UVO

Pues no sé... pero a mí me bastaría con que pudiera enfriar, porque lo guardo en garaje cerrado y subterráneo, y no paso frío al entrar en invierno.
De todas formas, no me parece imposible, ni tampoco muy peligroso, que pueda encenderse el motor de combustión, al ralentí, para mantener la batería mientras enfría. Sobre todo, si el coche está totalmente inmovilizado y cerrado. Piensa en cuántas calderas de calefacción, a gasóleo, en segundas residencias, se encienden anticipadamente desde control remoto. Y eso no está prohibido.
De cualquier forma, ya os iré contando.
Gracias. Saludos

Una cosa es lo que nos gustaria y otra la realidad.... El niro hibrido solo abre y cierra puertas desde uvo
Ademas veo que el tuyo es drive. Necesita llave para arrancar
Me temo que ninguna actualizacion futura arrancara el coche remotamente
 
Pues no sé... pero a mí me bastaría con que pudiera enfriar, porque lo guardo en garaje cerrado y subterráneo, y no paso frío al entrar en invierno.
De todas formas, no me parece imposible, ni tampoco muy peligroso, que pueda encenderse el motor de combustión, al ralentí, para mantener la batería mientras enfría. Sobre todo, si el coche está totalmente inmovilizado y cerrado. Piensa en cuántas calderas de calefacción, a gasóleo, en segundas residencias, se encienden anticipadamente desde control remoto. Y eso no está prohibido.
De cualquier forma, ya os iré contando.
Gracias. Saludos
Todas esas calderas tienen su chimenea y salida de humos correctamente instalada y fija, nada que ver con el motor de un coche en un garaje.
 
Pues no sé... pero a mí me bastaría con que pudiera enfriar, porque lo guardo en garaje cerrado y subterráneo, y no paso frío al entrar en invierno.
De todas formas, no me parece imposible, ni tampoco muy peligroso, que pueda encenderse el motor de combustión, al ralentí, para mantener la batería mientras enfría. Sobre todo, si el coche está totalmente inmovilizado y cerrado. Piensa en cuántas calderas de calefacción, a gasóleo, en segundas residencias, se encienden anticipadamente desde control remoto. Y eso no está prohibido.
De cualquier forma, ya os iré contando.
Gracias. Saludos
Hombre, no es lo mismo, las calderas tienen una salida de gases hasta el exterior, los coches no. Ademas tu piensa en un aparcamiento con 100 coches a ralentí, veras que ya no es muy buena idea, o por ejemplo, un coche en una cochera particular. Pero no se porque le das tanta importancia a eso (ojo que cada uno puede darle importancia a lo que quiera, faltaría mas), pero hoy en día con los climatizadores actuales, el coche se enfría o se caliente en 1 minuto. Como he dicho, esto tiene sentido y se lleva acabo en coches eléctricos e híbridos enchufables, donde si viene muy bien que el coche este climatizado de antemano para no gastar energía de la batería para ello una vez que se desconecta de la red eléctrica.
Un saludo.
 
Entiendo perfectamente vuestros razonamientos. Y me preguntó por qué KIA, en la descripción de la app UVO CONNECT, cita expresamente el Niro HEV MY20 como compatible en la última versión, que incluye nuevas funciones de control remoto. Me van a oír...
 
Última edición:
Entiendo perfectamente vuestros razonamientos. Y me preguntó por qué KIA, en la descripción, cita expresamente el Niro HEV MY20 como compatible en la última versión, que incluye nuevas funciones de control remoto. Me van a oír...
Si, pero cita cuales son esas nuevas funciones?, porque si que puede llegar nuevas funciones, como encender o apagar luces, claxon, que te avise al saltar la la alarma etc etc, pero hay que ver si cita exactamente controlar la climatizacion (frio y calor) a distancia en esas supuestas nuevas funciones, ademas como te ha dicho el compañero, habría que ver a que acabados llegan, porque puede ser que no todas las versiones estén preparadas para soportas todas las nuevas funciones que salgan.
 
En la web dice claramente que solo es para los modelos totalmente eléctricos.
upload_2020-8-5_22-3-37.png
 
Pues lo de enviar al coche la ruta de navegacion lo hacen todos...
 
Pues os paso debajo dos pantallazos, para que leais lo que dice la descripción de la App UVO, que me descargué de Google Play, e instalé. La han hecho los de KIA.
Como veis...hablan expresamente de los NIRO HEV y PHEV
Yo creo que lo que pone en la web como "eléctrico" se refiere al concepto en general ( eléctrico puro o híbrido eléctrico-gasolina) para excluir a los que solamente tienen motor de combustión
Screenshot_20200806-014247_Google Play Store.jpg unScreenshot_20200806-014336_Google Play Store.jpg
 
Pues no sé... pero a mí me bastaría con que pudiera enfriar, porque lo guardo en garaje cerrado y subterráneo, y no paso frío al entrar en invierno.
De todas formas, no me parece imposible, ni tampoco muy peligroso, que pueda encenderse el motor de combustión, al ralentí, para mantener la batería mientras enfría. Sobre todo, si el coche está totalmente inmovilizado y cerrado. Piensa en cuántas calderas de calefacción, a gasóleo, en segundas residencias, se encienden anticipadamente desde control remoto. Y eso no está prohibido.
De cualquier forma, ya os iré contando.
Gracias. Saludos

Ese sistema que dices no es nuevo, hace ya la weba de años los coches en el estado de Texas en USA se encienden remotamente para poder activar el aire acondicionado antes de subir al vehículo, con temperaturas que pueden llegar a alcanzar los 70ºC al sol imagináos como tienen que estar los coches por dentro. Y no pasa nada.

Los garajes comunitarios están preparados con máquinas extractoras para evacuar los gases de los escapes y que no haya peligro de intoxicación. Y en los garajes indivuales... ya serías gilipollas si lo enciendes en tu propio garaje sin ventilación (lo mismo puedes hacer aunque no lo arranques en remoto).

Saludos.
 
Pues os paso debajo dos pantallazos, para que leais lo que dice la descripción de la App UVO, que me descargué de Google Play, e instalé. La han hecho los de KIA.
Como veis...hablan expresamente de los NIRO HEV y PHEV
Yo creo que lo que pone en la web como "eléctrico" se refiere al concepto en general ( eléctrico puro o híbrido eléctrico-gasolina) para excluir a los que solamente tienen motor de combustión
Ver el archivo adjunto 31323 unVer el archivo adjunto 31324

Esa publicidad dice qué vehículos de kia son compatibles con UVO, y en ese sentido no miente. Otra cosa son las funciones de uvo que se pueden aplicar a tu coche o no… Por la misma regla de tres te podrías quejar de que UVO promete que puedes controlar el proceso de carga la batería y en tu coche no es posible…

Hombre, por un lado estaría bien el vacile con tu cuñao de tener el coche fresquito al volver de la playa, y es cierto que en USA hay muchos coches que se pueden arrancar remotamente durante 10 minutos pero con un mando especifico, no una aplicación de teléfono… yo casi prefiero que quede asi por no ponérselo mas fácil aun a los ladrones, y además estoy tranquilo porque en mi caso esta el problema de el contacto con llave, pero esta claro que uvo se ira completando y aumentando funciones con el tiempo. Quien sabe si en alguna de estas harán algo...
 
Ese sistema que dices no es nuevo, hace ya la weba de años los coches en el estado de Texas en USA se encienden remotamente para poder activar el aire acondicionado antes de subir al vehículo, con temperaturas que pueden llegar a alcanzar los 70ºC al sol imagináos como tienen que estar los coches por dentro. Y no pasa nada.

Los garajes comunitarios están preparados con máquinas extractoras para evacuar los gases de los escapes y que no haya peligro de intoxicación. Y en los garajes indivuales... ya serías gilipollas si lo enciendes en tu propio garaje sin ventilación (lo mismo puedes hacer aunque no lo arranques en remoto).

Saludos.
Primero las normativas Europeas no tiene nada que ver con las de EEUU.
Segundo los garajes colectivos están preparados para evacuar los gases según la normativa que los rige, que contempla el tránsito de vehículo para entrar y salir de dicho garaje y te aseguró que dicho sistema no esta dimensionado ni mucho menos para evacuar los gases de 50 coches a ralentí durante 20 minutos o 30 minutos. Tercero en una cochera (garaje particular) hasta ahora la normativa no les exige ninguna sistema mecánico de evacuación de los gases, con el gran peligro que ello conllevaría. Y cuarto y ultimo, debido a que hay muchos inconciente (gilipollas) hay que gastar cuidado con la posibilidades que se le dan, porque te aseguró que muchos lo arrancaría en su cochera.
 
Primero las normativas Europeas no tiene nada que ver con las de EEUU.
Segundo los garajes colectivos están preparados para evacuar los gases según la normativa que los rige, que contempla el tránsito de vehículo para entrar y salir de dicho garaje y te aseguró que dicho sistema no esta dimensionado ni mucho menos para evacuar los gases de 50 coches a ralentí durante 20 minutos o 30 minutos. Tercero en una cochera (garaje particular) hasta ahora la normativa no les exige ninguna sistema mecánico de evacuación de los gases, con el gran peligro que ello conllevaría.

Hombre, el sistema esta pensado para usarlo cuando dejas el coche en a la interperie con frio o calor extremo.
Si el coche esta en garage no va a necesitar aclimatarse...

Pero lo de la normativa es cierto.. Yo no se como va ni si contempla o no la posibilidad de que todos los coches esten arrancados a la vez, ni siquiera si tienen que tener un sistema de extracción de gases, pero de ser asi, imagino que seria un problema para el garaje, no para el coche...
 
Hombre, el sistema esta pensado para usarlo cuando dejas el coche en a la interperie con frio o calor extremo.
Si el coche esta en garage no va a necesitar aclimatarse...

Pero lo de la normativa es cierto.. Yo no se como va ni si contempla o no la posibilidad de que todos los coches esten arrancados a la vez, ni siquiera si tienen que tener un sistema de extracción de gases, pero de ser asi, imagino que seria un problema para el garaje, no para el coche...
Pero quien garantiza eso, de que solo se va a usar en la intemperie, por eso no se puede ir poniendo a la ligera opciones, siempre hay que ponerse en el peor de los casos o el más probable y ya te digo que hay mucha gente que ni pensaría si el coche esta en la intemperie o no. Las normas a veces son tan restrictiva e incluso absurdas porque deben de proteger aquellos que hasta no tiene conciencia.
Esta claro que si se arranca a ralentí en el garaje el problema no va a ser para el coche, el problema va a ser para el dueño cuando vaya montarse en dicho coche.
 
Pero lo de la normativa es cierto.. Yo no se como va ni si contempla o no la posibilidad de que todos los coches esten arrancados a la vez, ni siquiera si tienen que tener un sistema de extracción de gases, pero de ser asi, imagino que seria un problema para el garaje, no para el coche...

Hombre, más que para el garaje, para los que transiten por él, porque te puedes asfixiar.

En cualquier caso como digo no le veo el problema, ahora mismo puedes llegar, arrancar tu coche, y dejarlo arrancado dentro del garaje (en mi comunidad lo he visto mucho durante el confinamiento, como no se podía circular la gente bajaba al garaje y lo arrancaba digamos 15 minutos para que la batería no muriera del todo). Sin entrar a valorar si esto es conveniente o no, se hacía mucho y no se ha muerto nadie (que yo sepa).

Gilipollas hay muchos y muy variados, no tienes más que ver los "premios Darwin" que se conceden todos los años, por tanto, tampoco creo que estemos abriendo un portal a otra dimensión si se permite el arranque en remoto. Otra cosa es que no se quiera hacer por otros temas (seguridad ante robo y demás) pero posible es y de hecho como decía hay muchos vehículos incluso térmicos 100% y de hace muchos años que ya tienen este sistema en algunos países.

Otro motivo para no hacerlo podría ser evitar la contaminación, tener un coche encendido a ralentí como que no es muy eficiente. De hecho, el año pasado fui a Alemania de vacaciones y el conductor del autobus (Checo, y una persona encantadora por cierto) siempre tenía el motor parado cuando esperaba al grupo, una vez le dije que por qué no encendía el motor que estábamos asfixiados esperando al resto del grupo sin el AC, y me dijo que no podía porque en Alemania en las ciudades está prohibido mantener el motor a ralentí más de 5min. si no estás circulando (no sé si sería sólo para vehículos pesados o para todo tipo de vehículos), así que esa es una posible explicación.

Saludos.

Saludos.
 
Hombre, más que para el garaje, para los que transiten por él, porque te puedes asfixiar.

En cualquier caso como digo no le veo el problema, ahora mismo puedes llegar, arrancar tu coche, y dejarlo arrancado dentro del garaje (en mi comunidad lo he visto mucho durante el confinamiento, como no se podía circular la gente bajaba al garaje y lo arrancaba digamos 15 minutos para que la batería no muriera del todo). Sin entrar a valorar si esto es conveniente o no, se hacía mucho y no se ha muerto nadie (que yo sepa).

Gilipollas hay muchos y muy variados, no tienes más que ver los "premios Darwin" que se conceden todos los años, por tanto, tampoco creo que estemos abriendo un portal a otra dimensión si se permite el arranque en remoto. Otra cosa es que no se quiera hacer por otros temas (seguridad ante robo y demás) pero posible es y de hecho como decía hay muchos vehículos incluso térmicos 100% y de hace muchos años que ya tienen este sistema en algunos países.

Saludos.
Pero tu habras visto hasta ahora dejar el coche arrancado en el garaje a uno o dos personas de forma puntual, eso no pasa nada, el problema es cuando esto se haga de forma habitual. Y ya te digo que cuando la gente tenga el botóncito a su alcance, aunque sólo sea para faldar delante del cuñao lo hará y cuando esto lo multipliques por un 40% de la ocupación del garaje la cosa cambiará, estaría saltando las alarmas de CO a menudo.
 
por Problema me refiero al problema legal de la normativa, que de existir, obligaría a los garajes a instalar los sistemas necesarios para evacuar los gases en los limites que a norma especifique.
Vamos que la normativa no seria un problema para que los coches implementaran esa función sino para los garajes tener que lidiar con ella..

La contaminación es el comodín perfecto para justificar en su nombre cualquier cosa, pero cuando el clima es duro lo es para todos, y si a los que mandan les gusta encontrarse el coche calentito por la mañana, apostaria a que no pondrán pega alguna para que asi se haga
 
La contaminación es el comodín perfecto para justificar en su nombre cualquier cosa, pero cuando el clima es duro lo es para todos, y si a los que mandan les gusta encontrarse el coche calentito por la mañana, apostaria a que no pondrán pega alguna para que asi se haga

Los que mandan tienen su buen garaje para 7 coches en su parcelita de 5000m2 en La Moraleja o en La Florida, por tanto, no creo que eso tampoco sea determinante.
 
Los que mandan tienen su buen garaje para 7 coches en su parcelita de 5000m2 en La Moraleja o en La Florida, por tanto, no creo que eso tampoco sea determinante.

si, pero responden ante su red clientelar de lobbies, aparte de primos sobrinos cuñaos etc
 
Me parece que estamos asumiendo una hipótesis que no es necesariamente cierta. Pensamos que es absolutamente imprescindible arrancar el motor térmico para que el climatizador funcione.

Pero no tiene por qué ser así. Simplemente, si la batería está suficientemente cargada, 10 min de climatización no la descargarían. Bastaría que la app UVO controlase el nivel inicial de carga de la batería y advirtiese al propietario del riesgo, o incluso impidiera la operación por debajo de un nivel mínimo y limitando el tiempo de climatización.
De ahí se deduciría que cualquier vehículo que tenga un motor eléctrico (los híbridos también lo tienen) podrían utilizar esa función remota. Tal vez no funcione ahora, pero os aseguro que voy a insistir en KIA hasta que cumplan lo que ofrecen en su app, que constituye una "promesa escrita de un bien o servicio" ( técnicamente, viene a ser un contrato). La denuncia por publicidad engañosa puede ser lo siguiente...
CONTINUARÁ...
 
Última edición:
Me parece que estamos asumiendo una hipótesis que no es necesariamente cierta. Pensamos que es absolutamente imprescindible arrancar el motor térmico para que el climatizador funcione.

Pero no tiene por qué ser así. Simplemente, si la batería está suficientemente cargada, 10 min de climatización no la descargarían. Bastaría que la app UVO controlase el nivel inicial de carga de la batería y advirtiese al propietario del riesgo, o incluso impidiera la operación por debajo de un nivel mínimo y limitando el tiempo de climatización.
De ahí se deduciría que cualquier vehículo que tenga un motor eléctrico (los híbridos también lo tienen) podrían utilizar esa función remota. Tal vez no funcione ahora, pero os aseguro que voy a insistir en KIA hasta que cumplan lo que ofrecen en su app, que constituye una "promesa escrita de un bien o servicio" ( técnicamente, viene a ser un contrato). La denuncia por publicidad engañosa puede ser lo siguiente...
CONTINUARÁ...

Pues te deseo Suerte en tu cruzada…

Pero antes de desfogarte del todo, ten en cuenta que con el “pequeño” impedimento técnico de tener el contacto con llave, la única batería de la que puede tirar uvo es de la pequeña de 24V, Nada de los 1,5KW…
 
Volver
Arriba