Sportage 2022 le faltan detalles importantes

No se como puede afectar el StarStop a la activación automática del freno eléctrico de estacionamiento.

EDITO (caso resuelto)
Lo he probado hoy y no tiene ninguna afectación al StarStop, con lo cual se puede usar con normalidad.
En resumen, el freno automático solo se activa cuando paras el coche con la llave en posición off.


- Android Auto solo por cable y a pantalla parcial
La pantalla parcial no es problema de Kia, es una limitación de la propia app de Google
En un VW Golf de hace 4 años funciona con cable a pantalla completa (es una pasada). En los Dacia nuevos es de forma inalámbrica.


- GPS desactualizado (mi oficina está en un polígono industrial y las calles tienen nombre desde hace años pues aún así el GPS no las reconoce)

En mi caso el GPS completamente actualizado con las últimas calles y los últimos radares colocados en los mapas. En cualquier caso el software de navegación no es de Kia, sino de de la casa Tomtom
Supongo que habrá zonas mejor cartografiadas que otras pero cuento mi experiencia y la 1ra, en la frente.


- Sistema de asistencia por voz muy limitado

Están todas las funciones típicas que hay en otros sistemas de reconocimiento de voz
Probé un Formentor y el simple hecho de poder cambiar la temperatura me pareció un gran acierto. Detecta además si ha sido el conductor o copiloto quien lo ha pedido.

- El no encendido de las luces de cruce con el uso intensivo de los limpiaparabrisas
No se lo que es eso ni para que sirve
Se entiende que si estás usando el limpiaparabrisas intensamente es porque está lloviendo y la visibilidad es limitada, pues en ese caso estaría muy bien que el coche encendiese las luces de cruce. Mi Citroën de 2008 lo hace así. Todo lo que sea aportar seguridad es bienvenido en mi caso.


- Activación automática del freno de mano al parar el motor

Ya está solucionado unos posts mas arriba
No lo he visto, pero ahora le echo un vistazo. Gracias.


- Sin ayuda al aparcamiento en espejos laterales (se inclinan para ver el bordillo) pese a que en el manual sí se menciona

Lo dejamos como posible mejora
Mi Citroën de 2008, y en general muchos modelos del antiguo grupo PSA, montan este equipamiento. Resulta muy práctico.

- El diseño del limpia trasero será muy chulo pero el barrido que proporciona me resulta menos práctico que si estuviese en la posición habitual

Absolutamente un acierto por parte de KIA haber ocultado el limpiaparabrisas dentro del alerón, dejando toda la superficie del cristal diáfana sin obstáculos
El problema es el barrido. A mi modo de ver mucho más práctico dejase limpio la zona baja de la luneta.

- Luces de cortesía halógenas para los parasoles y además no son automáticas al abrir o cerrar el espejo

Halógenas como en la mayoría de marcas. No le veo mayor problema
Daba grima usarlas. Muy lóbregas y que desentonaban con el interior tan moderno. Ya las he sustituido por unas tipo led y como de la noche al día.
Probados Tiguan, Formentor, Ateca y 3008 y todos con las luces interiores en led y con encendido/apagado vinculado a la apertura/cierre del espejo.

- La pantalla del cuadro de mandos la aprecio de altísima calidad pero está infrautilizada. Podría ofrecer muchas más opciones de configuración

Aporta información mas que suficiente. Sobrecargar una pantalla con demasiada información no significa ser mejor
No necesito más información, simplemente agradecería más configuración para cambiar o ver determinadas cosas. En los modelos anterioremente citados está mejor logrado que en el Sportage.


- El sistema de control de velocidad adaptativo es extremadamente ultraconservador. Aún configurado en la distancia menor, el espacio que deja con el vehículo de delante es excesivo y propicia que otros se metan en el hueco existente y en ese momento frene de forma un pelín brusca.
A velocidades medias/altas le cuesta entender que he cambiado de carril para adelantar al vehículo más lento que me precede y me vuelvo un estorbo en el carril izquierdo.

La distancia de seguridad con el vehículo que te precede no es algo que lo decida KIA, viene establecido en la normativa de tráfico. Esa distancia no la puede acortar ningún fabricante porque incumpliría la normativa. Aun así siempre habría el típico que aprovecha cualquier hueco para colarse en medio.
No dudo que sea como indicas, pero en los modelos probados el funcionamiento está mejor conseguido y es más seguro al no frenar de forma tan brusca sin necesidad. A destacar especialmente el del 3008 que parecía me "leía" la mente.
 
Hola, a todos

Respecto a Android Auto, ¿estáis seguros de que solo funciona por cable? Lo digo porque en su primo-hermano el Hyundai Tucson, que aparentemente lleva el mismo sistema multimedia, sí que funciona Android Auto de forma inalámbrica. No sé si alguien que lo tenga ya lo puede confirmar
 
Hola, a todos

Respecto a Android Auto, ¿estáis seguros de que solo funciona por cable? Lo digo porque en su primo-hermano el Hyundai Tucson, que aparentemente lleva el mismo sistema multimedia, sí que funciona Android Auto de forma inalámbrica. No sé si alguien que lo tenga ya lo puede confirmar

Buenas.

En mi caso he probado con 3 móviles y en todos, el propio terminal cuando se conecta por BT, me indica que AndroidAuto está disponible y que lo conecte con un cable compatible. A ver si KIA nos sorprende con alguna actualización próxima.
 
Bueno no volveré a responder a todo porqué considero que es mas un tema personal (para gustos los colores), que no un tema de defectos.
Solo decir que el tema de los retrovisores, ayuda al estacionamiento, el compañero @Fatiguitas ya ha puesto la solución mas arriba.
Saludos
 
Última edición:
Buenas.

En mi caso he probado con 3 móviles y en todos, el propio terminal cuando se conecta por BT, me indica que AndroidAuto está disponible y que lo conecte con un cable compatible. A ver si KIA nos sorprende con alguna actualización próxima.

Creo recordar que para Android Auto inalámbrico en el Tucson hay que conectarse al coche por WiFi con proyección inalámbrica

Instrucciones en inglés:
Wireless Android Auto on Hyundai Tucson, how to connect (wheelsjoint.com)

Supongo que en el Sportage será similar, aunque he leído que da problemas según modelos de móvil. Los Samsung gama alta creo que son los más compatibles
 
el apple carplay es lo mismo, tengo el iphone12 y necesito poner el cable para conectarlo.
en cuanto a hyundai, mi hermano tiene el tucson plug-in y tb necesita el cablecito, no reconoce todos los terminales por nuevos que sean.
 
Me flipa porque hace un tiempo recuerdo gente que tenía el rio nuevo y ya les funcionaba el aa de manera inalámbrica. Me sorprende que en el sportage posterior no sea así.
 
Es verdad que a priori sería la mejor opción. Pero creo, repito creo, que la marca esta tomando esta dirección, en el EV6 también pasa lo mismo. Porque han tenido muchos problemas de conectividad, y prefieren asegurarse el tiro, cuando es algo que utliiza un montón de gente. Además de que al cargarse también por el cable, te despreocupas si te funde la batería Android Auto. La mejor opción en mi opinión habría sido dejar las dos opciones, que no se si se puede. Es mi impresión, aunque entiendo vuestra postura.
 
Es verdad que a priori sería la mejor opción. Pero creo, repito creo, que la marca esta tomando esta dirección, en el EV6 también pasa lo mismo. Porque han tenido muchos problemas de conectividad, y prefieren asegurarse el tiro, cuando es algo que utliiza un montón de gente. Además de que al cargarse también por el cable, te despreocupas si te funde la batería Android Auto. La mejor opción en mi opinión habría sido dejar las dos opciones, que no se si se puede. Es mi impresión, aunque entiendo vuestra postura.
Lo de cargar se solucionaba con la carga inalámbrica que llevan casi todos los modelos ya.
Pero si en más modelos posteriores es por cable pues será decisión de la marca entonces.
 
Sobre el android auto inalámbrico. Aunque parezca de locos solo los acabados concept lo llevan ya que es otro sistema multimedia diferente. Del drive para arriba (pantalla grande) no.
 
Voy a contribuir a quitar algo de esa larga lista de "defectos" que algunos añoran...
COMO ACTIVAR FRENO ELÉCTRICO AUTOMÁTICO, CUANDO SE PARA EL MOTOR (vehículos con cambio manual)
-Dar al contacto (llave en segunda posición)
-Pulsar botón AUTO HOLD
-Encender motor
-Apagar motor
-El freno electrónico se ha puesto el solito

Ya tenemos habilitada la función freno automático cuando se apaga motor.
Buenas,

Quizá lo he hecho mal, pero eso deja activado el auto hold que desde ese momento siempre dejará frenado el coche cuando esté parado.

Un saludo,
Trax
 
Buenas,

Quizá lo he hecho mal, pero eso deja activado el auto hold que desde ese momento siempre dejará frenado el coche cuando esté parado.

Un saludo,
Trax
Así es y cuando lo apagues pondrá en freno de mano.
 
Yo personalmente me acostumbraré a ponerlo y quitarlo manualmente porque el Auto Hold no me gusta nada de nada.
 
Yo personalmente me acostumbraré a ponerlo y quitarlo manualmente porque el Auto Hold no me gusta nada de nada.
Eso ya es preferencia de cada uno...
Hay quien prioriza que se active el freno de mano de forma automática, aunque eso signifique que también se active el auto hold
 
Eso ya es preferencia de cada uno...
Hay quien prioriza que se active el freno de mano de forma automática, aunque eso signifique que también se active el auto hold
El lado menos bueno para mi caso, es que espero en la rampa del garaje a que termine de abrir la puerta y con los 2 segundos que tengo desde que suelto el pedal de freno y termino de subir, tengo suficiente tiempo y con el Auto Hold no le termino de pillar el movimiento de pies entre freno, acelerador y embrague. Como ya dicen, cuestión de prioridades.
Gracias por la información y ayuda.
Saludos
 
Y a mi me gustaría que los neumáticos fueran mas anchos, o amortiguadores para mantener abierto el capó sin necesidad de varilla....
Si cada uno de nosotros elabora una lista con cosas que me gustaría que lleve y no lleva, seguro que hacemos un pergamino de varios kilómetros de largo. Incluso ya puestos podemos poner que el asiento hiciera masaje mientras conducimos.
Eso pasa en todas las marcas, el coche perfecto todavía no se ha inventado y en todas partes cuecen habas...

Lo del capó puede ser que es de aluminio y por el diseño, los amortiguadores pueden hacer que se doble al hacer fuerza para cerrarlo y prefieran evitar problemas, me pasó con otro coche y no lo entendía hasta que pregunté.
 
Pueden ser chorradas, supongo que será acostumbrarse, yo con niños atrás me vendría bien poder asegurame de subir todas las ventanas de golpe cuando me bajo de coche, sin tener que dar la vuelta para ver si están todas subidas como en mi antiguo coche, en este sentido he ido para atrás,lo daba por hecho en un vehículo de estas características.
Yo tambien llevo niños atras y no tengo nunca que comprobar si quedan cerrados, simplemente los llevo bloqueados.
 
Al final, traen lo de los retrovisores que bajan de serie o solo algunos? O ninguno? La comercial me dijo que no lo traían y aquí he leído que si
 
En el gtline no lo trae y no es necesario porque tiene las cámaras de intermitentes que hacen ese trabajo, y se pueden poner también al aparcar. En los demás acabados que diga la gente
 
Volver
Arriba