Star-stop se apaga completamente el coche

Además, otro argumento. Siempre decís (con buen criterio en mi opinión) que el sistema KIA start & stop monitoriza continuamente la carga de la batería y desconecta el sistema a la mínima que detecta que la batería no carga o que no tiene suficiente carga.

Si un borne esta suelto y hace mal contacto por lo que ya dije anteriormente (que ya me parece raro) la batería carga mal o directamente no carga, motivos más que suficientes para que el coche no se pare.

Saludos
Que noooooooo, que si falla el contacto de la borna no tienes caída de tensión y el voltaje es más alto, por lo que no da fallo ...
 
No porque me llevaría un chispazo, no soy tan tonto como para desconectar un cable por el que puede ir perfectamente 50 amperios en ese momento. Pero a que nadie se le enciende el testigo que comentas por muy mal que este una batería? Solo se enciende cuando falla el alternador y eso es lo que de verdad indica dicho chivato.
Si no haces con cuidado no pasa absolutamente nada (véase para ejemplo el vídeo que ha enlazado @Tarraco ).

El símbolo no se enciende por carga baja, se enciende cuando el circuito de carga no está funcionando, precisamente para avisarte de que o la batería está totalmente muerta (circuito abierto) o tienes algún problema de cableado o de alternador.

En el arranque de enciende a modo de comprobación del testigo, pero en cuanto chequea que el circuito de carga funciona, la luz se apaga.

Saludos
 
Básicamente con eso me estás dando la razón. Si la batería está desconectada no hay carga, y se enciende el testigo.

A veces os ponéis de un cabezota...
 
Básicamente con eso me estás dando la razón. Si la batería está desconectada no hay carga, y se enciende el testigo.

A veces os ponéis de un cabezota...
Es que no es así ni tampoco te estoy dando la razón, si lees con detenimiento lo que te he puesto, veras que jamás se menciona batería (si fuese asi, lo primero que diría seria revisa batería), solo se habla de revisar el alternador que es lo mas normal que indique dicho chivato y en todo caso el sistema de carga (cable del alternador etc etc). Ese chivato, al menos hasta el día de hoy solo dependa de la tensión del sistema una vez arrancado el motor, no depende de la corriente o no que le este entrando a la batería ni el estado de la misma, dicho de otro modo, el chivato solo se enciende si la tensión después de arrancar el motor esta por debajo de 14 V, y cuando este se enciende solo te indica eso (nada de que si la bateria esta cargando o no o si existe batería conectada o no), si no hay batería (porque esta desconectada) la tensión del sistema seguirá por encima de 14 V ya que el alternador estará proporcionando dicha tensión y por tanto el chivado no se encenderá porque creerá que todo esta bien. Otra cosa es que en los coches modernos entre en juegos otros sensores, pero te aseguro que en el mio que es del 2018 y mas en el tuyo que es aun mas viejo, que se encienda o no el chivato de la batería solo es función de la tensión del sistema y no del estado o corriente de carga de la batería.
En el arranque se enciende porque la tensión esta por debajo de 14 V, al igual que se enciende la falta de presión de aceite, cuando el motor arranca si todo esta bien, estos testigos se apagan simplemente porque al arrancar el alternador proporciona ya mas de 14 V y la bomba de aceite proporciona la presión requerida, evidentemente esto esta diseñado de esa manera para que sirva de chequeo, pero el chequeo es mucho mas directo y simple de lo que parece.
 
Última edición:
Bajo mi experiencia el chivato se enciende cuando el alternador no funciona, en mi anterior coche se me rompió la correa del alternador y se encendió la luz y la batería estaba bien
 
Sacado del enlace que puse más arriba.

---

Una luz de batería iluminada en el tablero puede deberse a varios problemas, entre ellos:

Un cable de batería suelto o corroído.

Un problema con el alternador o regulador de voltaje.

Células o placas dañadas dentro de la batería.

Cableado defectuoso en el sistema de carga eléctrica del automóvil.

---

Y por supuesto si se te rompe la correa el alternador no da corriente y el chivato se enciende.

Saludos
 
Acabemos con esto de una vez .... venga, que sí que tienes razón, lo que tú digas, hala, tema cerrado.
 
Acabemos con esto de una vez .... venga, que sí que tienes razón, lo que tú digas, hala, tema cerrado.
Na déjalo, si al final llevar media vida trabajando en este mundo y estudiando todo ello no sirve de nada, lo que diga San Google esta por encima de todo y va a misa. Yo creo que también me bajo del burro, el tema esta mas que explicado y justificado, mas allá de hacer referencias a publicaciones externas que a saber quien la escriben.
Saludos.
 
Buenas un saludo, ya me ha sucedido en 3 ocaciones que al llegar a un semáforo y al quitar la velocidad en vez de activarse el star-stop se me apaga el coche por completo. Tengo que girar la llave y encender el coche por completo.

Me pasa exactamente lo mismo. En el cuadro me sale mensaje "desacrivado arranque automatico.Arranque manual" se encienden las luces como si se hubiera calado y el botón start stop se enciende. Le doy a la llave y arranca bien.
Lo has llevado al taller o la has solucionado?
 
Buenas a todos. Me dieron mi Kia Ceed el pasado martes y en 6 días me ha ocurrido algo similar dos veces. Llego a un semáforo, actúa el start/stop y para el coche (las revoluciones bajan a 0), cuando se pone en verde suelto el freno (es cambio automático) y al ir a acelerar....el coche va y se para. Me ha tocado poner los warning, poner el selector de marcha en la P y volverle a dar al botón de arranque y ha vuelto a arrancar las dos veces, pero me parece mogollón de raro que algo así suceda. Alguien puede arrojar algo más de luz sobre este asunto? Lo llevaré a la casa a ver qué me dicen, porque esto es raro raro raro...:S
 
Me pasa exactamente lo mismo. En el cuadro me sale mensaje "desacrivado arranque automatico.Arranque manual" se encienden las luces como si se hubiera calado y el botón start stop se enciende. Le doy a la llave y arranca bien.
Lo has llevado al taller o la has solucionado?
Igual me ha pasado a mi en alguna ocasión con el mensaje de advertencia en pantalla (pocas, pero si me ha ocurrido). Me toca apagar el coche con el boton de arranque y volver a encenderlo. No sé si hay algún "truco" para arrancarlo sin tener que apagarlo
 
Me sigue pasando igual. Fui al taller kia y me dijeron que me acostumbre a desactivar el start stop siempre. Para que funcione bien la bateria tiene que estar al 100% de carga, si está al 80% ya no funciona bien.
 
Me sigue pasando igual. Fui al taller kia y me dijeron que me acostumbre a desactivar el start stop siempre. Para que funcione bien la bateria tiene que estar al 100% de carga, si está al 80% ya no funciona bien.

Sí, pero de ahí a que se pare... si la batería no está al 100% el coche lo detecta y anula automáticamente el start & stop, indicándotelo mediante indicador luminoso naranja en el cuadro, pero el coche no se para. Si el coche se para no está funcionando bien. No me parece una solución eso que te han dado. Más bien me parece que han tratado de quitarte de encima con una solución que claro que funcionará (pues el error está en la gestión que hace el coche del start & stop, que no es la correcta).

Saludos.
 
Me sigue pasando igual. Fui al taller kia y me dijeron que me acostumbre a desactivar el start stop siempre. Para que funcione bien la bateria tiene que estar al 100% de carga, si está al 80% ya no funciona bien.
Échale un vistazo, que no cuesta nada a ver si tienes las dos bornas de la batería bien apretadas ...
 
Buenas a todos. Me dieron mi Kia Ceed el pasado martes y en 6 días me ha ocurrido algo similar dos veces. Llego a un semáforo, actúa el start/stop y para el coche (las revoluciones bajan a 0), cuando se pone en verde suelto el freno (es cambio automático) y al ir a acelerar....el coche va y se para. Me ha tocado poner los warning, poner el selector de marcha en la P y volverle a dar al botón de arranque y ha vuelto a arrancar las dos veces, pero me parece mogollón de raro que algo así suceda. Alguien puede arrojar algo más de luz sobre este asunto? Lo llevaré a la casa a ver qué me dicen, porque esto es raro raro raro...:S
Bueno,no se si te lo han solucionado,pero a mi me hacia exactamente lo mismo,lo lleve al conce i me dijeron que mirara exactamente que pasba,si caia de vueltas,si se encendia algún testigo ( bateria y aceite),que modo de conduccion,star/stop conectado ó no .Me lo hizo de nuevo,explicando lo mismo que tu comentas.Lo consultaron con Kia Spain i les dieron unos números de xasis que les ocurria tb lo mismo.Lo pusieron en la máquina i según dijeron cambiaron algunos paramentros del motor i software.Hace poco unos tres dias,me lo hacia a diario,y tocando hierro parece que no lo hace.Problema de software..???..espero que hayan acertado.Saludos
 
Bueno,no se si te lo han solucionado,pero a mi me hacia exactamente lo mismo,lo lleve al conce i me dijeron que mirara exactamente que pasba,si caia de vueltas,si se encendia algún testigo ( bateria y aceite),que modo de conduccion,star/stop conectado ó no .Me lo hizo de nuevo,explicando lo mismo que tu comentas.Lo consultaron con Kia Spain i les dieron unos números de xasis que les ocurria tb lo mismo.Lo pusieron en la máquina i según dijeron cambiaron algunos paramentros del motor i software.Hace poco unos tres dias,me lo hacia a diario,y tocando hierro parece que no lo hace.Problema de software..???..espero que hayan acertado.Saludos
Buenas! Perdona, no había visto tu mensaje. Pues la verdad es que no me lo ha vuelto a hacer. Creo que podría ser culpa mía. Al parecer (por costumbre que tenía con otro coche automático que tuve, sin Start/Stop) creo que apretaba el acelerador demasiado rápido tras soltar el freno. Es decir, cuando sueltas el freno hay que darle un momento al coche para que arranque y se estabilicen las revoluciones. Esto en los coches manuales ocurre en cuanto pisas el embrague, que mientras pones la primera le das un tiempo al coche a subir vueltas de parado. Yo soltaba y apretaba acto seguido (lo que es no estar acostumbrado al start/stop...) y claro....se ahogaba. He terminado sacando esa conclusión, porque desde entonces lo que hago es soltar freno, dejar que suban las revoluciones (que tarda nada, un segundo o así) y ya acelerar. Haciendo eso no me ha vuelto a dar ningún problema. Espero que pueda ayudar a alguien si le da el mismo problema.
Un saludo!!
 
Volver
Arriba