Buenos días,
En octubre del año pasado compramos el Sportage PHEV.
Hasta hace un mes aproximadamente estábamos muy contentos con el funcionamiento del modo eléctrico. Generalmente entraba en cuanto se encendía el coche, o, si era invierno o hacía mucho frío, tardaba un poco en entrar. Sin embargo, una vez el coche ya estaba en modo eléctrico, consumía toda la autonomía eléctrica, unos 60km, antes de entrar en modo híbrido (a excepción de algún acelerón o similar).
De esta manera, cada vez que íbamos al trabajo y volvíamos, consumíamos toda la autonomía eléctrica del coche.
Sin embargo, desde hace un mes aproximadamente, con 20.000km, el eléctrico ya no entra como antes.
Le cuesta entrar, independientemente del modo AUTO o HEV. Y una vez que entra, se quita indistintamente y alterna con el híbrido. En cuanto se pone la calefacción se deshabilita el modo eléctrico, cosa que antes no pasaba. En ocasiones, sin ni siquiera estar la calefacción, y con el coche rodando desde hace un rato, tampoco entra el modo eléctrico. Podemos llegar a hacer 100km y apenas gastar 10 o 15km de la autonomía eléctrica.
Esto podría ser un problema común a resolver si no fuera porque en el taller nos dicen que esto es normal. Insisten en que el eléctrico alterna con el híbrido y que es normal que no funcione el eléctrico con la calefacción puesta. Que hemos comprado un coche híbrido, no eléctrico.
Esto nos indigna, ya que sabemos perfectamente cómo ha funcionado el coche en este sentido, ya que durante el año pasado, como digo, el coche funcionaba en modo eléctrico hasta gastar toda su autonomía, para pasar luego a híbrido.
Me gustaría saber si, en la experiencia de otros usuarios, esto es normal; y en última instancia, cómo proceder en relación al taller, que dice que el coche no presenta fallos y que este funcionamiento es normal.
Muchas gracias por responder y disculpad por la extensión del post.
Un saludo
En octubre del año pasado compramos el Sportage PHEV.
Hasta hace un mes aproximadamente estábamos muy contentos con el funcionamiento del modo eléctrico. Generalmente entraba en cuanto se encendía el coche, o, si era invierno o hacía mucho frío, tardaba un poco en entrar. Sin embargo, una vez el coche ya estaba en modo eléctrico, consumía toda la autonomía eléctrica, unos 60km, antes de entrar en modo híbrido (a excepción de algún acelerón o similar).
De esta manera, cada vez que íbamos al trabajo y volvíamos, consumíamos toda la autonomía eléctrica del coche.
Sin embargo, desde hace un mes aproximadamente, con 20.000km, el eléctrico ya no entra como antes.
Le cuesta entrar, independientemente del modo AUTO o HEV. Y una vez que entra, se quita indistintamente y alterna con el híbrido. En cuanto se pone la calefacción se deshabilita el modo eléctrico, cosa que antes no pasaba. En ocasiones, sin ni siquiera estar la calefacción, y con el coche rodando desde hace un rato, tampoco entra el modo eléctrico. Podemos llegar a hacer 100km y apenas gastar 10 o 15km de la autonomía eléctrica.
Esto podría ser un problema común a resolver si no fuera porque en el taller nos dicen que esto es normal. Insisten en que el eléctrico alterna con el híbrido y que es normal que no funcione el eléctrico con la calefacción puesta. Que hemos comprado un coche híbrido, no eléctrico.
Esto nos indigna, ya que sabemos perfectamente cómo ha funcionado el coche en este sentido, ya que durante el año pasado, como digo, el coche funcionaba en modo eléctrico hasta gastar toda su autonomía, para pasar luego a híbrido.
Me gustaría saber si, en la experiencia de otros usuarios, esto es normal; y en última instancia, cómo proceder en relación al taller, que dice que el coche no presenta fallos y que este funcionamiento es normal.
Muchas gracias por responder y disculpad por la extensión del post.
Un saludo
Última edición: