rotacion neumaticos o comprar unos nuevos

Como usuario de Michelin Energy desde hace años (;-) ) estoy acostumbrado a cambiar los neumáticos con dibujo con entre 30 y 40.000km. Precisamente porque se agrietan por el flanco, aunque de dibujo parece que vayan a durar 50.000 más.

Estoy rondando ya esos km con mi Ceed y miedo me da ya que se empiecen a agrietar también. Que esta medida es más cara que los que llevaba en el 207!!!

Un saludo
 
Como usuario de Michelin Energy desde hace años (;-) ) estoy acostumbrado a cambiar los neumáticos con dibujo con entre 30 y 40.000km. Precisamente porque se agrietan por el flanco, aunque de dibujo parece que vayan a durar 50.000 más.

Estoy rondando ya esos km con mi Ceed y miedo me da ya que se empiecen a agrietar también. Que esta medida es más cara que los que llevaba en el 207!!!

Un saludo

Y si siempre tienes que tirar los neumáticos "nuevos"... ¿no te has planteado montar unos neumáticos más blandos, que agarrarán más, y probablemente sean más baratos y se adaptarán mejor a tu uso del vehículo?

Los Michelin Energy (y por lo general todos los neumáticos de tipo ECO) sólo están indicados para gente que hace muchos kilómetros al año y es la única manera de alargar el intervalo entre cambios (un tío que se hace, como a mí me ha pasado, 30.000 o 40.000km al año o incluso más, si montas un neumático blando lo tienes que cambiar cada año o año y poco o incluso antes, mientras que uno más duro te puede aguantar 2 o 3 años y eso ya es una ventaja pues el prescindir del coche para una persona que lo necesita es una faena. Pero si haces kilometrajes bajos, ¿no es mejor montar un neumático acorde al uso?

Saludos.
 
el año que viene tengo pensado cambiar las ruedas delanteras para detras y mi idea era tal cual las dos delante en los ejes traseros
pero en el manual pone esto (adjunto foto del manual) que serían las de atrás al eje delantero contrario
es así para los que lo habéis hecho??

saludos
 

Adjuntos

  • IMG_20220803_121417.jpg
    IMG_20220803_121417.jpg
    53,1 KB · Visitas: 24
el año que viene tengo pensado cambiar las ruedas delanteras para detras y mi idea era tal cual las dos delante en los ejes traseros
pero en el manual pone esto (adjunto foto del manual) que serían las de atrás al eje delantero contrario
es así para los que lo habéis hecho??

saludos
Lo más seguro es tu coche lleve neumáticos direccionales, por tanto solo te queda la opción que tu pensabas hacer.
 
Lo más seguro es tu coche lleve neumáticos direccionales, por tanto solo te queda la opción que tu pensabas hacer.
perfecto!!!
mi duda era que según el dibujo las direccionales se refería a las cuatro (como pone opciona)l, y pensaba que direccionales solo eran las dos delanteras por eso la duda

vale pues entonces las de delante atrás según están
gracias
saludos
 
perfecto!!!
mi duda era que según el dibujo las direccionales se refería a las cuatro (como pone opciona)l, y pensaba que direccionales solo eran las dos delanteras por eso la duda

vale pues entonces las de delante atrás según están
gracias
saludos
Direccionales se refiere que solo se pueden poner en una dirección. Si el dibujo del neumático es asimétricos entonces es que son direccionales.
 
Pues seguro nunca podré estar, porque no soy experto en neumáticos. Pero sí me venía dando cuenta últimamente de que los neumáticos traseros eran como piedras (no por la presión), cada mínima irregularidad de la carretera lo notaba como si llevara un F1. Además, sonaban muchísimo más de lo normal y oía traqueteos de las cosas que llevaba en los huecos del maletero (limpiallantas, un compresor para inflar ruedas, etc.) que antes no sonaban. Al acercarme a verlos más a fondo, ya que sólo me había fijado en el testigo, vi que empezaba a cuartearse el flanco y que en la banda de rodadura se notaban algunos bultos si pasaba la palma de la mano. No sé, llamadlo sensación en lugar de certeza si queréis, pero no me terminaba de convencer. Todo esto, unido a que prefiero ahorrar en otras cosas que en neumáticos y que no me suponía gran problema cambiar 4 en lugar de 2, me hizo decantarme por cambiar los 4 y pedí cita en un taller especializado en ello. Curiosamente (o no tanto, por lo que comentáis), pasé la revisión de los 3 años un poco antes en un taller Kia y me dijeron que los neumáticos delanteros estaban gastados y los traseros cristalizados, y que me daban presupuesto para cambiar los 4 (mucho más alto que el que yo ya tenía reservado, por cierto). En los poco más de 200 km que he hecho desde el cambio, os aseguro que las sensaciones son bastante mejores.

En fin, yo prefiero verlo como que, en el peor de los casos, he perdido algo de dinero (tampoco es que estuvieran estupendos, les quedaba un año o año y medio como muchísimo) a cambio de ganar en tranquilidad, confort y seguridad para mí y mi familia.

Una pregunta?
Le hiciste el alineado a los 2 ejes cuando cambiaste las gomas?
Si es q sí...te dijeron si estaba correcta la alineación?

Lo digo porq yo en el Proceed llevo 32.000km en 2 ½ años con las primacy 3 de casa y a los 20.000km le cambié detrás adelante y viceversa porq atrás notaba un zumbido a velocidades bajas, el caso es q hace poco ya era por delante y detrás el zumbido. Lo lleve al taller de neumáticos q tengo bajo de casa y me dice q es posible q sea por el alineado, me lo comprueba y me dice q estaban todas las caídas y convergencias desajustado. Así que me toca cambiar gomas, aunque tienen dibujo de sobra pero si pasas la mano por la banda de rodadura hace ondulaciones en la parte interior del los neumáticos. :mad:Es una putada joder 4 neumáticos porque el coche no salga bien alineado de fábrica
 
Una pregunta?
Le hiciste el alineado a los 2 ejes cuando cambiaste las gomas?
Si es q sí...te dijeron si estaba correcta la alineación?

Lo digo porq yo en el Proceed llevo 32.000km en 2 ½ años con las primacy 3 de casa y a los 20.000km le cambié detrás adelante y viceversa porq atrás notaba un zumbido a velocidades bajas, el caso es q hace poco ya era por delante y detrás el zumbido. Lo lleve al taller de neumáticos q tengo bajo de casa y me dice q es posible q sea por el alineado, me lo comprueba y me dice q estaban todas las caídas y convergencias desajustado. Así que me toca cambiar gomas, aunque tienen dibujo de sobra pero si pasas la mano por la banda de rodadura hace ondulaciones en la parte interior del los neumáticos. :mad:Es una putada joder 4 neumáticos porque el coche no salga bien alineado de fábrica
Sí le hicieron alineado, o al menos lo pagué. No me dijeron nada, aunque tampoco pregunté, simplemente me llevé el coche después de comprobar que todo parecía en orden. Como decía, yo notaba irregularidades en los neumáticos traseros (en los delanteros sólo desgaste), pero supuse que podría ser debido a pasarse un año casi permanentemente parado en la calle por el confinamiento.

Un apunte, tanto para ti como para cualquiera a quien le pueda interesar: cuando el taller oficial Kia da un presupuesto de cambio de neumáticos, no incluye la alineación. Por lo visto, "no suele ser necesario en coches relativamente nuevos y, si lo fuera, te llamamos para avisarte". Casualmente (o no tanto), dicho presupuesto es idéntico al que te dan por los mismos neumáticos en talleres especializados de sobra conocidos por todos, pero en éstos sí que te lo hacen. No sé si hay casos en los que te puedes ahorrar el dinero que supone la alineación, pero si tienes vibraciones e irregularidades en la banda de rodadura, creo que es más que recomendable hacerla.
 
Sí le hicieron alineado, o al menos lo pagué. No me dijeron nada, aunque tampoco pregunté, simplemente me llevé el coche después de comprobar que todo parecía en orden. Como decía, yo notaba irregularidades en los neumáticos traseros (en los delanteros sólo desgaste), pero supuse que podría ser debido a pasarse un año casi permanentemente parado en la calle por el confinamiento.

Un apunte, tanto para ti como para cualquiera a quien le pueda interesar: cuando el taller oficial Kia da un presupuesto de cambio de neumáticos, no incluye la alineación. Por lo visto, "no suele ser necesario en coches relativamente nuevos y, si lo fuera, te llamamos para avisarte". Casualmente (o no tanto), dicho presupuesto es idéntico al que te dan por los mismos neumáticos en talleres especializados de sobra conocidos por todos, pero en éstos sí que te lo hacen. No sé si hay casos en los que te puedes ahorrar el dinero que supone la alineación, pero si tienes vibraciones e irregularidades en la banda de rodadura, creo que es más que recomendable hacerla.

Un coche nuevo que no haya sufrido golpes importantes en la suspension (bordillazos... etc) no es necesario alinearlo al cambiar los neumáticos. Otra cosa es que la alineación venga mal de fábrica, cosa bastante rara por cierto, pero en ese caso se deberia hacer cargo la garantía.

Cuidado con los talleres que te dicen que está todo fatal y hay que recfificarlo. Muchos lo unico que quieren es pasarte la factura. Un coche sin problemas no se desalinea tan fácilmente, solo hay que hacerle el paralelo cuando le tocas algun elemento de la suspension asociado a la dirección, por ejemplo cuando cambias amortiguadores, rotulas... etc.

Saludos
Saludos
 
Aprovecho yo el tema para preguntar.

Yo tengo el kia rio. Actualmente unos 67.000km y pico. A los de delante les quedan 15.000km, pero a los de atrás estarán al 70% de vida o más.

Como veis que cambie los neumaticos atrás-delante y viceversa?

Cabe destacar, que los traseros ni están taqueados ni tienen desgaste anormales, bueno ni el trasero ni el delantero.

Salu2
 
Aprovecho yo el tema para preguntar.

Yo tengo el kia rio. Actualmente unos 67.000km y pico. A los de delante les quedan 15.000km, pero a los de atrás estarán al 70% de vida o más.

Como veis que cambie los neumaticos atrás-delante y viceversa?

Cabe destacar, que los traseros ni están taqueados ni tienen desgaste anormales, bueno ni el trasero ni el delantero.

Salu2
Aunque ya es poco tarde, yo haría ese cambio sin duda, esos 15.000 km que le quedan en el tren trasero se convertirán en más 30.000 km en el eje delantero. Lo dicho yo lo cambiaría sin duda, evidentemente tendras que barajar las ventajas e inconvenientes de después tener que cambiar 4 neumáticos a la vez. Pero lo dicho, para mi sin todos ventajas y lo haría sin duda.
 
Un coche nuevo que no haya sufrido golpes importantes en la suspension (bordillazos... etc) no es necesario alinearlo al cambiar los neumáticos. Otra cosa es que la alineación venga mal de fábrica, cosa bastante rara por cierto, pero en ese caso se deberia hacer cargo la garantía.

Cuidado con los talleres que te dicen que está todo fatal y hay que recfificarlo. Muchos lo unico que quieren es pasarte la factura. Un coche sin problemas no se desalinea tan fácilmente, solo hay que hacerle el paralelo cuando le tocas algun elemento de la suspension asociado a la dirección, por ejemplo cuando cambias amortiguadores, rotulas... etc.

Saludos
Saludos
Por aclarar: en mi caso, sólo el taller oficial me dijo, al pasar la revisión, que los 4 neumáticos debían ser cambiados por distintos motivos. Me dieron presupuesto y me dijeron que normalmente no haría falta alinear. Por otro lado, yo ya había cogido cita en otro sitio para cambiar los 4 y alinear (por si acaso), sin que en ese sitio me dijeran qué era necesario y qué no, ya que ni siquiera vieron el coche hasta el momento de la cita. Cuando terminaron, ni me dijeron nada ni yo pregunté.
 
Aprovecho yo el tema para preguntar.

Yo tengo el kia rio. Actualmente unos 67.000km y pico. A los de delante les quedan 15.000km, pero a los de atrás estarán al 70% de vida o más.

Como veis que cambie los neumaticos atrás-delante y viceversa?

Cabe destacar, que los traseros ni están taqueados ni tienen desgaste anormales, bueno ni el trasero ni el delantero.

Salu2
¿Los neumáticos de serie te han durado esa barbaridad de km y todavía tienen dibujo y se encuentran en buen estado? Ya sé que hablamos de coches distintos y seguramente marcas y modelos distintos de neumáticos, pero me parece muchísimo. Debo de haber tratado muy mal a los míos...

En tu lugar, yo también los rotaría. Si están tan bien como dices, aún les podrás sacar muchos más viajes.
 
¿Los neumáticos de serie te han durado esa barbaridad de km y todavía tienen dibujo y se encuentran en buen estado? Ya sé que hablamos de coches distintos y seguramente marcas y modelos distintos de neumáticos, pero me parece muchísimo. Debo de haber tratado muy mal a los míos...

En tu lugar, yo también los rotaría. Si están tan bien como dices, aún les podrás sacar muchos más viajes.

La duración de unos neumáticos depende de muchos factores, depende de por donde circules, tu modo de conducción, el tipo de coche que llevas... yo que hago mucha autovía y suelo circular relajado, saqué a unos Good Year Eagle NCT la friolera de 98.000km en 4 años, antes de cambiarlo (y cuando les cambié todavía no habían llegado a los testigos, pero no quise tampoco apurar más que ya habían hecho su función).

Yo discrepo en lo de rotarlos, y me baso en mi experiencia. Si los vas rotando cada pocos kilómetros, los neumáticos aún no se han adaptado a la manera de rodar de ese eje (cada uno tiene el suyo) y probablemente es la mejor manera de alargar la vida de los neumáticos y hacer coincidir el momento del cambio de las ruedas de ambos ejes. Pero cuando ya llevan tanto tiempo circulando de una manera, aunque parezca que no los neumáticos se deforman adaptándose a las peculiaridades de ese eje. Cuando cambias las ruedas, estás forzando al neumático a circular de otra manera, y lo vas a notar. De hecho yo lo hice una vez en una situación parecida y empecé a tener vibraciones en el volante y zumbidos en marcha, cosa que antes no tenía sin los neumáticos sin rotar. Quizá haciendo un equilibrado de los neumáticos se hubiera solucionado, pero era tan molesto que opté por ponerlos otra vez como estaban, desgastar los delanteros, y cambiar sólo ese eje, y con eso quedaron solucionados los problemas de vibraciones y zumbidos. Ojo, no estoy poniendo esto como dogma, cada coche, cada caso y cada situación es un mundo. Simplemente aporto mi experiencia de por qué yo no lo haría.

Saludos.
 
Por aclarar: en mi caso, sólo el taller oficial me dijo, al pasar la revisión, que los 4 neumáticos debían ser cambiados por distintos motivos. Me dieron presupuesto y me dijeron que normalmente no haría falta alinear. Por otro lado, yo ya había cogido cita en otro sitio para cambiar los 4 y alinear (por si acaso), sin que en ese sitio me dijeran qué era necesario y qué no, ya que ni siquiera vieron el coche hasta el momento de la cita. Cuando terminaron, ni me dijeron nada ni yo pregunté.


salvo error u omisión o ambos casos siempre hay que alinear al cambiar los neumáticos aunque a ojo de buen cubero los neumáticos del coche nos parezca que están rectos, tienen inclinaciones hacia fuera o hacia dentro –ángulos de caída, se llaman a éstas– y desviaciones hacia el exterior o interior –lo que se denomina en mecánica, convergencia y divergencia–. Toda esta geometría de la dirección y de la suspensión, es decir, que todo esté colocado perfectamente en sus ángulos de caída, avance, convergencias, cotas conjugadas y más, que no vamos a extendernos en la terminología, además del apoye perfecto del neumático, es lo que determina que la trayectoria del vehículo sea suave, precisa y estable. ¡De no existir, nuestro coche giraría en una curva como los de juguete!
 
salvo error u omisión o ambos casos siempre hay que alinear al cambiar los neumáticos aunque a ojo de buen cubero los neumáticos del coche nos parezca que están rectos, tienen inclinaciones hacia fuera o hacia dentro –ángulos de caída, se llaman a éstas– y desviaciones hacia el exterior o interior –lo que se denomina en mecánica, convergencia y divergencia–. Toda esta geometría de la dirección y de la suspensión, es decir, que todo esté colocado perfectamente en sus ángulos de caída, avance, convergencias, cotas conjugadas y más, que no vamos a extendernos en la terminología, además del apoye perfecto del neumático, es lo que determina que la trayectoria del vehículo sea suave, precisa y estable. ¡De no existir, nuestro coche giraría en una curva como los de juguete!

Pues el error es claro. Lo que hay que hacer siempre al cambiar los neumáticos es equilibrarlos, pero alinearlos sólo cuando se toca la dirección (bieletas, rótulas, amortiguadores... etc). Vosotros tocad mucho la dirección estando bien, que veréis que gracia cuando el coche deje de ir 100% recto o empiece a comerse mal los neumáticos. Si en todos los talleres hicieran una alineación en condiciones, pues hasta merecería la pena los 40€ que vale hacerle lo que vulgarmente se conoce como paralelo, pero el problema es que en la mayoría de los talleres tienen un mantenimiento deficiente de la calibración de la máquina que hace el paralelo, eso y que a veces como van a carreras lo hacen deprisa corriendo y mal, con lo cual, en muchas ocasiones, cuando te tocan las convergencias o las caídas al final te lo terminan dejando bastante peor que estaba, y te toca volver a que te lo arreglen.

Aparte que, no todos los coches llevan la misma convergencia y la misma caída, cada uno tiene sus reglajes en función de lo que el fabricante considera mejor para ese vehículo. Y como vayas a un taller que no tenga en cuenta estas cosas, te va a poner un reglaje general que muy probablemente te lo va a dejar peor que estaba.

Lo dicho, la dirección (o reglaje del eje posterior) ni tocarla mientras esté bien y no cambies ninguna pieza que le afecte.

Saludos.
 
salvo error u omisión o ambos casos siempre hay que alinear al cambiar los neumáticos aunque a ojo de buen cubero los neumáticos del coche nos parezca que están rectos, tienen inclinaciones hacia fuera o hacia dentro –ángulos de caída, se llaman a éstas– y desviaciones hacia el exterior o interior –lo que se denomina en mecánica, convergencia y divergencia–. Toda esta geometría de la dirección y de la suspensión, es decir, que todo esté colocado perfectamente en sus ángulos de caída, avance, convergencias, cotas conjugadas y más, que no vamos a extendernos en la terminología, además del apoye perfecto del neumático, es lo que determina que la trayectoria del vehículo sea suave, precisa y estable. ¡De no existir, nuestro coche giraría en una curva como los de juguete!
Solo hay que alinear cuando es necesario, evidentemente el que tenga un negocio de alinear te dira lo contrario, pero un coche no pierde sus parámetros así como así, al menos no es lo normal. Es más creo recordar que hasta en el manual hace referencia a esto. Alinear cada vez que se cambia de neumáticos, no se a donde vamos a llegar con tantos ingenieros con título de San google.
 
maxresdefault.jpg

con el paso del tiempo. los kmts, los baches y un largo etccc la dirección se va desajustando paulatinamente y tan sutilmente que el conductor no lo nota. Pero como para gustos se hicieron los colores cada cual que haga lo que crea oportuno, yo cambio las ruedas de cuatro en cuatro y antes de alinear me doy una vuelta si no no to variacion lo dejo y si la hay la alineo

como nota curiosa aunque saliendose del tema, la direccion seria como los zapatos de una persona, si miramos la suela veriamos que parte de nuestro cuerpo no esta bien por eso se desgasta mas por un lado o por otro
 
¿Los neumáticos de serie te han durado esa barbaridad de km y todavía tienen dibujo y se encuentran en buen estado? Ya sé que hablamos de coches distintos y seguramente marcas y modelos distintos de neumáticos, pero me parece muchísimo. Debo de haber tratado muy mal a los míos...

En tu lugar, yo también los rotaría. Si están tan bien como dices, aún les podrás sacar muchos más viajes.
Si, normalmente suelo hacer solo autovía (el 90% de mis trayectos).

También el coche tiene 84cv, o sea que mucha potencia.... como que no :D
 
Volver
Arriba