Ceed Campeador
Forero Habitual
- Vehículo/s
- KIA CEED TECH mk3 Gasóleo 1.6 CRDi 136cv Automático 7DCT 2018
Hola.
A ver, aunque el manual dice que tras tener la necesidad de usar shift lock release acudamos a un taller (y a ser posible KIA) en realidad no es una obligación, sino que es una sugerencia. También dice que "2-Accione el freno de estacionamiento", vamos, el freno de mano. Tampoco es una obligación, es otra sugerencia. De hecho, tampoco es una obligación sino otra sugerencia "1-Coloque el interruptor de encendido en la posición lock/off."
Lo que hace el botón shift lock release {liberación del retén del cambio} es liberar MECÁNICAMENTE el cambio, cuando el retén de la posición P = Parking se ha quedado trabado.
Pero ¿Por qué se ha quedado trabado?. Las causas pueden ser varias, y pueden ser coyunturales o, digamos, estructurales. Las coyunturales seguramente cuando las soluciones supondrán salir definitivamente del paso para el usuario normal, pero las, como digo, estructurales, el usuario normal no podrá solucionarlas, de ahí que tenga que ir al taller para que solvente la causa un mecánico.
Como KIA no se ha dignado a explicar las causas, no explica las soluciones, y por ello pone una serie de pasos que algunos entendéis como de obligado cumplimiento, cuando en realidad son sugerencias. Pone todo y así mata moscas a cañonazos, pero acoge todas las posibilidades, las graves y las sin importancia.
Entenderéis que poner el freno de mano en nada influye para que se destrabe el cambio. Es sólo un consejo de seguridad pues si no está el freno de mano y el vehículo está en cuesta puede desplazarse si al destrabar pasamos a N Neutro.
O poner la llave en apagado (lock/off) es también para evitar problemas no sea que el coche salga andando. Así evitamos problemas. Por tanto, lo único que hay que hacer para desbloquear el retén del cambio es dar al shift lock release y a continuación mover la palanca de P a R, N o D.
Ahora bien, ¿por qué se quedó bloqueada?. Pues pueden ser varias las causas. Una muy corriente es que nos hayamos quedado sin batería. Sin batería ya no funciona nada y pensad que la palanca en realidad no mueve nada sino que ordena ELÉCTRICAMENTE que pasen cosas, en este caso, que se quite el retén de P para pasar a R, N o D. Pero si no hay batería la palanca ni se quita del retén ni se va a R, N o P.
Al dar shift lock release se libera mecánicamente el retén y permite que MECÁNICAMENTE la palanca vaya a R, N, o P.
Si por ejemplo no tenemos batería lo dejamos en N y que nos remolque la grúa, o simplemente que nos cambien la batería.
Pero la causa puede ser un "cruce de cables informático" de la ECU, que no se arregle si no nos tocan la ECU. De ahí que habrá que llevar al taller el coche aunque sea por una "tontería" de reajuste o reinicio (como cuando en casa reiniciamos el ordenador porque se ha colgado). La informática tiene esto.
Total, que mi consejo es que si alguna vez se nos bloquea, primero veamos si tenemos o no batería. Si no tenemos, seguramente sea esta la explicación, y o llamamos para que nos pongan una o que nos asista otro coche donante (sin ni siquiera tocar shift lock release) o llamamos para que nos remolquen, en cuyo caso es IMPRESCINDIBLE desbloquear y poner en N para que no rompamos la caja de cambios.
Si tenemos batería (van las luces, la radio, ......) entonces ya puede ser cualquier cosa electrónica, de ahí que el consejo es que lo llevemos a un taller, pero sólo (en mi opinión) si tras desbloquear se volviera a bloquear, porque si se solventa puede ser (también como pasa con los ordenadores) que se "arregla solo" que en realidad es que los "duendes" que moran dentro han encontrado otro camino para hacer las cosas y no nos vuelve a molestar. El simple hecho de apagar el coche y volver a encenderlo reinicia el sistema. El problema también puede ser por causa electromecánica. Los relés mueven piezas o interruptores mecánicos y éstos pueden hacer falsos contactos y no transmiten las órdenes (defectos, envejecimiento prematuro.....).
El llevar el coche a taller sería para estar tranquilos, pero no hace falta si ya salió funcionando bien. Sólo si se vuelve a bloquear a cada posicionamiento en P es de cajón que hemos de llevarlo a que solucionen el problema porque , como dije, es estructural y el usuario normal no podrá solucionarlo.
Bueno, sólo trata de ser una visión intuitiva de lo que es el botón de marras. El funcionamiento exacto ya es otro cantar, pero creo que siendo como somos sólo usuarios, con esto basta.
Saludos.
A ver, aunque el manual dice que tras tener la necesidad de usar shift lock release acudamos a un taller (y a ser posible KIA) en realidad no es una obligación, sino que es una sugerencia. También dice que "2-Accione el freno de estacionamiento", vamos, el freno de mano. Tampoco es una obligación, es otra sugerencia. De hecho, tampoco es una obligación sino otra sugerencia "1-Coloque el interruptor de encendido en la posición lock/off."
Lo que hace el botón shift lock release {liberación del retén del cambio} es liberar MECÁNICAMENTE el cambio, cuando el retén de la posición P = Parking se ha quedado trabado.
Pero ¿Por qué se ha quedado trabado?. Las causas pueden ser varias, y pueden ser coyunturales o, digamos, estructurales. Las coyunturales seguramente cuando las soluciones supondrán salir definitivamente del paso para el usuario normal, pero las, como digo, estructurales, el usuario normal no podrá solucionarlas, de ahí que tenga que ir al taller para que solvente la causa un mecánico.
Como KIA no se ha dignado a explicar las causas, no explica las soluciones, y por ello pone una serie de pasos que algunos entendéis como de obligado cumplimiento, cuando en realidad son sugerencias. Pone todo y así mata moscas a cañonazos, pero acoge todas las posibilidades, las graves y las sin importancia.
Entenderéis que poner el freno de mano en nada influye para que se destrabe el cambio. Es sólo un consejo de seguridad pues si no está el freno de mano y el vehículo está en cuesta puede desplazarse si al destrabar pasamos a N Neutro.
O poner la llave en apagado (lock/off) es también para evitar problemas no sea que el coche salga andando. Así evitamos problemas. Por tanto, lo único que hay que hacer para desbloquear el retén del cambio es dar al shift lock release y a continuación mover la palanca de P a R, N o D.
Ahora bien, ¿por qué se quedó bloqueada?. Pues pueden ser varias las causas. Una muy corriente es que nos hayamos quedado sin batería. Sin batería ya no funciona nada y pensad que la palanca en realidad no mueve nada sino que ordena ELÉCTRICAMENTE que pasen cosas, en este caso, que se quite el retén de P para pasar a R, N o D. Pero si no hay batería la palanca ni se quita del retén ni se va a R, N o P.
Al dar shift lock release se libera mecánicamente el retén y permite que MECÁNICAMENTE la palanca vaya a R, N, o P.
Si por ejemplo no tenemos batería lo dejamos en N y que nos remolque la grúa, o simplemente que nos cambien la batería.
Pero la causa puede ser un "cruce de cables informático" de la ECU, que no se arregle si no nos tocan la ECU. De ahí que habrá que llevar al taller el coche aunque sea por una "tontería" de reajuste o reinicio (como cuando en casa reiniciamos el ordenador porque se ha colgado). La informática tiene esto.
Total, que mi consejo es que si alguna vez se nos bloquea, primero veamos si tenemos o no batería. Si no tenemos, seguramente sea esta la explicación, y o llamamos para que nos pongan una o que nos asista otro coche donante (sin ni siquiera tocar shift lock release) o llamamos para que nos remolquen, en cuyo caso es IMPRESCINDIBLE desbloquear y poner en N para que no rompamos la caja de cambios.
Si tenemos batería (van las luces, la radio, ......) entonces ya puede ser cualquier cosa electrónica, de ahí que el consejo es que lo llevemos a un taller, pero sólo (en mi opinión) si tras desbloquear se volviera a bloquear, porque si se solventa puede ser (también como pasa con los ordenadores) que se "arregla solo" que en realidad es que los "duendes" que moran dentro han encontrado otro camino para hacer las cosas y no nos vuelve a molestar. El simple hecho de apagar el coche y volver a encenderlo reinicia el sistema. El problema también puede ser por causa electromecánica. Los relés mueven piezas o interruptores mecánicos y éstos pueden hacer falsos contactos y no transmiten las órdenes (defectos, envejecimiento prematuro.....).
El llevar el coche a taller sería para estar tranquilos, pero no hace falta si ya salió funcionando bien. Sólo si se vuelve a bloquear a cada posicionamiento en P es de cajón que hemos de llevarlo a que solucionen el problema porque , como dije, es estructural y el usuario normal no podrá solucionarlo.
Bueno, sólo trata de ser una visión intuitiva de lo que es el botón de marras. El funcionamiento exacto ya es otro cantar, pero creo que siendo como somos sólo usuarios, con esto basta.
Saludos.
Última edición: