que es lo mismo que la TDT. Todo muy guay, y de repente, todo muy desfasado y a cambiar antenas de nuevo. Y eso que la TDT2 no ha llegado aun, si no... Otra vez a comprar decos.
Primero, que se aclaren con el futuro de los coches, y después, que me avisen. Mientras, tiraré de diesel.
Un saludo.
Por eso... Imagina la cara que se te quedaría si después de gastarte 40000€ en un coche eléctrico, la industria "decide" que lo que mola ahora es el hidrógeno, y que ya que tienen que montar puntos de recarga, los van a hacer de ese tipo, en lugar de los eléctricos, que "ya no tienen futuro".
Es que es lo mismo que la TDT. Todo muy guay, y de repente, todo muy desfasado y a cambiar antenas de nuevo. Y eso que la TDT2 no ha llegado aun, si no... Otra vez a comprar decos.
Primero, que se aclaren con el futuro de los coches, y después, que me avisen. Mientras, tiraré de diesel.
Un saludo.
La ventaja del coche de hidrógeno es precisamente que la energía no se acumula en forma de electricidad en una batería, sino que se acumula en forma de hidrógeno en un tanque. Cuando se ponga interés y se vaya solventando los problemas que acarrea este tipo de motores, será la mejor opción. Piensa que el coche de hidrógeno serían coches eléctricos con minicentrales eléctricas a bordo, por tanto cada vehículo obtendría su propia electricidad de forma totalmente limpia si tener que sobre cargar o sobre dimensionar el sistema eléctrico actual. Las ventajas del coche eléctrico sin su inconvenientes.Que me vas a contar... si el Sr Almeida en vez de hacer honor a su sobrenombre me hubiese permitido aparcar mi antiguo coche en madrid, todavia lo estaria disfrutando mientras se aclara el futuro de la tecnologia...
En cualquier caso el coche de hidrogeno es un electrico normal que obtiene la electricidad a partir del hidrogeno en vez de un enchufe, de modo que en ambos casos la bateria es el talon de aquiles y la clave del exito a la vez
Tu mismo te lo respondes. Coches eléctricos: quizás.La diferencia está en que ahora hay medio mundo investigando y desarrollando prototipos de baterías que puedan hacer frente a las necesidades de la movilidad eléctrica.
Quizás sorprenda que Toyota, pionera de la hibridación actual, no haya sacado nada eléctrico o enchufable aun. El motivo que aducen es que la tecnología actual de baterías no vale para hacer algo mínimamente decente… Buena política de marketing jaja. Pero que no saquen nada no quiere decir que no estén trabajando desarrollos con Hidrogeno y nuevas baterías. De hecho ya han anunciado que en 2022 entraran en el mercado con baterías de estado sólido.
Samsung también ha anunciado la salida inminente de móviles con esas baterías, asi que imagino que la cosa estará avanzada.
Los defensores de esas baterías sostienen que son el futuro pues consiguen con el mismo tamaño, triplicar la energía almacenada, no tiene degradación por carga y descarga y el tiempo de recarga se puede reducir ostensiblemente…
Yo no sé si será verdad o veremos otro ploff como el del grafeno. Hay mucho secretismo por el tema de las patentes, pero lo cierto es que ya hay compañías punteras que anuncian su uso como “inminente”. Ya veremos..
La ventaja del coche de hidrógeno es precisamente que la energía no se acumula en forma de electricidad en una batería, sino que se acumula en forma de hidrógeno en un tanque. Cuando se ponga interés y se vaya solventando los problemas que acarrea este tipo de motores, será la mejor opción. Piensa que el coche de hidrógeno serían coches eléctricos con minicentrales eléctricas a bordo, por tanto cada vehículo obtendría su propia electricidad de forma totalmente limpia si tener que sobre cargar o sobre dimensionar el sistema eléctrico actual. Las ventajas del coche eléctrico sin su inconvenientes.
Tu mismo te lo respondes. Coches eléctricos: quizás.
O quizás no, como en los últimos 120 años.
Un saludete
Bateria lleva los coches desde que tienen arranque eléctrico, pero igual que entonces es una batería muy pequeña, vaya como las de hoy en día. Ahí no hay problema. El problema es cuando toda la autonomía debe de ser almacenada en electricidad, o cuando toda esa autonomía se obtiene de la red eléctrica. Es muy complicado que toda la energía que usan el transporte este disponible de forma centralizada.Si, pero el coche de hidrogeno llevara bateria electrica seguro. Otra cosa distinta sera ver de que tamaño.
Batería llevan los coche desde hace muchos muchos años, La bateria hace falta para que el inversor gestione el motor y ademas tener un sitio donde guardar la regeneracion
Bateria lleva los coches desde que tienen arranque eléctrico, pero igual que entonces es una batería muy pequeña, vaya como las de hoy en día. Ahí no hay problema. El problema es cuando toda la autonomía debe de ser almacenada en electricidad, o cuando toda esa autonomía se obtiene de la red eléctrica. Es muy complicado que toda la energía que usan el transporte este disponible de forma centralizada.
La diferencia es que un deco te vale la décima parte de un sueldo medio mensual como mucho, y un coche te cuesta lo que el sueldo neto de 3 años.