No se como puede afectar el StarStop a la activación automática del freno eléctrico de estacionamiento.
EDITO (caso resuelto)
Lo he probado hoy y no tiene ninguna afectación al StarStop, con lo cual se puede usar con normalidad.
En resumen, el freno automático solo se activa cuando paras el coche con la llave en posición off.
- Android Auto solo por cable y a pantalla parcial
La pantalla parcial no es problema de Kia, es una limitación de la propia app de Google
En un VW Golf de hace 4 años funciona con cable a pantalla completa (es una pasada). En los Dacia nuevos es de forma inalámbrica.
- GPS desactualizado (mi oficina está en un polígono industrial y las calles tienen nombre desde hace años pues aún así el GPS no las reconoce)
En mi caso el GPS completamente actualizado con las últimas calles y los últimos radares colocados en los mapas. En cualquier caso el software de navegación no es de Kia, sino de de la casa Tomtom
Supongo que habrá zonas mejor cartografiadas que otras pero cuento mi experiencia y la 1ra, en la frente.
- Sistema de asistencia por voz muy limitado
Están todas las funciones típicas que hay en otros sistemas de reconocimiento de voz
Probé un Formentor y el simple hecho de poder cambiar la temperatura me pareció un gran acierto. Detecta además si ha sido el conductor o copiloto quien lo ha pedido.
- El no encendido de las luces de cruce con el uso intensivo de los limpiaparabrisas
No se lo que es eso ni para que sirve
Se entiende que si estás usando el limpiaparabrisas intensamente es porque está lloviendo y la visibilidad es limitada, pues en ese caso estaría muy bien que el coche encendiese las luces de cruce. Mi Citroën de 2008 lo hace así. Todo lo que sea aportar seguridad es bienvenido en mi caso.
- Activación automática del freno de mano al parar el motor
Ya está solucionado unos posts mas arriba
No lo he visto, pero ahora le echo un vistazo. Gracias.
- Sin ayuda al aparcamiento en espejos laterales (se inclinan para ver el bordillo) pese a que en el manual sí se menciona
Lo dejamos como posible mejora
Mi Citroën de 2008, y en general muchos modelos del antiguo grupo PSA, montan este equipamiento. Resulta muy práctico.
- El diseño del limpia trasero será muy chulo pero el barrido que proporciona me resulta menos práctico que si estuviese en la posición habitual
Absolutamente un acierto por parte de KIA haber ocultado el limpiaparabrisas dentro del alerón, dejando toda la superficie del cristal diáfana sin obstáculos
El problema es el barrido. A mi modo de ver mucho más práctico dejase limpio la zona baja de la luneta.
- Luces de cortesía halógenas para los parasoles y además no son automáticas al abrir o cerrar el espejo
Halógenas como en la mayoría de marcas. No le veo mayor problema
Daba grima usarlas. Muy lóbregas y que desentonaban con el interior tan moderno. Ya las he sustituido por unas tipo led y como de la noche al día.
Probados Tiguan, Formentor, Ateca y 3008 y todos con las luces interiores en led y con encendido/apagado vinculado a la apertura/cierre del espejo.
- La pantalla del cuadro de mandos la aprecio de altísima calidad pero está infrautilizada. Podría ofrecer muchas más opciones de configuración
Aporta información mas que suficiente. Sobrecargar una pantalla con demasiada información no significa ser mejor
No necesito más información, simplemente agradecería más configuración para cambiar o ver determinadas cosas. En los modelos anterioremente citados está mejor logrado que en el Sportage.
- El sistema de control de velocidad adaptativo es extremadamente ultraconservador. Aún configurado en la distancia menor, el espacio que deja con el vehículo de delante es excesivo y propicia que otros se metan en el hueco existente y en ese momento frene de forma un pelín brusca.
A velocidades medias/altas le cuesta entender que he cambiado de carril para adelantar al vehículo más lento que me precede y me vuelvo un estorbo en el carril izquierdo.
La distancia de seguridad con el vehículo que te precede no es algo que lo decida KIA, viene establecido en la normativa de tráfico. Esa distancia no la puede acortar ningún fabricante porque incumpliría la normativa. Aun así siempre habría el típico que aprovecha cualquier hueco para colarse en medio.
No dudo que sea como indicas, pero en los modelos probados el funcionamiento está mejor conseguido y es más seguro al no frenar de forma tan brusca sin necesidad. A destacar especialmente el del 3008 que parecía me "leía" la mente.