Tirones

OscarGalicia

Nuevo Forero
Vehículo/s
Kia xceed
Hola buenos días me presento tenemos un xceed 1.4 140cv gasolina y nos pasa lo siguiente, ocurre normalmente en autopista, vamos en sexta o entrando en quinta, da unos pequeños tirones entre 1800/2000 revoluciones. Lo hemos llevado al taller oficial y palabras textuales “que aprendamos a conducir”
 
Hola buenos días me presento tenemos un xceed 1.4 140cv gasolina y nos pasa lo siguiente, ocurre normalmente en autopista, vamos en sexta o entrando en quinta, da unos pequeños tirones entre 1800/2000 revoluciones. Lo hemos llevado al taller oficial y palabras textuales “que aprendamos a conducir”
No será que quizás lo llevas en un rango de vueltas demasiado bajo y cuando te pilla un poco de cuesta, el coche al ir tan bajo haga sobre esfuerzo?
Hablé desde la ignorancia de como conduces o donde vives eh. Solo pregunto.
Más que nada porque estos motores de gasolina han de ir a buen tramo de revoluciones.
Saludos!
 
No será que quizás lo llevas en un rango de vueltas demasiado bajo y cuando te pilla un poco de cuesta, el coche al ir tan bajo haga sobre esfuerzo?
Hablé desde la ignorancia de como conduces o donde vives eh. Solo pregunto.
Más que nada porque estos motores de gasolina han de ir a buen tramo de revoluciones.
Saludos!
No se podría ser, pero también tenemos un giulietta 1.4 y va sin problemas a 1500 revoluciones
 
Que te echen un vistazo a ver cómo llevas las bujías, las bobinas y el aislamiento.
 
Hola buenos días me presento tenemos un xceed 1.4 140cv gasolina y nos pasa lo siguiente, ocurre normalmente en autopista, vamos en sexta o entrando en quinta, da unos pequeños tirones entre 1800/2000 revoluciones. Lo hemos llevado al taller oficial y palabras textuales “que aprendamos a conducir”


Del problema mecánico no se que decirte. Pero cuando se trata de dar solución al problema que plantea un cliente en el Servicio Técnico y el taller parece que no responde adecuadamente, lo que hago es entrar el coche en el taller y les informo que cuando retire el coche les enviaré un correo donde les pediré que me informen de las actuaciones llevadas a cabo y el origen de la averia. Importante: al enviar el correo es muy importante volver a escribir los motivos que llevan el coche a ser revisado. Si no, la respuesta puede quedar parcialmente desligada de la causa de la averia.

Esto por si solo no va a resolver un problema mecánico, pero al menos se puede evitar que den respuestas alegres para sacarse un cliente de encima. Y además son documentos que se pueden usar si las cosas van a peor. (es más, no me escondo en absoluto, les planteo claramente que el propósito del correo es recabar información por escrito en caso de que las cosas fueran mal dadas)

Nota: Esto no lo hago cada vez que entra el coche al taller, lo hago cuando despues de sacarlo la averia/fallo se reproduce. O bien, como es aquí el caso, cuando al plantearles una posible averia no admiten el coche alegando que el origen de la misma no está en el propio vehículo y sospecho que no es cierto.
 
Pues será lo que dicen los compañeros… lo de lo kilómetros piensa que si sale con algún defecto de fábrica por más que tenga pocos un mal funcionamiento de una hará que se desgaste anticipadamente.
Yo haría que me lo revisen y salir de dudas, pueden decir misa que estás en tu derecho.
Saludos!
 
Yo hablo un poco desde la ignorancia, pero no creo que 1800 2000 vueltas no es el rango de revoluciones más adecuado para estos motores, no se vuelva a repetir todo esto desde la barra del bar como se suele decir, pero si vas a ese rango y al coche le exigen, sometes el motor a un sobreesfuerzo sin sentido, no se que no digo que seas tú, si antes no te lo hacía pues que lo miren que es su obligación, pero si tú les has dicho lo del rango de revoluciones ellos tiran por la calle de Enmedio como se suele decir, la próxima vez omite ese dato y di que te tironea a ver que re dicen, un saludo
 
Yo hablo un poco desde la ignorancia, pero no creo que 1800 2000 vueltas no es el rango de revoluciones más adecuado para estos motores, no se vuelva a repetir todo esto desde la barra del bar como se suele decir, pero si vas a ese rango y al coche le exigen, sometes el motor a un sobreesfuerzo sin sentido, no se que no digo que seas tú, si antes no te lo hacía pues que lo miren que es su obligación, pero si tú les has dicho lo del rango de revoluciones ellos tiran por la calle de Enmedio como se suele decir, la próxima vez omite ese dato y di que te tironea a ver que re dicen, un saludo
No se, si me dijeras motores atmosféricos aún buenos, pero estos motores turbo alimentados deberían ir perfectos a esas revoluciones
 
Es verdad, tienes razón debería ir bien, algo debe de ir mal en ese coche, porque misma mente ayer comprobé yo una situación como la que habla el compañero, era una incorporación en subida no muy pronunciada y mi coche un X. Ceed 1.4 llevaba muy pocas revoluciones sobre las 1700 iba en sexta, lo hice para comprobar, y el coche subió bien de vueltas y empujaba con cierta solvencia sin tirones a pesar de las pocas revoluciones al n iniciar la maniobra, ya digo que tampoco entiendo mucho.. Jeje a veces uno pierde la oportunidad de quedarse callado, perdon jejej
 
A mi me pasa algo parecido en ese rango de vueltas... Siempre es más o menos por las 2000.

Y la jodienda es que, con el 136cv, ese rango es el más habitual en el día a día... En autopista, sexta, y 120, son unas 2200rpm, si bajo a 110, ya lo noto. Y cuando estoy tomando una curva pronunciada en tercera, también.

No es importante, pero si que noto algo. No se si es cosa del acelerador, porque a esas rpm casi lo estás acariciando, o del turbo, que debe entrar por ahí... No sé, se lo dije al conce en la revisión y según ellos tocaron algún parámetro de la centralita, y aunque lo hace menos, lo sigue haciendo.

Lo curioso es que es siempre ahí, en las 2000. Por debajo, o por encima, el coche va normal. Pero si lo mantienes, notas "en el culo" como el coche hace unos micro tirones.

En fin, supongo que debería reducir una marcha, o pisarle más para evitar moverme a esas 2000rpm, pero ya digo que la conducción, tráfico, carretera, acaba siempre haciendo que me mueva en esas rpm y no me gusta notar que el coche hace esas cosas. He aprendido a vivir con ello, pero es eso, parece que el coche me está diciendo "písame un poco más, leche!" ;-)

Un saludo.
 
A mi me pasa algo parecido en ese rango de vueltas... Siempre es más o menos por las 2000.

Y la jodienda es que, con el 136cv, ese rango es el más habitual en el día a día... En autopista, sexta, y 120, son unas 2200rpm, si bajo a 110, ya lo noto. Y cuando estoy tomando una curva pronunciada en tercera, también.

No es importante, pero si que noto algo. No se si es cosa del acelerador, porque a esas rpm casi lo estás acariciando, o del turbo, que debe entrar por ahí... No sé, se lo dije al conce en la revisión y según ellos tocaron algún parámetro de la centralita, y aunque lo hace menos, lo sigue haciendo.

Lo curioso es que es siempre ahí, en las 2000. Por debajo, o por encima, el coche va normal. Pero si lo mantienes, notas "en el culo" como el coche hace unos micro tirones.

En fin, supongo que debería reducir una marcha, o pisarle más para evitar moverme a esas 2000rpm, pero ya digo que la conducción, tráfico, carretera, acaba siempre haciendo que me mueva en esas rpm y no me gusta notar que el coche hace esas cosas. He aprendido a vivir con ello, pero es eso, parece que el coche me está diciendo "písame un poco más, leche!" ;-)

Un saludo.
09-01-2022_17-38-49.jpg
 
No se, si me dijeras motores atmosféricos aún buenos, pero estos motores turbo alimentados deberían ir perfectos a esas revoluciones

Yo en un golf tsi que tenía (también 1.4 y 140cv), me pasó algo parecido, pero con casi 180.000km. Era una bobina de las bujías, que fallaba y el efecto era de "tirones" en ciertas situaciones de subida y unas 2000rpm. Cómo te dice fatiguitas, que te miren esas cosas por si acaso. En el taller se tiraron un buen rato hasta encontrar el fallo porque era intermitente.

Aún echo de menos ese motor....
 
Hola buenos días me presento tenemos un xceed 1.4 140cv gasolina y nos pasa lo siguiente, ocurre normalmente en autopista, vamos en sexta o entrando en quinta, da unos pequeños tirones entre 1800/2000 revoluciones. Lo hemos llevado al taller oficial y palabras textuales “que aprendamos a conducir”
Vaya respuesta madre mía
 
  • Me Gusta
Reacciones: Jcf
Hola buenos días me presento tenemos un xceed 1.4 140cv gasolina y nos pasa lo siguiente, ocurre normalmente en autopista, vamos en sexta o entrando en quinta, da unos pequeños tirones entre 1800/2000 revoluciones. Lo hemos llevado al taller oficial y palabras textuales “que aprendamos a conducir”


Con una sexta de 42,2 kmt/h y un peso en vacio de 1.345 kg a esas revoluciones vas a 75/84 kmt/h normal que de tirones no puede con ella
 
Con una sexta de 42,2 kmt/h y un peso en vacio de 1.345 kg a esas revoluciones vas a 75/84 kmt/h normal que de tirones no puede con ella

Opino como tú, son muy pocas revoluciones para un motor de gasolina, me da igual que sea turbo y que el turbo ya esté soplando a ese régimen. Guste o no guste, a esas rpms ese motor va ahogado y seguramente, según situaciones (pendiente a favor o en contra), tironee. Pero independientemente de los tirones, lo peor es que llevando el motor tan bajo de vueltas y exigiendo que responda estamos, aunque no lo sepamos, tratando muy mal al motor. Tan malo o más es quedarte corto de revoluciones como pasarlo de vueltas.

No digo que el coche no tenga un problema, es posible que lo tenga (algunos con síntomas parecidos les han reprogramado la unidad de control) pero coincido con el taller, aunque no te lo hayan dicho de buenas formas, tu forma de conducción no es la adecuada, hay que llevarlo más alegre, que no es un diesel.

Saludos.
 
Opino como tú, son muy pocas revoluciones para un motor de gasolina, me da igual que sea turbo y que el turbo ya esté soplando a ese régimen. Guste o no guste, a esas rpms ese motor va ahogado y seguramente, según situaciones (pendiente a favor o en contra), tironee. Pero independientemente de los tirones, lo peor es que llevando el motor tan bajo de vueltas y exigiendo que responda estamos, aunque no lo sepamos, tratando muy mal al motor. Tan malo o más es quedarte corto de revoluciones como pasarlo de vueltas.

No digo que el coche no tenga un problema, es posible que lo tenga (algunos con síntomas parecidos les han reprogramado la unidad de control) pero coincido con el taller, aunque no te lo hayan dicho de buenas formas, tu forma de conducción no es la adecuada, hay que llevarlo más alegre, que no es un diesel.

Saludos.
No le habrán dicho que aprenda a conducir, sino que aprenda a conducirlo, pero como vivimos en la era de los ofendiditos ...
 
Volver
Arriba