Xceed frena por sorpresa

pascualdavid

Nuevo Forero
Vehículo/s
Kia x ceed
Hola a todos, tengo un kia ceed gasolina drive lo tengo 3 dias y esta tarde en un stop paro el coche intermitente para girar izquierda , levanto embrague y acelero como es normal, nada mas girar me frena de repente me quedo parado y digo esto que es, frena pero no se cala el coche sigue en marcha, solo me he dado cuenta que havia 3 personas en la acera y una debajo de la acera y veo que sube, mi pregunta es ¿puede ser que haya detectado dicha persona??
 
Pues sí, lo más seguro que sea eso. Cuidado con las frenadas fantasma, en este caso estaba justificado aunque a veces peca de "ver" cosas que no están. A mi me hizo una sola vez una clavada de frenos total y sin motivo alguno, suerte que a poca velocidad y sin nadie pegado detrás, pero me pegó un susto de muerte. En otras ocasiones me ha hecho frenadas ligeras y avisos acústicos en situaciones donde alguna superficie blanca deslumbra el radar, por ejemplo un día adelantando un trailer en autovía.

Se ha comentado mucho en otro tema por aquí, es molesto cuando falla, pero en alguna ocasión te puede salvar la vida, eso no hay que negarlo.
 
Pues sí, lo más seguro que sea eso. Cuidado con las frenadas fantasma, en este caso estaba justificado aunque a veces peca de "ver" cosas que no están. A mi me hizo una sola vez una clavada de frenos total y sin motivo alguno, suerte que a poca velocidad y sin nadie pegado detrás, pero me pegó un susto de muerte. En otras ocasiones me ha hecho frenadas ligeras y avisos acústicos en situaciones donde alguna superficie blanca deslumbra el radar, por ejemplo un día adelantando un trailer en autovía.

Se ha comentado mucho en otro tema por aquí, es molesto cuando falla, pero en alguna ocasión te puede salvar la vida, eso no hay que negarlo.
Gracias amigo
 
Es un sistema defectuoso... yo he detectado que si miras a un lado, ves un obstáculo, miras al otro, y sales SABIENDO que hay algo a tu derecha que vas a evitar, se pone a pitar como loco y a frenarte.

Creo que el sistema observa dónde estás mirando, por lo que en las rotondas, si estás frenando mientras llegas al ceda el paso, y hay un coche parado, como se te ocurra mirar a ver si viene alguien por la rotonda, y no al coche que está parado, te frena el coche. En las rotondas, debes estar mirando al coche que hay parado como si fueras idiota hasta frenar el coche completamente, y no mirar el resto de la vía, una vez tienes "controlado", aunque sea con el rabillo del ojo, al coche que está parado. Es decir, que la versatilidad humana, debes desecharla y actuar como si fueras un sistema de 1980, porque es como se comporta. No intentes hacer dos cosas, que el coche se asusta y empieza a frenarte como un idiota.

Y si, con los destellos de los coches blancos, se lleva fatal. La mayoría de los falsos avisos se me han producido con coches blancos (furgonetas de reparto, SUV grandes blancos, etc.).

¿Qué es un sistema que puede salvar vidas? Hasta ahora no ha habido ninguna vez que me haya saltado por un motivo justificado. Vete a saber si cuando realmente sea necesario, se activa. Si da tantos falsos positivos, ¿quien te asegura que va a funcionar en los positivos reales?

Quizá en unos años el sistema funcione, pero me da la sensación de que nos han instalado una versión 0.00001beta del sistema ADAS, y así va, frenando el coche sin motivos.
 
En mi caso el funcionamiento es perfecto, las 3-4 veces que me ha avisado ha sido un peligro real y de momento nunca me ha frenado, y es porque llevo una distancia muy prudente en ciudad y autovía.
 
Es un sistema defectuoso... yo he detectado que si miras a un lado, ves un obstáculo, miras al otro, y sales SABIENDO que hay algo a tu derecha que vas a evitar, se pone a pitar como loco y a frenarte.

Creo que el sistema observa dónde estás mirando, por lo que en las rotondas, si estás frenando mientras llegas al ceda el paso, y hay un coche parado, como se te ocurra mirar a ver si viene alguien por la rotonda, y no al coche que está parado, te frena el coche. En las rotondas, debes estar mirando al coche que hay parado como si fueras idiota hasta frenar el coche completamente, y no mirar el resto de la vía, una vez tienes "controlado", aunque sea con el rabillo del ojo, al coche que está parado. Es decir, que la versatilidad humana, debes desecharla y actuar como si fueras un sistema de 1980, porque es como se comporta. No intentes hacer dos cosas, que el coche se asusta y empieza a frenarte como un idiota.

Y si, con los destellos de los coches blancos, se lleva fatal. La mayoría de los falsos avisos se me han producido con coches blancos (furgonetas de reparto, SUV grandes blancos, etc.).

¿Qué es un sistema que puede salvar vidas? Hasta ahora no ha habido ninguna vez que me haya saltado por un motivo justificado. Vete a saber si cuando realmente sea necesario, se activa. Si da tantos falsos positivos, ¿quien te asegura que va a funcionar en los positivos reales?

Quizá en unos años el sistema funcione, pero me da la sensación de que nos han instalado una versión 0.00001beta del sistema ADAS, y así va, frenando el coche sin motivos.
Dices en serio que el sistema sabe donde miras? Espero que sea coña :D

En serio, lo que pasa es que en esas situaciones que describes, tu sabes que está el coche parado, o arrancando delante tuyo y miras a otro lado porque como dices "lo tienes controlado", pero el sistema anticolisión lo único que sabe que es que te estás confiando y cree que vas directo y sin frenar. No es una crítica a tu forma de conducir, creo sinceramente que es así, me pasa a veces en casos típicos en que el de delante se cambia al carril derecho y te acercas excesivamente rápido a su esquina trasera izquierda para adelantarle contando que se habrá apartado, pero tu coche interpreta que vas directo a un obstáculo (lo cual es verdad).

Lo de las furgonetas y camiones blancos comprobado, lo que he comentado fue entrando rápido en una curva de izquierdas en autovía, por el carril izquierdo, el morro apuntaba directamente a un trailer blanco que brillaba por el sol, al que yo le entraba por el interior, y el sistema se asustó bastante.

A parte de una frenada fantasma en seco (jodida, que susto) y algunos falsos positivos como el anterior, me ha funcionado en alguna situación realmente bien, como una vez que detectó una retención repentina por delante yendo bastante rápido. En esta última tenía distancia de seguridad, lo advertí y tenía tiempo de frenar, pero no se puede negar que su tiempo de reacción es bastante inferior al humano.

Estoy seguro que me salvará de alguna más teniendo en cuenta que los trayectos en entradas-salidas y circunvalaciones de las ciudades la distancia de seguridad es siempre nula.
 
Desactivalo cada vez que salgas de casa. Es un coñazo, peeeero..!!... ami no me asusta mas, te lo aseguro..
 
A mi me ha funcionado hasta ahora muy bien. Me ha avisado en dos o tres ocasiones, que ya tenía controladas, pero aquello que apuras la frenada.
Si acaso me debería quejar por lo contrario. Hace poco, acercándome a un cruce, apuré muchísimo antes de pararme tras el vehículo que llevaba delante, y no dijo ni pío. Me extrañó. Quizás sea porque era una mañana fría y húmeda y tuviera vaho la cámara. Pero esto ya es otro tema.
Un saludo.
 
Dices en serio que el sistema sabe donde miras? Espero que sea coña :D

En serio, lo que pasa es que en esas situaciones que describes, tu sabes que está el coche parado, o arrancando delante tuyo y miras a otro lado porque como dices "lo tienes controlado", pero el sistema anticolisión lo único que sabe que es que te estás confiando y cree que vas directo y sin frenar. No es una crítica a tu forma de conducir, creo sinceramente que es así, me pasa a veces en casos típicos en que el de delante se cambia al carril derecho y te acercas excesivamente rápido a su esquina trasera izquierda para adelantarle contando que se habrá apartado, pero tu coche interpreta que vas directo a un obstáculo (lo cual es verdad).

Lo de las furgonetas y camiones blancos comprobado, lo que he comentado fue entrando rápido en una curva de izquierdas en autovía, por el carril izquierdo, el morro apuntaba directamente a un trailer blanco que brillaba por el sol, al que yo le entraba por el interior, y el sistema se asustó bastante.

A parte de una frenada fantasma en seco (jodida, que susto) y algunos falsos positivos como el anterior, me ha funcionado en alguna situación realmente bien, como una vez que detectó una retención repentina por delante yendo bastante rápido. En esta última tenía distancia de seguridad, lo advertí y tenía tiempo de frenar, pero no se puede negar que su tiempo de reacción es bastante inferior al humano.

Estoy seguro que me salvará de alguna más teniendo en cuenta que los trayectos en entradas-salidas y circunvalaciones de las ciudades la distancia de seguridad es siempre nula.

No lo digo de coña, creo haber leído por ahí que usa el mismo sistema del aviso de "tómate un café", cuando nota que tus ojos están a otra cosa. Pero es que es un patrón... si no miro al coche de delante al llegar a una rotonda, se vuelve loco. Si lo miro, no dice ni pio. En otra situación que me pasó fue en una calle en curva, que yo ya estaba mirando hacia la salida de la curva, y como había coches aparcados en el vértice, se volvió loco. Y paso a diario por ahí, si miro los coches, cero dramas, si no miro... a pitar.

Por eso digo que debe seguir la dirección de tus ojos. No me he puesto a investigar si es cierto o no, que conste, pero por su comportamiento, asumo que debe hacer algo así. De todos modos, puedes hacer la prueba... la siguiente vez que llegues a una rotonda, gira la cabeza, y mira al coche de delante con el rabillo del ojo. Si se vuelve loco, blanco y en botella ;-)

Esto me lleva a decir lo que he puesto arriba: si conduces como si cada curva fuera un reto, el sistema va bien, pero si, como imagino que hacemos todos por la carretera, si miras más adelante del coche que llevas justo delante de ti, el sistema se pone en modo paranoico y la liamos.

La de veces (todas) que le hablo al coche recriminándole que me avise de situaciones que tengo más que controladas hace rato... ¿sabes ese video de broma de alguien que está durmiendo en el asiento del copiloto, y le ponen un póster de un camión de frente y pitan hasta que se despierta y se asusta porque piensa que van a chocar contra un camión? Pues ese es el funcionamiento de este sistema. Yo veo la retención a cientos de metros, y el sistema a menos de 10, y claro, aunque yo hace eones que sé que hay una retención y estoy acomodando el coche, de repente "ve la retención" y ale, a pitar y a frenar sin motivo.

Es un sistema en pañales, deberían haberlo evolucionado bastante más antes de meterlo con calzador en los coches.

Un saludo.
 
No lo digo de coña, creo haber leído por ahí que usa el mismo sistema del aviso de "tómate un café", cuando nota que tus ojos están a otra cosa. Pero es que es un patrón... si no miro al coche de delante al llegar a una rotonda, se vuelve loco. Si lo miro, no dice ni pio. En otra situación que me pasó fue en una calle en curva, que yo ya estaba mirando hacia la salida de la curva, y como había coches aparcados en el vértice, se volvió loco. Y paso a diario por ahí, si miro los coches, cero dramas, si no miro... a pitar.

Por eso digo que debe seguir la dirección de tus ojos. No me he puesto a investigar si es cierto o no, que conste, pero por su comportamiento, asumo que debe hacer algo así. De todos modos, puedes hacer la prueba... la siguiente vez que llegues a una rotonda, gira la cabeza, y mira al coche de delante con el rabillo del ojo. Si se vuelve loco, blanco y en botella ;-)

Esto me lleva a decir lo que he puesto arriba: si conduces como si cada curva fuera un reto, el sistema va bien, pero si, como imagino que hacemos todos por la carretera, si miras más adelante del coche que llevas justo delante de ti, el sistema se pone en modo paranoico y la liamos.

La de veces (todas) que le hablo al coche recriminándole que me avise de situaciones que tengo más que controladas hace rato... ¿sabes ese video de broma de alguien que está durmiendo en el asiento del copiloto, y le ponen un póster de un camión de frente y pitan hasta que se despierta y se asusta porque piensa que van a chocar contra un camión? Pues ese es el funcionamiento de este sistema. Yo veo la retención a cientos de metros, y el sistema a menos de 10, y claro, aunque yo hace eones que sé que hay una retención y estoy acomodando el coche, de repente "ve la retención" y ale, a pitar y a frenar sin motivo.

Es un sistema en pañales, deberían haberlo evolucionado bastante más antes de meterlo con calzador en los coches.

Un saludo.
Ya lo decia mi padre... como el 127 no hay ná.... que no arrancaba el tio, fli fli fli al delco...que se paraba, a empujar toda la familia y sa-cabó....te quedabas pinchao en carretera.... dedo levantado y en 5 minutos te cogia alguien, te llevaban a la gasolinera para que llamaras por tlf a tu padre, te volvia a dejar junto al coche... y asi todo.... que bien viviamos en los 90, de verdad !...
 
Ya lo decia mi padre... como el 127 no hay ná.... que no arrancaba el tio, fli fli fli al delco...que se paraba, a empujar toda la familia y sa-cabó....te quedabas pinchao en carretera.... dedo levantado y en 5 minutos te cogia alguien, te llevaban a la gasolinera para que llamaras por tlf a tu padre, te volvia a dejar junto al coche... y asi todo.... que bien viviamos en los 90, de verdad !...
Siempre he sido un "flipado" de la tecnología, por lo que he visto como se elevaban muchos rascacielos que acababan estrellándose por no estar maduros, y que al cabo de pocos años alguien, copiando cualquier idea desechada, y usando la tecnología de ese momento, se hacía de oro. El ejemplo más claro: Nokia y sus sucesores Apple y Google.

Por eso, porque veo que la historia se repite una y otra vez, veo cosas que se implantan en los coches (como la mayoría de los ADAS) y que están muy verdes, pero eso no quita que se tengan que implantar por ley, como es el caso. El la típica situación donde pones a un burócrata a decidir sobre técnica, que no tiene ni puta idea, pero el efecto WOW le lleva a tomar decisiones erróneas.

No digo que el sistema, per se, sea malo. Es una buena idea, pero no deja de ser algo como la IA, que no funciona bien. Pero claro... ahora IA por aquí, IA por allá... y luego le preguntas a chatgpt cualquier cosa, y se inventa las respuestas. Sin confiamos ciegamente en chatgpt, la hostia puede ser igual de grande que si confiamos en el mantenimiento de carril, el frenado automático... Por eso digo, vale, ponme un sistema que me AVISE, pero que no TOQUE los mandos. Ya cuando hagan algo potable, lo volvemos a negociar. Pero el que conduce soy yo, no un ordenador que un ingeniero paranoico (que sólo piensa en demandas) ha montado en un coche.

Un saludo.
 
No lo digo de coña, creo haber leído por ahí que usa el mismo sistema del aviso de "tómate un café", cuando nota que tus ojos están a otra cosa. Pero es que es un patrón... si no miro al coche de delante al llegar a una rotonda, se vuelve loco. Si lo miro, no dice ni pio. En otra situación que me pasó fue en una calle en curva, que yo ya estaba mirando hacia la salida de la curva, y como había coches aparcados en el vértice, se volvió loco. Y paso a diario por ahí, si miro los coches, cero dramas, si no miro... a pitar.

Por eso digo que debe seguir la dirección de tus ojos. No me he puesto a investigar si es cierto o no, que conste, pero por su comportamiento, asumo que debe hacer algo así. De todos modos, puedes hacer la prueba... la siguiente vez que llegues a una rotonda, gira la cabeza, y mira al coche de delante con el rabillo del ojo. Si se vuelve loco, blanco y en botella ;-)

Esto me lleva a decir lo que he puesto arriba: si conduces como si cada curva fuera un reto, el sistema va bien, pero si, como imagino que hacemos todos por la carretera, si miras más adelante del coche que llevas justo delante de ti, el sistema se pone en modo paranoico y la liamos.

La de veces (todas) que le hablo al coche recriminándole que me avise de situaciones que tengo más que controladas hace rato... ¿sabes ese video de broma de alguien que está durmiendo en el asiento del copiloto, y le ponen un póster de un camión de frente y pitan hasta que se despierta y se asusta porque piensa que van a chocar contra un camión? Pues ese es el funcionamiento de este sistema. Yo veo la retención a cientos de metros, y el sistema a menos de 10, y claro, aunque yo hace eones que sé que hay una retención y estoy acomodando el coche, de repente "ve la retención" y ale, a pitar y a frenar sin motivo.

Es un sistema en pañales, deberían haberlo evolucionado bastante más antes de meterlo con calzador en los coches.

Un saludo.
Jajaja, no sé si me atrevo a intentar eso que dices para ver si el coche me pita en condiciones normales, lo raro es que es algo que hacemos inconscientemente y no me ha pasado como tu describes... bueno, o sí. En una calle estrecha por donde paso pocas veces, una curva ligera, coches aparcados a los dos lados, y un día que pasaba por allí me dio por acelerar bastante mirando al infinito, vamos, donde termina en un paso de peatones, y me dio un aviso con frenada moderada incluida. Será lo que dices? Ahora tengo la duda de si me observa :cautious:

Siempre he sido un "flipado" de la tecnología, por lo que he visto como se elevaban muchos rascacielos que acababan estrellándose por no estar maduros, y que al cabo de pocos años alguien, copiando cualquier idea desechada, y usando la tecnología de ese momento, se hacía de oro. El ejemplo más claro: Nokia y sus sucesores Apple y Google.

Por eso, porque veo que la historia se repite una y otra vez, veo cosas que se implantan en los coches (como la mayoría de los ADAS) y que están muy verdes, pero eso no quita que se tengan que implantar por ley, como es el caso. El la típica situación donde pones a un burócrata a decidir sobre técnica, que no tiene ni puta idea, pero el efecto WOW le lleva a tomar decisiones erróneas.

No digo que el sistema, per se, sea malo. Es una buena idea, pero no deja de ser algo como la IA, que no funciona bien. Pero claro... ahora IA por aquí, IA por allá... y luego le preguntas a chatgpt cualquier cosa, y se inventa las respuestas. Sin confiamos ciegamente en chatgpt, la hostia puede ser igual de grande que si confiamos en el mantenimiento de carril, el frenado automático... Por eso digo, vale, ponme un sistema que me AVISE, pero que no TOQUE los mandos. Ya cuando hagan algo potable, lo volvemos a negociar. Pero el que conduce soy yo, no un ordenador que un ingeniero paranoico (que sólo piensa en demandas) ha montado en un coche.

Un saludo.
Solo tienes que ver la de veces que Eloncio ha prometido la conducción autónoma total y según los expertos falta MUCHO para eso.

Ni te cuento el tema de la IA, yo trabajo en el mundo digital y estoy harto de los flipados de la IA y las amenazas de que nos deja a todos sin trabajo porque hace maravillas con un prompt... pero esto seria para otro tema.

En fin, yo creo que las ADAS son útiles pero efectivamente les queda mucho desarrollo, como a la conducción autónoma.
 
Jajaja, no sé si me atrevo a intentar eso que dices para ver si el coche me pita en condiciones normales, lo raro es que es algo que hacemos inconscientemente y no me ha pasado como tu describes... bueno, o sí. En una calle estrecha por donde paso pocas veces, una curva ligera, coches aparcados a los dos lados, y un día que pasaba por allí me dio por acelerar bastante mirando al infinito, vamos, donde termina en un paso de peatones, y me dio un aviso con frenada moderada incluida. Será lo que dices? Ahora tengo la duda de si me observa :cautious:
Si, es el mismo caso. Tú miras a la salida de la curva, como debe hacerse, él calcula tu trayectoria, que vas a cambiar en menos de un segundo, se asusta, y te frena. Y no, no puedo estar mirando a los coches aparcados hasta que empiece a girar, miro a la carretera, como debe ser. Por lo tanto, el sistema, es muy justito tecnológicamente.

Solo tienes que ver la de veces que Eloncio ha prometido la conducción autónoma total y según los expertos falta MUCHO para eso.

Ni te cuento el tema de la IA, yo trabajo en el mundo digital y estoy harto de los flipados de la IA y las amenazas de que nos deja a todos sin trabajo porque hace maravillas con un prompt... pero esto seria para otro tema.

En fin, yo creo que las ADAS son útiles pero efectivamente les queda mucho desarrollo, como a la conducción autónoma.

Pues ahora imagina que, por leyes europeas, todos los coches tengan que ir con conducción autónoma de serie, y que para quitarla debas entrar en 18 submenús colocados en sitios totalmente ilógicos.

Joder, si ni siquiera funciona bien la luz larga automática, como para dejarle al coche tomar decisiones por mi en conducción.

No, lo siento. Repito que son una buena idea, pero de momento no pasan de ser una tecnología en pañales. Al menos en nuestros coches, en otras marcas, ni idea. Pero si tanto es obligatorio por ley, debería exigirsele a las marcas una uniformidad de respuesta, y una tecnología mínima, y desde ahí, mejorar si quieres que tu coche sea el mejor en ese campo. Pero claro, si la ley exige la existencia, los mínimos son muy mínimos. Y así tienes sistemas a medio cocinar.

Un saludo.
 
Si, es el mismo caso. Tú miras a la salida de la curva, como debe hacerse, él calcula tu trayectoria, que vas a cambiar en menos de un segundo, se asusta, y te frena. Y no, no puedo estar mirando a los coches aparcados hasta que empiece a girar, miro a la carretera, como debe ser. Por lo tanto, el sistema, es muy justito tecnológicamente.



Pues ahora imagina que, por leyes europeas, todos los coches tengan que ir con conducción autónoma de serie, y que para quitarla debas entrar en 18 submenús colocados en sitios totalmente ilógicos.

Joder, si ni siquiera funciona bien la luz larga automática, como para dejarle al coche tomar decisiones por mi en conducción.

No, lo siento. Repito que son una buena idea, pero de momento no pasan de ser una tecnología en pañales. Al menos en nuestros coches, en otras marcas, ni idea. Pero si tanto es obligatorio por ley, debería exigirsele a las marcas una uniformidad de respuesta, y una tecnología mínima, y desde ahí, mejorar si quieres que tu coche sea el mejor en ese campo. Pero claro, si la ley exige la existencia, los mínimos son muy mínimos. Y así tienes sistemas a medio cocinar.

Un saludo.
Sí, en eso de que es una tecnología a medio cocinar te doy la razón, de hecho también seria tema para otro post para no desviarnos, pero entronca con lo que ya tenemos asumido como usuarios que todo sale a la venta con mucho trabajo de desarrollo a medias y son los propios usuarios con sus quejas y sus pruebas de "uso real" los que acaban haciendo de conejillos de indias y aportando datos de lo que va mal (aunque lo saben de sobra). Lo que pasa es que un videojuego AAA lleno de bugs o una Playstation que vibra y hace un ruido infernal son una molestia menor en comparación a que el coche te frene en seco sin motivo.
 
Volver
Arriba