Estoy contigo, y segun mi sanaciones parece ser que es la propia marca la que teme a las conceciones (por eso ni le rechista vaya que echen el cierre), que lo que mas le interesa a la marca es dar las maximas facilidades a dichos concionarios para tener el mayor numero abiertos, porque asi es como saben que es como pueden llegar a mas publico para vender mas cantidad. Al final se puede ganar dinero de dos formas, o vendiendo a mucha personas sin importarte la calidad del servicio y por tanto la satisfacion del cliente para que este repita (cuantos negocios han hecho mucho dinero con timos) o creandote una clientela fiel a la cual para ganerte su fidelidad tendras que tratar con mimo y armarte de paciencia (esto evidemente requiere mas tiempo pero cuando se consigue tiene un negocio solido). En tu primer parrafo has definido exactamente la estrategia que parece que Kia ha escogido.
Yo creo que los tiros van por ahí. Si comparamos el nº de concesionarios de kia respecto a cualquier marca europea, habrá 3-4 veces menos. Creo que les interesa tener muchas concesiones aunque sea con mala atención al cliente. Luego ya se verá, pero me parece una política de pan para hoy, hambre para mañana, y quiebra para el siguiente.
Y me da que todo es por el concesionario, bien tienen mucho trabajo o lo que sea, sino te hubieran dicho el motivo (falta de piezas, estudio pendiente por parte de kia, etc).
En fin que yo antes de comprar el coche había leído bien los foros durante semanas y casi todos coincidían en que ya no es lo que era (que ha cambiado para bien) que el problema de los recambios que tardaban una eternidad era cosa del pasado, etc. Y cuando tienes que pedir un recambio "raro" como un amortiguador resulta que no hay, cuando tienes que pedir unas tuberías de inyectores no hay y tienes que esperar 5-6 meses, madre mia parece que lo tengan que fabricar y tornear a mano, no lo entiendo pero bueno, yo lo tengo claro, el día que tenga una avería seria, con esta marca me voy a quedar tiradísimo, si la moto que tengo no la he vendido, en parte es por eso. Y luego el precio, mano de obra a precio de gama alta por, en la mayoria de casos tal y como se refleja en este mismo hilo, trabajos a medias, mal hechos, atención al cliente existente pero muy muy deficiente.
Está claro que esto pasa en todas las marcas, pero es que hasta peugeot y renault tienen mucha mejor atención al cliente macho, y a mi me ha quedado clarisimo, como ya se ha demostrado en muchos hilos, que la garantía de 7 años o 150.000km es... pues eso. Como el color blanco de los lapices de colores, está aunque no sabes para qué.
Vale si, está en garantía, estás sin coche pero es que vamos a tardar 3 semanas en traer un tensor y una correilla de nada, ah y sin coche de sustitución. Si, garantia tienes, pero si 7 años tienen que torearte con eso...
Por eso yo al final elegí hacerlo yo mismo. Me acuerdo cuando a mi se me rompió el muelle del embrague. Vas en persona, te hacen fotos al muelle, lo gestionan, que si lo tienen que traer de corea porque verás tu coche se fabrica íntegramente allí, que te damos cita para ponertelo, etc.
Solución, lo compré yo por 7-8€ (en la casa oficial) a la semana (¡¡¡a la semana!!!) tenía la pieza y me la puse como pude, que al final quedó perfecto, y me avisaron tras 3 semanas. Cuando me llamaron ni fui. Y desde que decidí hacer las cosas por mi mismo, muy contento. Es más costoso alquilarte un coche para hacerte el apaño, que comprarlo tú y hacertelo (si tienes conocimientos y herramientas).