Hola, tengo un problema similar con un ceed 1.6 crdi 128 cv de finales de 2012 con 277.000 km.
Es un coche que he adquirido recientemente, es mi primer KIA y me veo falto de experiencia. El coche era de un familiar y conozco perfectamente su historial, la inmensa mayoría de los kilómetros en 6ª a 120 km/h. Nunca tuvo problemas de motor a excepción de este que comento.
En determinadas circunstancias el coche actúa como si estuviera moviendo el pedal de acelerador suavemente arriba y abajo, como comenta pepelu3... en general ese comportamiento desaparece si piso un poco más el acelerador (que puede estar relacionado con lo que dice Optima470, ya que, al conectar el aire entra una carga adicional de trabajo para el motor).
Otros síntomas que tiene (no se si están relacionados con eso), es giro de motor irregular en frío, principalmente en el momento del arranque del motor, que desaparecen al calentarse.
También mancha el portón de hollín por humo negro, que es visible cuando conduces desde otro coche yendo detrás. El humo se ve al subir cuestas incluso en conducción tranquila. Lo del humo negro, parece un tema bastante corriente en estos motores, por lo que veo en el foro. Pero ya me ha costado pasar la itv por ese motivo.
Lo he llevado al servicio oficial, le pasaron el diagnóstico y todo bien, y al final le cambiaron el filtro de gasoil diciendo que estaba muy viejo (pienso que si el filtro esta atascado fallaría en altas a tope de carga porque no pasa el caudal suficiente de gasoil, que es justo cuando el coche va bien, o al menos, no se perciben los fallos. Me da que lo cambiaron porque no le encontraban otra cosas). El coche salió del taller funcionando mejor, pero a la semana estaba igual. Aunque no me dijeron nada, creo que lo que hicieron fue forzarle una regeneración del DPF al no encontrar solución.... lo digo por la cantidad de combustible que gastaron en las pruebas en carretera.... La raíz problema sigue ahí, el humo va tupiendo el filtro DPF, la limpieza da para que el coche ande 15 días sin problemas.
Me falta experiencia con estos motores y ando perdido. Le he conectado un OBDII para monitorizar parámetros y lo único que veo es que la EGR no se cierra por encima de 2000 rpm al contrario de lo que se comenta en el foro. Solo se cierra si dejo de pisar el acelerador (motor reteniendo) o piso cerca de la mitad del pedal o más.... pero eso no es operativo más que cuando hay una cuesta muy pronunciada.... si lo hago en circulación normal el coche empieza a ganar velocidad por encima de 140 km/h y yo quiero circular a velocidades legales. así que, a 120 km/h toca siempre ir con la egr abierta.
Comento todo esto por si es de ayuda y con la esperanza de que alguien que haya pasado por lo mismo pueda arrojar luz.