Ruido al pisar el pedal de freno

Pero eso es por el flanderismo que puedo ver en general con todos los propietarios de un Niro, que frenan y aceleran con miedo como si se fuera a romper o a gastar 3 décimas de litro de más, eso te metes en una carretera de curvas y le das un poco de alegría en recta, y antes de entrar en curva un buen pisotón de freno y pasa salir de curva otro buen pisotón al acelerador y a la cuarta o quinta curva el coche va como la seda y no hace el más mínimo chirrido de freno.
 
Yo personalmente nunca lijaría unas pastillas por un simple tema de ruido molesto.

El mio hace ese ruido desde el primer día, y prefiero tenerlo a perder capacidad de frenada por lijarlas.
Por lijar las pastillas de freno no se pierde capacidad de frenada en un vehículo, es mas, en vuestro caso en particular incluso aumentaríais dicha capacidad, debido a las características del vuestro coche ( ser híbrido y tener la opción de freno eléctrico) hacéis mucho menos uso de las pastilla de freno que en un coche convencional, esto hace que a la larga dichas pastillas puedan cristalizarse haciendo que el coeficiente de fricción de dichas pastillas disminuya considerablemente disminuyendo de en la misma medida la capacidad de frenado, debido al lijado de la misma se quita la capa cristalizada y la pastilla vuelve a tener las propiedades que debería de tener, el problema es que si vuelve a pasar el tiempo sin hacer uso de ellas se volverán a cristalizar a no se que se haga lo que el compañero Fatiguitas ha expuesto, creo que con eso se eliminaría todos los ruidos.
Resumiendo el lijado de las pastilla de freno no disminuye la capacidad de frenado de un vehículo sino al contrario, lo único que disminuye es su vida útil ya que has quitado parte del material de la pastilla, pero en vuestro caso esto no es problema porque seguro que cambiareis las pastillas por cualquier motivo antes que por desgastes.
 
Última edición:
Las pastillas no se cristalizan por usarse poco, se cristalizan por diferencias de temperatura.

Si limas unas pastillas, reduces el grosor y por ende incrementas la fuerza que has de ejercer sobre el freno para que actúen. Cuanto más lijes (o más desgastadas estén, que es lo mismo pues reduces el grosor), menos superficie de pastilla te queda.

La diferencia será mínima porque hablamos de un lijado mínimo, pero yo no lo haría. Es perder frenos por un tema de "estética auditiva" .
 
Las pastillas no se cristalizan por usarse poco, se cristalizan por diferencias de temperatura.

Si limas unas pastillas, reduces el grosor y por ende incrementas la fuerza que has de ejercer sobre el freno para que actúen. Cuanto más lijes (o más desgastadas estén, que es lo mismo pues reduces el grosor), menos superficie de pastilla te queda.

La diferencia será mínima porque hablamos de un lijado mínimo, pero yo no lo haría. Es perder frenos por un tema de "estética auditiva" .
Yo tengo algo de ruido en los frenos (llevo ya 6.000km), únicamente cuando estoy casi frenado del todo, por ejemplo, en un semáforo, pero es coche aún se mueve muy muy despacio.
No me preocupa, porque frena bien, y de momento no me he planteado lijarlas.

Pero no es cierto eso de que tengas que hacer más fuerza para frenar con unas pastillas más desgastadas. Los coches de hoy en día compensan el desgaste de la pastilla acercandola siempre lo máximo posible al disco (lo cual es mucho más seguro) , y la cantidad/presión del líquido se equilibra desde el depósito del líquido, por lo que la fuerza necesaria para frenar es la misma con un 20% y con un 80% de desgaste.

Efectivamente no se cristalizan con el tiempo, se cristalizan por cambios bruscos de temperatura. Suele ser por frenar mucho durante un rato ("típica" situación de poner los discos casi al rojo) y luego dejar el coche completamente en reposo, no frenar nada más. No hay nada peor para unas pastillas que eso, y el disco, que es bastante más caro e igualmente importante, también sufre, ojo.
Nosotros no creo que debamos preocuparnos por ésto a no ser que nos dediquemos a hacer el animal en alguna bajada de puerto, y no creo que desgastemos muchas zapatas, dado que en condiciones normales gran parte de la frenada se la lleva el regenerativo, pero hay que tener en cuenta que las pastillas van al aire y estoy seguro de que hay agentes ambientales que las deterioran, igual que los neumáticos, que cuando tienen más de 7-8 años hay que cambiarlos aunque no estén desgastados. Yo miraría más bien si unas pastillas de freno pierden propiedades con el tiempo.

Por cierto, es cierto que cuando las lijas pierden capacidad de frenada, pero por un tiempo, hasta que vuelven a asentar, al igual que cuando pones unas nuevas, que tampoco frenan como cuando las tienes un poco gastadas.
 
Las pastillas no se cristalizan por usarse poco, se cristalizan por diferencias de temperatura.

Si limas unas pastillas, reduces el grosor y por ende incrementas la fuerza que has de ejercer sobre el freno para que actúen. Cuanto más lijes (o más desgastadas estén, que es lo mismo pues reduces el grosor), menos superficie de pastilla te queda.

La diferencia será mínima porque hablamos de un lijado mínimo, pero yo no lo haría. Es perder frenos por un tema de "estética auditiva" .
Siento discrepar contigo, efectivamente el acristalamiento es una transformación que se da por cambios de temperatura continuados (digamos que es algo igual que cuando aparece la fatiga en un material, pero esta vez por cambio de temperatura y no por cambios de esfuerzos), estos cambios de temperatura se pueden dar por varios motivos, el primero es el cambio de temperatura que experimenta las pastillas debido a los factores climaticos, esto hace que la pastillas poco a poco pero de forma gradual se vayan acristalando y si no se hace uso de ellas no se renueva la superfice de dicha pastilla y por tanto al cabo del tiempo termina por acristalarze. el segundo por el cual las pastilla experimenta cambios de temperatura es por el propio uso (por las fricción entre disco y pastilla) si se hace un uso de forma muy sutil del sistema de freno esto al igual que los factores climaticos producira cambios de temperaturas continuados, pero como el uso del sistema de freno es sutil no ejerce la suficiente friccion en la pastilla para probocar un desgaste revelante y al final no se regenera la superfice de la pastilla y acaba cristalizandoce. Como bien dice el compañero otro motivo de cristalizacion es el uso muy intenso del sistema de frenos, el cual hace que coja la pastilla y disco temperaturas muy elevadas y si por ejemplo sufre un cambio brusco de temperatura (pisas un charco de agua etc etc ) también se cristaliza pero esta vez de forma mucho mas rapida a las descrita anteriormente, yo debido a esto ultimo explicado he llegado a doblar el disco de freno, pero esto ultimo no es normal y casi seguro que no os pasara.
Un lijado de las pastillas de freno al final al cabo lo que hace es recrear un desgastes de dicha pastilla, que por la falta de uso no se ha llegado ha producir, de esta forma la superficie de la pastilla queda regenerada y vuelve a tener sus propiedades. Como se ha explicado cuando se realiza un lijado de la pastilla simplemente se recrea una desgaste de la misma, se realiza una una disminución del ferodo de forma longitudinal ( no transversal) al mismo, por tanto se pierde grosor pero se mantiene la forma del mismo y por tanto se mantiene el tamaño de superficie de contacto entre pastilla y disco y por ello la capacidad de frenado es la misma, otra cosa es como he explicado anteriormente dicha pastilla tenga una vida util menor..
A mi se me ha dado en vehículos de muy poco uso el ir a pasar la itv y sacarle descompensación de frenada entre las ruedas de un mismo eje, lo he solucionado simplemente con un lijado de pastillas, eso es lo que haría un buen mecánico, otra cosa es que si vas a un taller no se compliquen la vida en ello y te cambien las pastillas por unas nuevas evidentemente pasando posteriormente por caja, ya sabemos que es mucho mas rentable económicamente hablando, limitarse a sustituir piezas y no a intentar reparar las mismas.
Después de todo este tocho, cada uno puede hacer lo que quiera, es evidente, yo al menos si intentaría mitigar dicho ruido y ademas sabiendo que puede ser de una forma rápida y sencilla, como tu bien dices es simple estética auditiva, pero para mi dicha estética es igual de importante que todo lo demás y mas en un vehículo nuevo (la suma de todas las estéticas auditiva, visual al final al cabo es lo que hace transmitir las sensaciones de un vehículo).
Un saludo.
 
Última edición:
Bueno, volviendo al problema por el que abrí el tema.
Un compañero del foro, del que no diré el nombre ni datos ya que me lo ha comentado por conversación privada y desconozco su deseo de hacerlo público o no, me ha dicho que él también tiene este ruido al pisar el pedal (no confundir con el chirrido de pastillas) y que en el taller le han dicho que es un problema serio, mucho, y que apunta a la bomba de freno. Yo estoy ansioso por llevarlo el día 17.
Entre este ruido y el chirrido de los cambios entre motor eléctrico y el térmico me tiene frito y empieza a coger fuerza mi sentimiento de arrepentimiento del cambio de coche. Con mi passat también tuve problemas pero la dedicación y resolución del servicio técnico era perfecto. Con el Niro tengo la sensación de ser un conejillo de pruebas, y como dijo un compañero, no mola.
Y lo peor de todo es que el puñetero me encanta.
Seguiré informando.
 
mmm... vaya... no dejes de informar plis y esperemos que se solucione de la mejor manera posible y si al final es la bomba de freno, pues que se cambie y punto, no debería llevar mayor problema
 
Yo también tengo ese ruido en mi Niro, al pisar el freno en pendiente hacia abajo y a baja velocidad, un "clonnnnkkkkk" largo como si el frezo al pinzar cediera unos centimetros de recorrido de rueda y sonase así el rozamiento. Lo he llevado al taller aquí en el Valgauto, dos veces, concesionario Kia, de Alicante y tras tenerlo allí dos días en el taller, la última vez, me lo entregaron sin hacerle nada importante, que habían revisadoo todo el sistema y diciéndome que ese ruido es completamente normal, que todos lo hacen. Pienso que es un error de mecánica del coche y que la marca Kia niega la mayor. Lo voy a llevar de nuevo y plantear una reclamación ¿Qué experiencias habéis tenido vosotros con el taller? Estoy arrepentido de la compra, en unos años lo habrán arreglado mientras tanto los que compramos los primeros modelos pagamos el pato.
 
0 Ruidos con ese movimiento que describes ni ninguno otro en mi unidad por ahora. Para nada lo hacen todos ni mucho menos

Pégale varios frenazos en una zona segura, a ver si es algo de poco uso
 
Confirmado, BOMBA DE FRENO.
Ya me han hecho revisión, actualización BMS, etc etc...... y la puñetera bomba pendiente de cambiar. Lo han notificado a kia y en espera de autorización, ya que la bomba son 1.800 euros y todo lo que pase de 1.000 requiere autorización (según ellos).
Como que el coche va bien y el problema (por ahora) es solo de la molestia del ruido ronco al pisar, me entregarán hoy el coche y cuando reciban la bomba nueva lo volveré a dejar.
Con referencia al ruido (ñiiiiicccc) que noto en el cambio entre motor térmico y eléctrico ellos lo califican de "ruidos técnicos" que son propios del coche y que han probado con otros dos y hacen lo mismo, que el coche lo ven perfectamente. No sé pero me parece que me va a tocar visitar otros talleres y a partir de ahí a ver por donde salen los tiros.
Seguiré informando
Saludos
:thumbsup::thumbsup::thumbsup:
 
Confirmado, BOMBA DE FRENO.
Ya me han hecho revisión, actualización BMS, etc etc...... y la puñetera bomba pendiente de cambiar. Lo han notificado a kia y en espera de autorización, ya que la bomba son 1.800 euros y todo lo que pase de 1.000 requiere autorización (según ellos).
Como que el coche va bien y el problema (por ahora) es solo de la molestia del ruido ronco al pisar, me entregarán hoy el coche y cuando reciban la bomba nueva lo volveré a dejar.
Con referencia al ruido (ñiiiiicccc) que noto en el cambio entre motor térmico y eléctrico ellos lo califican de "ruidos técnicos" que son propios del coche y que han probado con otros dos y hacen lo mismo, que el coche lo ven perfectamente. No sé pero me parece que me va a tocar visitar otros talleres y a partir de ahí a ver por donde salen los tiros.
Seguiré informando
Saludos
:thumbsup::thumbsup::thumbsup:
Vaya!!! yo tengo un ruido también desde el principio. No sabría decir si es la bomba o las pastillas. Solo lo noto en parado si suelto el freno más que si lo piso. Y es un ruido parecido a los muelles de un somier cuando están viejos....Hasta ahora no le he dado importancia pero ante la duda... intentaré grabar audio a ver si sabéis decirme.
 
¿el ruido es en el ultimo palmo de la frenada? osea, cuando se para el coche
 
El ruido me lo hace tanto en parado como en movimiento. Es un ruido ronco al pisar con fuerza. Si siempre pisas de manera suave no se oye, pero cuando aprietas más de la cuenta sale. En el propio taller, en parado, provocó el giro de cabeza de todos los mecánicos y caras de alucinar.
Al principio del tema colgué un archivo de audio para que lo comparéis al vuestro.
He de decir que otro compañero también está afectado, mantenemos contacto por privado y su experiencia me ha sido de gran ayuda. A los mecánicos se lo puse fácil.
 
Última edición:
Vaya!!! yo tengo un ruido también desde el principio. No sabría decir si es la bomba o las pastillas. Solo lo noto en parado si suelto el freno más que si lo piso. Y es un ruido parecido a los muelles de un somier cuando están viejos....Hasta ahora no le he dado importancia pero ante la duda... intentaré grabar audio a ver si sabéis decirme.

Eso tiene pinta del ruido que a algunos nos ha salido al principio y se ha ido quitando con los kms. Es por el poco uso que se le da a las pastillas. 4 buenos frenazos o unos cuantos kms mas (a mi se me quitó sobre los 8000 kms) y se irán.
 
Confirmado, BOMBA DE FRENO.
Ya me han hecho revisión, actualización BMS, etc etc...... y la puñetera bomba pendiente de cambiar. Lo han notificado a kia y en espera de autorización, ya que la bomba son 1.800 euros y todo lo que pase de 1.000 requiere autorización (según ellos).
Como que el coche va bien y el problema (por ahora) es solo de la molestia del ruido ronco al pisar, me entregarán hoy el coche y cuando reciban la bomba nueva lo volveré a dejar.
Con referencia al ruido (ñiiiiicccc) que noto en el cambio entre motor térmico y eléctrico ellos lo califican de "ruidos técnicos" que son propios del coche y que han probado con otros dos y hacen lo mismo, que el coche lo ven perfectamente. No sé pero me parece que me va a tocar visitar otros talleres y a partir de ahí a ver por donde salen los tiros.
Seguiré informando
Saludos
:thumbsup::thumbsup::thumbsup:
Una bomba de freno 1800 euros? :eek: O lo que es lo mismo casi un 10% del valor del coche. Eso es cachondeo, no? :sneaky:
 
Volver
Arriba