Rotura correa servicio

Buenas
Leyendo los posts entiendo, que si se me avería el coche, tengo que avisar al servicio KIA en vez de a mi seguro particular.
Eso es así?, no lo sabía.

Otra cosa, respecto a circular sin agua. Hace 21 años, se me rompió la junta de culata en un seat 127 y todo el líquido refrigerante se marchó al cárter mezclándose con el aceite. Como ya era un coche viejo sin valor, no hice nada, seguí haciendo el mismo uso que antes de la rotura, ir al trabajo con el coche y volver al terminar, además de algún que otro recorrido cercano. De mi casa al curro tenía como 1,5 kilómetros. Pues así estuve durante más de un año, hasta que finalmente un día no arrancó, aunque creo que la causa de no arrancar no fue por este motivo, el motor movía con soltura, lo único que no arrancaba y llamé al chatarrero para que se lo llevara sin investigar la causa ni nada por el estilo.

Saludos

Sobre el servicio de asistencia, si quieres que te dejen coche de sustitución durante 5 días, tienes que llamarles a ellos directamente.

Es que en 1.5 kilómetros al motor no le da tiempo a coger temperatura, y menos en los coches de antes que no estaban diseñados como los de ahora para alcanzar los aprox. 90º lo antes posible. Pero claro, prueba a hacer 20km con ese coche, gripaje y al desguace.

Saludos.

Si el coche dejó de arrancar, habiendo agua dentro de los cilindros, por poco tiempo que lo use, imagino que el óxido acabó gripando el motor igualmente.

Un saludo.
 
Sobre el servicio de asistencia, si quieres que te dejen coche de sustitución durante 5 días, tienes que llamarles a ellos directamente.



Si el coche dejó de arrancar, habiendo agua dentro de los cilindros, por poco tiempo que lo use, imagino que el óxido acabó gripando el motor igualmente.

Un saludo.

El agua no se queda en los cilindros, termina cayendo al cárter y se mezcla con el aceite (que si vuelves a leer, te fijarás que es lo que ha comentado el compañero). Esto sucede por propia gravedad, ya que el cárter siempre está más bajo. Y esto lo que provoca es la degradación del aceite y por tanto la pérdida de su capacidad de lubricación.

Si el agua se quedara en los cilindros en una cantidad importante, da igual el óxido, el agua es un líquido incompresible y cuando el cilindro se comprima va a doblar las válvulas y motor a tomar por saco.

Al final ese tipo de averías si no las arreglas son sentencia de muerte para el motor, por un motivo o por otro, lo único que comentaba es que, por el tema de refrigeración, da igual que el sistema no funcione "fino" en desplazamientos de 1.5km, que es como decir que el motor está recién arrancado. Otra cosa son desplazamientos más largos.

Pero sí, al final una avería de culata si no la arreglas puede petar por muchos sitios, refrigeración, lubricación... es como cuando a uno le falla el sistema inmune, te puedes morir por cualquier cosa, porque no estás protegido.

Saludos.
 
Buenas, no se porque la marca no lo cambia antes de venderlos sabiendo, ya que a mi me acaban de avisar y hace 2 meses le hice la campaña de fusibles
 
Volver
Arriba