Sensaciones con este motor 1.6 gdi 132cv

Cuando llegas a las 4000 vueltas este motor se despierta, tiene un comportamiento mucho más ágil, con lo que cuando se requiera respuesta y empuje, hay que pasar de este punto. Estoy viendo que muchos de aquí venimos de turbodiesel y parece que nos cuesta perder la costumbre de no subir las revoluciones, pero los motores gasolina están preparados para aguantar este régimen sin que sufra, por algo el par máximo está sobre las 4800 y la potencia cerca de 6000. Otra "mala" costumbre que se suele arrastrar es la de pisar de más el acelerador. El comentario que hace mucha gente de que el coche sube cuestas mejor con el control de crucero tiene una justificación muy simple, ya que cuando vamos en modo manual y en un repecho empieza a caer la velocidad, qué hacemos? Pisar el acelerador. Con turbo que meta mayor presión de aire hay respuesta, cuando no lo hay, se empieza a ahogar si se acelera de más. Esto, a poco que esté afinado el ordenador del coche, no lo va a hacer nunca. Si cae la velocidad es porque a las rpm que vamos la potencia no es suficiente. Un pequeño truco? Cuando vamos a afrontar una pendiente yendo con el cruise activado, bajar una o dos marchas en función de la pendiente y darle hacia arriba en el control para que vuelva al ajuste anterior de velocidad. Y procurar no dejar caer la velocidad demasiado, porque cuesta bastante más recuperar en cuesta que mantener el ritmo.

Una aportación muy interesante. Efectivamente si vas en sexta en crucero y hay subida, llega un momento en que o reduces o notas un bajón brusco y te obligas a reducir. En un motor sin turbo, el "turbo" lo pone el conductor reduciendo marcha. Aunque yo he tenido un turbo y en repechos y subidas un poco pronunciadas, ni turbo ni gaitas, tiene que reducir si o si.
 
oki oki. en 6 marcha y casi llaneando.por si conoceis esto seria desde badalona por la autopista hasta santa perpetua de la mogoda
 
lo pongo aqui porque no contesta nadie en donde es. hoy e hecho lo q me comentasteis demasiado inflado las ruedas afecta el consumo.hablo de salir de fabrica con 2.9 hoy lo e puesto a 2.5 y despues de 5 minutos en marcha todas se an puesto a 2.6 menos una delantera q se a mantenido a 2.5 saveis porque puede ser q esa rueda no suva?
 
Una aportación muy interesante. Efectivamente si vas en sexta en crucero y hay subida, llega un momento en que o reduces o notas un bajón brusco y te obligas a reducir. En un motor sin turbo, el "turbo" lo pone el conductor reduciendo marcha. Aunque yo he tenido un turbo y en repechos y subidas un poco pronunciadas, ni turbo ni gaitas, tiene que reducir si o si.

Mi anterior coche era una Fiesta 1.6 TDCi de 90cv, y no me hizo falta bajar nunca de marcha. Yo creo que la más pronunciada en autovía ha sido yendo a Asturias desde Madrid pasado León, no sé si es peor subirla a la ida o a la vuelta.
 
Mi anterior coche era una Fiesta 1.6 TDCi de 90cv, y no me hizo falta bajar nunca de marcha. Yo creo que la más pronunciada en autovía ha sido yendo a Asturias desde Madrid pasado León, no sé si es peor subirla a la ida o a la vuelta.
Un fiesta claro, pero yo llevaba un C5 de 110 CV y casi 1.400 kilos de peso con cinco marchas. A veces, en subidas si entrababas bajo de velocidad, la cuarta si o si, y en otras si la cuesta se empinaba, lo mismo. Ya te digo. Ahora reconozco que el C5 es una bestia parda (je je), pero a la hora de darle caña tambien tragaba diessel como un sediendo en el desierto.
 
El Fiesta, la verdad que andaba muy bien y tenía una respuesta y tirón muy buenos, pero para estar más de una hora conduciendo, lo que se dice cómodo no era. Y por las marchas cortas que llevaba, gastaba más en autovia a 120 que por ciudad, casi 3500 en quinta. Esto también desanimaba a correr más claro, aunque nunca he ido cómodo sabiendo que iba por encima del límite. Cuando lo compré tenía 25 y era justo lo que necesitaba, ahora después de 11 años y con un crío de 4, se valora más el confort y la seguridad.
 
Hola, pues a mi personalmente eso de poner al coche en mas 4000 revoluciones...me 'duele'
 
Pues al subirlo a 4.000 se nota cuando hace el cambio de geometría de los arboles de levas y pega la "patada" de potencia parecido a los motores VTEC de Honda y es cuando el coche realmente "tira".
 
Hola, pues a mi personalmente eso de poner al coche en mas 4000 revoluciones...me 'duele'

Gasolina atmosférico = régimen alto para conseguir rendimiento. De toda la vida ;)

Como ya se ha comentado antes, la mecánica sufre mucho más forzando a bajo régimen, que a medio gas en régimen alto.
 
Buenas!!!! Ansioso estoy por acabar el rodaje a mi Carens y rodar en altas, solo he llegado por ahora a 4500 en 4 y promete la cosa. Salut!!!!
 
oki oki. en 6 marcha y casi llaneando.por si conoceis esto seria desde badalona por la autopista hasta santa perpetua de la mogoda
Yosi conozco trabajo en santa pèrpetua y casi llaneando como dices tu en sexta y a 100km-h mas de 5,5 no gasta.

Lo del inflado influye un poco si lo llevas bajo menos de 2 si consume algo mas, pero 2.9 es mucho dejalo en 2.5bar ira mejor y mas comodo.
 
Hola. 5,5 por ese tramo??? Tambien lo conozco. El 1,6 gdi??
 
Bueno pues la llevo 1.000 kilometros con mi KIA 1.6 GDI 132 CV. Que si, que hay que jugar con el cambio de marchas en las cuestas muy largas y tal. Pero , estimados compañeros, que suavidad de motor, que silencio, que gozada que a veces me creo que es un hibrido y no un gasolina. Vengo de un diessel y ¡¡que cambio!!. En fin, no desmerezco a los diessel (en la familia aun conservamos el viejo diessel que va fenomenal), pero ya tenia ganas de tener un gasolina tranquilo y silencioso. Seguiremos informando sensaciones.
 
Observa el medidor del consumo en directo, el de la barra. Verás que consume casi más a bajas revoluciones "ahogado" que a altas. En mi anterior coche, el astra h, consumía más a 100 km)h en 5• que a 100 km/h en 4•.


Lo del indicador del cambio de marcha, por lo menos en este motor, no sirve de nada. Un 1.6 gasolina, está hecho para altas revoluciones.

Hernangar. Ya nos contarás qué tal esa prueba. Nosotros estamos encantadas con el coche. Tenemos un x-tech 17. Una pasada.
A cuantas vueltas recomendariais se le puede cambiar apurando las marchas,por ejemplo un adelantamiento?Es algo que no tengo idea,vengo de un C4 diesel y creo que se conducia bastante diferente.Si por lo nenos podenos usarlo a altas vueltas para paliar du deficit en cuestas....no? Si no recuerdo mal el rojo empieza en 6500 en el 1.6 sportage,gracias
 
Volver
Arriba