@Selerian Pues mira, en mi caso al mover tan poco el coche últimamente, yo no las he bajado (perderá presión con el tiempo y a partir de ahí... a mantener) pero es que a demás yo las prefiero con tendencia a estar más por encima de su presión óptima, sin exagerar claro esta (2 / 3 bares) que por debajo.
El ¿por que? Porque percibo la dirección más fluida y rápida en los cambios de dirección rápidos que llevándo los neumáticos inflados por debajo de la marca indicada, una mejor respuesta en aceleración en bajas vueltas ( es sutil pero notorio), es más de mi agrado.
Por contra obtienes algo más de ruido, consumo y vibraciones
No se si os habréis fijado, pero en indicador de presiones del coche, al principio de rodar te marca una presión, la que tenéis en ese momento (el ordenador siempre te dice que ruedes unos metros para que aparezcan, pero al poco de circular ya salen reflejadas en pantalla).
Cuando habéis recorrido x distancia, debido a la temperatura externa y la propia rodadura, la presión interna del neumático aumenta de 1 a 3 bares dependiendo de las circunstancias del lugar y de la circulación.
Así es que yo siempre me fijo que cuando empiezo a rodar tengo una presión de 2,7 más o menos en cada neumático y cuando llevo un tiempo circulando lo máximo que ha llegado a marcar son 29. Pero eso no significa que sea mi presión de inflado real, ya que si luego estacionas el coche un rato esa presión va ir disminuyendo hasta un punto igual o similar al que empezaste a circular.