Sistema de colisión frontal

Dos veces en dos años y medio me ha frenado innecesariamente, las dos a baja velocidad. De momento nadie ha comentado sobre frenadas bruscas a alta velocidad.
Yo también espero que no, sería un suicidio!
 
Hola,
buenos días. A vosotros les funciona el sistema de colisión frontal? No tengo claro que esperar del asistente, pero es que a mi no me saltado nunca un aviso de colision, ni en la ciudad, ni en carretera. Lo tengo activado por defecto, pero no sé si estoy haciendo algo mal. A alguién mas se le pasa lo mismo?
Saludos.
Hola!

A mi también me ha saltado, con algún coche que está muy cerca o muy pegado. Salta un pitido, una alarma roja en el panel y te vibra el volante, pero no estoy seguro de si el coche frena porque estaba cerca del obstáculo y con la situación controlada, y frené yo...

Buenos días a tod@s,

A ver si me podéis ayudar a solucionar una duda respecto de éste sensor de colisión frontal. (Disculpad si no es este el tema adecuado para comentar esto)

El tema es que se me enciende habitualmente el piloto naranja, cuando llueve o cuando hay niebla y me salta el aviso en pantalla de que está sucio/obstruido; luego se apaga entiendo que cuando se le va la suciedad.

1738743364762.png



Lo que quiero saber es dónde está el sensor para ir directamente a limpiarlo yo mismo.

Gracias por adelantado a tod@s.
 
Teoricamente en la parrilla, bajo la matricula. Un cuadrado negro de un palmo mas o menos de ancho
 
Pongo esta imagen donde está, el sensor.
 

Adjuntos

  • 7657ms25q7cr98z8jaqm0js5liqljbwx1.jpg
    7657ms25q7cr98z8jaqm0js5liqljbwx1.jpg
    16,9 KB · Visitas: 37
Hola!

A mi también me ha saltado, con algún coche que está muy cerca o muy pegado. Salta un pitido, una alarma roja en el panel y te vibra el volante, pero no estoy seguro de si el coche frena porque estaba cerca del obstáculo y con la situación controlada, y frené yo...
Buenas, como bien dices, cuando detecta un vehículo cerca y entiende que llevas una velocidad "excesiva" para la distancia que existe entre los dos vehiculos, pues te avisa para que frenes.
El frenazo, que literalmente es clavar el coche en el sitio, lo hace cuando estas muuuuy cerca.
En mi caso, el aviso solo me ha pasado en casco urbano, sobre todo en rotondas con un coche parado y llegar por detrás a una velocidad "excesiva", y una vez si me dió el frenazo y me clavó el coche, que sino te lo esperas te llevas un buen susto
 
Os cuento mi experiencia de un pequeño accidente:

En una nacional, el primer coche que iba por delante (había 2 más entre medias del mío y ese) iba perdido y a una velocidad bajita, a unos 35-40kmh. El caso es que frenó repentinamente para salirse a un espacio de tierra. Debe ser que el que iba detras de él tardó algo mas en frenar porque no se lo esperaba (o estaba muy cerca) y se creó una cadena de frenazos (no llegó ninguno a derrapar por delante mía y no se dieron).

Mi sportage, no solo me avisó mientras yo estaba frenando sino que me frenó en seco. El freno brusco, más la poca distancia del de atrás, provocó choque contra mi coche pero no el mío con el de delante.
Me sorprendió al bajarme y ver mi distancia con el de alante, que me pareció bastante precipitada. O sea, sé que habria frenado a tiempo antes de darme, pero saltó el freno automatico precipitadamente.
No creo que sea malo que salte, pero es que me quedé a unos 2,5 metros del de adelante.

Entonces claro, el de atrás no se explicaba mi freno en seco y me lo llegó a decir. Igualmente le comenté que fue el coche.

Ante el reglamento, ibamos todos mal, deberiamos tener mas espacio de seguridad pero ya sabeis que cuando una carretera de 90 van a 40 pues casi todos los coches en cadena se acercan mucho entre ellos. En esos casos unos se acercan mucho y otros dejamos un espacio prudencial (dentro de lo que cabe).

Por supuesto para el seguro la culpa fue de el de atrás mía.

Os cuento mi experiencia para que la tengáis en mente en esos casos.

Y por otro lado, he deshabilitado el freno automático (o eso creía, que por aquí he leido que se vuelve a activar solo).

Alguien ha tenido una experiencia similar de frenar con dejando esa distancia con el de delante?
 
Os cuento mi experiencia de un pequeño accidente:

En una nacional, el primer coche que iba por delante (había 2 más entre medias del mío y ese) iba perdido y a una velocidad bajita, a unos 35-40kmh. El caso es que frenó repentinamente para salirse a un espacio de tierra. Debe ser que el que iba detras de él tardó algo mas en frenar porque no se lo esperaba (o estaba muy cerca) y se creó una cadena de frenazos (no llegó ninguno a derrapar por delante mía y no se dieron).

Mi sportage, no solo me avisó mientras yo estaba frenando sino que me frenó en seco. El freno brusco, más la poca distancia del de atrás, provocó choque contra mi coche pero no el mío con el de delante.
Me sorprendió al bajarme y ver mi distancia con el de alante, que me pareció bastante precipitada. O sea, sé que habria frenado a tiempo antes de darme, pero saltó el freno automatico precipitadamente.
No creo que sea malo que salte, pero es que me quedé a unos 2,5 metros del de adelante.

Entonces claro, el de atrás no se explicaba mi freno en seco y me lo llegó a decir. Igualmente le comenté que fue el coche.

Ante el reglamento, ibamos todos mal, deberiamos tener mas espacio de seguridad pero ya sabeis que cuando una carretera de 90 van a 40 pues casi todos los coches en cadena se acercan mucho entre ellos. En esos casos unos se acercan mucho y otros dejamos un espacio prudencial (dentro de lo que cabe).

Por supuesto para el seguro la culpa fue de el de atrás mía.

Os cuento mi experiencia para que la tengáis en mente en esos casos.

Y por otro lado, he deshabilitado el freno automático (o eso creía, que por aquí he leido que se vuelve a activar solo).

Alguien ha tenido una experiencia similar de frenar con dejando esa distancia con el de delante?

Opinión personal: los 2,5 m me parecen correctos, y seas tú o sea el coche, no hay nada que reprochar a un frenazo en seco. El que incumple es, siempre, el que por detrás no respeta la distancia, no hay más, no tiene debate ni discusión.

Desafortunadamente, en este país se respeta muy poco la distancia de seguridad, sea cual sea el contexto del tráfico y la via en la que se circule. Son innumerables las ocasiones en las que mantengo la distancia y otr@s se meten entre el vehículo que me precede y el mio. Incluso hay quien te adelanta, se mete y además ralentiza la velocidad de golpe. No hay remedio, falta muuucha educación y falta muuucho civismo. Es lo que hay.
 
Última edición:
Os cuento mi experiencia de un pequeño accidente:

En una nacional, el primer coche que iba por delante (había 2 más entre medias del mío y ese) iba perdido y a una velocidad bajita, a unos 35-40kmh. El caso es que frenó repentinamente para salirse a un espacio de tierra. Debe ser que el que iba detras de él tardó algo mas en frenar porque no se lo esperaba (o estaba muy cerca) y se creó una cadena de frenazos (no llegó ninguno a derrapar por delante mía y no se dieron).

Mi sportage, no solo me avisó mientras yo estaba frenando sino que me frenó en seco. El freno brusco, más la poca distancia del de atrás, provocó choque contra mi coche pero no el mío con el de delante.
Me sorprendió al bajarme y ver mi distancia con el de alante, que me pareció bastante precipitada. O sea, sé que habria frenado a tiempo antes de darme, pero saltó el freno automatico precipitadamente.
No creo que sea malo que salte, pero es que me quedé a unos 2,5 metros del de adelante.

Entonces claro, el de atrás no se explicaba mi freno en seco y me lo llegó a decir. Igualmente le comenté que fue el coche.

Ante el reglamento, ibamos todos mal, deberiamos tener mas espacio de seguridad pero ya sabeis que cuando una carretera de 90 van a 40 pues casi todos los coches en cadena se acercan mucho entre ellos. En esos casos unos se acercan mucho y otros dejamos un espacio prudencial (dentro de lo que cabe).

Por supuesto para el seguro la culpa fue de el de atrás mía.

Os cuento mi experiencia para que la tengáis en mente en esos casos.

Y por otro lado, he deshabilitado el freno automático (o eso creía, que por aquí he leido que se vuelve a activar solo).

Alguien ha tenido una experiencia similar de frenar con dejando esa distancia con el de delante?
Es cierto que 2,5 m te pueden parecer muchos, y quizás de haberlos apurado no te hubiera dado el de atrás. Pero si hubiera sido en mojado o en firme de poco agarre, no hubiera quedado tanto. Has de agradecer que no le has pegado al de delante, y ojalá que el vehículo de detrás hubiera tenido el mismo sistema.
En el momento que vuelvas a arrancar, el sistema se reinicia, por normativa.

Opinión personal: los 2,5 m me parecen correctos, y seas tú o sea el coche, no hay nada que reprochar a un frenazo en seco. El que incumple es, siempre, el que por detrás no respeta la distancia, no hay más, no tiene debate ni discusión.

Desafortunadamente, en este país se respeta muy poco la distancia de seguridad, sea cual sea el contexto del tráfico y la via en la que se circule. Son innumerables las ocasiones en las que mantengo la distancia y otr@s se meten entre el vehículo que me precede y el mio. Incluso hay quien te adelanta, se mete y además ralentiza la velocidad de golpe. No hay remedio, falta muuucha educación y falta muuucho civismo. Es lo que hay.
Un lanzamisiles de serie es lo que en ocasiones hecho en falta.
 
Un lanzamisiles de serie es lo que en ocasiones hecho en falta.

También!
Y no digamos aquell@s que van a 90 km/h por los carriles centrales de las autopistas con el carril derecho vacío y con la mirada fija adelante ignorando totalmente el tráfico a su alrededor.

En fin, no hay remedio.
 
Última edición:
Hola,
buenos días. A vosotros les funciona el sistema de colisión frontal? No tengo claro que esperar del asistente, pero es que a mi no me saltado nunca un aviso de colision, ni en la ciudad, ni en carretera. Lo tengo activado por defecto, pero no sé si estoy haciendo algo mal. A alguién mas se le pasa lo mismo?
Saludos.
me salto el sábado pasado por primera vez, entiendo que te refieres a la frenada de emergencia . Muy desagradable y en mi caso innecesario, mi pareja se llevo un golpe con el cinturón. Yo tenia la frenada controlada. Si hay algo que hecho de menos en estos coches es el poder desactivar las ayudas mediante perfiles o similares.
 
El sábado casi tuve un accidente por culpa de un frenazo del coche. No me había pasado nunca, aunque solo lo tengo desde hace 3 meses, pero fue un buen susto. Os explico, iba por una autovía y un coche me adelantó. Este se pasó a mi carril sin haberme adelantado lo suficiente, así que se puso delante de mí demasiado cerca, aún así yo lo tenía controlado y no había problema, pero el coche me frenó en seco. Suerte que el coche de detrás no iba demasiado cerca del mío. Eso sí, el susto fue morrocotudo.
Por lo que veo, no soy el único al que le ha pasado. Pregunta a los que les ha pasado, ¿esto pasa por el sistema de control de crucero? ¿O aunque no lo tengas activado, te lo puede hacer? ¿Se puede desactivar el freno de emergencia con el control de crucero activado? Es que si es el sistema de crucero, no sé si lo voy a volver a utilizar.
 
El sábado casi tuve un accidente por culpa de un frenazo del coche. No me había pasado nunca, aunque solo lo tengo desde hace 3 meses, pero fue un buen susto. Os explico, iba por una autovía y un coche me adelantó. Este se pasó a mi carril sin haberme adelantado lo suficiente, así que se puso delante de mí demasiado cerca, aún así yo lo tenía controlado y no había problema, pero el coche me frenó en seco. Suerte que el coche de detrás no iba demasiado cerca del mío. Eso sí, el susto fue morrocotudo.
Por lo que veo, no soy el único al que le ha pasado. Pregunta a los que les ha pasado, ¿esto pasa por el sistema de control de crucero? ¿O aunque no lo tengas activado, te lo puede hacer? ¿Se puede desactivar el freno de emergencia con el control de crucero activado?
Si no quieres que te pase, tienes que desactivar cada vez que metas la llave manualmente el control frontal del vehiculo. Al final te cargas el boton del volante de tanto hacerlo, pero es lo que hay... yo lo llevo haciendo ya tooodos los dias desde hace casi 5 años. En fin, es lo que toca... en los concept antiguos no pasaba, pero desde la nueva normativa de este año, todos los coches ya lo llevan activo..... la solucion es quitar el cable del fronyal, pero claro.... se te activaran todos los chivatos a parte de que algo no te vaya bien.....en otros modelos de otras marcas no es tan agresivo el frenazo...... bien sabe dios que estoy hasta los w... !!.. en fin, es lo k nos ha tocado.
 
Sin el control de crucero también pasa si el coche ve un peligro de alcance, pero con el control de crucero, aún que lleves la "Distancia 1" frena incluso a más distancia que sin él.
Esa es una de las razones por las que prefiero llevar el limitador antes que el crucero y si lo pongo para descansar un poco las piernas me aseguro de haya bastante distancia con el coche de delante porque sino enseguida va frenando y lo que tú dices, si la frenada de emergencia la realiza (me lo invento porque no lo sé exactamente) a 6 metros, con el crucero te va a frenar incluso a 10 metros.
 
Volver
Arriba